Género y alfabetización económica: ¿oportunidades de desarrollo o nuevos caminos para la discriminación?
Resumen
El propósito de este estudio fue describir el grado de alfabetización económica en una muestra de mujeres y hombres chilenos de diferentes actividades laborales, y establecer diferencias, según el género, en el nivel de alfabetización económica. En el estudio participaron 60 adultos (30 hombres y 30 mujeres, con edades entre 25 y 45 años) que trabajaban en los sectores financiero, servicios y comercio. Los resultados indican que los participantes muestran una comprensión básica del carácter fiduciario del dinero y de la idea de ganancia, así como un marcado apego a preceptos morales heterónomos que se centran en la necesidad de tener un gobierno paternalista que regule y controle todo el sistema económico. La mayoría muestra dificultad para comprender las relaciones complejas entre emisión y circulación monetaria y los procesos productivos. En cuanto a diferencias de género, las mujeres presentan un grado de comprensión de los procesos económicos y por tanto una alfabetización económica más básica, menos elaborada y con numerosos vacíos conceptuales.
Palabras Clave / Keywords
Alfabetización económica, género, procesos económicos/ Economic alphabetization, gender, economic processes.Tipo de Artículo
Artículo de investigación científica y tecnológicaTexto completo: PDF
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.