Arbitraje de derecho administrativo y fuerza vinculante del precedente constitucional en Colombia
Resumen
El presente escrito es un avance de investigación de una tesis doctoral sobre los alcances del arbitrajeg en Colombia y España. En él se afirma que, en el sistema jurídico colombiano, el arbitraje tiene naturaleza jurisdiccional. Además de ser jueces transitorios, los árbitros tienen un amplio margen de autonomía para escoger el derecho aplicable al caso. A esto se suma que, por ser un proceso de única instancia, susceptible únicamente del recurso de anulación, el cual procede por vicios de forma o procedimiento, no existe vía procesal para cuestionar el fondo de la decisión. La investigación es descriptiva y se hace desde el enfoque cualitativo. El objetivo general del artículo es demostrar que, a pesar de lo anterior, y a esa idea se llegó en las conclusiones, los árbitros están sometidos al precedente de la Corte Constitucional, en virtud de los principios de supremacía constitucional, interpretación conforme y seguridad jurídica. El propósito del artículo es generar argumentos para que, desde los procesos arbitrales, se respeten los precedentes constitucionales.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la Revista de Derecho y todo su contenido se encuentran bajo licencia Creative Commons CC BY. Creative Commons Attribution 3.0.


