Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 7.5pt; text-align: justify; line-height: 150%; background-image: initial; background-position: initial; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial;"><span style="font-family: 'Arial',sans-serif; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman'; color: #333333; mso-fareast-language: ES-CO;">La Revista de Derecho es una publicación semestral arbitrada, financiada por la "Universidad del Norte" (Colombia) ISSN 0121-8697 (impreso) • ISSN 2145-9355 (on line), Index Nacional de Publicaciones Seriadas y Científicas y Tecnológicas de Colciencias –Publindex– Categoría B. Tiene por objeto divulgar trabajos de investigación científica en derecho. </span><span style="font-family: Arial, sans-serif; color: #333333; background-image: initial; background-position: initial; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial;">Su finalidad es la publicación y difusión de artículos que contribuyan a la ciencia jurídica nacional e internacional.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 7.5pt; text-align: justify; line-height: 150%; background-image: initial; background-position: initial; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial;"><span style="color: #333333; font-family: Arial, sans-serif;">Se compone de dos secciones permanentes: (I) Artículos de Investigación, (II) Estudios de caso y, excepcionalmente, (III) Reseñas bibliográficas. La Revista de Derecho acoge contenidos inéditos escritos en inglés, español, francés, italiano y portugués, con el fin de promover un diálogo transfronterizo e intercultural.</span></p> <p class="MsoNormal" style="margin-bottom: 7.5pt; text-align: justify; line-height: 150%; background-image: initial; background-position: initial; background-size: initial; background-repeat: initial; background-attachment: initial; background-origin: initial; background-clip: initial;"><strong><span style="font-family: 'Arial',sans-serif;"> Estas categorías son:<br /></span></strong><span style="font-family: 'Times New Roman',serif; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman';">- </span><span style="font-family: 'Arial',sans-serif;">Estudios críticos del Derecho </span><span style="font-family: 'Times New Roman',serif; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman';">- </span><span style="font-family: 'Arial',sans-serif;">Teoría del Derecho </span><span style="font-family: 'Times New Roman',serif; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman';">- </span><span style="font-family: 'Arial',sans-serif;">Estudios interdisciplinares del Derecho </span><span style="font-family: 'Times New Roman',serif; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman';">- </span><span style="font-family: 'Arial',sans-serif;">Estudios dogmáticos del Derecho </span><span style="font-family: 'Times New Roman',serif; mso-fareast-font-family: 'Times New Roman';">- </span><span style="font-family: 'Arial',sans-serif;">Enseñanza del Derecho y Profesión Jurídica</span></p> es-ES <div style="color: #222222; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><span style="font-family: Arial, sans-serif; color: #333333;">Cada autor se compromete a ceder de manera expresa los derechos patrimoniales derivados de la publicación de su obra; para ello deberá diligenciar el formato de cesión de derechos patrimoniales de autor. </span><span style="color: #333333; font-family: &quot;Helvetica Neue&quot;, Helvetica, Arial, sans-serif;"><span style="box-sizing: border-box; font-family: Arial, sans-serif;">Los autores deberan diligenciar el formato de autorización de cesión de derechos, que se encuentra en el siguiente enlace: </span><a style="color: #337ab7; font-family: Arial, sans-serif; background-color: transparent; box-sizing: border-box; text-decoration-line: none;" href="http://rcientificas.uninorte.edu.co/documentos/revista_derecho/cesiondederechos1.docx" target="_blank">http://rcientificas.uninorte.edu.co/documentos/revista_derecho/cesiondederechos1.docx</a> . </span><span style="font-family: Arial, sans-serif; color: #333333; text-align: justify;">Los formatos diligenciados deberán ser enviados a la cuenta: <a style="color: #1155cc;" href="mailto:rderecho@uninorte.edu.co" target="_blank">rderecho@uninorte.edu.co</a></span></div><p> </p><p><span style="color: #222222; font-family: Arial, Helvetica, sans-serif; font-size: small;"><span style="font-family: arial, sans-serif;"><strong><span style="color: #333333;">Los artículos publicados en la Revista de Derecho y todo su contenido se encuentran bajo licencia Creative Commons CC BY. </span><a style="color: #337ab7; box-sizing: border-box; text-decoration-line: none;" href="https://creativecommons.org/licenses/by/3.0/" target="_blank">Creative Commons Attribution 3.0</a>.</strong></span></span></p> rderecho@uninorte.edu.co (Juan Pablo Isaza Gutiérrez) csu@uninorte.edu.co (Centro de Soluciones Uninorte) mié, 05 nov 2025 14:45:26 +0000 OJS 3.2.1.4 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Preliminares https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/18789 <p>Preliminares</p> Revista Derecho Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/18789 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Impacto Transformador de las Legaltech en el Ámbito Jurídico https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16035 <p>El continuo desarrollo de la tecnología a través del uso la inteligencia artificial y la digitalización en nuestra vida cotidiana y nuestras profesiones plantea una serie de oportunidades y desafíos en el ámbito jurídico. Este artículo pretende analizar las oportunidades y retos relacionadas con las Legaltech y cómo los abogados pueden adaptarse y adquirir las competencias necesarias que les permitan adaptarse a una nueva realidad. Se llevó a cabo una revisión bibliográfica para examinar el impacto de la Legaltech y oportunidades de emprendimiento. Los resultados revelan que las Legaltech desempeñan un papel vital en la automatización de tareas repetitivas, la mejora de la eficiencia y la reducción de errores humanos en este campo. En conclusión, las Legaltech pretende mejorar el trabajo de los abogados en lugar de sustituirlos por completo. Para superar los obstáculos es necesario invertir en programas de formación adecuados y adoptar gradualmente nuevos comportamientos dentro del sector. </p> Fernando Ramos Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16035 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Producción científica sobre derechos bioculturales: mapeo y diagnóstico mediante métodos bibliométricos https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16198 <p>El presente artículo tuvo como objetivo analizar la producción científica sobre derechos bioculturales mediante un análisis bibliométrico de publicaciones en la base de datos Scopus. La metodología consistió en un rastreo sin restricción temporal de información y el uso de software especializado para examinar co-ocurrencia de términos, autores y países relacionados al tema. Dentro de los principales resultados se encuentra un incremento exponencial de investigaciones desde 2004, predominio inicial de enfoques antropológicos y ambientales que han dado paso recientemente a perspectivas más jurídicas y políticas, así como concentración de la producción en países desarrollados versus una escasa investigación en América Latina. En conclusión, el estudio entrega un completo diagnóstico del estado de desarrollo de la investigación en derechos bioculturales, pero advierte brechas en la implementación real de estas normativas, especialmente en países megadiversos latinoamericanos.</p> Diego Alejandro López Cadavid Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16198 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Control de compatibilidad y control de convencionalidad: hacia una nueva forma del precedente y revisión judicial https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16313 <p>El presente artículo se esquematiza como resultado de investigación del proyecto titulado “control de compatibilidad y control de convencionalidad: hacia una nueva forma de precedente y revisión judicial”. Por tal razón la finalidad del mismo es <em>a priori</em> realizar un análisis a la figura del control de compatibilidad y como está a pesar de ser aparentemente nueva, tiene bases en el <em>common law</em>. Para ello se empleó un método hermenéutico, basado en la interpretación sistemática y en el precedente jurisprudencial, el cual permitió obtener como resultado que el reconocimiento de la figura de la compatibilidad normativa respecto del precedente pareciera tener sus bases en la convencionalidad misma del derecho, pero la sucesión del estudio doctrinal lleva a decantar que en efecto esta es una forma de revisión judicial que parte de aspectos tan clásicos del derecho como la sentencia de Marvury Vs Madison. Lo anterior, lleva a concluir que el existe un debate en la aplicación del control judicial, el cual requiere un análisis más profundo y comparativo de sus elementos respecto del control de convencionalidad.</p> Sergio Luis Mondragón Duarte, Johan Sebastián Lozano Parra, Sergio Andrés Caballero Palomino Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16313 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Los derechos sociales como garantes de la igualdad en el republicanismo, mediante las acciones afirmativas como mecanismos para la remoción de obstáculos https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16454 <p class="p1">En este artículo se analiza la teoría política republicana los derechos sociales, como herramientas para generar condiciones de igualdad material en comunidades que presentan obstáculos al ejercer un goce efectivo de sus derechos. Mediante el análisis enfocado en cómo el republicanismo desarrolla conceptos como la igualdad y los derechos sociales, para así determinar una relación entre ambos, la cual tiene una influencia en la intervención del Estado para la generación de una igualdad real y efectiva. Los derechos sociales son instrumentos que, desde la visión republicana, pueden entenderse como principios generadores de igualdad material, y la intervención del Estado puede ser asumida como garante para el goce efectivo de ciertas comunidades históricamente marginadas y discriminadas.</p> Yamid Enrique Cotrina gulfo, Mateo Obredor Jiménez Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16454 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Renovación en los contratos estatales de arrendamiento de local comercial https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16499 <p>Se ha debatido la posibilidad de aplicar el derecho de renovación en el contrato estatal de arrendamiento de local comercial, en virtud de la integración normativa prevista en el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, donde se garantice a la parte arrendataria, la continuidad del uso y el goce sobre el local comercial arrendado, siempre y cuando se cumplan los presupuestos establecidos en la normatividad vigente. El Consejo de Estado ha sostenido dos tesis que son disyuntivas, de una parte, la posibilidad de aplicar el derecho de renovación previsto en el Código de Comercio colombiano y, por la otra, excluir dicha aplicación por oponerse al principio de planeación.</p> <p>Con el propósito de dar claridad frente a la aplicación del derecho de renovación en los términos anteriormente expuestos, mediante este artículo se identifican algunas disposiciones normativas, parte de la jurisprudencia del Consejo de Estado y doctrina reciente que versan sobre el derecho de renovación en el contrato de arrendamiento de local comercial, para analizar la viabilidad jurídica de aplicarlo y sus efectos y, proponer una serie de criterios que permitan definir si es aplicable o no la renovación cuando la parte arrendataria sea una entidad estatal sometida al Estatuto.</p> Catalina Santamaría Rodríguez Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16499 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Reconocimiento y reparación integral de las víctimas LGBT durante el conflicto armado https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16553 <p>Este artículo de investigación aborda el efecto angustioso que el conflicto armado ha tenido en la sociedad colombiana, especialmente en las poblaciones minoritarias y desfavorecidas. De igual manera, se tiene en cuenta que, debido a su identidad de género y orientación sexual, las personas LGBT experimentan elevados niveles de violencia. Es por ello, que el objetivo principal consiste en analizar los factores que inciden en el reconocimiento y la reparación integral de las víctimas LGBT en el contexto del conflicto&nbsp;armado, mediante una metodología enfocada en el paradigma socio-jurídico, con enfoque cualitativo y una revisión documental. Finalmente, las conclusiones destacan que reconocer y visibilizar estas experiencias, resulta esencial para romper el patrón de impunidad y avanzar hacia una sociedad inclusiva. Lo anterior teniendo en cuenta que la reparación se ve influida por factores históricos, socioculturales y normativos, lo cual requiere la aplicación de intervenciones que tengan en cuenta las dimensiones de género y la prevención de la revictimización.</p> IRAIDA INÉS JULIO ACOSTA, Yiseth Paola Ospino Julio Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16553 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Consideraciones éticas y jurídicas sobre riesgos de la divulgación de datos personales en la contratación pública colombiana https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16592 <p>La Ley 80 de 1993 regula la actividad contractual pública en Colombia, estableciendo principios públicos como la transparencia que requiere divulgar toda la información relacionada con los procesos contractuales. Sin embargo, plataformas como Secop II, de acceso abierto, generan riesgos al exponer datos que afectan los derechos individuales de contratistas y oferentes. En este contexto, se necesitó de análisis ético y legal para establecer los criterios éticos y/o jurídicos que mitiguen esos riesgos mientras se cumple la Ley. Se utilizó una metodología cualitativa con estudio de caso y de diseño documental, en el que se evidenció una profunda necesidad de establecer e incorporar valores y principios éticos y jurídicos para orientar la actuación de los distintos actores del tratamiento del dato.</p> Lizeth Paola Cortina Candanoza, Carolina Montañez Uribe, Diana Marcela Pedraza Díaz Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16592 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Same-sex Couples Fitting into the Heterosexual Norm: How the Early Stages of Samesex Union Regulations Privileged Only “Heterosexual-like” Couples https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16669 <p class="p1">This article critically analyzes the legal reforms that regulated same-sex couple relationships through institutions other than marriage between 1989 and 2001. I begin with the Danish registered partnership as the first formal regulation for same-sex couples and end before the Netherlands’ same-sex marriage legalization in 2001, which shifted the discourse towards pursuing marriage equality. From the analysis of legal sources and secondary materials, I identify the clash between three distinct discourses. First, an assimilation between opposite-sex (heterosexual) couples and same-sex couples that categorized gays and lesbians as “heterosexual-like” subjects in order to achieve legal recognition. Second, opposing voices within the gay and lesbian activist community demanding different forms of regulation capable of rejecting the patriarchal structures of economic dependence traditionally embedded in marriage law. Third, traditional agendas from conservative groups fighting against any form of legal recognition of same-sex (homosexual) couples. I conclude that the assimilationist discourse, which I argue promoted heteronormative couples, gained ground because it was more strategic for achieving recognition under family law.</p> Juan Camilo Arboleda Restrepo Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16669 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Avances en la eutanasia para enfermedades crónicas por la vía jurisprudencial de la Corte Constitucional colombiana https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16626 <p class="p1">Este artículo académico contiene un contexto general colombiano, que se expone en una primera parte, la descripción sobre el control de constitucionalidad ejercido por la Corte Constitucional, para luego precisar el alcance de la Sentencia C- 233 de 2021, que permitió modular la legislación vigente, otorgando un mayor contenido y alcance al derecho a morir dignamente, haciendo prevalecer la autonomía, los sentires del paciente y el libre desarrollo de la personalidad, para permitir hoy la eutanasia en casos de enfermedades crónicas. En una segunda parte, se presenta el análisis de este derecho a la luz de la legislación comparada, en algunos países europeos, asiáticos y latinoamericanos, junto con las acciones de la sociedad civil ejercidas a través de ONG, que se dedican a proteger y hacer realidad este derecho en diferentes latitudes. La pregunta de investigación que se plantea es la siguiente <em>¿Cuáles son las actuaciones que deben realizar el órgano político, el órgano ejecutivo y el órgano judicial para dar cumplimiento al exhorto que contiene la Sentencia C 233 de 2021 de la Corte Constitucional? </em>Para resolver este interrogante se utilizó la metodología de revisión documental y de análisis jurídico descriptivo, con un método deductivo y analítico.</p> Corina Duque Ayala, Aura Catalina Martínez, Aura Catalina Martínez Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16626 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Ley de Paz Total: Análisis desde las tipologías de paz https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16637 <p>El objetivo del presente artículo consiste en analizar la Ley de Paz Total o Ley 2272 de 2022 desde la literatura académica sobre las tipologías de paz, haciendo énfasis en los planteamientos de Johan Galtung para evaluar los componentes de dicha normatividad. Para ello, se desarrolló una investigación de corte cualitativo con un diseño bibliométrico, considerando un desarrollo de un estudio de carácter no experimental y donde se implementó una matriz de revisión documental que permitió la identificación, sistematización y análisis de la información bibliográfica consultada. En ese sentido, se pretende contribuir a la comprensión teórica y conceptual de esta estrategia implementada por el Gobierno colombiano, ofreciendo un análisis que permita desde los estudios de paz y conflicto valorar su estructuración y finalidades. Se encuentra que la Ley de Paz Total responde a distintas tipologías de paz en la medida que articula estrategias de diverso alcance, y donde se logra incorporar los elementos básicos de una política de paz a partir de los planteamientos y propuesta de Johan Galtung.</p> Juan Pablo García Giraldo, Ana Sofía Cruz Quintero, EyleenJeritza Gutiérrez Noreña Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/16637 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Lenguaje claro: una condición estructural de justicia en el Estado Social de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/18786 <p>Editorial</p> Juan Pablo Isaza Gutierrez Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/18786 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000 Número 64 https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/18793 <p>Número completo</p> Revista Derecho Derechos de autor 2025 Revista de Derecho https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/derecho/article/view/18793 mié, 05 nov 2025 00:00:00 +0000