Editorial N°31

Equipo Editorial

rev-ecocaribe@uninorte.edu.co
Universidad del Norte, Colombia


Comité científico

Rafael García Luna, Universidad del Magdalena, Colombia
Luis Arturo Rosado Salgado, Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Néstor Garza Puentes, California State University at Domínguez Hill, Estados Unidos
Marcel Pariat, Universidad París XII Val de Marne, Francia
Rafael Domínguez Martin, Universidad de Cantabria, España
Emilio Pantojas-García, Universidad de Puerto Rico, Puerto Rico
Silvio Salej Higgins, Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil
James Robinson, University of Chicago, Estados Unidos
Raúl Compes López, Universidad Politécnica de Valencia, España
Gilles Duranton, University of Pennsylvania - Wharton School, Estados Unidos
Jorge García-Arias, Universidad de León, España
Pedro de la Puente, Universidad del Norte, Colombia


Comité editorial

José Luis Ramos Ruiz, Universidad del Norte, Colombia Carlos Yanes Guerra, Universidad del Norte, Colombia Jana Schmutzler de Uribe, Universidad del Norte, Colombia
Juan Sebastián Leguizamón, Western Kentucky University (USA), Estados Unidos


Equipo editorial

Editor / José Luis Ramos Ruiz, Universidad del Norte, Colombia Coeditor / Carlos Yanes Guerra, Universidad del Norte, Colombia Asistente editorial / Fredys Acuña Polo, Universidad del Norte, Colombia


La diversificación económica en los países de América Latina y el Caribe es una característica distintiva de esta región y un activo para la competitividad. Desde la exportación de productos agrícolas, pecuarios y pesqueros hasta la actividad turística, pasando por el surgimiento de emprendimientos en la gastronomía, marketing y educación, esta región presenta una amplia gama de oportunidades económicas que deben ser estudiadas en profundidad.

En esta ocasión, el presente número socializa una selección de artículos que abordan diversos temas de la economía de América Latina y el Caribe, tales como: calidad de los servicios de salud y educación, neuromarketing, desarrollo sostenible y emprendimiento en jóvenes universitarios. Adicionalmente, presenta otros textos relacionados con el crecimiento económico, innovación, sustentabilidad y el bienestar social.

Damos apertura a este número con el artículo de Marcelo Iván Ortiz Díaz, Pablo Enrique Hernández Domínguez y Egda Maribel Campoverde Quijano, quienes analizan la calidad del servicio de educación superior y su relación con la satisfacción de los estudiantes mediante la aplicación del modelo HedPerf en las universidades de Ecuador. El estudio mostró que, para mejorar la satisfacción de los estudiantes, los administradores de las universidades deben tomar medidas para mejorar la calidad del proceso de servicio educativo, especialmente la calidad de las actividades educativas.

Se continua con el trabajo de Alberto de la Puente Pacheco y Mauro Maury Campo, donde se examina la efectividad de la teoría del marcador somático en los cambios de percepción del capital humano a partir de campañas de neuro comunicación. Los autores aplicaron una prueba de diagnóstico a treinta y cinco empleados del departamento de administración de la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe) para verificar sus conocimientos previos en marketing, utilizando para ello, técnicas cualitativas para identificar las ideas más relevantes sobre el experimento. Los resultados mostraron que las campañas de neuromarketing ajustaron la percepción de favorabilidad organizacional.

Seguidamente, Klever Armando Moreno Gavilanes y Gustavo Cazorla Basantes analizan metodológicamente las fuentes relacionadas con la calidad del servicio de salud en la ciudad de Riobamba [Ecuador], para establecer la prevalencia de la satisfacción de los pacientes y fortalecer las relaciones entre médicos y usuarios. Los resultados de satisfacción de los pacientes inciden en una respuesta efectiva en los procesos de calidad y mejoría en las distintas áreas de Riohospital. Se concluye que una cultura de calidad en los servicios hospitalarios y administración adecuada, genera una disminución de los costos operativos del hospital, en el aumento de eficacia en sus gastos, disminución de tiempos de espera, disminución de recursos humanos y mejoramiento de la eficacia de forma global del servicio y atención sanitaria.

Por otra parte, Denis Fernandes Alves analiza la dinámica de la estructura productiva en varias mesorregiones y las desigualdades intermunicipales de renta en Rio Grande do Norte [Brasil]. Los resultados mostraron que la estructura productiva de la mesorregión Este Potiguar es la más avanzada y desarrollada y la que más emplea en ese estado. Asimismo, se observó la importancia del sector público en las economías de las pequeñas ciudades, particularmente para atenuar desigualdades intermunicipales de renta, abastecimiento de agua y suministro de energía eléctrica, incentivos a la educación y apoyo a la salud de los habitantes.

A continuación, Mauro David Reyes Pontet, María María Ibáñez Martín y Silvia London, presentan una revisión bibliográfica alrededor del desarrollo sostenible, con el propósito de recopilar de manera ordenada definiciones, críticas y extensiones del concepto. El trabajo concluye que la actual noción de desarrollo sostenible es resultado de la evolución de conceptos previos; en tanto, su significado continúa en disputa en ámbitos académicos, políticos e institucionales.

Seguimos con Juan José Rocha Flórez, Jeysson Juvenal Julio Rodríguez y Daniel Jesús Alcázar Franco, cuyo trabajo busca determinar el nivel de emprendimiento como ventaja competitiva en los estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables de la Corporación Universitaria Reformada (Cur) sede Barranquilla [Colombia]. Al terminar el estudio constataron que el emprendimiento no se encuentra inserto dentro de los contenidos transversales del currículo de la institución; lo cual conduce a que los estudiantes ingresan al campo laboral con diversos conocimientos teóricos y prácticos fundamentales para desempeñarse como empleado en una empresa, pero no para desarrollar iniciativas de negocios.

Por último, para cerrar esta edición, tenemos el artículo de Fernando Antonio Ignacio González, Lara Sofía Cantero y Pablo Ariel Szyszko. Los autores buscan responder si las protestas constituyen un mecanismo efectivo para inducir cambios en la política fiscal en un país de economía emergente, caso de Argentina. Los resultados indicaron que una mayor frecuencia de protestas genera un incremento en las transferencias discrecionales del gobierno central de Argentina hacia las provincias con protestas. Sin embargo, esto no se traduce en una mejora en el resultado económico ni en una reducción en la recaudación tributaria de esas provincias. Por lo tanto, las protestas aparecen como un mecanismo efectivo para inducir cambios en la política fiscal vía transferencias.