ISSN electronico 2145-9363 |
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
Factores asociados a la exclusión educativa y laboral de los adolescentes colombianos*
Factors associated with education and labor exclusion of colombian teenagers
Jenny Carolina Hernández Cardozo**
Adriana Carolina Silva Arias***
Jaime Andrés Sarmiento Espinel****
** Economista de la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia). Asistente de investigación del Grupo de Estudios Macroeconómicos — GESMA. gesma@unimi-litar.edu.co.
*** Doctora en Estudios de Población de El Colegio de México (México). Docente investigadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia) y co-líder del Grupo de Estudios Macroeconómicos — GESMA. adriana.silva@unimilitar.edu.co.
**** Doctor en Economía de El Colegio de México (México). Docente investigador de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia) y co-líder del Grupo de Estudios Macroeconómicos — GESMA. jaime.sarmiento@unimilitar.edu.co.
Correspondencia: Carrera. 11 No. 101-80, Bloque C, Primer Piso, Centro de Investigaciones Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, D.C. (Colombia).
Fecha de recepción: junio de 2015
Fecha de aceptación: abril de 2016
RESUMEN
La adolescencia es una etapa fundamental en el ciclo de vida de los jóvenes debido a que transcurren eventos que definen la preparación para su futura integración social. La acumulación de capital humano, ya sea mediante la participación en el sistema educativo o en el mercado laboral, se considera determinante del bienestar futuro de los jóvenes. Este artículo analiza qué factores están asociados a la vulnerabilidad de los adolescentes colombianos doblemente excluidos, los cuales son clasificados en tres tipos de Ninis: buscando trabajo, actividades del hogar y otros. Para ello, mediante un análisis logístico multinomial diferenciado por sexo se estiman algunos factores asociados a la probabilidad de pertenecer a cada uno de los posibles tipos de adolescentes colombianos Ninis. Los resultados indican que los adolescentes que ni estudian ni trabajan presentan una significativa diferenciación de género. Particularmente, las mujeres mantienen roles intrafamiliares que limitan la igualdad de oportunidades en las trayectorias educacionales y laborales.
Palabras clave: Adolescencia, trabajo y educación, Condición de doble inactividad (NiNis), Colombia.
Clasificación jel: D13, J13, J16.
ABSTRACT
Adolescence is a critical stage in the life cycle of young people because they experience events that shape their preparation for future social integration. Human capital accumulation, either through participation in the educational system or the labor market is considered crucial for the future wellbeing of young people. This paper analyzes which factors are associated with the vulnerability of Colombian adolescents doubly excluded, which are classified in three types of NEET: job seekers, household activities and others. For this purpose, we use a multinomial logistic analysis by gender to estimate what factors affect the probability of belonging to each of the possible types of Colombian NEET. Results indicate that teenagers who neither study nor work show significant differentiation by gender. In particular, women maintain intra-family roles that limit equal educational opportunities and occupational paths.
Keyword: Adolescence, work and education, double inactivity condition (NEET), Colombia.
jel Codes: D13, J13, J16.
1. INTRODUCCIÓN
La vida de las personas transcurre en distintas "edades" o conjuntos de años que van desde la infancia hasta la vejez. Para la sociedad es de vital importancia la juventud, ya que se considera que es la etapa en la que se realizan las diferentes transiciones a la vida adulta, en términos de educación, empleo, emancipación y formación familiar (CINDE et al., 2004; CEPAL, 2006). Para Latinoamérica es especialmente relevante estudiar este momento del curso de vida, debido a que la región se encuentra en plena transición demográfica, que se evidencia por el aumento de la población juvenil (Abdala, 2004; Cunningham, 2009; Székely, 2012).
El estudio de la trayectoria educativa de los jóvenes cobra importancia, puesto que quienes desertan del sistema educativo de manera temprana interrumpen su proceso de formación, lo que a su vez reproduce las precarias condiciones de vida y trae consecuencias negativas sobre su futuro beneficio privado y social (Amarante, Filardo, Lasida y Opertti, 2011). Por tanto, se considera relevante estudiar las características de este grupo vulnerable de jóvenes que desertan tempranamente de la enseñanza formal, ya sea para integrar la población económicamente activa o para que se desvinculen tanto de la educación como de los mercados de trabajo (Abdala, 2004; SITEAL, 2002).
En la literatura se considera especialmente relevante analizar los factores asociados a que los jóvenes ni estudien ni trabajen (Ninis), debido a que representan a un grupo heterogéneo que no solo se diferencian por las características de su entorno, sino, a su vez, por los mismos subgrupos que lo componen (Batthyány, Genta y Tomassini, 2012; OECD, 2012; OIT, 2013). Además, han sido pocos los trabajos realizados acerca de la caracterización de dicho grupo poblacional en diferentes entornos geográficos y culturales (Britton, Gregg, Macmi-llan y Mitchell, 2011).
Particularmente, aunque Colombia presenta la mayor proporción de jóvenes Ninis entre los países de Latinoamérica (OIT, 2013), existe un vacío en la literatura respecto a su caracterización frente a otros jóvenes y a la diversidad que existe dentro este grupo poblacional.
La información acerca de los jóvenes que ni estudian ni trabajan en Colombia generalmente se presenta en estudios regionales en los que se compara la situación de los Ninis para diferentes países de América Latina (D'Alessandre, 2010, 2013, 2014; Hoyos, Rogers y Székely, 2016; Navarrete, Padrón Innamorato y Silva Arias, 2013; Rodríguez, 2011; Székely, 2012).
Entre los pocos estudios identificados acerca de la condición de actividad o inactividad de los jóvenes en Colombia se encuentra el de Ochoa Díaz, Silva Arias y Sarmiento Espinel (2015), realizado a partir de la información de las Encuesta de Uso del Tiempo — ENUT, y en el que los autores analizan las diferencias en el uso del tiempo de los jóvenes colombianos por sexo. Otra investigación para el caso particular de una ciudad colombiana la realizan Hoz Aguilar, Quejada Pérez y Yánez Contreras (2013) en la que estudian el desempleo juvenil para la ciudad de Cartagena de Indias.
No obstante, en general, la literatura al analizar la condición de exclusión de los jóvenes recomienda realizar una diferenciación de género (Carrasco y Domínguez, 2003; Degenne, Lebeaux y Marry, 2002). En algunos países en desarrollo, las más propensas a encontrarse en este grupo son las mujeres debido al rol que se les atribuye en la realización de labores domésticas y de cuidado de los miembros del hogar; situación que no parece presentarse en la misma medida en los países desarrollados (OECD, 2012).
En este sentido, dado que los roles de género son fruto de la construcción social y no algo innato (Carrasquer, Torns, Tejero y Romero, 1998), es imperioso plantearse, en primer lugar, si el estado de no participación de los jóvenes, es decir, la situación que ni estudien ni trabajen tiene asociado diferencias de género; y, en segundo lugar, en caso de que existan tales diferencias qué factores socio-demográficos están asociados a su vulnerabilidad social.
El objetivo de este documento es analizar qué factores están asociados a la vulnerabilidad de los adolescentes colombianos doblemente excluidos. A partir de la información de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), del tercer trimestre de 2012, se estima un modelo de regresión logístico multinomial con el cual se analizan los factores asociados a la probabilidad que los adolescentes que no estudian ni trabajan se encuentren: buscando trabajo, realizando trabajos domésticos o desarrollando otras actividades. En particular, se estiman separadamente los modelos por sexo debido a que, a partir de la literatura, se plantea una diferencia genérica.
Contrario a los estudios más generales que hemos encontrado en la literatura, esta investigación se centra en el caso de los jóvenes colombianos de 15 a 19 años; particularmente estimamos algunos determinantes de la probabilidad de pertenecer a cada tipo de Ninis desagregado por sexo. En particular, la contribución del presente estudio es analizar los factores asociados a la doble exclusión educativa y laboral de los adolescentes por sexo. Así, este estudio contribuye a realizar un análisis de la heterogeneidad de factores asociados a la vulnerabilidad y exclusión social que enfrentan los jóvenes colombianos.
Una de las principales limitaciones de esta investigación es que evidencia la situación de no participación educativa y laboral de los adolescentes en un momento del tiempo, y deja de lado la duración y las causas por las que los jóvenes se encuentran en esta condición. En futuros trabajos sería relevante realizar un análisis del calendario de eventos de las actividades que realizan los jóvenes colombianos, así como un análisis de causalidad de lo que origina la condición de exclusión educativa y laboral.
Este artículo se divide en cinco secciones. La primera sección es esta introducción. En la segunda se expone la revisión de la definición de la adolescencia y la participación o no en las esferas educativa y laboral. En la tercera se presentan los tipos de Ninis adolescentes en los que se enfoca este artículo. En la cuarta sección se presenta la estrategia empírica empleada, y en la quinta, los resultados. Por último, se cierra este artículo con los comentarios finales.
2. LA ADOLESCENCIA Y LA EXCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL
Al ser la juventud una fase de "transición" que abarca un amplio rango de edades, la literatura la delimita como una sucesión de "estratos etarios". Así, en las etapas de adolescencia y joven adultez se acentúan las diferentes prioridades de los jóvenes de acuerdo con su edad (CINDE et al., 2004). Al estudiar particularmente la adolescencia, que típicamente se delimita entre los 15 y los 19 años, se toma en cuenta no solo la participación educativa sino, a su vez, si ya participan en el mercado laboral (Amarante et al., 2011). De esta forma, pese a que la prioridad en la juventud debería ser la educación, algunos adolescentes realizan la transición al mercado laboral.
Durante esta etapa de vida hay algunos eventos relevantes en el ciclo de vida para el bienestar futuro de los jóvenes: estudiar o no estudiar, trabajar o no trabajar, casarse o no casarse, e incluso tener o no tener hijos. Estos eventos determinarán no solo la prolongación o no de su etapa juvenil, sino que a su vez determinarán su formación de capital humano en la adultez (Filgueira, Filgueira y Fuentes, 2003).
Con el propósito de evidenciar los diferentes estados de actividad o inactividad de la juventud, el SITEAL (2002) define las situaciones que un adolescente podría enfrentar en relación con su trayectoria educativa (si estudia o no) y laboral (si son o no activos económicamente). En específico, identifican como población más vulnerable a aquellos adolescentes desafiliados no solo de la educación sino también del mercado laboral. Por lo tanto, dentro de la heterogeneidad de estados que pueden evidenciar los jóvenes, se considera especialmente vulnerable el grupo de adolescentes que ni estudia ni trabaja.
Desde 1999, la categoría conceptual de los jóvenes que ni estudian ni trabajan ha sido considerada como un solo grupo poblacional. La primera alusión a dicho grupo poblacional fue con el término NEETs —Not in education, employment, or training—, acrónimo adoptado por la Unidad de Exclusión Social del Reino Unido; posteriormente fue adaptado el acrónimo Ninis por los países hispanohablantes (Robson, 2008; Téllez, 2011).
Una limitación de la categoría de los Ninis es que agrupa adolescentes y jóvenes adultos, quienes evidencian problemáticas juveniles diferenciadas por el nivel de formación y por la etapa del ciclo de vida en la que se encuentran. Para los Ninis adolescentes, no hay duda que la actividad más productiva y deseable socialmente debería ser la educación formal (Cárdenas, de Hoyos y Székely, 2011). No obstante, su estado de exclusión estaría más relacionado a una problemática de deserción educativa que a una problemática de inserción al mercado laboral.
Asimismo, la categoría de Ninis no solo incluye a jóvenes en distintas "edades", sino que a su vez abarca una variedad de subgrupos que distan de presentar una verdadera "inactividad" u "ociosidad", términos que han sido asociados a este grupo de población (Arceo-Gómez y Campos-Vázquez, 2012; Negrete y Leyva, 2013). Ante esto, diferentes estudios han cuestionado dicho término, al encontrar que no todos los Ninis son inactivos, ni tienen las mismas razones para no estudiar ni trabajar. En trabajos como los de Águila, Mejía, Pérez y Rivera (2013) y Negrete y Leyva (2013) se establece que, debido a la heterogeneidad del grupo poblacional de los Ninis, resulta conveniente estudiar de forma separada distintas subcategorías como: los jóvenes que ni estudian ni trabajan por dedicarse al hogar, los que no realizan estas actividades pero buscan empleo, aquellos que ni estudian ni trabajan y no parecen realizar ninguna actividad, y los que no realizan estas actividades por ser discapacitados permanentes.
Si se tienen en cuenta las distintas categorías de actividades dentro la definición de Ninis se evidencia cómo los roles de género parecen demarcar la composición de este grupo, factor que, sin embargo, se presenta tan solo en algunos contextos socioeconómicos. Entre los países de la OCDE, por ejemplo, se ha encontrado que solo en los países de medianos y bajos ingresos son marcadas las diferencias de género en la proporción de Ninis (OECD, 2012). Particularmente, los estudios acerca de Ninis en México, realizados por Batthyány et al. (2012), Vargas-Valle y Cruz-Piñero (2012) y Aguila et al. (2013), evidencian que esta situación es explicada por los roles de género delimitados por la sociedad. Así, a las mujeres se les asigna el trabajo reproductivo o trabajo doméstico, así como el cuidado de otros miembros del hogar, mientras que el trabajo productivo o remunerado es asignado a los hombres.
Además del género y la condición de actividad o inactividad, también se considera relevante diferenciar el contexto socioeconómico en el que los adolescentes se encuentran inmersos. Lo anterior debido a que, tal como plantean estudios como los de CINDE et al. (2004) y Duryea, Cox y Ureta (2003), la etapa de la adolescencia se encuentra visiblemente demarcada por la dependencia de los jóvenes del capital cultural proporcionado por su familia. Por tanto, estudiar las variables familiares, de vivienda y configuración del entorno resulta de especial importancia al analizar la condición de actividad de los adolescentes.
En esta línea, en algunos análisis empíricos realizados sobre los Ninis, particularmente los desarrollados para México por Levinson y Moe (2001), Vargas-Valle y Cruz-Piñero (2012) y Aguila et al. (2013), se ha incluido el perfil sociodemográfico de dicha población. Sin embargo, esta literatura, al no realizar el análisis de los Ninis por sexo y grupos de edad, ha sido criticada por englobar una población heterogénea en una sola categoría, e incluso instituciones evaluadoras de las dinámicas demográficas como CONAPO (2011) ha cuestionado la pertinencia de este término.
3. CLASIFICACIÓN DE NINIS ADOLESCENTES
Una parte de la literatura que estudia a los Ninis se enfoca en una población en un rango etario más amplio que el comprendido solamente por los adolescentes, como por ejemplo el de los jóvenes-adultos, quienes ya podrían haber finalizado su trayectoria educativa y estarían ocupando la mayor parte de su tiempo en participar en el mercado laboral (Genda, 2007; Shinozaki, 2012). En estos trabajos se caracterizan a los jóvenes sin trabajo pero que están buscando activamente una ocupación (desocupados), los que han dejado de buscar pero que estarían dispuestos a trabajar (disponibles para trabajar) y los que no están buscando un empleo y tampoco están interesados en trabajar (no disponibles para trabajar). Sin embargo, la anterior taxonomía no considera que dentro de la población económicamente inactiva hay jóvenes que realizan labores sin una contraprestación y con diferencias de género, como en las labores domésticas y del cuidado de los miembros del hogar (Ochoa Díaz et al., 2015).
En esta investigación se realizó una clasificación de los Ninis adolescentes a partir de lo que reportaron ellos como actividad principal. El primer grupo corresponde a aquellos adolescentes que no estudiaban ni trabajaban, pero cuya actividad principal fue la búsqueda de empleo (tipo 1, buscan trabajo). Este grupo realiza acciones de búsqueda de un empleo remunerado y es contemplado en el sistema de estadísticas nacionales como perteneciente a la población económicamente activa.
El segundo grupo son los Ninis que realizaron oficios en el hogar (tipo 2, actividades del hogar). En este grupo se encuentran los adolescentes que realizan labores para el funcionamiento del hogar y que posiblemente facilitan la participación de otros miembros en actividades económicas. Cabe resaltar que en la legislación colombiana, a partir de la Ley 1413 de 2010, se incorpora el aporte de la economía del cuidado a las cuentas nacionales, como un medio para cuantificar la contribución que realiza en mayor medida la mujer al desarrollo económico y social del país, así como para proponer políticas públicas con enfoque de género.
El último grupo incluye a quienes manifestaron realizar alguna actividad diferente a la búsqueda de empleo o la realización de oficios del hogar (tipo 3, otros).1 De los tipos de Ninis adolescentes considerados, estos serían los más vulnerables al no ser distinguidos en el sistema nacional de estadísticas y, por tanto, dificultan la oportunidad de ser incluidos en políticas públicas que les permitan incorporarse adecuadamente en el sistema educativo y el mercado laboral.
4. ESTRATEGIA EMPÍRICA
Con el fin de explicar la distribución de los adolescentes Ninis en las tres categorías construidas, utilizamos un modelo de regresión logístico multinomial no ordenado (MNLM, por sus siglas en inglés). De este modo es posible estimar el efecto de las características del adolescente, del hogar y de la comunidad en su condición de actividad principal.
La probabilidad de que el z'-ésimo adolescente se encuentre en el estado j está dado por:
Dado que , para poder identificar el modelo se impone la restricción que ft1 = 0. Esta restricción implica que los otros vectores de coeficientes miden el cambio relativo al grupo Y1 = 1. En este caso, la ecuación (1) para las opciones diferentes a la primera es:
Y para la primera opción es:
MNLM puede utilizarse cuando hay información a nivel individual y no se posee información que varíe entre las alternativas de elección. Una limitación del modelo es el supuesto de independencia de alternativas irrelevantes (IIA, por sus siglas en inglés); teóricamente, este modelo es apropiado solo cuando el cociente de las probabilidades de dos alternativas cualquiera (riesgo relativo) depende solamente de los atributos de estas dos alternativas, es decir, el riesgo relativo no se ve afectado por las alternativas disponibles que no sean la pareja bajo consideración (Cameron y Trivedi, 2005; Wooldridge, 2002). En el caso de contar también con variables de elección específica es posible utilizar modelos más flexibles que MNLM, los cuales relajan el supuesto IIA. Una opción son los modelos de utilidad aleatoria, los cuales permiten dar una mayor interpretación estructural a la toma de decisiones (Cameron y Trivedi, 2005).
Dos pruebas comúnmente utilizadas para probar el supuesto IIA son la de Hausman y McFadden (1984) y el cociente de verosimilitud de Small y Hsiao (1985). Cheng y Long (2007) analizaron estas pruebas mediante simulaciones de Monte Carlo, y encontraron que no son útiles para evaluar IIA al depender las propiedades de tamaño de estas de la estructura de datos de las variables explicativas. McFadden (1974) y Amemiya (1981), Cheng y Long (2007) recomiendan que MNLM sea usado para opciones distintas que no sean substitutas cercanas. Por otro lado, Kropko (2011) analizó mediante simulaciones el efecto de la violación de IIA en los coeficientes estimados de un MNLM, y el sesgo es limitado aun ante violaciones severas del supuesto.
En este trabajo, las dos pruebas dieron estadísticas de prueba significativas, lo que implica el rechazo del supuesto IIA. A pesar de este resultado adverso se presentan los resultados de este modelo, pues se considera que las categorías de jóvenes Ninis evaluadas representan conceptualmente y prácticamente categorías distintas.
Con el propósito de identificar la actividad principal realizada por los Ninis adolescentes colombianos se utiliza la información de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) del tercer trimestre de 2012. La delimitación del universo de estudio considera las distinciones que la literatura pone de manifiesto que son relevantes tener en cuenta al estudiar los Ninis. Estas distinciones incluyen delimitar el grupo etario, realizar la diferenciación por tipo de Nini y por sexo, debido a que pueden existir diferencias debido a la reproducción social de roles de género. De acuerdo con la definición de adolescencia adoptada por los estándares mundiales establecidos (Verdera, 2010), se identifican como adolescentes a los jóvenes colombianos entre 15 y 19 años de edad.
Dentro de las variables sociodemográficas consideradas se incluyeron la edad, estado civil y nivel de escolaridad máximo alcanzado por los jóvenes (Arceo-Gómez y Campos-Vázquez, 2012). Con referencia a las condiciones sociodemográficas de los adolescentes, se tuvo en cuenta la posición con respecto al jefe del hogar, así como algunas características del hogar (número de miembros menores de 5 años, mayores de 65 años y total de miembros en el hogar), el tipo de vivienda (urbana, rural) y la región (Central, Atlántico, Pacífico, Oriental), además de un índice de riqueza del hogar.2
5. RESULTADOS
Al analizar a los jóvenes adolescentes colombianos según su actividad principal en la semana de referencia de la GEIH del tercer trimestre del 2012, se encuentra, en primera medida, que a pesar de la importancia de la formación educativa en esta etapa del ciclo de vida, tan sólo un 66 % de las mujeres y un 65 % de los hombres de este grupo etario reportaron encontrarse estudiando. En segunda medida, el 10 % de las mujeres y el 24 % de los hombres son adolescentes que no estudiaban pero que se encontraban desempeñando algún tipo de trabajo remunerado. Así, el 23 % de las mujeres y 11 % de los hombres son catalogados en el grupo heterogéneo de los Ninis. En las tablas 1 y 2 se muestran algunos estadísticos descriptivos de los Ninis adolescentes, según su actividad principal para mujeres y hombres, respectivamente.
Entre las actividades desempeñadas por los Ninis adolescentes se observa que no hay una diferencia significativa en la proporción de hombres y mujeres que buscan trabajo (5 % para ambos), o que realizan alguna actividad diferente a la búsqueda de trabajo y el trabajo doméstico (3 % para mujeres y 4 % para hombres).
En el caso de los Ninis que realizan principalmente actividades del hogar, se evidencia una diferencia de género al representar el 15 % de las mujeres adolescentes y solamente el 2 % de los hombres. Así, la mayor proporción de mujeres que de hombres Ninis reflejan la relevancia de los roles de género en la especificación de las actividades de los adolescentes colombianos, y la desestigmatización, en este caso, que dicho grupo poblacional representa un grupo de jóvenes "ociosas". En ese sentido, si se utiliza una definición inclusiva del trabajo, considerando conjuntamente el trabajo remunerado y el no remunerado, es bastante similar la proporción de los y las adolescentes que al no seguir su trayectoria educativa decidieron trabajar (25 % para mujeres y 26 % para hombres).
El grupo de adolescentes Ninis en Colombia estaría reflejando una problemática de género más allá de una problemática de inactividad adolescente. Esto se visibiliza al analizar las características sociodemográficas promedio de los adolescentes colombianos por sexo (ver tabla 1 para mujeres y tabla 2 para hombres). Se observa cómo dicho fenómeno se acompaña por la más temprana transición a la adultez de las mujeres adolescentes que de los hombres, dado que las primeras en mayor proporción viven fuera del núcleo familiar materno/paterno y asumen una vida en pareja. Mientras que más del 96 % de los hombres no tienen una unión, por lo menos el 20 % de las mujeres Ninis viven en pareja, subiendo al 58 % para el caso de las mujeres que realizan actividades del hogar. Aunque la mayor parte de los Ninis son hijos del jefe del hogar o cónyuge, hay un mayor porcentaje de mujeres que han tomado el rol de jefes o cónyuges, y esta diferencia es más marcada para los que realizan actividades del hogar (aproximadamente, 37 % para las mujeres frente a 2 % para los hombres).
Con respecto al nivel educativo, las mujeres Ninis tienen un nivel relativamente mayor que el de los hombres para todas las categorías. En promedio, entre los Ninis aunque no hay diferencias significativas en el tamaño del hogar entre hombres y mujeres (entre 5 y 6 personas), hay el doble de niños menores de cinco años en los hogares de las mujeres que en el de los hombres (relación 0.6-0.3 para Nini 1 y Nini 3, y 0.85-0.46 para Nini 2, respectivamente).
Por medio de un MNLM se examinó la probabilidad de pertenecer a un tipo particular de Nini por sexo y posteriormente se evaluó el efecto marginal de algunas de sus características sociodemográficas. Se realizó la estimación por separado para mujeres y hombres, ya que se puede suponer que diferentes factores determinan el riesgo de ser Nini de un tipo particular para cada género. Por ejemplo, se puede esperar que tener un cónyuge aumenta el riesgo de ser Nini que realiza principalmente actividades del hogar para las mujeres, pero no para los hombres.3 Los resultados de las estimaciones se presentan en la tabla A. 1. Se escogió como grupo de referencia a los Ninis que estaban buscando trabajo, debido a que estos se visibilizan comúnmente en las estadísticas laborales del país. Se utilizó un estimador robusto o sándwich de la varianza para calcular los errores estándar. En general, los coeficientes estimados son significativos a nivel individual y en conjunto.
Las tablas 3 y 4 reportan los efectos marginales estimados para mujeres y hombres respectivamente. Para ambos sexos se construyó como línea base del análisis un adolescente con las características promedio en las variables continuas, cuyo estado civil es sin cónyuge, hijo del jefe del hogar, sin estudios, de un hogar pobre que reside en una zona urbana de la región Central de Colombia.
El estado civil influyó de manera diferenciada sobre lo que realizan los adolescentes Ninis. Mientras que para las mujeres encontrarse en unión conyugal implica una mayor (menor) probabilidad de dedicarse a oficios del hogar (buscar trabajo), para los hombres implica una mayor (menor) probabilidad de encontrase buscando empleo (realizando oficios del hogar). Por otro lado, cuando las mujeres y hombres adolescentes no viven con sus padres y asumen el papel de jefe o cónyuge en un hogar es más probable que se dediquen al trabajo doméstico y menos a buscar trabajo. Los adolescentes no cuentan con el apoyo de otros miembros del hogar para buscar participar en el mercado laboral, sino que deben dedicarse a actividades del hogar.
Con respecto al nivel educativo de los Ninis, se observan algunas diferencias de género en su efecto sobre la probabilidad de dedicarse principalmente a actividades del hogar. Mientras que un mayor nivel educativo de las mujeres reduce la probabilidad de dedicarse principalmente a actividades del hogar, los hombres con estudios terminados de primaria frente a los sin estudios tienen una mayor probabilidad de ser Ninis de este tipo.
Con respecto al área de residencia del hogar de los Ninis, la probabilidad de buscar trabajo es positiva (negativa) para los hombres (mujeres) en áreas rurales frente a urbanas. En cambio, la probabilidad de dedicarse a oficios del hogar es mayor para ambos géneros en zonas rurales que en urbanas, siendo el cambio mayor para las mujeres que para los hombres.
6. COMENTARIOS FINALES
Partiendo de la importancia de la acumulación de capital humano durante la adolescencia, como período de transición entre la infancia y la adultez, resulta relevante analizar qué factores están asociados a la vulnerabilidad de los adolescentes colombianos excluidos del sistema educativo y del mercado laboral por sexo durante el tercer trimestre del 2012. De esta forma, se evidencia la marcada división sexual del trabajo en los hogares colombianos. Particularmente, los y las adolescentes colombianos que ni estudian ni trabajan (Ninis) iniciaron tempranamente la vida conyugal; y principalmente las mujeres cumplen el rol de cónyuges del jefe de hogar dedicadas al trabajo doméstico, mientras que el de los varones fue buscar incorporarse al mercado laboral para cumplir con su rol de proveedores económicos.
De igual manera, se encontraron diferencias por sexo en el capital humano acumulado y los procesos de formación familiar. Aunque las mujeres presentaron mejores niveles de educación, se encontró una mayor preponderancia de estas hacia los roles adultos, al presentar una mayor emancipación del hogar y una mayor proporción en unión conyugal. Adicionalmente, se presentaron con mayor frecuencia diferencias genéricas en zonas rurales que en las urbanas.
Así, este artículo ha puesto de manifiesto las marcadas diferencias entre la condición de doble exclusión de los y las adolescentes colombianos. En específico, las diferencias de género se encontraron en la exclusión social referida a la no participación en el sistema educativo o en el mercado laboral. Aparentemente hubo mayor prevalencia entre los adolescentes colombianos de mujeres Ninis, puesto que la mayor parte de ellas se desempeñaron en actividades del hogar. Por otro lado, entre los varones, la mayor parte de los adolescentes que ni estudiaron ni trabajaron buscaron empleo.
Pese a no encontrase mayor evidencia de una problemática de desocupación relacionada a los Ninis, sí se evidenció una problemática de género. Dicho factor se encuentra presente no solo en las diferentes actividades desempeñadas por los adolescentes Ninis en el periodo de estudio, sino también se observaron en las diferencias en las actividades reportadas por los adolescentes. Mientras que las mujeres señalan las responsabilidades familiares, los hombres manifiestan problemas relacionados con las condiciones del mercado laboral, o el mismo deseo de no trabajar. Esto evidencia la división sexual del trabajo desde tempranas edades, siendo la mujer la responsable de oficios reproductivos asociados al hogar (oficios domésticos y cuidado de personas) y el hombre el encargado de proveer al hogar. Según la literatura analizada, dichos roles son establecidos en la familia. Así, cobra importancia la unidad doméstica en la determinación de las actividades desarrolladas por los adolescentes colombianos, puesto que dentro de los hogares se gestan los procesos de producción y reproducción intergeneracional.
Entonces, la diversidad de factores intervinientes marca diferencias y disrupciones en la trayectoria educativa y laboral de los adolescentes en Colombia. Por tanto, se considera necesario el diseño de políticas públicas que promuevan la participación igualitaria de mujeres y hombres en el sistema educativo y en el mercado laboral. Estas políticas deben estar encaminadas a plantear alternativas efectivas para que las mujeres continúen su trayectoria educativa y laboral en lugar de realizar las tradicionales tareas de reproducción social familiar.
*Artículo derivado del proyecto de investigación ECO 1483 "Caracterización de los jóvenes que Ni estudian Ni trabajan - NiNis en Colombia (2012)", financiado por la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad Militar Nueva Granada, vigencia 2014. Agradecemos los comentarios de Diana Ochoa, Ángela López y Andrés Virgüez.
1No fueron considerados en el análisis los jóvenes con datos faltantes en alguna de las variables contenidas en la metodología de análisis. Tampoco fueron considerados los jóvenes que ni estudiaban ni trabajaban y que reportaron ser discapacitados permanentes, debido a que su condición de salud es la que les imposibilita realizar dichas actividades.
2Dicho índice se estimó mediante una variable latente construida a partir de 11 de las 15 dimensiones que componen el índice de pobreza multidimensional elaborado por el Departamento Nacional de Planeación (DANE, 2013). Cuando el hogar presenta 4 o más privaciones es catalogado como pobre.
3Se estimó un MNLM con toda la muestra de adolescentes Ninis incluyendo como regresor una variable binaria de género, en la que se estima que hay diferencia entre grupos por sexo. Los resultados están disponibles bajo petición a los autores.
REFERENCIAS
Abdala, E. (2004). Formación y empleabilidad de jóvenes en América Latina. En M. Molpeceres (Ed.), Identidades y formación para el trabajo en los márgenes del sistema educativo: escenarios contradictorios en la garantía social (pp. 17-65). Montevideo: Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional - OIT/Cinterfor.
Aguila, E., Mejía, N., Pérez, F., & Rivera, A. (2013). Pobreza y vulnerabilidad en México: El caso de los jóvenes que no estudian ni trabajan RAND Labor & Population (pp. 50): RAND Corporation.
Amarante, V., Filardo, V., Lasida, J., & Opertti, R. (2011). Jóvenes en tránsito. Oportunidades y obstáculos en las trayectorias hacia la vida adulta. Buenos Aires: Rumbos.
Amemiya, T. (1981). Qualitative response models: A Survey. Journal of Economic Literature, 19(4), 1483-1536.
Arceo-Gómez, E. O., & Campos-Vázquez, R. M. (2012). ¿Quiénes son los NiNis en México? [Who are the idle youth in Mexico?] MPRA Paper,44530, 41, University Library of Munich, Germany.
Batthyány, K., Genta, N., & Tomassini, C. (2012). Mujeres jóvenes que cuidan pero no estudian ni trabajan en el mercado Argumentos que transforman Inmujeres - Instituto Nacional de las Mujeres.
Britton, J., Gregg, P., Macmillan, L., & Mitchell, S. (2011). The Early Bird... Preventing young people from becoming a NEET statistic Report for Tomorrow's People Charity (pp. 74), University of Bristol.
Cameron, A. C., & Trivedi, P. K. (2005). Microeconometrics. Methods and Applications. Nueva York: Cambridge University Press.
Cárdenas, M., de Hoyos, R., & Székely, M. (2011). Idle Youth in Latin America: A persistent problem in a decade of prosperity (L. A. I. a. Brookings, Trans.): Brookings Institution.
Carrasco, C., & Domínguez, M. (2003). Género y usos del tiempo: Nuevos enfoques metodológicos. Revista de Economía Crítica, 1, 129-152.
Carrasquer, P., Torns, T., Tejero, T., & Romero, A. (1998). El trabajo reproductivo Papers, 55, Universitat Autónoma de Barcelona.
CINDE - Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Universidad de Manizales, Programa Presidencial Colombia Joven, GTZ, y UNICEF. (2004).Construcción de Políticas de Juventud: Análisis y Perspectivas.Colombia: Gente Nueva.
CEPAL - Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2006). Los jóvenes y el empleo en América Latina. Desafíos y perspectivas ante el nuevo escenario laboral (J. Weller Ed.). Colombia: CEPAL.
CONAPO - Consejo Nacional de Población. (2011). ¿A qué se dedican los jóvenes en México? Análisis de la condición de actividad de la poblaciónde 14 a 29 años de edad. Indicadores de Desarrollo Social, 1(23), 23-40.
Cunningham, W. (2009). Unpacking youth unemployment in Latin America Policy Research Working Paper (pp. 27), The World Bank.
Cheng, S., & Long, J. S. (2007). Testing for IIA in the Multinomial Logit Model. Sociological Methods & Research, 35(4), 583-600. doi: 10.1177/0049124106292361
D'Alessandre, V. (2010). Adolescentes que no estudian ni trabajan en América Latina. Sistema de Información sobre los Derechos del Niño en la Primera Infancia en los países de América Latina [SITEAL], Cuadernos SITEAL No. 4.
D'Alessandre, V. (2013). Soy lo que ves y no es. Adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan en América Latina. Sistema de Información sobre los Derechos del Niño en la Primera Infancia en los países de América Latina [SITEAL], Cuadernos SITEAL No. 17.
D'Alessandre, V. (2014). Adolescentes y jóvenes que no estudian ni trabajan en América Latina: El trabajo del cuidado como obstáculo a la escolarización y desarrollo laboral de las mujeres. Sistema de Información sobre los Derechos del Niño en la Primera Infancia en los países de América Latina [SITEAL], Cuadernos SITEAL No. 20.
DANE - Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2013). Pobreza monetaria y multidimensional en Colombia. Bogotá: DANE.
Degenne, A., Lebeaux, M., & Marry, C. (2002). Les usages du temps: cumuls d'activités et rythmes de vie. Economie et statistique, 352-353, 81-99.
Duryea, S., Cox , A., & Ureta, M. (2003). Adolescents and human capital formation. En S. Duryea, A. Cox & M. Ureta (Eds.), Critical decisions at a critical age : Adolescents and young adults in Latin America (pp. 1-23). Washington, D.C.: Inter-American Development Bank.
Filgueira, C., Filgueira, F., & Fuentes, A. (2003). School attainment and Ureta (Eds.), Critical decisions at a critical age: Adolescents and young adults in Latin America (pp. 179-218). Inter-American Development Bank.
Genda, Y. (2007). Jobless Youths and the NEET Problem in Japan. Social Science Japan Journal, 10(1), 23-40. doi: 10.1093/ssjj/jym029
Hausman, J., & McFadden, D. (1984). Specification Tests for the Multinomial Logit Model. Econometrica, 52(5), 1219-1240. doi: 10.2307/1910997
Hoyos, R. d., Rogers, H., & Székely, M. (2016). Ninis en América Latina.Washington DC: Banco Mundial.
Hoz Aguilar, F. d. l., Quejada Pérez, R., & Yánez Contreras, M. (2013). Desempleo juvenil en Cartagena de Indias: Un análisis transversal de sus causas y consecuencias. Papeles de población, 19(75), 1-27.
Korn, E. L., & Graubard, B. I. (1999). Analysis of Health Surveys. Nueva York: John Wiley & Sons.
Kropko, J. (2011). New approaches to discrete choice and time-series cross-section methodology for political research. (Ph.D.), The University of North Carolina at Chapel Hill, Carolina del Norte. Retrieved from http://searchproquest.com/docview/887900579?accountid = 26837
Levinson, D., & Moe, K. (2001). Youth education and work in Mexico. World Development, 29(1), 167-188.
Ley No. 1413. Diario oficial No. 47890, Bogotá, 11 de noviembre de 2010.
McFadden, D. (1974). Conditional logit analysis of qualitative choice behavior. En P. Zarembka (Ed.), Frontiers in Econometrics (pp. 105-142). Nueva York: Academic Press.
Navarrete, E. L., Padrón Innamorato, M., & Silva Arias, A. C. (2013). La inserción laboral de los jóvenes y las políticas de empleo en Colombia, México y Uruguay (2012). En ALAP (Ed.), Población y trabajo en América Latina: abordajes teórico-metodológicos y tendencias empíricas recientes. Río de Janeiro, Brasil.
Negrete, R., & Leyva, G. (2013). Los NiNis en México: Una aproximación crítica a su medición. Revista Internacional de estadística y geografía, 4(1), 90-121.
Ochoa Díaz, D., Silva Arias, A. C., & Sarmiento Espinel, J. A. (2015). Actividades y uso del tiempo de las y los jóvenes que ni estudian ni trabajan en Colombia. Civilizar, 15(29), 149-162.
OECD - Organisation for Economic Co-operation and Development. (2012). Closing the gender gap act now. Paris, OECD.
OIT - Organización Internacional del Trabajo. (2013). Trabajo decente y juventud en América Latina. Políticas para la acción ILO publications.
Robson, K. (2008). Becoming NEET in Europe: A comparison of predictors and later-life outcomes. Ponencia presentada en Global Network on Inequality New York, United States.
Rodríguez, E. (2011). Jóvenes que ni estudian ni trabajan en América Latina: Entre la estigmatización y la ausencia de políticas públicas. Ponencia presentada en XIa Asamblea General de COPA - Confederación Parlamentaria de las Américas y X Reunión Anual de la Red de Mujeres Parlamentarias de las Américas, Quebec, Canadá.
Shinozaki, T. (2012). Not by education alone: How young adults' employment status is determined by employment environments and family backgrounds. Social Science Japan Journal, 15(1), 31-52. doi: 10.1093/ssjj/jyr040
SITEAL - Sistema de Información de Tendencias Educativas en América Latina. (2002). Del trabajo a la escuela: Equidad y exclusión entre los adolescentes urbanos de cuatro países de América Latina. Buenos Aires: SITEAL.
Small, K. A., & Hsiao, C. (1985). Multinomial Logit Specification Tests. International Economic Review, 26(3), 619-627. doi: 10.2307/2526707
Székely, M. (2012). Jóvenes que ni estudian ni trabajan: Un riesgo para la cohesión social en América Latina. En F. J. Díaz & P. Meller (Eds.), Violencia y cohesión social en América Latina (pp. 163-208). Santiago - Chile: CIEPLAN.
Téllez, D. (2011). Jóvenes nini y profesionistas titi: la estratificación letrada del desempleo. El Cotidiano, 169, 83-96.
Vargas-Valle, E., & Cruz-Piñero, R. (2012). Los jóvenes del norte y sur de México en inactividad laboral y educativa: niveles y factores asociados. Papeles de población, 18, 105 - 148.
Verdera, F. (2010). La población joven: ¿qué edades abarca? Lima: OIT - Organización Internacional del Trabajo, Oficina para los Países Andinos.
Wooldridge, J. M. (2002). Econometric analysis of cross section and panel data. Cambridge: The MIT Press.
Economía del Caribe |