https://DX.DOI.ORG/10.14482/INDES.32.02.519.958
FORMAS DE RESISTENCIA, EXPERIENCIAS Y ORGANIZACIÓN ETNOPOLÍTICA DE UNA COMUNIDAD MAPUCHE EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA
Forms of resistance, experiences and ethnopolitical organization of a Mapuche community in the province of Buenos Aires, Argentina
Sofía Varisco
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Doctora en Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), Universidad de Buenos Aires (ubá). Profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL), Universidad de Buenos Aires (UBá). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET). Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (ICA-FFYL-UBá). sofiavarisco@hotmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0688-6706
Origen de subvenciones y apoyos recibidos para la elaboración del artículo o la investigación :
Este trabajo es resultado de la investigación realizada en mis estudios doctorales. Para mi formación de posgrado obtuve el financiamiento de la beca inicial PICT otorgada por el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYt), y para continuar y concluirlo, de la beca de Finalización de Doctorado del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET).
Resumen
Objetivo: Analizar desde una perspectiva etnográfica los procesos étnicos-identitarios y la organización etnopolítica de la población indígena en la localidad de Carhué, provincia de Buenos Aires (Argentina). Para ello fueron atendidas diversas cuestiones, como las estrategias, los reclamos y las formas de resistencia llevadas a cabo por las familias que la componen. En este análisis resulta central atender a la emergencia étnica de la década de 1990 en espacios urbanos y las legislaciones que tienen como principales destinatarios a los pueblos originarios del país.
Materiales y métodos: El trabajo con las familias mapuches de Carhué comenzó en 2018 a partir de una demanda específica para colaborar en la tramitación de su personería jurídica y las pautas de trabajo fueron definidas en conjunto. De esta manera, la metodología parte y se sustenta en el trabajo colaborativo. La perspectiva etnográfica se nutrió de entrevistas formales y dirigidas, charlas informales y observación participante, lo cual se trianguló con la búsqueda de fuentes en diversos archivos y la lectura bibliográfica de antecedentes teóricos en el tema.
Resultados: En este trabajo hemos mostrado la necesaria movilización y elaboración de estrategias de las comunidades indígenas para hacer cumplir sus derechos como pueblos preexistentes ante la ausencia de respuestas de los diversos niveles del Estado y la falta de implemen-tación de las leyes y normativas concernientes a los pueblos indígenas.
Conclusiones: Pudimos observar que, a pesar de la falta de respuesta en relación con los reclamos indígenas, la organización etnopolítica de la comunidad de Carhué sigue creciendo en pos de visibilizar su presencia en el ámbito local, reclamar por el cumplimiento de derechos y por el acceso a la tierra para disponer de espacios propios para su reproducción y fortalecimiento.
Palabras clave: pueblos indígenas, organización etnopolítica, Argentina, antropología.
Abstract
Objective: This paper seeks to contribute, from the perspective of Social Anthropology, to the analysis of the ethnopolitical organization and identity revaluation of indigenous communities in Argentina. For this purpose, we will focus on the organization process of the families of the Mapuche Kalfulafken community in the urban region of Carhué, province of Buenos Aires (Argentina), which has gained momentum in the last decades. In short, the aim is to analyze how indigenous claims in Carhué are constituted around territory, ethnic identity and living conditions by considering resistance strategies and access to resources over time and in relation to the different levels of the State -municipality, province and nation-. Central to this analysis is the indigenous emergence of recent times, which began in the 1990s and is characterized by a growing ethnic awareness and emergence. Additionally, reanalyzing the legislations that principally address the original pueblos of the country and the legal and regulatory advances that, in many cases, are due to the continued mobilization and organization of indigenous groups have been very important in the processes of identity reconstruction.
Materials and methods: The approach from which we start this research corresponds to the perspective of Social Anthropology. The fieldwork with the Mapuche families of Carhué began in 2018 from a specific demand to the research/outreach group to collaborate in their request for recognition before the provincial State (through the processing of their legal status). The steps to be followed in the research and the work guidelines were defined together with the community, so that the methodology is based on collaborative work. A bibliographic survey of theoretical antecedents was carried out. The research question focused on the forms of organization of the Mapuche families and their relationship with the processes of ethnic-identity reconfiguration in Carhué, framed in the context of the indigenous emergence and resurgence of ethnic and territorial demands in the area.
Returning to the field on several occasions, deepening the topics and reworking the methodological strategies allowed us to construct the objectives and better orient the research. The methodology was ethnographic and a diverse group of actors were interviewed: the members of the indigenous organization, inhabitants of Carhué, governmental and non-governmental officials, and others. Open and in-depth interviews, semi-structured interviews, individual, andgroup interviews were carried out. The aim was to reconstruct life histories and trajectories in order to try to understand social phenomena from the perspective of the actors. Thus, participant observation was an importantpart of the fieldwork. The perspective was nurtured and triangulated with the search for primary and secondary sources and complementary cases through the work in the local archive at the request of Kalfulafken, given the importance of making an approach with some historical depth to reconstruct the facts of persecution and violence against indigenous peoples in Argentina.
Results: The work is framed within the resurgence of the demands and processes of identity reconstruction that have been gaining strength in the country since the 1990s. The large presence of the indigenous population in urban spaces is highlighted in the face of the historically constructed ideas of denial, discrimination and exclusion that have their roots in the colonial period and continued with the formation of the National State. We focus on the history of ethnopolitical organization and the forms of resistance ofthefamilies of Carhué, which has gained momentum in the last decades and seeks to assert their presence in the urban environment. From which, the members appeal to distance themselvesfrom and question the discourses promoted by state institutions that sought to dominate and make the indigenous population in the region invisible. In this way, we address the strategies and activities implemented by the Kalfulafken community that seek to question the 'official history' and demonstrate the subjugation, discrimination and invisibilization suffered and to reaffirm their current presence in Carhué. Such processes have led, on the one hand, to new links with other ethnopolitical groups, universities, national and local institutions, and on the other hand, to the generation of new spaces for participation and networks in the area in order to have greater visibility and strengthen their claims. In addition, we highlight the community's search for support and recognitionfrom local authorities in order to make their claims viable.
Conclusions: From the analysis on the organizational processes of a Mapuche community in the province of Buenos Aires we can make several conclusions. On the one hand, in the absence of responses from the various levels of the State and the lack of implementation of laws and regulations concerning indigenous peoples, it is the communities that must mobilize and develop strategies to enforce their rights as pre-existing peoples. Despite the lack of response to the indigenous claims, the ethnopolitical organization of the community of Carhué continues to grow in order to make its presence visible at the local level and to claim the fulfillment of their rights and the recovery of their territories in order to have their own spaces and cultural autonomy for their reproduction. Another issue that was highlighted was the need forgreater access to funds and social projects that would allow these objectives to be carried out and that wouldprovide scholarships for the younger generations to study. That is to say that these requests that have arisen in the organization are linked, since in order to have autonomy they must have territories and funds to sustain it.
In summary, the above allows us to account for the local ethnopolitical work and the impact of the productions and materials produced within the framework of university extension to accompany such processes. Likewise, the presence of indigenous movements makes it clear that the state projects of a homogeneous Argentina have not been achieved. In the case of Kalfulafken we have been able to see that in addition to the processing of their legal status, the community seeks to generate new spaces for intervention and networks in the region to achieve greater visibility and strengthen their claims.
Keywords: indigenous peoples, ethnopolitical organization, Argentina, anthropology.
Fecha de recepción: julio 18 de 2023. Fecha de aceptación: octubre 14 de 2023
Introducción
Este trabajo tiene como objetivo contribuir desde la Antropología Social al conocimiento de los procesos de reconfiguración étnico-identitarias, formas de resistencia y prácticas organizativas de la comunidad mapuche Kalfulafken de Carhué, partido de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires (Argentina). La misma está compuesta por alrededor de 35 familias que se autorreconocen indígenas que viven en distintas partes de la ciudad y trabajan en actividades diversas, cuestión común a muchas comunidades urbanas por no poseer tierras comunales.
El conjunto de reflexiones se centra y surge de la labor etnográfica realizada desde 2018 a partir de una demanda específica al grupo de investigación/extensión, del cual formo parte, para colaborar en el proceso de tramitación de su personería jurídica,1 formalización que avala el reconocimiento del gobierno a nivel municipal, provincial y nacional (Engelman et al., 2018). Por lo que se parte desde una perspectiva antropológica en el cual prima un trabajo colaborativo y comprometido, en el que se prioriza una labor contigua con comunidades indígenas en la construcción de espacios abiertos de intercambio y difusión (Restrepo, 2015; Achilli, 2005). Es preciso detallar sobre el contexto etnográfico en que se generaron las entrevistas aquí narradas, puesto que en su mayoría se realizaron junto a la dirigencia indígena para los trámites de la personería jurídica, específicamente para la reconstrucción de la historia comunal requerida en dicho trámite. Estas en su mayoría se llevaron a cabo en las casas de las familias de la comunidad o de la dirigencia. Asimismo, se elaboraron en conjunto una serie de preguntas disparadoras para que luego sea más sencillo unificar la información. En este trabajo también se incluyen algunos otros fragmentos de entrevistas que fueron realizadas con posterioridad a este proceso.
En este sentido, la investigación apunta al análisis y descripción de los procesos de organización etnopolítica de las familias de Kalfulafken a partir de la década de 1990 hasta la actualidad. A lo largo del texto se tendrán en cuenta cuestiones como los reclamos en torno al territorio, la identidad étnica, las condiciones de vida, las estrategias de resistencia y el acceso a los recursos en relación con los diversos niveles del Estado -municipio, provincia y nación-. A partir de este análisis veremos las particularidades del caso y las generalidades que lo engloban en un proceso más amplio y de larga data que afectó, y aún hoy afecta, a las comunidades indígenas en su conjunto.
A continuación, nos interesa subrayar algunas cuestiones relevantes para dicho análisis. Por un lado, que luego de tanto tiempo de invisibilización, durante la última parte del siglo XX, en Argentina y en el resto de América Latina, se dio una revalorización de "lo étnico". En consecuencia, este trabajo se enmarca en el resurgimiento de las demandas y los procesos de reconstrucción identitarios que toman fuerza desde la década de 1990 en el país.2 Para ello, consideramos la primera y segunda etapa delineadas por Bengoa (2009), que caracterizan la emergencia indígena de los últimos tiempos. La primera comienza en la década de los noventa y estará caracterizada por una creciente conciencia y emergencia étnica. En la segunda se destaca la aseveración de la etnicidad, la organización y la búsqueda de participación en las instituciones estatales. En este contexto será fundamental el concepto de etnicidad que incluirá también a los que viven en contextos urbanos.3 A lo largo de este periodo se incrementarán las agrupaciones y la participación etnopolítica con demandas relacionadas al reconocimiento por parte del Estado, la identidad, los territorios y la participación en espacios de decisión, entre otros. Respecto a la autonomía indígena, es preciso abordarla como un proceso complejo y relacional que se vinculará a las negociaciones y a las circunstancias particulares tanto en los ámbitos locales, nacionales y globales (Ulloa, 2010).
Otro aspecto que es preciso subrayar para este artículo son las legislaciones que tienen como principales destinatarios a los pueblos originarios en Argentina. Entre las leyes más destacadas podemos nombrar la Ley N° 23.302 sobre Política Indígena y apoyo a las Comunidades Aborígenes, sancionada en 1985; la reforma Constitucional Argentina, de 1994,4 artículo N° 75, inciso 17, que reconoce la preexistencia de las comunidades y las tierras ocupadas tradicionalmente, y la Ley 26.1605 de Emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades originarias del país de 2006, que suspende desalojos y promueve el relevamiento, demarcación y regulación territorial.
Sobre el avance en términos de leyes y normativas, nos interesa destacar que se han debido a la continua movilización y organización de los grupos indígenas y han sido muy importantes en los procesos de reconstrucción identitarios. De esta manera sostendremos que las leyes se encuentran en continua conformación e interrelación con las prácticas populares -jurídicas y extrajurídicas- (Milanich, 2009). Lo que nos lleva a sugerir la necesidad de partir desde una perspectiva dinámica para abordar el tema, ya que, a pesar de que los derechos homogeneizan a las comunidades, estas están en constante cambio y, a cada paso, adquieren nuevas y creativas estrategias (Merry, 2010; Poole, 2012). Por último, quisiéramos señalar que en Argentina existe una contradicción entre el reconocimiento formal de los derechos y su efectiva concreción, puesto que, en paralelo al reconocimiento de los mismos y de manera contradictoria con ellos, avanzan los megaproyectos y las políticas extractivistas que afectan los territorios y a sus poblaciones (Varisco y Engelman, 2022).
En las páginas siguientes repararemos en la historia de organización etnopolítica y las formas de resistencia de las familias de Carhué que cobra impulso en las últimas décadas y busca afirmar su presencia en el ámbito urbano. A partir de lo cual, las y los integrantes apelan a distanciarse y cuestionar los discursos promovidos por las instituciones estatales que buscaron dominar e invisibilizar a la población indígena en la región. En este sentido veremos cómo se comenzó a plantear la necesidad de ser reconocidos como comunidad mediante la tramitación de la personería jurídica. El establecimiento de nuevos vínculos con otras agrupaciones etnopolíticas, universidades, instituciones nacionales y locales. Aspectos que llevaron a generar nuevos espacios de participación y redes en la zona para tener mayor visibilidad y fortalecer sus reclamos. Además, se destaca la búsqueda de apoyo y reconocimiento de las autoridades municipales de Adolfo Alsina para poder viabilizar sus reclamos. Lo cual resulta interesante para pensar la porosidad del poder político en los contextos locales y la apelación directa a las figuras del ámbito local que enmarcan el poder (Poole, 2012).
Ubicación geográfica de Carhué
De forma introductoria, y para facilitar la lectura de este trabajo, recordemos que la comunidad Kalfulafken reside en Carhué, localidad del Partido de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires (Argentina).
Población indígena en zonas urbanas
En Argentina gran parte de la población indígena -al contrario de lo que se suele pensar- reside en espacios urbanos. Ello se debe, entre otras causas, a los procesos migratorios (campo - ciudad) que se acrecentaron a partir de 1960 como resultado de la expansión y mayor concentración económica de la agroindustria; la violencia directa e indirecta; la pérdida y disminución de las tierras comunales debido a la expropiación territorial (Weiss et al., 2013). Consideramos importante resaltar la presencia indígena en los ámbitos urbanos porque hay una serie de sentidos construidos históricamente que se basan en la negación, discriminación y exclusión sistemática, que hunden sus raíces en el periodo colonial y continúan con la formación del Estado Nacional. En consecuencia, destacamos la relevancia de pensar la presencia indígena de manera histórica en Car-hué, a fin de generar insumos que permitan afirmar la ancestralidad en el territorio, para resaltar las continuidades y transformaciones de los asentamientos, contextualizar los procesos migratorios como consecuencia de la persecución a las comunidades indígenas y la expansión de la propiedad privada en la zona.
Según los datos del último Censo del INDEC (2010) y lo procesado de la base ampliada REDATAM SP6, se destaca que de un total país de 368 893 hogares con algún integrante que se reconoce como perteneciente o descendiente de un pueblo indígena, 308.507 se encuentran en regiones urbanas, es decir, un 84 %, y 60 386 en zonas rurales (tanto rural agrupado como rural disperso), lo que representa un 16%. Ahora bien, la población indígena (no hogares como vimos recién sino población) a nivel país es de 95 .032, de los cuales más de 299 311 habitan en la provincia de Buenos Aires.7Como se mencionó anteriormente, la comunidad Kalfulafken reside en Carhué, una zona urbana del Partido de Adolfo Alsina, Provincia de Buenos Aires. De acuerdo con reprocesamientos propios con la Base de datos REDATAM SP del Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2001-aproximadamente un 10 % del total de la población local se reconoce desciende de un pueblo indígena, siendo un valor muy elevado para un distrito bonaerense. Y un dato aún más relevante es que de esa cifra, algo menos de 100 hogares están conformados por población mapuche.8 Es importante remarcar que, debido a múltiples causas -subregistros censales, incorrecto relevamiento, ocultamiento de los propios integrantes a causa de los prejuicios, falta de censo a los que están en los ámbitos urbanos, entre otras- los datos estadísticos sobre los pueblos indígenas muchas veces son inferiores en relación con la presencia real (Trinchero, 2010).
Organización etnopolítica y visibilización en el ámbito local
A continuación pasaremos a analizar cómo las cuestiones, antes mencionadas, sobre la presencia de población indígena en espacios urbanos, la reemergencia de las demandas étnicas y las legislaciones que tienen particular injerencia sobre dichas poblaciones son fundamentales e impactan en el proceso de organización de Kalfulafken. Los principales núcleos temáticos que abordaremos en este apartado refieren, por un lado, a la revalorización de la memoria, la visibilización y el desarrollo de las relaciones intercomunitarias en espacios compartidos. Por otro, a la búsqueda de reorientar la historia ante el quiebre de los discursos historiográficos, los reclamos territoriales y las actividades culturales que pugnan por difundir y visibilizar la presencia local en Carhué. Lo cual nos permitirá, a lo largo de estas páginas, situar los distintos elementos que inciden en el proceso de reconocimiento como comunidad indígena. Ahora pasemos al desarrollo de los distintos focos de análisis.
"La historia está. Nosotros somos preexistentes, seguimos vivos. Nosotros no necesitamos museo ¿Eh? Entonces este caminar es de a gotita. Pero ¿qué pasa? Nos está fortaleciendo cada vez más" (Referenta SM de la comunidad Kalfulafken, entrevista en la Radio FM Sueños, 1 de diciembre de 2020). Nos pareció pertinente iniciar con un fragmento de una entrevista que le hicieron en la Radio a la Lonka9 de la comunidad de Carhué, puesto que creemos que resulta un buen disparador para conectar la historia de despojo de los grupos indígenas y el proceso de reemergencia étnica acaecida en la década de 1990. En otras palabras, consideramos que dicha cita refleja la importancia de realizar un abordaje con cierta profundidad histórica para reconstruir los hechos de persecución y violencia hacia los pueblos originarios. Lo cual se vincula con las prácticas caracterizadas como genocidas que implican una expansión territorial y de pensamiento hegemónico para homogeneizar las diferencias culturales y construir al indígena como un otro externo/ extranjero, así justificar el exterminio físico y disciplinamiento de las y los sobrevivientes (Lenton et al., 2007).
En palabras de Trinchero y Valverde (2014), en Argentina 'la guerra con el indio' enfatizó la desaparición y contribuyó a la invi-sibilización de las y los indígenas sobrevivientes para construir el mito de una nación blanca de raíces europeas. Se llevó a cabo una homogeneización bajo otras identidades (comuneros, pobladores, etc.) y se construyó una asociación con distintas formas de exterioridad (extranjeros, del pasado, de más allá de la frontera, etc.). Cuestión que, según los autores, ocasionó una desadscripción étnica por la internalización de los prejuicios y/o la necesidad de ocultar sus identidades para sobrevivir en un contexto tan adverso. En el país se destacan distintos ejemplos de pueblos que fueron históricamente negados y estigmatizados, y por supuesto, esto no es ajeno a la comunidad Kalfulafken. Al respecto una integrante comentó. "Pero, bueno, viste, son cosas que hasta la misma gente descendiente por ahí se sentía discriminados, entonces era como que decidieron no hablar, no contar nada" (Integrante MC de la comunidad Kalfulafken, entrevista personal, 22 de noviembre de 2018).
En el fragmento de la entrevista a la Lonka, citado al inicio, también se refleja el proceso de organización de las familias que integran Kalfulafken, que cobra impulso en las últimas décadas, en consonancia con un contexto más general de emergencia étnica que busca mostrar la presencia indígena en los ámbitos rurales y urbanos. Para lo cual buscan distanciarse y cuestionar los discursos promovidos por instituciones estatales que perpetuaron, y en muchos casos aún lo hacen, ideas evolucionistas y de extinción. Este es el ejemplo de la Revista de Historia Regional "Museos del Desierto" (2016), que es producto de una publicación conjunta de los Museos de Carhué y la ciudad próxima de Guaminí, ya su título refleja parte del imaginario que el Estado buscó mostrar para representar la región como 'un desierto' a poblar. En este sentido, es importante destacar que Carhué está cerca de la antigua frontera bonaerense del siglo XIX (Zanja de Alsina). La misma fue parte de una estrategia militar, llevada a cabo por el ministro de Guerra Adolfo Alsina, que marcó el límite y táctica de avance sobre las poblaciones indígenas, mediante el establecimiento de comandancias militares y fortines de guerra. Su paulatino corrimiento buscó apropiarse de las zonas más productivas y ricas, a partir de la expulsión obligada de nativos hacia tierras menos productivas y alejadas. Ahora bien, aunque el proyecto quedó inconcluso, fue el preludio para la posterior y mal denominada 'Conquista del Desierto', entre 1879 y 1883, campaña militar que terminó de derrotar y someter a la población indígena de la Pampa y la Patagonia Argentina (Nagy, 2013).
En el caso de Carhué podemos observar que en la plaza principal se destaca el Monumento al Tte. Gral. Nicolás Levalle, que en 1875 fue designado coronel por el ministro de Guerra Adolfo Alsina para dirigir la campaña al sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En 1876 ocupó Carhué y lo denominó Adolfo Alsina. La figura del militar aparece enarbolada y espacialmente -también podríamos sugerir simbólicamente- por sobre la representación de las poblaciones originarias, que se encuentran debajo y en un costado. Asimismo, podemos ver que el lema gravado es un homenaje a este personaje: El pueblo al Tte. Gral. Nicolás Levalle. 1877-197. De esta forma, a partir de la imagen, el lema y su disposición es plausible sostener que aún, como en muchos otros lugares del país,10 destacan personajes que llevaron a cabo las acciones militares que buscaron apropiarse de las tierras indígenas, usar su mano de obra y que produjeron un gran impacto económico, político y social sobre las mismas.
Así, aunque pareciera haber un aval -representado en monumentos o la historia contada en los museos- de los personajes que llevaron a cabo estas masacres, desde muchas otras partes (personas, movimientos, instituciones, etc.) lo cuestionan y están en desacuerdo. Este es el caso de la comunidad Kalfulafken que, a partir de su organización etnopolítica, son cada vez más las y los que alzan su voz en contra de estos elementos que representan la violencia hacia los grupos étnicos. Esto se puede ver en la siguiente entrevista de un integrante de la comunidad donde, a partir de conversar sobre lo poco que se habla de la presencia de población originaria en Carhué y la discriminación que esto representa, surgió el tema del monumento:
Sí, porque acá de alguna manera pusieron ese indio que está en la plaza, eso es como una burla, mi viejo lo dijo siempre. Decía que eso es burlarse de los indios, siempre lo decía mi viejo. Mi viejo decía que poner al indio abajo y a Lavalle arriba, como está, que era burlarse de los indios [énfasis agregado]. (Integrante JC de la comunidad Kalfulafken, entrevista personal, 21 de noviembre del 2018)
Podemos relacionar la cita anterior con lo que sostiene Nagy (2013) sobre que las narrativas tradicionales hegemónicas se encuentran en debate permanentemente, puesto que la sola presencia de una comunidad indígena y su reconocimiento lleva implícito un discurso crítico que obliga a revisar el paradigma tradicional que los ha eyectado de la historia. Sobre este punto cabe destacar que en Carhué, gracias a la organización de Kalfulafken y su pedido de reconocimiento ante el Estado provincial (mediante la tramitación de la personería jurídica), cada vez resultan más discutidas las formas tradicionales de contar la historia. En el proceso de revalorización de la identidad étnica se destaca el contacto y la colaboración con grupos indígenas de las zonas cercanas, como las comunidades mapuche Lof Kuripan-Kayuman de Bahía Blanca, la mapuche Tribu Ignacio Coliqueo de los Toldos y la Cacique Pincén de Trenque Lauquen. En palabras del Werken:11
Bueno, esto empezó hace 17 años por Olga Curipán [dirigenta de la comunidad mapuche Lof Kuripan-Kayuman de Bahía Blanca], que se enteró que yo estaba en Carhué [...], y a partir de ahí empecé a recorrer el camino de seguir buscando nuestras raíces no y nuestras tradiciones, y ahora estamos en pleno proceso de lo que es nuestra ruca, nuestra personería jurídica, que es muy importante para nosotros, conformar nuestra comunidad. Así que, bueno, la gente ahora es como que se está abocando mucho a lo que estamos haciendo nosotros porque hace un par de años atrás no querían saber nada así que logramos hacer un parlamento y un año nuevo mapuche después de 140 años en Carhué. (Referente NC de la comunidad Kalfulafken, entrevista personal, 19 de abril de 2018, Capital Federal)
El fragmento muestra que es a lo largo de esos años en que las y los miembros de la comunidad comienzan con la realización de actividades conjuntas en escuelas, plazas y otros espacios zonales para mostrar la unidad y visibilizar a las comunidades indígenas organizadas. Este entramado de relaciones que exceden lo local y la necesidad de manifestar la presencia en la región se puede ver en la organización en común de diversas actividades, como, por ejemplo, la celebración, en 2017, del Año Nuevo mapuche, que se realizó en el Lago Epecuén de Carhué, donde participaron integrantes de otras comunidades cercanas. Con el aumento del nivel de organización, la dirigencia de Kalfulafken comenzó a hablar en distintos espacios de los alrededores, tales como escuelas o entrevistas en radios zonales. Asimismo, llevaron a cabo visitas al sur del país para establecer vínculos e informarse de la situación de las poblaciones mapuches, para realizar charlas abiertas dirigida a la gente de la ciudad. Cuando le consultamos al dirigente con qué grupos tenían más contacto, respondió:
Con la mayoría de las comunidades, porque si vamos al caso, somos todos uno solo, más allá de que cambien los nombres [énfasis agregado]. Más contacto tenemos son Los Toldos, Bahía Blanca, Patagones, Bariloche, Villa La Angostura, Trenque Lauquen, que son las comunidades que más contacto tenemos y que donde están más las problemáticas [...]. (Referente NC de la comunidad Kalfulafken, entrevista personal, 19 de abril de 2018)
Este conjunto de actividades que menciona la dirigencia enseña cómo y por qué, a la par de la organización de las familias de la comunidad, hay una búsqueda continua de visibilizar la presencia indígena y contrarrestar la historia 'oficial' perpetrada por muchos años. De lo cual se desprende que, desde el proceso de reivindicación de la identidad de los últimos años, los sujetos que han sido histórica y directamente afectados comenzaron a levantar la voz para contar su propia historia. Esto se debe principalmente a la organización etnopolítica y al avance en materia de políticas públicas. Lo que no quiere decir que antes no estaban presentes sino que no era tan visible su etnicidad ni sus reclamos debido -entre muchas otras causas- a la discriminación y la violencia sufrida. Lo cual tiene estrecho vínculo con lo que una integrante contó sobre su madre, que siempre reconoció su identidad, pero no la militó porque aún no estaban dadas las condiciones y, además, el Estado no respondía: "[...] ella siempre tenía presente su descendencia, no es que militó en nada. Porque acá nunca se hizo nada. Acá le decía al intendente o le decía a cualquiera, bueno, no te dan bolilla en realidad, nada, entonces esa es una cosa que tendría que haber estado [...]" (Integrante MC de la comunidad Kalfulafken, entrevista personal, 22 de noviembre de 2018, Carhué).
Es así que la organización de la comunidad, los encuentros y a partir de censar a las familias de Carhué (requerido en el trámite de la personería jurídica)12, algunas personas que no hablaban del tema o no decían abiertamente que eran indígenas empezaron a mostrar fotos y contar sus historias sobre los ancestros, las prácticas que realizaban, la discriminación que sufrieron, entre muchas otras cuestiones. Es decir que cuando tuvieron un espacio seguro para hablar pudieron contar de forma más abierta sus orígenes e, incluso, en muchos casos, comenzaron a participar más activamente. Lo cual no quita que aún haya sujetos que ocultan su origen por miedo a sufrir discriminación y/o agresiones, puesto que todavía en muchos ámbitos, como medios de comunicación, escuelas, museos, priman múltiples concepciones promovidas desde la conquista y la formación del Estado Nación: 13
Todos los que pasaron tenían miedo. Ahora mismo por ahí uno dice "mira, en el sur está pasando tal cosa", hay gente mapuche que por ahí ni siquiera quiere decir que es mapuche por el miedo de que le vayan a hacer algo, es así. (Integrante MC de la comunidad Kalfulafken, entrevista personal, noviembre de 2018)
En esta línea, Lazzari et al. (2015) sostienen que luego de las campañas militares del siglo XIX, el Estado tuvo una política de intolerancia a la diversidad étnica y asimilación forzada. Así, los discursos hegemónicos buscaron asociar lo mapuche a lo chileno y su "extinción". Mencionan, como ejemplo, el modelo histórico etnológico predominante en Argentina, que planteaba como lugar de origen de los mapuches la Araucanía chilena. En la transición democrática cambia el paradigma y pasa del conflicto "araucano invasor" a buscar la integración del mapuche a la Nación. Pero lo que proponen en el texto es que, aunque hay un cambio en la academia, en el sentido común continúan dichas ideas. Para analizar estos sucesos proponen tres fases, con relación a los estudios antropológicos y la problemática indígena, que van desde 1984 hasta el presente. Veamos las principales características de cada una.
La primera es a partir de la vuelta a la democracia y se caracteriza por políticas de desarrollo con reparación de los derechos humanos. La segunda (1992/19996 y 2002/2006) está representada por el aumento de la movilización política, las nuevas leyes (Constitución Nacional de 1994), los cuestionamientos y contrafestejos de los 500 años de la Conquista de América. En este contexto, las organizaciones mapuches instalan los temas de la resistencia, la lucha por los territorios, el reconocimiento de su preexistencia y de los derechos nacionales e internacionales. Sin embargo, destacan que las instituciones aún no terminan de ver a los mapuches como actores políticos y los continúan considerando como productores de 'cultura' y 'artesanías'. La tercera fase está marcada por la crisis de 2001 y llega hasta el presente. En este periodo se destacan la Ley 26.160 y la Declaración de los derechos indígenas. Aquí hay un cambio significativo en la relación de los pueblos originarios con el Estado y con la academia, a quienes se les solicita mayor compromiso. Comienzan a surgir nuevas comunidades y aumentan los pedidos de reconocimiento mediante la personería jurídica del INAI. Esta etapa estará marcada por el aumento de los reclamos mapuches (Lazzari et al., 2015).
El desarrollo etnopolítico de la comunidad Kalfulafken lo podemos ubicar principalmente en la tercera fase -mencionada por Lazzari et al.Papazian (2015)- ya que es cuando comenzaron a visibilizar con más fuerza su presencia en la zona. En el periodo mencionado podemos destacar mayor número de notas periodísticas y actividades organizadas junto a otras comunidades. Asimismo, se comenzó a plantear la necesidad de aumentar los niveles de institucionalización mediante la tramitación de la personería jurídica. Cabe destacar que, al comenzar a juntar los papeles para dicho trámite, entablaron nuevos vínculos con otras comunidades, universidades, instituciones nacionales y locales. En este sentido, a partir de los primeros contactos -en 2018- con el equipo de extensión e investigación (UBANEX-UBACYT),14 varios integrantes de Kalfulafken comenzaron a participar en las charlas y actividades realizadas en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y escuelas para visibilizar sus demandas y proceso de organización.15
Además, en 2019 se elaboró en conjunto un tríptico: No entregar Carhué al huinca (Comunidad mapuche Kalfulafken, Varis-co y Valverde, 2019), el cual contiene temas elegidos por las familias para ser divulgados. Este ha sido distribuido, por la dirigencia, a integrantes de la comunidad, oficinas municipales, la Biblioteca Popular Adolfo Alsina, el Museo Regional Dr. Adolfo Alsina y el Archivo Histórico, dependiente del mismo. También las y los integrantes de Kalfulafken asistieron a diversas instancias de difusión en la zona, como la Radio Local de Carhué. Según la Lonka, el objetivo de repartir el folleto y asistir a medios de comunicación "es para mostrarle a la gente que estamos avanzando y haciendo cosas, que no va a quedar todo en la nada" (conversación informal, julio de 2019). La importancia que se le da al mismo, para demostrar y apoyar el proceso reivindicativo, se puede vincular con lo que sostiene Barrera (2014) sobre la capacidad que tienen los documentos de ser espacios de construcción y validación del saber, así como de subjetividad y poder.
http://getteantropo.com/ publicaciones/no-entregar-carhue-al-huinca/
Conjuntamente, a la hora de repartir los folletos, surgió el tema sobre si era pertinente hacerlo antes de las elecciones; esto se debía a que no querían que sea usado por agrupaciones a su favor. Al respecto, uno de los líderes de Kalfulafken señaló: "Esto no es política, nosotros venimos trabajando con la Universidad hace un montón" (conversación informal, julio de 2019), y sostuvieron que no deseaban mezclar las cosas porque 'la cultura no es política'. En efecto, se podría interpretar que este posicionamiento busca distanciarse de algunos agentes (movimientos políticos y/o barriales) y acercarse a otros (Universidad, Municipio, entre otros). En palabras de Varas(2005):
Encontramos discursos que apuntan a la generación y necesidad de tener una identidad mapuche urbana sin contaminación de elementos políticos partidarios y/o religiosos (Católico o Evangélicos) [...] plantea la necesidad de construir una identidad étnica propiamente mapuche basada en la memoria, en una esencia cultural. (p. 76)
Según el autor, esto se debe a que la construcción identitaria estará plenamente relacionada con la discriminación y asimilación vivida. Así, frente a un medio sin las condiciones necesarias para desarrollar la cultura, la organización resultará un elemento fundamental para hacerle frente y será clave en los procesos de autoadscripción. Lo cual se relaciona con los planteos de Bartolomé (1997) sobre la etnicidad como un estructurador de conductas políticas. Es decir que los objetivos, las formas y los símbolos en los discursos para conformar su identidad variaran según el contexto.
A su vez, en el proceso de organización y nuevas relaciones, se han abierto otros espacios de participación, como el Consejo Indígena de la Provincia de Buenos Aires (CIBA),16 conformado por representantes de pueblos de la Provincia de Buenos Aires con dos representantes elegidos en asamblea de los pueblos: Mapuche-Tehuelche, Kolla, Qom y Guaraní. El Werken de Carhué participó y votó, por primera vez, en las elecciones para las nuevas autoridades indígenas, realizadas en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. En sus palabras:
Bueno, eso fue muy lindo. Empezamos a conocer mucha gente, muchas comunidades. Por ahí gente que no hemos visto nunca y pareciera que nos hubiéramos visto toda la vida. Entonces va quedando ese proceso de amistad, compañerismo, hermandad. Entonces se van pasando contacto de la misma gente para poder estar informados y buscar información sobre lo que nos hace falta a nosotros, qué necesitan ellos... También mantenernos contactados, yo creo que eso es fundamental. (Werken de la comunidad Kalfulafken, entrevista personal, 23 de octubre de 2019).
Estos nuevos vínculos y sitios que se abren a partir de la organización etnopolítica serán espacios de alianzas y disputas, donde entrarán en juego negociaciones e intereses. En este sentido, según Barabas (2000), el aumento de la conciencia etnopolítica ha permitido el desarrollo de una organización indígena que se vincula y permite la negociación con instituciones estatales, organismos no gubernamentales (ONG) y distintos actores sociales. Esto se puede ver en los relatos de diversos integrantes de la comunidad, como sostiene el dirigente:
Bueno, yo arranco hace diecinueve años con lo que es el caminar mapuche. Empecé con la ruca (.)-mapuche de Bahía Blanca. En ese momento trabajaba para ello, y ahí empecé a tener contacto con la gente del INAI. Bueno estuve con el CPAI, y bueno, con (.) Rojas, que ella nos cedió su número, con Florencia, que han ido a Carhué también a... en la época que se empezó a hacer los censos, a llevarme la invitación a presenciar lo que eran las elecciones originarias. Entonces a partir de ahí se empezó a armar un vínculo de contactos permanentemente para poder lograr hacer la comunidad. (Entrevista personal, 23 de octubre de 2019).
En palabras de Bengoa (2009), las reivindicaciones en esta nueva etapa no estarán tan marcadas por las políticas indigenistas particulares, sino por buscar la participación y ejercicio de los líderes indígenas en el poder político del Estado. Es decir, el Estado se etnifica y las instituciones se convierten en instrumentos de desarrollo. Lo cual se puede ver en un pedido que realizó la dirigencia a la Municipalidad de Adolfo Alsina sobre los límites originales de las tierras pertenecientes históricamente a una de las familias que la integran. La demanda actual es por la necesidad de resguardar el territorio ante el daño ambiental y cultural. Es preciso destacar que las definiciones de territorialidad de los dispositivos de poder a los que debían acudir los grupos para probar la preexistencia en los últimos años han comenzado a ser cuestionadas (Ramos, 2010). Sobre este tema la Lonka destaca que:
Y, bueno, entonces nosotros lo único que pedimos... hoy vamos... estos días vamos a presentar una carta tanto al Consejo Deliberante como al intendente Javier Andrés [se refiere al intendente de Adolfo Alsina] para pedir relevamiento de esas tierras. Porque creo que mejores cuidadores que nosotros, los originarios, sobre lugares naturales no hay. ¿Qué mejor que haya un lugar donde haya un reconocimiento a la mujer originaria? Y el reconocimiento es a todas las mujeres originarias. Porque el ochenta por ciento de Carhué es un pueblo originario. (Entrevista en la Radio FM Sueños, 1 de diciembre de 2020)
Esto se debe a que la Ordenanza Municipal N°4265, que crea y regula una Reserva Natural Municipal17, lo hace en los territorios antes mencionados, que pertenecieron a integrantes de Kalfulafken desde antes de la declaración de Carhué como ciudad, en 1949. En este caso no se efectuó ningún proceso de consulta a la comunidad, por lo que se incumplieron las disposiciones del Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)18 -artículos, 6°, 7° y 22°-, donde se prevén mecanismos apropiados y eficaces para la participación de los indígenas en relación con las cuestiones que les conciernen. Cabe aclarar que el pedido de las tierras de la familia Pita es fundamental para la comunidad, puesto que representa la recuperación de su territorio para disponer de espacios propios y autonomía cultural para su reproducción. Según lo comentado por la dirigencia, quiere ser utilizado para establecer un centro cultural con el objetivo de que sea un espacio de encuentro entre la comunidad, realizar actividades, enseñar la lengua del pueblo mapuche "mapuzungun" y además que sea abierto a la gente que esté interesada en saber más sobre su historia y tradiciones.
Luego del trabajo conjunto de la comunidad con el grupo (UBANEX-UBACYT) para los papeles de la personería jurídica, surgieron otras colaboraciones y pedidos. Vemos que en la entrevista de la Radio "FM Sueños" la Lonka buscó resaltar cuáles son las instituciones que los respaldan y, además, la importancia que implica para la comunidad conseguir el apoyo de las autoridades. De manera detallada contó todo lo que están haciendo para lograr sus objetivos: juntar firmas, la solicitud al grupo UBANEX de elaborar una carta que avale y constate el pedido de las tierras de la familia Pita y el contacto con distintos organismos y abogados del CPAI y del INAI. Asimismo resaltó:
Porque sabes que tenemos leyes. Nos han pasado diferentes leyes, que se las vamos a remarcar y a ver qué es lo que nos van a... Van a decidir el Consejo Deliberante y nos gustaría estar también nosotros como pueblo originario ese momento. Porque yo creo que es muy importante para el pueblo. (Referenta SM de la comunidad Kalfulafken, entrevista en la Radio FM Sueños, 1 de diciembre de 2020)
Sobre este punto vemos, al igual que Varas (2005), que los procesos de organización etnopolítica de Kalfulafken se dinamizan en el marco de una red de apoyo dinámica y una alta movilidad en la búsqueda de recursos, en oposición a la idea de que son organizaciones inmóviles y carentes de iniciativa. Los mismos disponen de redes sociales que abarcan distintos ámbitos en lo local, regional, nacional e internacional. El autor destaca que las organizaciones mapuches apelan a organismos no gubernamentales, universidades, instituciones privadas, organismos internacionales para buscar financiamiento. A través de los cuales circularán otros recursos, como asesorías, información, tratados, etc. En relación con la Universidad dirá que dicho espacio será una red que resulta "un canalizador de reflexiones, en una relación de igual a igual a partir de invitaciones a actividades relacionadas con el mundo mapuche" (Varas, 2005, p. 73).
En este sentido, es preciso remarcar que, ante la reiterada falta de respuesta de los organismos nacionales, provinciales y municipales, Kalfulafken se vale de la vía legal y otras estrategias para seguir avanzando en sus reclamos y objetivos porque esperar los tiempos burocráticos sería condenarse a una espera indefinida. De esta manera, a finales de 2022 solicitó al Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires la realización de un informe antropológico que fue llevado a cabo durante los primeros meses de 2023.
Reflexiones finales
A modo de cierre, es importante resaltar que, como hemos visto en la enumeración de las demandas indígenas y el pedido de las tierras de la familia Pita, es fundamental para las comunidades la recuperación de sus territorios para tener espacios propios y autonomía cultural para su reproducción (en el caso de Kalfulafken quieren establecer un centro cultural). Asimismo, la necesidad de rescatar elementos como la lengua; en este sentido la dirigencia comenzó a aprender mapuzungun para enseñar y transmitir a las familias. Además, a partir de los relatos de las y los ancianos de la comunidad se busca recobrar distintas prácticas en relación con la elaboración de alimentos y la cura de enfermedades. Otra cuestión que se destaca es la necesidad de mayor acceso a fondos y proyectos sociales que permitan llevar a cabo dichos objetivos y que brinden becas de estudios para que las generaciones más jóvenes puedan estudiar. Es decir que estos pedidos que han surgido en la organización se ven estrechamente vinculados y se enriquecen mutuamente, ya que será más difícil que puedan tener autonomía si no disponen de territorios o de fondos para sustentarlo. Y los aspectos de recuperación de la cultura serán también más factibles si se pueden valer de los elementos antes mencionados.
Lo expuesto hasta aquí nos permitió dar cuenta del trabajo etnopolítico local, y reflejar el uso e impacto particular de los materiales que se producen en el marco de la extensión universitaria. Así se puede ver que la elaboración en conjunto de impresos, grabaciones audiovisuales,19 entre otros, puede incidir en los procesos de organización etnopolítica local y acompañar la legitimación de la dirigencia indígena.
En pocas palabras, consideramos que lo trabajado en este artículo muestra que no se han logrado los proyectos estatales de una argentina homogénea y la presencia de los movimientos indígenas es cada vez más evidente. Así como, a pesar de la dificultad en su concreción, el avance en el reconocimiento jurídico y las políticas públicas de participación y gestión (Trinchero y Valverde, 2014). En el caso de Kalfulafken hemos podido ver que además de la tramitación de la personería jurídica busca generar nuevos espacios de intervención y redes en la región para lograr mayor visibilidad y fortalecimiento de sus reclamos. Asimismo, se destaca la importancia para la comunidad que representa ser reconocidos y lograr un apoyo de las autoridades municipales de Adolfo Alsina para poder viabilizar sus pedidos.
1 La solicitud fue presentada ante el Registro Provincial de Comunidades Indígenas (re-proci) a mediados de 2019 y recién en abril de 2023 fue aprobada su personería jurídica.
22 Al respecto creemos que puede ser pertinente e interesante complementar el tema con el concepto de Etnogénesis, que ha sido trabajado en un anterior artículo que sugerimos revisar (Varisco, 2020).
3 Como sostienen Aravena et al. (2005), el surgimiento y consolidación de las organizaciones indígenas no se limitarán a los territorios tradicionales, sino que los más importantes se organizarán en las ciudades. En sus palabras: "Así, los espacios urbanos se constituyen desde temprano en los lugares donde por excelencia se aglutinan y se forman los movimientos indígenas de América" (p. 118).
4 Se puede acceder al documento completo de la Constitución Nacional Argentina de 1994 en: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2001/0039.pdf [Consulta: 18/07/2023].
5 Se puede acceder al documento completo de la Ley N° 26.160 en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/120000-124999/122499/norma. htm?fbclid=IwAR2nOOh-QxWIcihyJNFyEO5AqKkO1pqtfQh2QCj-6pqKqV6mpx-v5tpI7jDQ [Consulta: 18/07/2023].
6 Base de datos REDATAM SP del Censo Nacional de Población Hogares y Viviendas 2001. https://redatam.indec.gob.ar/argbin/RpWebEngine.exe/PortalAction?BASE=CPV2001ARG [Consulta: 19/10/2023].
7 Según los resultados provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, la población total de Argentina es de 46 044 703. Cabe aclarar que en el censo 2022 aún no están los datos de la población indígena, por lo que aquí se trabaja los Censos del indec de 2010 y 2001.
8 Se pueden consultar los pueblos reconocidos en el Mapa de los pueblos Originarios de la página oficial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (inai): https://www.argentina.gob.ar/derechoshumanos/inai/mapa [Consulta: 19/10/2023].
9 Líder y autoridad máxima de una comunidad mapuche.
10 Otro ejemplo es la estatua del general Julio A. Roca que está en distintas plazas del país a pesar de su sabida responsabilidad en el genocidio indígena. Valverde en un artículo periodístico menciona que en la plaza central del Centro Cívico de Bariloche, Río Negro, denominado "expedicionarios al Desierto", aún hay una estatua de dicho personaje, a pesar de la denuncia de diversas organizaciones indígenas y sociales. Además cabe destacar que el Centro Cívico se caracteriza por un estilo de aldea alpina que pareciera negar la historia de los pobladores originarios. Se puede ver más al respecto en la nota "La exhibición de restos humanos en el Museo de la Patagonia dejó marcas", Diario El Cordillerano: https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/03/09/104909-la-exhibicion-de-restos-humanos-en-el-museo-de-la-patagonia-dejo-marcas [Consulta: 18/07/2023].
11 Autoridad del pueblo mapuche con la función de consejero y portavoz de su comunidad.
12 Los principales puntos que se solicitan/recomiendan para la tramitación de la personería jurídica son: explicitación del motivo del pedido de reconocimiento, nombre de la comunidad, miembros de la comunidad (censo) y reglamento comunal (formas de elección y remoción de autoridades, duración de mandatos, etc.), reseña histórica del pueblo de pertenencia, entre otros.
13 No queremos dejar de mencionar los actuales hechos criminales, condenables y de violencia perpetrados por un grupo fascista que se autodenomina "Comando de Restauración Nacional" sobre la comunidad Lof Kuripan-Kayuman de Bahía Blanca. Lo realizado por este grupo contra la comunidad constó de panfletos con amenazas sumamente graves e insultos, la explosión de una bomba molotov en la puerta de la casa de la dirigenta, entre otros. Instamos a que estos hechos repudiables sean condenados por la sociedad en general y por las instituciones pertinentes. Sugerimos ver las siguientes notas para obtener más información al respecto: https://www.pagina12.com.ar/386031-ataques-y-amenazas-de-un-grupo-ultranacionalista-catolico-co [Consulta: 18/07/2023].
14 Proyecto ubanex "Indígenas en la ciudad: visibilización y organización etnopolítica en el marco de las transformaciones recientes" Director: Dr. Sebastián Valverde; codirector: Dr. Juan Carlos Radovich. Proyecto ubacyt "Movilizaciones indígenas y de pequeños productores criollos en Norpatagonia y Chaco central y austral: trayectorias sociohistóricas, reconfiguraciones étnico-identitarias, transformaciones regionales, efectos y respuestas locales", dirigido por el Dr. Sebastián Valverde.
15 Como ejemplo podemos mencionar la Mesa Redonda "Alianza con los Pueblos Indígenas para ejercer los derechos", realizada el 22/10/2019 en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. En la misma participó como orador, entre otros dirigentes y dirigentas, Nelson Ismael Caipil de la comunidad Kalfulafken.
16 Las normativas vigentes sobre el ciba son el Decreto 3631/07 y la Resolución 158/06. Integra el Consejo Provincial de Asuntos Indígenas (cpai), órgano de codecisión perteneciente a la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires.
17 Se puede acceder al documento completo en: https://sibom.slyt.gba.gob.ar/bullet-ins/1132/contents/1230674 [Consulta: 18/07/2023].
18 Se puede acceder al documento completo en la página de Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=normlexpub:12100:0::no: :P12100_ilo_code:C169 [Consulta: 18/07/2023].
19 Audiovisual "Siempre presentes", realizado por las y los alumnos del seminario Pueblos indígenas, organizaciones etnopolíticas en contextos de conflictividad. Disponible en: https:// youtu.be/wj0YH3UP5FQ [Consulta: 18/07/2023]. Audiovisual Pueblos Originarios. Desafíos, realizado en el marco del Proyecto pdts "Del territorio rural a la ciudad: características socioculturales, trayectorias de la migración y políticas públicas en relación a los pueblos indígenas en ámbitos urbanos", llevado adelante entre la undav, la unlu y la uba. Disponible en: https://youtu.be/W-uDuBQYjhE [Consulta: 05/05/22].
Referencias
Achilli, E. (2005). Investigar en antropología Social. Los desafíos de transmitir un oficio. Laborde Libros Editor.
Aravena, A., Gissi, N. y Toledo, G. (2005). Los mapuches más allá y más acá de la frontera: Identidad étnica en las ciudades de Concepción y Temuco. Sociedad Hoy, 8-9, 117-132.
Barabas, A. (2000). La construcción del indio como bárbaro. Alteridades, 10 (19), 9-20.
Barrera, L. (2014). "Burocracia y derecho. Reflexiones sobre el rol de los documentos en la construcción del conocimiento jurídico". Sociedad, 33, 73-90.
Bartolomé, M. (1997). Gente de costumbre y gente de razón. Las identidades étnicas en México. Siglo XXI.
Bengoa, J. (2009). ¿Una segunda etapa de la Emergencia Indígena en América Latina? Cuadernos de Antropología Social, 29, 7-22.
Engelman, J., Varisco, S., Míguez Palacio, R. y Weiss, M. L. (2018). Et-nización de la práctica política de la dirigencia indígena en los Gobiernos Locales de la Región Metropolitana de Buenos Aires. Antropologías del Sur, 5(9), 151-171.
Lazzari, A. C., Rodríguez, M. E. y Papazian, A. E. R. (2015). Juegos de vi-sibilización: Antropología sociocultural de los pueblos indígenas en Pampa y Patagonia. Papeles de Trabajo, 9 (16), 56-109.
Lenton, D., Delrio, W., Raschcovsky, G., Papazian, A., Nagy, M. y Musante, M. (2007). Reflexiones sobre la dinámica genocida en la relación Estado Argentino-Pueblos Originarios. Segundo Encuentro Internacional Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas, Bs. As.
Merry, S. E. (2010). Derechos humanos y violencia de género. El derecho internacional en el mundo de la justicia local. Siglo del hombre Editores.
Milanich, N. (2009). Children of Fate: Childhood, Class, and the State in Chile, 1850-1930. Duke University Press.
Nagy, M. (2013). Los museos de la última frontera bonaerense y sus narrativas acerca de los pueblos indígenas. Revista del Museo de Antropología, 6(1), 79-90.
Poole, D. (2012). Corriendo riesgos: normas, ley y participación en el Estado neoliberal. Antropológica, 30(30), 83-100.
Ramos, A. M. (2010). Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad. Sociedades de paisajes áridos y semiáridos, 2, 109-124.
Restrepo, E. (2015). El proceso de investigación etnográfica: Consideraciones éticas. Etnografías Contemporáneas, 1 (1), 162-179.
Trinchero, H. (2010). Los Pueblos Originarios en la formación de la Nación Argentina. Revista Espacios, 46, 106-123.
Trinchero, H. y Valverde, S. (2014). De la "guerra con el indio" a los pueblos originarios como sujetos sociales y políticos: del Centenario al Bicentenario argentino. Trinchero, Campos Muñoz y Valverde (Coords.). En Pueblos indígenas, Estados nacionales y fronteras (pp.175-222). Ed. de la FFyL, UBA.
Ulloa, A. (2010). Reconfiguraciones conceptuales, políticas y territoriales en las demandas de autonomía de los pueblos indígenas en Colombia. Tabula Rasa, (13), 73-92.
Varas, J. (2005). La construcción de la identidad étnica urbana: etnificación y etnogénesis del movimiento mapuche urbano organizado en la ciudad de Santiago 1990-2000. [Tesis de Magíster, Universidad de Chile]. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/105968
Varisco, S. (2020). Pensar y repensarse. La comunidad urbana Calfulafken: ¿Un proceso de reconstrucción identitario? Papeles de trabajo-Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural, 39, 140-166.
Varisco, S. y Engelman, J. (2022). Pueblos indígenas en Argentina. Marco legal vigente y su aplicación en torno a los procesos de organización etnopolítica y resistencia. ActaHispanica,IV, 33-45.
Weiss, L., Engelman, J. y Valverde, S. (2013) Pueblos Indígenas urbanos en Argentina: un estado de la cuestión. Pilquen, 16 (1), 2.
Otras fuentes
indec. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, Censo del Bicentenario. Resultados definitivos, Serie B N° 2. Argentina, 2012.
Censo nacional de población, hogares y viviendas 2022: resultados provisionales / 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Nacional de Estadística y Censos - INDEC, 2023.
Revista de Historia Regional Museos del Desierto (2016), año 1, edición n° 1. Publicación conjunta de los Museos de Carhué y Guaminí.