La Planificación Regional en el marco de la planificación institucional alemana - instrumentos y eficacia

Autores/as

  • Günter Mertins Universidad Philipps de Marburg, Alemania
  • Michaela Paal Universidad Philipps de Marburg, Alemania

Palabras clave:

Ordenamiento territorial, Planificación regional, Planificación municipal, estipulaciones federales para la planificación

Resumen

Las primeras aproximaciones de la planificación regional en Alemania datan de los años de entreguerras, pero solo hasta la década de los años 1960 el "Plan Regional" se constituye en uno de los medios fundamentales y en instrumento jurídicamente vinculante para ejecutar las directrices y objetivos generales de la planificación territorial en el nivel espacial de la planificación de las regiones. Aunque la organización de la planificación regional difiere entre los estados federados, es un vínculo importante entre la planificación municipal muy detallada y las disposiciones de planificación más generales de los estados federales.

Biografía del autor/a

Günter Mertins, Universidad Philipps de Marburg, Alemania

Profesor Titular de la Universidad Philipps de Marburg (Alemania). Geógrafo licenciado en Geografía, Historia y Ciencias Políticas, Universidad de Giessen. Dr. rer.nat, Facultad de Ciencias Naturales, Universidad de Giessen. (Dr. rer.nat habil); Facultad de Geociencias y Geografía, Universidad de Giessen. Profesor Honorario de la Universidad del Norte y miembro del Grupo GRAHUS de Investigaciones en Arqueología, Historia y Estudios Urbanos del Caribe Colombiano.

Michaela Paal, Universidad Philipps de Marburg, Alemania

Profesora Titular de la Universidad Philipps de Marburg (Alemania) . Geógrafa, Universidad de Viena/Austria y estudios de Artes aplicados en la Universidad de Artes Aplicados de Viena, postgrado en planificación especial y regional , Dr. phil .habil. de la Facultad de Ciencias de la Tiera de la Universidad de Viena. Miembro del Grupo GRAHUS de Investigaciones en Arqueología, Historia y Estudios Urbanos del Caribe Colombiano.

Citas

Akademie für Raumforschung und Landesplanung (ed.) (2005) Handwörterbuch der Raumordnung. Hannover.

Bundesamt für Bauwesen und Raumordnung (2000). Raumordnungsbericht 2000. Bonn.

Bundesamt für Bauwesen und Raumordnung (2005). Raumordnungsbericht 2005. Bonn

Fürst, D. (2001). Planungstheorie. In D. Fürst & Scholles F. (Eds.). Handbuch Theorien und Methoden der Raum- und Umweltplanung, 9-35.

Heinrichs, B. (1999). Raumordnungspläne auf Landesebene. In Akademie für Raumforschung und Landesplanung (ed.). Grundriß der Landes- und Regionalplanung, 7-53. Hannover.

Hinuber, H.v. & Okonnek, S. (1995). Historische Wurzeln und wichtige Etappen der Landes- und Regionalplanung. In Akademie für Raumforschung und Landesplanung (ed.): Handwörterbuch der Raumordnung, 213-228.

Langhagen Rohrbach, C. (2005). Raumordnung und Raumplanung. Darmstadt.

Robert, J. (1996). Les politiques d’amémagement depuis la dernière guerre: bilan et perspectives. Dans: G. Wackermann (Ed.). L’aménagement du territoire français, 27-48. Paris.

Schmitz, G. (2005): Regionalplanung. In Akademie für Raumforschung und Landesplanung (ed.). Handwörterbuch der Raumordnung, 963-973.

Descargas

Publicado

2010-09-02

Cómo citar

Mertins, G., & Paal, M. (2010). La Planificación Regional en el marco de la planificación institucional alemana - instrumentos y eficacia. Investigación &Amp; Desarrollo, 17(2), 242–267. Recuperado a partir de https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/article/view/794

Número

Sección

Artículos de Investigación