Editorial
REPENSAR LA HISTORIA COLONIAL
El número 43 de la Revista Memorias ofrece a los lectores el dosier Repensar la Historia Colonial: Debates y nuevas perspectivas. Esta convocatoria tuvo origen en la mesa temática del mismo nombre presentada en la versión xix del Congreso Colombiano de Historia (Armenia, octubre de 2019). Gracias a la invitación de Nelson González, editor de esta revista, planteamos la idea de un dosier con dos objetivos. El primero, pensar el espacio hispanoindiano al margen de las fronteras nacionales. El segundo, favorecer interpretaciones más plurales y menos dicotómicas sobre sus actores sociales.
La Historia Colonial como categoría historiográfica nació en el siglo xix y se afianzó en el xx con el ánimo de estudiar y teorizar la excepcionalidad de la experiencia histórica de América durante los siglos, xvi, xvii y xviii. Dentro de esta categoría se produjo una copiosa producción investigativa desde distintas tradiciones intelectuales y escuelas historiográficas. Sin embargo, en las últimas dos décadas se ha dado una notable ampliación teórica y metodológica, a partir de un extenso marco de transformación de las dinámicas académicas.
En primer lugar, la mayor disponibilidad de las fuentes documentales ha sido clave para materializar la globalidad de lo local dentro de nuestras propias investigaciones. La progresiva digitalización de los archivos ha democratizado nuestro objeto de estudio y la posibilidad de acceder a fuentes de diversa procedencia ya no es un privilegio reservado a un pequeño círculo de historiadores. En segundo lugar, la creciente conformación de redes de investigación transnacionales e interdisciplinares le permite a distintas tradiciones historiográficas el diálogo mientras sigue contribuyendo al desarrollo de perspectivas teóricas como la Historia Global, la Historia Comparada o la Historia Atlántica. Las unidades académicas que se ocupaban de estudiar la Historia de Europa y la Historia de América de manera desarticulada y autorreferencial, le han dado paso a grupos de investigación conjuntos que incluso empiezan a tejer puentes de colaboración con estudiosos de Asia y África. De esta manera, las historiografías eurocéntricas y nacionalistas —tan frecuentes a uno y otro lado del Atlántico— resultan cada vez más anacrónicas.
Como bien lo resaltó Serge Gruzinski en Las cuatro partes del mundo. Historia de una mundialización (2012), cualquier aproximación a la historia de los siglos xvi, xvii y xviii resulta incompleta sin reconocer su carácter global. Por ello, las conexiones territoriales, los intercambios, la circulación de personas y de objetos, el rol de los mediadores, los análisis de redes transoceánicas, la diversidad de expresiones subversivas, la agencia de diversos sectores sociales, la interdependencia económica, la multidireccionalidad cultural, son temas en auge dentro de esta nueva agenda investigativa.
Uno de los efectos historiográficos de esta agenda ha sido el mayor posicionamiento de la monarquía hispánica como macroestructura política y territorial. Una compleja entidad que integraba realidades locales tan diversas como las de Flandes, Milán, Nápoles, Sicilia, Portugal, España y los territorios ultramarinos de Filipinas y América, pasando por los puertos de África. Un Imperio Global con enormes desafíos políticos que garantizó su supervivencia a partir de un entramado de poder policéntrico descrito por Cardim, Herzog, Ibáñez y Sabatini, en su libro Polycentric Monarchies: How Did Early Modern Spain & Portugal Achieve & Maintain a Global Hegemony? (2012), como el de una estructura de relaciones no radial, con muchos centros interrelacionados entre sí, en el que el peso político de cada territorio era mucho más móvil del que creíamos. En esta hipótesis que ha sido seguida por muchos otros estudios, los ámbitos locales no fueron una simple reproducción del poder sino su sostén vital. Si la monarquía fue la macroestructura, las ciudades fueron la microestructura. En otras palabras: ni Europa era el centro de la modernidad ni América su periferia, razón por la cual la monarquía tampoco se definía desde Madrid sino desde Sevilla, Amberes, Potosí, Nápoles, Veracruz, Cartagena de Indias, Portobelo y Manila, por dar algunos ejemplos. Este enfoque ha resultado clave para comprender también la importancia de las identidades urbanas durante la eclosión de la monarquía hispánica en los albores del siglo XIX.
Los nuevos aires teórico-metodológicos han derivado en un cuestionamiento cada vez mayor a la propia categoría colonial para estudiar las complejas configuraciones políticas, económicas y culturales. Más allá de cuestionar la pertinencia del término, repensar la Historia Colonial implica el reto de deconstruir la "leyenda negra" sin que eso implique construir una "leyenda rosa". Se trata, por lo tanto, de atender a la polifonía de voces, descifrar las interacciones entre lo global y lo local, atender al accionar político de individuos y colectivos en sus condiciones de posibilidad, escapar de los maniqueísmos sin que eso implique relativizar o negar la existencia de relaciones de poder o de estructuras de dominación. Los cinco artículos y la reseña bibliográfica que componen este dosier coinciden en este doble desafío.
El primer artículo del historiador Juan Pablo Cruz Medina titulado "Entre la riqueza y la gloria. El anhelo de poder como brújula de la Conquista del Nuevo Reino de Granada en la 'Probanza de Méritos' de Gonzalo Jiménez de Quesada, 1567", plantea una revisión crítica del proceso de Conquista, a partir de una nueva mirada a las crónicas de Indias. Para Cruz Medina, las acciones del conquistador Gonzalo Jiménez de Quesada no estuvieron guiadas por una ambición de riqueza, ligada a la leyenda del Dorado, como la historiografía tradicional lo sostiene, sino que más bien obedecían a una motivación feudal articulada a los méritos militares de cruzada.
El segundo artículo del historiador Yoer Javier Castaño Pareja "Los luteranos en dos jurisdicciones inquisitoriales del orbe indiano, 1609-1660. Las peripecias del hamburgués Matías Henquel en la Nueva España" es un estudio comparativo sobre la persecución de luteranos durante la primera mitad del siglo xvii por parte de los tribunales de la Inquisición de México y Cartagena. Para tal fin, Castaño Pareja utiliza la trayectoria vital de Henquel, comerciante itinerante nacido en Hamburgo y sospechoso de herejía, para describir algunos aspectos de la vida cotidiana de los luteranos y las estrategias empleadas por algunos de ellos para introducirse desde Europa al Nuevo Mundo.
El tercer artículo de la historiadora Andrea Guerrero Mosquera "Bolsas mandingas en Cartagena de Indias durante el siglo XVII" estudia las conexiones entre la Historia Atlántica y la Historia de África a partir de las bolsas mandingas. Estos amuletos que se portaban en el cuello o cerca del cuerpo, y que eran fabricadas de cuero o de paño, han sido rastreados en varias imágenes de diversa procedencia. Guerrero Mosquera identifica la presencia de estos objetos en Cartagena de Indias, para reflexionar sobre sus dinámicas de circulación.
El cuarto artículo titulado "Una Nochebuena bajo amenaza: los pasquines y rumores de 1765 en la villa de San Bartolomé de Honda", de la historiadora Natalia Silva Prada, aborda desde la Historia Cultural, los pasquines como expresión subversiva que permiten reconstruir las tensiones económicas, políticas y sociales de la ciudad de Honda, importante puerto fluvial del virreinato del Nuevo Reino de Granada. Silva Prada aborda de manera exhaustiva la fuente, dilucidando el significado de los pasquines más allá de las obvias razones declaradas por sus autores.
El último artículo de este dosier, escrito a cuatro manos por las historiadoras Lucrecia Raquel Enríquez y Gladys Margarita Vásquez titulado "Confederaciones y Federaciones: La América española después del desmembramiento de la monarquía", se ocupa del estudio de las élites dirigentes durante la crisis de la monarquía hispánica. Enríquez y Vásquez realizan un análisis cualitativo de los discursos, teniendo en cuenta la perspectiva de la Historia Intelectual. De esta manera, logran mostrar la diversidad de respuestas a la crisis y el lugar de las expresiones federales que tuvieron lugar.
Cierra este dosier la reseña que la historiadora Milena Vicenconte presenta del libro Capitali senza re nella Monarchia spagnola. Identità, relazioni, immagini (secc. XVI-XVIII). Como lo indica Vicenconte, el libro compilado por Rossella Cancila, publicado a comienzos de 2020, aborda desde distintas perspectivas la identidad política de las ciudades de la monarquía hispánica y las estrategias de representación del poder.
En este número 43 de la revista Memorias se incluye también un artículo y una reseña de tema libre. El artículo de Gina María Hidalgo Rosero "La mascarada de la homogeneización alegre: La construcción del discurso racial en el carnaval blanco y negro en Pasto en la historiografía de los periodos de 1760-1833 y 1926-1936" aborda el rol de la Academia Nariñense de Historia en la construcción discursiva del carnaval. Finalmente, Juan David Restrepo Zapata reseña el texto de Francisco Gutiérrez Sanín La destrucción de una república, publicado en 2017.
Agradecemos a los autores y las autoras por sus contribuciones.
Verónica Salazar Baena
Profesora Facultad de Sociología, Universidad Santo Tomás (Bogotá) Investigadora posdoctoral «Poder y representaciones culturales en la Época Moderna: la monarquía de España como campo cultural (siglos xvi-xviii)». Ministerio de Economía y Competitividad, Gobierno de España, ref.: HAR2016-78304-C2-1-P.