Editorial

Saludamos a los lectores, autores y evaluadores de esta edición 48. En nombre del Comité Editorial deseamos darle la bienvenida a la profesora Eliana Sanandres Campis, quien a partir de 2022 fungirá como coeditora de la revista Memorias. Auguramos que su colaboración será esencial para fortalecer el campo de las ciencias sociales dentro de la publicación.

Este volumen presenta un artículo de Vicente Pajuelo Moreno sobre la Flota de Tierra Firme, la cual formaba parte del sistema de la Carrera de Indias. Pajuelo reflexiona sobre el primer siglo de existencia de esta empresa de navegación comercial, militar y social. Su mirada tiene la particularidad de ofrecer una reflexión de largo aliento, dentro de un campo en el que abundan las perspectivas monográficas. El autor revisa críticamente algunas hipótesis clásicas en torno al funcionamiento general de la Flota de Tierra Firme y pone en conversación la historiografía reciente sobre el tema. Esta investigación será fundamental a todo lector en búsqueda de una mirada actualizada, general y analítica sobre una parte esencial de los convoyes que circularon a las Indias.

Dianis Hernández Lugo realizó un análisis comparativo sobre el acceso a la libertad de los esclavos en Cartagena de Indias y Mompox. Su trabajo pretende analizar los datos diferenciales que caracterizaron la libertad legal en ambos espacios durante la segunda mitad del siglo XVIII. La muestra incluye 39 casos consultables en el Archivo General de la Nación de Colombia. Entre otros, la autora enfatizó en la forma en que este fenómeno se expresó entre hombres y mujeres. Por lo general, la historiografía ha efectuado pocos entrecruzamientos de este estilo y, menos, desde un enfoque comparativo-regional. Concretamente, Hernández contribuye a un campo intelectual más amplio al mostrar que esclavas y esclavos adquirieron su libertad mayoritariamente a través de demandas judiciales. Conclusiones como estas nos invitan a pensar la cultura y las prácticas legales de las personas esclavizadas en la América colonial.

En el trabajo "La monja no tiene quien la escuche" Denegri Álvarez nos propone una contribución a la historia de las mujeres y de la contraemancipación en el mundo hispanoamericano. A partir de las reacciones surgidas de un proceso por apostasía en Perú, la autora estudia diferentes temas relacionados con la anulación de la subjetividad histórica femenina. El período inmediatamente posterior a la independencia nos resulta útil para pensar cómo el discurso de una religiosa es apropiado y resignificado (por hombres) con fines políticos. A partir de un estudio de caso, ofrece notables hipótesis en torno a la realidad política del Perú en la primera mitad del siglo XIX y las reacciones frente a la emancipación de España. Adicionalmente, Álvarez nos invita a reflexionar sobre la narrativa masculinista decimonónica, la violencia simbólica patriarcal y las formas de entender la sub-alternidad. Su trabajo tiene la fortaleza de emplear una amplia reflexión conceptual sin desatender la casuística propia de procesos como los que fueron iniciados en contra de algunos religiosos en la Era de las Revoluciones.

Con un enfoque próximo, Roland Álvarez nos presenta una reflexión de largo aliento sobre la diversidad sexual. Su artículo recurre al concepto de "estampas limeñas" para examinar diferentes episodios relacionados con ámbitos como la homosexualidad y la forma de percibir la disidencia sexual. Álvarez innova en la conexión de fuentes de distintas proveniencias y propone el uso del concepto "epistemología marica". El marco temporal de su trabajo han sido los últimos dos siglos de historia en Lima, vinculados a espacios icónicos de la capital peruana. Este trabajo tiene la intención de contribuir a la recuperación de la memoria y la visibilización de grupos tradicionalmente ignorados por el relato histórico. No nos cabe duda de que esta será una contribución esencial dentro de las conmemoraciones ligadas al bicentenario de vida republicana en Perú y para valorar diferentes expresiones frente a lo "sexual".

En el texto "The Development of Colombian Baseball—A Caribbean Anomaly?" Jane Rausch se pregunta por el desarrollo del béisbol en Colombia, donde no es considerado el deporte nacional. Por el contrario, países como Puerto Rico, Venezuela, República Dominicana, entre otros, desarrollaron una cultura beisbolera mucho más visible hasta el presente. Rausch muestra que la instalación de estos deportes en algunos lugares de América Latina obedece a una doble tensión manifiesta a mediados del siglo XX: por una parte, un nacionalismo fortalecido por la guerra cubano-hispano-estadounidense y, por otra, la influencia norteamericana que ya había calado hondo en el Caribe. El artículo muestra que en Colombia no se dieron plenamente estos procesos. Adicionalmente, nos presenta valiosas hipótesis para entender por qué desde la década de i960 el béisbol no logró instalarse como deporte "nacional" en Colombia. Anómalamente con respecto a otros países del Gran Caribe, en Colombia no se creó una cultura beisbolera.

Yesica Andrea Bedoya González aporta a este número un ensayo de reflexión historiográfica sobre las mujeres afrodescendientes en el Caribe colombiano. Su trabajo aborda las formas en que las mujeres han aparecido dentro de los análisis históricos en Colombia. La autora se pregunta por la emergencia de las mujeres afrodescendientes del Caribe como sujetos de análisis histórico. Específicamente el interés de su ensayo es destacar cuáles son los campos y temáticas desde los que ha sido estudiado el pasado de la mujer afro. Bedoya muestra que progresivamente se han ido creando nociones en torno a la mujer afrocaribeña como agente político, de acción social o de identificación. Esta investigación podrá ser útil para quienes investigan la memoria y la emergencia de estudios sobre la mujer afro-descendiente en Colombia. Eso sí, aclarando que existen muchísimos campos del pasado de la mujer afro por visibilizar y analizar.

El trabajo de Gustavo López, María Arcila y Luisa Hurtado nos presenta un análisis del bullerengue desde los estudios del "performance". Esta aproximación nos lleva a acercarnos al bullerengue en Urabá, una de las regiones con más alta densidad de población afrodescendiente en Colombia. Las ideas desarrolladas por los autores nos permiten entender el bullerengue no solo como una manifestación musical. Por el contrario, este ritmo debe ser analizado desde otras esferas culturales más amplias. Curiosamente, los autores llaman la atención sobre el hecho de que el bullerengue carece de estudios con una "perspectiva teórica integradora" que vincule canto, baile, fiesta y espacio social. Este trabajo propone valorar, desde la perspectiva de los actores, los sentidos y percepciones presentes en esta manifestación musical. A todas luces, una forma moderna y profunda de comprender el bullerengue.

Desde los estudios enfocados en la memoria y el patrimonio, "El Monumento al soldado chino en La Habana" aparece como un trabajo innovador. Su autora, Janet Jiménez, utiliza el estudio de caso para analizar un monumento cubano que conmemora la memoria de las personas chinas que participaron en los movimientos de independencia de España. Sin embargo, Jiménez hace un balance de los distintos significados que ha tenido el mencionado monumento. Aunque el mensaje del lugar parezca evidente, este ha cambiado y sido utilizado con distintos énfasis. En efecto, el lugar también ha sido epicentro de distintos procesos y episodios que tienen que ver con la historia reciente de Cuba, y que han hecho variar su significado. Sin duda, se trata de un trabajo que complementa varios que ha publicado la revista Memorias en torno a los usos de los espacios conmemorativos.

Cierra esta edición una reseña de Yuzzel Alcántara Ceballos del texto "Guerras irregulares en el Caribe". Agradecemos muchísimo el haber preparado este texto, esencial para los intereses de la revista y nuestro público lector.