EDITORIAL
Raza y racismo en el Caribe
El debate académico sobre Raza y Racismo en el Caribe es reciente y plantea preguntas incómodas sobre desigualdades y privilegios ligados a estructuras de clase que, en el caso de Colombia, se han justificado en el hecho de que la gente negra "habita lugares inhóspitos"1 como algunos territorios de la Costa Atlántica del país. Entre estos territorios, el Caribe colombiano ha sido históricamente identificado con la presencia de personas negras y mulatas, por lo que resulta inaudito, pero cierto, hablar de la persistencia del racismo como forma de discriminación fundada en prejuicios, que toma las características físicas como excusa para acusar de inferioridad a poblaciones racializadas como la negra. Se trata de una práctica social que ha pervivido a la lucha de movimientos civiles y transformaciones democráticas. Hoy, el racismo polariza el espacio de las diferencias sociales en el Caribe y contribuye a legitimar la desigualdad y el dominio de unas personas sobre otras.
Este dossier se presenta como una apuesta por fortalecer el debate académico sobre Raza y Racismo en el Caribe en el marco de proyecto "Connected Worlds, el Caribe, origen del mundo moderno, que ha recibido fondos de la Unión Europea a través del Programa Horizonte 2020, investigación e innovación Marie Curie, Acuerdo n°. 823846, dirigido por la profesora Consuelo Naranjo Orovio del Instituto de Historia, CSIC de España.
A partir de la comprensión de procesos de racialización desde contextos y formas que generaron y generan estereotipos y prejuicios raciales y culturales que han continuado aun después de abolida la esclavitud, los autores y autoras que participan en este dossier, incluyendo historiadores e historiadoras y otras y otros investigadores de las ciencias sociales, presentan sus avances de investigación y amplían la comprensión sobre la Raza y el Racismo en el Caribe, aportando al debate las herramientas que desde estas disciplinas se desarrollan y posibilitan el análisis de estos procesos sociales.
Abrimos este dossier con la propuesta de Dolcey Romero Jaramillo y Kebby Romero Sierra, quienes nos presentan un análisis sobre el abolicionismo negro, que suponen fue anterior al abolicionismo blanco y parlamentario y se originó entre los esclavizados en el contexto del proceso de independencia de Colombia.
Producto del análisis de sus fuentes, afirman que la manumisión y abolición fue un fenómeno complejo de múltiples causas, protagonistas y actores, cuyas ideas y acciones propiciaron su logro. También hacen una revisión de autores que van mostrando el camino de la manumisión y abolición más allá de la voluntad del Estado y los colonos, al reafirmar que también se forjó una abolición de carácter marginal e individual, que hizo uso de diferentes vías, tales como las actitudes de resistencia ejercidas durante todo el tiempo que duró la esclavización, y esencialmente en el periodo republicano.
Al ser la abolición un proceso multifactorial, resaltan que el sistema esclavista requirió de un desmantelamiento "pieza por pieza", con duración de cuatro décadas por su complejidad y los intereses contradictorios de los implicados, y subrayan que "los primeros que suprimieron y abolieron individual o colectivamente la práctica y la costumbre de la esclavización fueron las propias personas negras esclavizadas".
A través de la revisión de fuentes categorizan su análisis a partir dela consideración del cimarronaje decimonónico y la abolición desde abajo y los otros rostros del abolicionismo negro; sobre lo primero porque implicaba una pérdida económica, pero también de poder y de estabilidad del sistema esclavista, y hasta del honor del esclavista, amén de las vías jurídicas o legales, que también eran una posible opción para los esclavizados, es decir, también se podía actuar de facto y los esclavizados lo hicieron. En cuanto a los otros rostros del abolicionismo, los autores subrayan cómo los y las esclavizadas trascendieron de la posibilidad de ser víctimas pasivas a ser agentes históricos que impactaron y transformaron "los roles y el destino que se les había diseñado". Esto no solo por el poder del cimarronaje, sino también a través del litigio y la presión jurídica, la auto-compra de la libertad, ejercicio de oficios particulares como las "amas de leche" y otros.
Es importante resaltar la propuesta de Romero Jaramillo y Romero Sierra a esta novedosa opción de entender el abolicionismo desde abajo con una perspectiva diferente, basados en los Estudios Subalternos y los Estudios Postcoloniales y en la denominada historia del pueblo.
En el artículo ¡Una requisa... negros1.. Periferia y discriminación étnico/racial en Cartagena de Indias, William Álvarez muestra los resultados de su exploración etnográfica del mundo de las pandillas, los jóvenes y la violencia urbana en las periferias de Cartagena (Colombia), en las que analiza las diversas manifestaciones de discriminación racial que los jóvenes de la periferia experimentan en sus recorridos por la ciudad y sus territorios. Resalta el autor y estas editorialistas lo novedoso del análisis que desde la dimensión sociológica se interesa por comprender el fenómeno desde una perspectiva distinta a la violentología, que es una de las formas de revisar los hechos y eventos generadores de actos violentos en el país.
Álvarez utiliza una analítica sociohistórica como planteamiento teórico para explicar el fenómeno objeto de su estudio, con el interés de comprender de qué modo la desigualdad socioeconómica y la segregación étnica tienen una fundamentación de larga data, originada en las asimetrías del capitalismo en el sistema-mundo. Respecto a su estilo narrativo, en el artículo se conjuga la primera y tercera persona del plural, para obedecer al carácter etnográfico de la metodología de investigación, dando prevalencia a la voz del autor como connotación de autoridad.
En el cuerpo del artículo se navega entre las siguientes categorías analíticas: circulación dentro de la ciudad, marginalidad y segregación étnico/racial en el Caribe colombiano y discriminación policial, racismo cotidiano; para concluir que la discriminación hacia los jóvenes participantes en el estudio es una constante, cuya dinámica es marcada por los estigmas, las etiquetas, los señalamientos o los juicios de valor con un fuerte componente étnico/racial. También encontró que los interlocutores no encontraron relación entre pobreza y etnicidad, validando el legado de subordinación histórica para blanquear la identidad como oprimido en un escenario económico y urbano que proviene del período colonial y se extiende al presente.
Cierra este dossier el artículo Racismo y deseo afrocaribe en la narrativa de Germán Espinosa, de Orlando Araujo Fontalvo, quien nos muestra a través del análisis de las obras del autor los vínculos de la memoria, la historia afrocaribe, tantas veces invisibilizada, los problemas de la esclavitud y el racismo, cruzados por el papel transgresor del deseo y el erotismo.
El artículo inicia con una semblanza de Germán Espinosa, desde su nacimiento en Cartagena de Indias -poniendo énfasis en su entorno y proceso de educación católicos-, con la intención de enmarcar al lector en el rechazo del escritor hacia la tradición del costumbrismo, el regionalismo o el simple color local; asimismo, resalta su interés hacia un erotismo modernista, en contraposición al discurso erótico sentimental del romanticismo, más como instrumento de transgresión a la nación católica colombiana de su época; también hace un repaso de los escritores que influenciaron el estilo de Espinosa, que le permitieron contraponer esos escritos a los de su localidad, ante los cuales se mostró inconforme y cuestionó con su propio estilo.
Afirma Araujo Fontalvo que el caso de la cuentística de Espinosa, "es un proyecto literario que se funda en el erotismo como cuestionamiento político del Estado colombiano, a partir de la sistemática transgresión de los preceptos fundamentales de la Iglesia católica". Y continúa su análisis, ya de la obra de Espinosa, a través de las categorías tituladas hhistoria, memoria y olvido, la esclavitud en la obra de Germán Espinosa y fragmentos de africanía, por medio de las cuales nos lleva a reflexionar sobre cómo la historia y la memoria se constituyen en un marco propicio para la reflexión de cuestiones políticas, ideológicas y sociales; sobre su postura y comprensión desde lo estético de la esclavización, de las diferencias sociales marcadas entre blancos y negros y sobre el cuerpo negro, deseado pero negado.
Concluye el autor que la obra de Espinosa es transgresora de la Iglesia, de Cartagena de Indias y Colombia por su confrontación de las "diferencias" interraciales; y afirma además que a través de su narrativa erótica expresa un deseo constante de otredad, de alteridad, la afirmación del sujeto cultural afrodescendiente para contravenir las antiguas ideas coloniales de limpieza y pureza de sangre y el poder político y eclesiástico que se extendió en Colombia más allá del período colonial y que hoy mantiene vigencia en el espacio de mezcla por excelencia que es el Caribe.
En consideración de las editorialistas, este dossier permite al lector nuevas comprensiones desde los análisis de los autores participantes, y cumple su propósito de contribuir al debate sobre la Raza y el Racismo en el Caribe, pues contempla perspectivas novedosas y abiertas a la discusión siempre vigente de estas realidades sociales.
El lector encontrará en este número también tres artículos de investigaciones independientes. En primer lugar, Carolina Gómez Urueta propone en Micohaumado, Tarso y Mogotes: de la resistencia civil no violenta a la construcción de paz territorial en Colombia la resistencia civil no violenta como escenario de construcción de paz territorial, a partir del análisis cualitativo de tres casos representativos de resistencia civil en Bolívar, Santander y Antioquia. La autora realiza una revisión bibliográfica acompañada de un ejercicio de contrastación de fuentes para reconstruir la experiencia que vivieron las comunidades presentes en los casos de estudio y explicar cómo negociaron con los grupos armados garantías de seguridad, al tiempo que lograron fomentar una cultura de paz. Desde esta experiencia, Gómez Urueta le apuesta a la consolidación de una epistemología contra hegemónica, reconociendo iniciativas sociales y políticas lideradas por las propias comunidades en los territorios donde se intentan aplicar modelos de negociación y construcción de paz hegemónicos.
En segundo lugar, con un enfoque historiográfico, Gilberto Martínez Osorio presenta su artículo La "Perla de Sabanas". Los imaginarios urbanos deSincelejo entre 1912 y 1950, en el que revisa los imaginarios urbanos de la ciudad de Sincelejo en el periodo a que hace referencia el título. El autor realiza un trabajo hermenéutico con fuentes primarias utilizando notas de prensa. Los resultados de su análisis brindan una aproximación a los imaginarios urbanos de la ciudad desde tres categorías principales: la recuperación de la condición de capital de departamento en la estructura administrativa de la nación colombiana, la integración de la ciudad dentro de un circuito carretero que articulaba las economías del territorio colombiano, y una imagen de modernidad que permitiese su reconocimiento en el contexto del mercado capitalista promovido por el Estado-nación sobre su territorio.
En tercer lugar, Juan Pablo Sarmiento Erazo aporta a este número una reflexión sobre los populismos en los procesos electorales con su artículo Demonización, miedo, política del resentimiento y el colapso de las democracias contemporáneas desde procesos electorales. Estrategias discursivas a partir del Brexit, la elección presidencial en Estados Unidos y el Plebiscito en Colombia. El autor realiza un análisis del discurso de quienes lideraron los procesos electorales objeto de estudio entre 2015 y 2018, examinando aspectos como el conteo de palabras, la identificación de patrones y las estrategias discursivas empleadas. Su análisis expone cómo operan estrategias discursivas como la demonización de la oposición y la otredad, el uso del miedo y la política del resentimiento en campañas electorales. Esta investigación podrá ser útil para quienes investigan el uso del lenguaje y la retórica para el ejercicio del poder.
Este número cierra con una reseña del libro El proceso político de las derechas en Colombia y los imaginarios sobre las guerras internacionales 1940-195 de Javier Guerrero Barón, escrita por Neil Del Valle Villarreal, de interés para los lectores de la revista.
Ivonne Molinares Guerrero
Profesora Departamento de
Historia y Ciencias Sociales
Universidad del Norte.
Orcid:
https://orcid.org/0000-0002-8656-8179.
Eliana Sanandres Campis
Profesora Departamento de
Historia y Ciencias Sociales
Universidad del Norte.
Orcid:
https://orcid.org/0000-0002-1943-7275.