ISSN Electrónico:2011-7485 |
Agendas de la psicología política prevalecientes en las dos ultimas decadas (1986-2006) en Latinoamérica*
Alvaro Díaz Gómez**
* Este texto se elaboró como producto académico del seminario doctoral "Conceptos y desarrollos actuales en psicología política", realizado como parte de la pasantía doctoral llevada a cabo del 9 de enero al 21 de febrero del 2006 en el Doctorado en psicología orientado en la Universidad Central de Venezuela por la Dra. Maritza Montero. Lo anterior no la compromete ni la hace responsable de lo que aquí se plantea.
** Candidato a doctor en Educación de la Universidad de Salamanca (España). Estudiante del doctorado en Ciencias sociales, niñez y juventud de la Universidad de Manizales — CINDE. Profesor auxiliar del Departamento de Humanidades e Idiomas de la Universidad Tecnológica de Pereira e integrante del grupo de investigación Arte y Cultura, escalafonado en categoría A de COLCIENCIAS. Instructor asociado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Manizales. aldigo@une.net.co
Resumen
Se presenta una reflexión teórica sobre lo que han sido las agendas sugeridas para el desarrollo y fortalecimiento de la psicología política latinoamericana en las décadas del ochenta y el noventa, y se propone una nueva agenda que recoja las discusiones temáticas, disciplinares e investigativas que han emergido en lo que va corrido de la década del dos mil y que se vislumbra como su quehacer cercano. Por ello, se discurre sobre los siguientes aspectos: Fortalecimiento de la comunidad académica; presencia formal en la formación de los estudios pregraduales y postgraduales de psicología; creación de mecanismos de difusión de los conocimientos generados; acercamiento de los diferentes horizontes conceptuales sobre lo que es la psicología política; realización de investigaciones que permitan enriquecer el acervo teórico-metodológico; ruptura con los paradigmas tradicionales.
Palabras claves: Psicología, política, psicología política, formación.
Abstract
Presenting a theorical reflection about what would be the suggested agendas for the reinforcement and development of Latin America's political psychology in the 80's and 90's decades, and establishing a new agenda that would develop all the thematical, disciplinary and in research discussions that have emerged during this time. Due to this, some aspects like reintorcement of academic community; formal presence in psychology undergraduate and graduate studies; creation of difussion mecanisms; different horizons about what political psychology is; researches that allow the theorical-methods enrichment and breaking up of the traditional paradigms.
Key words:Psichology, politics, political psychology, development.
SOBRE LA AGENDA PARA UNA PSICOLOGÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA1
Cuando nos hablan de "agenda" pensamos en el texto que recibimos o compramos a comienzo de año para consignar allí los compromisos que vamos adquiriendo y hacerle seguimiento a cada uno de ellos. De tal forma, la agenda, a comienzos del año, es un formato, un esquema donde se demarcan meses, semanas, días, señalización de festivos, ideas especiales y horas para consignar lo que está por venir; pero al final del año lo que encontramos es una huella, una marca de lo que hemos realizado o lo que hemos dejado de realizar. En cualquiera de los casos, allí hay una memoria.
En sentido académico la agenda se considera como un deber ser, lo que se espera sea la tarea de una comunidad académica respecto de un área del conocimiento, en nuestro caso, la psicología política. Toda agenda demarca —a decir de Martín Barbero (2003)— nuevas percepciones de espacio y de tiempo que se despliega a manera de un "mapa de síntomas y desafíos para las ciencias sociales" (p. 256). Por lo tanto, lo que se encuentra cuando se analizan los textos de psicología política y los discursos que en ellos circulan son huellas que dan cuenta de unos espacios geográficos específicos que adquieren materialidad, se narran o describen desde actores particulares, por lo que no necesariamente obedecen a leyes universales, sino que expresan lo singular de formas culturales y estilos de vida —en el caso de este texto, referido a Latinoamérica.
Asimismo, la agenda demarca el eco de unos tiempos pasados o por venir y que desde su historicidad permiten la emergencia de determinados intereses investigativos, reflexivos o discursivos. De aquí que se constriña a las dos últimas décadas (1986-2006) la explicitación del discurrir teórico de la psicología política en el espacio ya planteado. Así, se espera mostrar una perspectiva del mapa y los desafíos que ha construido esta área de la psicología, bajo el entendido, como lo plantea Lalinde (1998), que toda agenda "provoca muchas salidas".
Por lo tanto, y sin que sea tan lineal y cuadriculada como la agenda/ cuaderno que compramos al inicio de año, la agenda académica tiene parecidos con aquélla en cuanto nos muestra un esquema, nos da señales sobre lo que se debe construir teórica y prácticamente. Ahora, ni la agenda personal, ni la agenda académica se construyen de manera vo-luntarista, ambas se hacen desde la tradición, desde la historia de vida y la particularidad de la vivencia que se ha tenido. Además, desde el presente, que demarca las expectativas y posibilidades que se pueden realizar. No es futurología, no es obligatoriedad, es opción, insinuación, sugerencia que se direcciona para ir construyendo su concreción.
En tal sentido, una agenda para la psicología política en Latinoamérica puede estar orientada hacia los siguientes dos aspectos: institucionalización de esta área de la psicología y su ampliación temático-disciplinar. Veamos en detalle algunos tópicos al respecto.
Dadas las condiciones de desarrollo de la psicología política en Latinoamérica, es necesario trabajar en su proceso de institucionalización mediante la siguiente agenda:
1. Fortalecimiento de la comunidad académica que la constituye y construye. Lo que conlleva a la formación de los futuros profesionales mediante los estudios pregraduales de psicología y el desarrollo de programas de formación posgradual
Estos aspectos pueden aparecer como tópicos de poca importancia, sin embargo, como lo plantean Seoane y Podríguez (1988), forman parte y dan cuenta de la institucionalización de una disciplina, en tanto característica sociológica de la misma que se expresa en planes de estudios, revistas, libros, manuales y fundación de sociedades profesionales. Al preguntarse sobre cómo se presenta esta institucionalización de la psicología política responden —referido a España y a Europa— que esto es desigual entre países y regiones, por lo que los planteamientos existentes se refieren sobre todo al ámbito angloamericano.
Para el caso latinoamericano, las propuestas académicas y los discursos con los cuales se forman las nuevas generaciones provienen principalmente de estos dos escenarios —angloamericano y europeo, por no decir que español. Lo anterior no niega la presencia de producción teórica desde nuestro contexto, como se reconoce en la obra de Montero, 1987; Montero (1991); Montero y Dorna (1993); D'Adamo, García Beaudoux y Montero (1995); Bolívar y Kohn (1999); Mota (1999). Para lo que va corrido de la década del dos mil se encuentran los aportes de Dorna (2003 y 2004).
Pero esta producción no es suficiente para ir conformando una mayor masa crítica y un paradigma particular o influyente en términos de la comunidad académica general
2. Generación de mecanismos de difusión de los conocimientos construidos, priorizando los medios virtuales (revistas electrónicas)
Como se expresó en el punto anterior, no se niega la existencia de algunos referentes teóricos, que por presentarse de manera esporádica requieren fortalecimiento y ampliación, tanto en nuevas ediciones como en otras producciones. Montero y Dorna (1993) plantean que para las décadas del ochenta y noventa se tenía conocimiento de tres revistas sobre psicología política que eran publicadas periódicamente: Political Psychology, creada en 1979, Micropolitics, 1981 y Psicología política, esta última editada en España.
En el ámbito latinoamericano se edita desde el 2001 por parte de la Sociedad Brasilera de Psicología Política la revista Psicología política2 y por parte de la Universidad de San Luis (Argentina) se edita la Revista electrónica de psicología política3 Para el año 2006 se edita el primer libro electrónico de psicología política (Dorna, 2006), en el que se encuentran textos de psicólogo(a)s de México (Mota, 2006), Colombia (Díaz, 2006), Chile (Lira, 2006), España (Garzón, 2006; Sabucedo, Durán, Fernández & Romay (2006), Crespo, Revilla & Serrano (2006) y Francia (Dorna, 2006).
En cuanto no hay asociaciones de psicología política visibles a nivel latinoamericano, no hay realización de congresos científicos, temáticos y periódicos que den cuenta de lo que se hace en el terreno de lo práctico y las maneras como se reflexiona en cuanto teoría.
Lo anterior no quiere decir que no exista en Latinoamérica la psicología política; de hecho en la realización de congresos tanto de orden continental (SIP, 20054), regional latinoamericano (VI Congreso de Psicología Social de la Liberación5), nacional (XII Congreso Colombiano de Psicología, 2006) aparece la convocatoria y se hace presentación de trabajos en esta área disciplinar (Díaz, 2004 y 2005). También se encuentran publicaciones que dan cuenta de las perspectivas de desarrollo de esta área de la psicología: Rodríguez (1998 y 2001), Dobles (2005), Juárez y Arciga (2001), Moscovi y otros (1997). Pero aún con esta producción no se alcanza la visibilización ni emergencia necesaria para asumir la existencia de una comunidad académica fuerte de psicología política en el ámbito latinoamericano.
3. Acercar los diferentes horizontes conceptuales sobre lo que es la psicología política
Este acercamiento es necesario en tanto se comparte la idea de Montero y Dorna (1993) respecto a que esta área disciplinar todavía es muy dependiente de otras, lo que la presenta como dispersa, aislada, con multiplicidad de enfoques, fragmentación temática, carente de paradigmas integradores y con una conceptualización aún incierta.
4. Realizar investigaciones que permitan enriquecer el acervo teórico-metodológico existente hasta el momento. Estas deben ser investigaciones en contexto e investigaciones comparativas
Lo anterior, independientemente de que la definición de psicología política siga evolucionando, pero, como lo plantea Seoane (1998: 26), "lo hará sobre unos problemas de fondo y sobre unas dimensiones conceptuales que ya están determinadas", al menos en sus sentidos generales, para desde allí presentar nuevas categorías y perspectivas de indagación.
5. Hacer rupturas con los paradigmas tradicionales para instaurar nuevas formas de racionalidad y, con ello, de comprensión y concreción del mundo
Sobre este aspecto ya Montero y Dorna (1993) han hecho el llamado para abrir nuevos horizontes y dejar atrás problemas heredados, como es el de "la inconsistencia metodológica" derivada "de la hegemonía (que) se halla ahora en quiebra, proveniente de las ciencias naturales". Por su parte, Ibáñez (1988) y Díaz (2004) enfatizan en que no es posible seguir pensando en términos de "los principios disyuntivistas del paradigma científico clásico", siendo plausible incursionar en el paradigma de la complejidad, desde el cual se trabaje en la construcción de agendas regionales de psicología política que responda a las especificidades de tales espacios.
AGENDA PARA LA AMPLIACIÓN TEMÁTICO-DISCIPLINAR DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA LATINOAMERICANA
Como bien lo sugiere Montero (2006), la agenda se concreta en tareas particulares que permiten manejar la tensión entre la acción y el deseo para llevar aquélla al plano de la realidad social. Pero, y por este mismo hecho, las agendas no son ahistóricas, ni estáticas; por el contrario, son construcción histórica, colectiva y, en tal sentido, cambiantes.
Como expresión de esta historicidad Montero (2006) presenta las agendas que se han propuesto como horizonte para ser realizadas desde la psicología política; para ello las ubica en dos grandes períodos: el primero corresponde a las dos últimas décadas del siglo XX (1980- 1999) y las segundas corresponden a las que emergen a partir del año 2000 y que constituyen la primera década del siglo XXI. Creo que a aquéllas se les puede denominar como la perspectiva clásica y a éstas la perspectiva contemporánea, lo que no las demarca desde juicios de valor en término de ser mejores unas respecto a otras, sino como opciones que han delineado o están impulsando los retos y desafíos de la psicología política.
Al analizar la propuesta presentada por Montero (2006) es posible sugerir una lectura de segundo orden en la que ella ubica la agenda en término de proponentes6, temporalidad o fecha de presentación, denominación de ejes, posible espacialidad de aplicación, campos de actuación disciplinar y profesional, algunos de ellos constituidos por áreas específicas.
AGENDAS PROPUESTAS EN LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO XX (1980- 1999)
Los agendistas proponen lo siguiente (Montero, 2006):
Jorge Tueros (s.f.) y Carlos Franco (1981) desde Perú presentan una agenda para una posible psicología política, orientados por los temas de socialización política y agentes de reproducción social. Los sujetos políticos y sus características psicológicas, dentro de los cuales se integran los subtemas de: cultura política, organizaciones políticas, psicología política y conducta política de las masas; conceptos para el análisis del comportamiento político; dimensiones políticas de actividades políticas constituidas por: participación, representación, negociación, concertación y violencia políticas. Lo anterior enmarcado en el desarrollo de un aparato conceptual para esos estudios.
Por su parte, la estadounidense Margaret Hermann (1986) desde la opción de principios y problemas de la psicología política visibiliza los siguientes aspectos que bien se pueden denominar de orden epistemo-lógico—metodológico: asumir la reflexión sobre la multiplicidad metodológica en la investigación de esta área de la psicología; reconocer y trabajar la tensión dada entre buscar un solo paradigma o aceptar multiplicidad de ellos; asumir la importancia del enfoque comparativo en la psicología política; reflexionar respecto a cuáles son los límites entre investigación y acción; presentar lineamientos frente a ¿qué clase de capacitación necesitan los/las psicólogos/as políticos/as?
Desde Argentina Virginia García Beaudoux y Orlando D'Adamo (1999) proponen unas perspectivas de desarrollo de la psicología política en América Latina desde las que se aborden las vinculaciones entre fenómenos psicológicos y económicos, lo que implica investigar: la influencia en los sistemas políticos, la relación entre crisis económicas e identidad social, la legitimidad democrática en relación con la inestabilidad económica; los procesos de transición y consolidación democrática desde los cuales se asuman la memoria social y, de forma específica, el recuerdo y el olvido colectivos (Amarante, 2004), los fenómenos políticos (Abreu, 1998), las identidades sociales; la corrupción, y con ello la percepción social de la corrupción, la corrupción y la socialización política; la corrupción y el apoyo/alienación en relación al sistema; la comunicación política, que conlleva los temas de medios masivos de comunicación y acción política, medios, opinión pública y representaciones sociales, todo ello en relación con sus efectos psicopolíticos.
Por su parte, Montero (1986) desde Venezuela hace su propia propuesta en términos de un proyecto de agenda en psicología política para América Latina en el que lo central es la fundamentación teórica y metodológica respecto a su historia, los enfoques y conceptos que le son característicos, los métodos y su relación con la teoría.
Lo anterior se complementa con la reflexión e intervención respecto a las situaciones y procesos políticos que se viven en América Latina, tales como el autoritarismo, el militarismo y las dictaduras, la conciencia social, política y religiosa (Tinoco, 2000), la democracia formal, la represión y la tortura, los movimientos populares y revolucionarios, la juventud; ideología (Lozada, 2000), psicología y política, y el supranacionalismo (Christlieb, 2004), las formas de intervención psicopolítica, tales como la concientización (Silva, 2002), la educación y participación popular, la psicoterapia a víctimas de represión política, el exilio y el retorno, la participación política, y la guerra (Barrero, 2006).
AGENDAS EMERGENTES A PARTIR DEL AÑO 2000
Según Montero (2006), D. Winter propuso en 2002 abordar como agenda de la psicología política la comprensión del poder, el sexo y la violencia, y con ello subtemas como el ansia de poder, cómo se construyen las diferencias, cómo tratar con los efectos del poder; la coexistencia de diferencias derivadas (y que marcan matices) del nacionalismo, el cosmopolitismo y la globalización.
Desde el anterior contexto y dados algunos de los problemas psicosociales y características de América Latina, es viable priorizar como agenda temática la investigación y la acción sobre lo que propongo pueden ser sus dimensiones constitutivas, a saber: epistemológica, en la que se abordan las maneras como se va conformando este campo de conocimiento desde el punto de vista de la producción de nuevos saberes que sean pertinentes para el discurso académico general de la psicología, pero que a la vez rompa con sus postulados hegemónicos. conceptual, desde aquí se va construyendo un cuerpo teórico que de forma paradigmática retoma principios tales como liberar a la psicología de sus planteamientos dominantes y ayudar en la liberación de sectores subordinados de la sociedad; estrategias para buscar vínculos con sectores populares y comunitarios; categorías, entre las que se destacan liberación, poder, sujeto, subjetividad, autores como Baró (1990), de El Salvador, Montero (2000), de Venezuela, Vásquez (2000), de México, Dobles (2000), de Costa Rica, Díaz (2001; 2004a) y Barrero (2006), de Colombia, Lira, de Chile, entre otros; y actores sociales que le dan discursividad a sus planteamientos. Una última dimensión es la de intervención, en la que se visibilice la opción por el trabajo con organizaciones populares de Derechos Humanos, movimientos de resistencia civil, grupos de indígenas, grupos de mujeres y ONGs vinculadas con sectores comunitarios.
A partir de las anteriores dimensiones propongo trabajar en los siguientes ejes y temas constitutivos desde los cuales se está concretando la reflexión-acción de la psicología política:
1. Epistemología de la psicología política. Aquí se ubican los textos de Montero (2000) y Dobles (2000), quienes indagan sobre la historicidad de los conocimientos con los cuales estructura sus discursos esta psicología a partir de preguntas tales como: ¿cuáles son sus lógicas de producción científica?, ¿cuáles son las comunidades académicas que la respaldan?, ¿cuáles son los paradigmas que le dan sentido?, ¿cuáles son los fundamentos y características distintivas de su cuerpo teórico?
2. Psicología y democracia. Desde esta perspectiva se pueden abordar aquellos procesos psicológicos que potencian o frenan la consolidación de la democracia, tales como: la participación social (Sabucedo, 2004) y la construcción de ciudadanía plena (Juárez y Arciga, 2000; Díaz, 2004b), el análisis de los medios virtuales y la construcción de ciudadanía (Gómez, 2005), las nuevas ciudadanías, tales como la ciudadanía juvenil, la ciudadanía infantil y sus respectivos procesos de socialización (Paulín, 2004; Nateras, 2000), los procesos de indigenismo, la psicología del poder femenino, la identidad nacional (Salazar, 2001), los efectos psicosociales de las crisis y los cambios institucionales (Zubillaga, 2005; Ramírez, 2001).
3. Psicología y derechos humanos. En países donde se está instaurando la democracia después de décadas de gobierno militar, o en aquellos donde sus democracias son aún débiles, los psicólogos que asumen el ejercicio de la psicología política pueden trabajar por ayudar a forjar una cultura de vivencia y respeto de los derechos humanos mediante la promoción y difusión de los mismos (Vázquez, 2002; De Freitas, 2002), donde un lugar visible es para quienes abordan los derechos de los niños y las niñas (Díaz , 2001), así como la perspectiva de género y el trabajo con mujeres. Otro matiz de abordaje desde este eje temático es el de Salud Mental y Derechos Humanos (Martín, 2004), lo que lleva a acompañar procesos terapéuticos o de restitución psicológica de las víctimas directas (y sus familiares) de casos de desapariciones, torturas, mutilaciones corporales, producto del enfrentamiento armado, el desplazamiento (Bello y otros 2000), los allanamientos y las retenciones ilegales que se presentan por parte de las agencias gubernamentales y estatales detentadoras del poder político, los efectos psicosociales del desplazamiento y la violencia política (Bello, 2002; Pérez, 2004; Bello, 2006).El acompañamiento directo a las víctimas debe permitir que se construyan modelos y estrategias de apoyo psicosocial de esta población.
4. Psicología social de la guerra. Aquí se pueden investigar e intervenir las causas subjetivas que llevan a la guerra (Moreno, 2004), cómo se construye la imagen del enemigo, de qué manera se degrada al contrincante, cómo desmoralizar a los adversarios, de qué manera motivar a los guerreros, cómo mantener la opinión pública a favor de uno u otro actor del conflicto, cuáles son las consecuencias psico-socio-políticas de la guerra (Martín- Baró, 1990; Díaz, 2004b); la construcción socio/psico/política del miedo y el individualismo; las características psicosociales de los procesos de emigración y nomadismo, las características psicológicas de los actores armados (Romero, 2003; Castro, 2001). Hay un matiz en este eje y es referido a los trabajos sobre memoria colectiva, perdón, olvido y reparación, desde donde es posible indagar respecto a los aspectos psicológicos de la memoria (Jelin, 2002; Da Silva y Jelin, 2002), el acompañamiento a las víctimas de la violencia política, en particular en escenarios de dictaduras políticas (Pipper, 2002) o de autoritarismos desde "la democracia", para reivindicar las acciones políticas de grupos dominados, buscar que no queden en la impunidad las acciones de desapariciones, masacres, genocidios y crímenes de lesa humanidad (Jelin, 2002a). A la vez que abogan por procesos de reparación psicológica de las víctimas de tales actos atroces.
5. Subjetividad, globalización y neoliberalismo. La perspectiva que se asuma desde este eje puede indagar sobre las consecuencias psi-cosociales de la globalización y el neoliberalismo en los procesos de estructuración de la subjetividad y la personalidad de los individuos, las maneras como se oponen resistencias locales/culturales a pretensiones hegemónicas de universalización cultural (Jiménez, 2000), así como las subjetividades que se constituyen por parte de los actores armados en los procesos de guerra (Castro, 2003).
6. Enseñanza-Aprendizaje. Es incipiente el abordaje de este eje desde el que se indaga respecto de experiencias de formación universitaria en psicología política. Las preguntas centrales que se deben resolver son: ¿Existe en los programas académicos universitarios este componente de formación?, ¿cómo se desarrolla?, ¿cuáles son los contenidos distintivos en el proceso formativo de un psicólogo político?, ¿qué metodologías de enseñanza se implementan?, ¿qué nuevos caminos de acompañamiento se han ido gestando en el trabajo con sectores comunitarios y populares?, ¿cómo se incorporan a los discursos académicos la sabiduría y el sentido común de los pobladores de tales sectores populares? Aquí se incluyen los trabajos que implementan Estrategias de acompañamiento a grupos, comunidades y movimientos sociales como escenarios donde se concreta el carácter libertario de la psicología política en la tensión. Asistencialismo, reformismo o cambio social y de donde emergen concepciones psicoso-ciales que sustentan el trabajo de acompañamiento que desde la opción de la psicología política realizan universidades y ONGs (Villa, 2000; Rodríguez, 2002 ). Dada la poca reflexión y bibliografía existente sobre este tema, veamos con más detalle este punto de la agenda.
SOBRE LA FORMACIÓN DEL PSICÓLOGO(A) POLÍTICO(A) PARA CONCRETAR LAS AGENDAS ACTUALES
Como toda comunidad académica es concreta, no es sólo abstracción que denomina un inexistente, la comunidad académica de los psicólogo(a)s político(a)s latinoamericanos está compuesta por todos aquellos hombres y mujeres que optan por el ejercicio teórico y práctico —y en esta tensión la expresión de los diversos matices que de ella se generan— de lo que se asume desde la tradición es la psicología política. ¿Qué formación deben tener lo(a)s nuevo(a)s psicólogo(a)s que se interesen o estén interesados en ella? Algunas opciones pueden ser las siguientes: Una sólida formación profesional en psicología7, específicamente en psicología social, sociología, ciencia política, semiótica, análisis del discurso, economía, comunicología, estudios culturales; una amplia formación investigativa, no sólo metodológica, lo que implica el discurso amplio y profundo en epistemología y filosofía; el desarrollo de competencias para el trabajo interdisciplinar; la generación de una nueva racionalidad, que le permita pensar, llevar al plano realizativo acciones de pensamiento y no sólo actividades operativas; desarrollo de capacidades que le permitan captar lo emergente de los procesos psico - socio - políticos y con ellos hacer visible lo "invisible" de los anteriores procesos; desarrollo de habilidades escriturales y expositivas para dar cuenta de su pensamiento y los hallazgos que va construyendo; potenciación de opciones de trabajo con diferentes grupos sociales, desde los comunitarios barriales hasta los de las comunidades académicas.
A MANERA DE ENTRECIERRE
Una psicología política, concretada en psicólogos políticos, debe permear desde la discursividad y la práctica los siguientes ámbitos:
1. El académico. Donde se propicien condiciones para la generación de una reforma del pensamiento, que ayude a hacer la migración de paradigmas descontextualizados hacia paradigmas vigente en las ciencias sociales y humanas. Aquél, caracterizado por la repetición acrítica de teorías, la búsqueda de coincidencia de la teoría descriptiva de otros momentos y otras condiciones con los hombres y mujeres concretos que habitan la realidad actual. La carencia de investigación que permita obtener conocimientos pertinentes y contextuados, la implementación de metodologías e instrumentos tanto para la investigación como en el plano profesional que no corresponden con los sujetos y las subjetividades de los latinoamericanos, pero que forzamos a que así sea. La repetición discursiva por vía de los currículos, de teorías ahistóricas. Superadas y restrictivas. Aquí se debe trabajar en función de posicionar en la agenda académica otras visiones sobre la psicología, otros autores, otras categorías, otras maneras de hacer y pensar la psicología, que pasa por otras maneras de formar a las nuevas generaciones de psicólogos, con otro tipo de relaciones y de didácticas.
2. El comunitario y de proyección social. Lo anterior conduce necesariamente a que el trabajo de la psicología se descentre, como opción mayoritaria, del ejercicio de la psicología clínica con el modelo médico asistencial que le subyace, por otros espacios y sujetos con los cuales intervenir. Así, se abre opción, por ejemplo, para la psicología comunitaria, la psicología política, la psicología de la liberación, la psicología ambiental, la psicología jurídica, la psicología deportiva, con diversas perspectivas teóricas.
Pero, además, que las otras áreas de la psicología con mayor visibili-zación hagan un giro en su mirada para visualizar otros escenarios en los cuales es posible realizar el rol del psicólogo, como es la educación no formal e informal, la psicología del trabajo con sindicatos, micro-empresas, ONGs. Esto relativiza y cambia las maneras de incursionar en la realidad, junto con los usuarios de los servicios de psicología, obliga a crear otras maneras de denotar la realidad, en cuanto en la comunidad nos relacionamos con ¿usuarios, clientes, pacientes, enfermos, ciudadanos, anormales, diferentes, otredades? Allí hacemos ¿intervención, acompañamiento, asistencialismo, paternalismo, autogestión, participación? En los nuevos escenarios el lenguaje predominante debe ser ¿el técnico, el comunitario, un diálogo de saberes? El conocimiento científico ¿se construye por parte de la comunidad académica, de la comunidad barrial, entre ambos? ¿Qué diferencia las lógicas de cada cual?
3. El organizacional/gremial de las asociaciones de psicología. Para que las organizaciones no se preocupen sólo por la reivindicación gremiales sino que reconociendo su vínculo con la sociedad piensen que en tanto actores sociales colectivos deben proponer nuevas maneras de organización de los psicólogos, nuevas tareas ( formulación de políticas públicas desde la psicología), vinculación con grupos sociales por vía de sus asociados, incidencia sobre los programas de formación pre y postgradual, actualización de las normativas orientadoras del quehacer del psicólogo para ayudar a abrir otras opciones. Superación del caudillismo y el personalismo en la representación de las organizaciones gremiales, desarrollo de proyectos colectivos y no individuales, potencialización de la colectividad y no únicamente de la persona. Es ayudar en la liberación de la psicología en su plano disciplinar, profesional y gremial. Al fin y al cabo la realidad no se presenta a manera de estancos independientes, sino integrada, sistémica, total y compleja.
Esta agenda se debe llenar de contenido. Desde lo teórico, en cuanto acumulado cultural, existen muchos argumentos y sustentos que le dan razón de ser. En tanto acción práctica, como ésta es devenir, caos, posibilidad, sólo la acción misma la llenará de vitalidad y posibilidad. De no ser así, se quedará en un buen deber ser.
1 Una versión inicial de este texto se presentó como ponencia en el simposio "Sociales", correspondiente al XII Congreso Colombiano de Psicología de la Sociedad Colombiana de Psicología. Universidad de San Buenaventura. Medellín, 6 de mayo de 2006.
2 Al momento se han editado dieciocho números que se encuentran en versión electrónica en: http://www.fafich.ufmg.br/~psicopol/01.htm.
3 Se encuentran en línea nueve números, ver: http://www.psicopol.unsl.edu.ar/
4 En este congreso, como parte del eje 19 denominado psicología política se presentaron cuarenta y tres ponencias correspondientes prioritariamente a países de Latinoamérica. http://www.sip2005.org.ar/Abstract/19-Psicologia politica.pdf
5 En cuanto se asuma la psicología social de la liberación como expresión de la psicología política, se compartirá la referencia respecto a que los tres días de discusión realizados en este congreso fueron reflexiones sobre esta área temática con más de cien intervenciones, agrupados en cuatro ejes temáticos: I. Escenarios para el trabajo desde los Derechos Humanos; II. Escenarios para el trabajo comunitario y con grupos: dominación y resistencias; III: Escenarios de trabajo sobre la violencia; IV. Escenarios de trabajo en la producción de conocimientos, formación e inserción en la perspectiva de la liberación. http://www.ts.ucr.ac.cr/cipsl-07-es-prog.doc
6 Bien se pueden llamar "agendistas" en la acepción de ser aquellas personas que retoman las ideas circulantes en comunidades académicas y las presentan formal y oficialmente ante las mismas para que circulen, se discutan, se complementen y se vayan concretando.
7 Aunque no hacen psicología política sólo los psicólogos, en este texto se asume la formación dirigida hacia ellos.
Referencias
Abreu, I. (1998). Líderes e imagen pública en Venezuela. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Amarante, P. (2004). Locura y acción cultural: sobre los campos de al reforma psiquiátrica en el Brasil. En: G. Kasi (coordinador), Salud mental y derechos humanos. Buenos Aires: Ediciones madres de plaza de Mayo.
Barrero, E. (2006). De Macondo a Mancuso. Conflicto, violencia política y guerra psicológica en Colombia. Bogotá: Ediciones desde Abajo.
Baró, M. (1990). El impacto psicosocial de la Guerra. Guerra y salud mental. En: Martín Baró, Ignacio y otros. Psicología social de la Guerra. El Salvador: UCA.
Bello, M. y otros (2000). Relatos de la violencia. Impacto del desplazamiento forzado en la niñez y la juventud. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Bello, M. (2002). Conflicto armado, niñez y juventud. Una perspectiva psicosocial. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Bello, M. (compiladora) (2006). Investigación y desplazamiento forzado. Bogotá: Colciencias.
Bolívar, A. & Kohn, C. (1999). El discurso político venezolano. Caracas: UCV-FHE-Tropykos.
Castro, C. (2001). Del ideal y el goce. Lógicas de la subjetividad en la vía guerrillera y avatares en el paso a la vida civil. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Christlieb, P. (2004). El espíritu de la calle. Psicología política de la cultura cotidiana. Barcelona: Anthropos.
Crespo, E., Revilla, J. & Serrano, A. La psicologización política del trabajo. En: A. Dorna (autor-coordinador). Psicología política. Principios constitutivos y temas transversales. Bogotá: Psicom editores.
D'adamo, V., García, B. & Montero, M. (comps.). (1995). Psicología de la acción política. Buenos Aires: Paidós.
Da Silva & Jelin, E., (2002). Los archivos de la represión: Documentos, memoria y verdad. Buenos Aires: Siglo XXI.
De Freitas, R. (2002). Psicología social y Derechos Humanos. Revista POLIS, vol. 1, 139 - 152. México: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
Díaz, Á., (2004a). Desarrollo Humano, socialización política y formación de ciudadanía desde el preescolar. Revista Perspectivas en psicología, 6, 25- 35. Manizales: Universidad de Manizales.
Díaz, Á. (2004b). Debates, embates y combates: perspectivas para el abordaje del campo intelectual de la psicología social de la guerra. Ponencia presentada en el XI Congreso Colombiano de Psicología. Neiva (Colombia).
Díaz, Gómez, A. (2001). La participación de las niñas y los niños y la formación de ciudadanía. En: UNICEF Colombia. Memorias primer encuentro interuniversitario derechos de la niñez y la juventud. Bogotá: Guadalupe.
Díaz, A. (2005). Memoria colectiva y subjetividad política. En: C. Piedrahíta &
E. Paredes (comps.) (2005). Cultura política. Colombia. Editorial Universidad Libre.
Díaz, A. (2005). Psicología social - comunitaria y psicología política. Encuentros y desencuentros. Ponencia presentada en el XI Congreso Colombiano de Psicología de la Sociedad Colombiana de Psicología. Neiva, 29 de abril del 2004.
Díaz, A. (2001). Reforma del pensamiento en y para la formación del psicólogo comunitario en Colombia. Ponencia presentada en el XI Congreso Colombiano de Estudiantes de Psicología y IV Latinoamericano. Manizales.
Díaz, A. (2006). La psicología de la liberación como campo de investigaciones y de intervención de la psicología política. En: A. Dorna (autor-coordinador). Psicología política. Principios constitutivos y temas transversales. Bogotá: Psicom editores.
Dobles, I. (2000). Proceso a la psicología de la liberación:¿es posible en nuestra América? En: José Joel Vásquez Ortega (coordinador). Psicología social y liberación en América Latina. México: Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa.
Dobles, I. Militantes (2005). La vivencia de lo político en la segunda ola del marxismo en Costa Rica. Universidad de Costa Rica.
Dorna, A. (2003). La democracia: ¿un espejismo? Buenos Aires: Lumen.
Dorna, A. (2004). Crisis democrática y líder carismático. Coyoacán (México).
Dorna, A. (autor-coordinador) (2006). Psicología política. Principios constitutivos y temas transversales. Bogotá: Psicom editores.
Garzón, A. (2006). La psicología política y la justicia. En: A. Dorna (autor-coordinador) (2006). Psicología política. Principios constitutivos y temas transversales. Bogotá: Psicom editores.
Gómez, J. (2005). Aprendizaje ciudadano y formación ético-política. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Ibáñez, T. (1988). El conflicto social. Perspectivas clásicas y enfoque renovador. En: Seoane, J. Psicología política de la sociedad contemporánea. Valencia: Promo-libros.
Jelín, E. (2002). Memorias de la represión: Los trabajos de la memoria. Buenos Aires: Siglo XXI editores.
Jelín, E. (2002b ). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo XXI.
Jiménez, B. Psicología social crítica, cultura y globalización. En: José Joel Vásquez Ortega (coordinador). Psicología social y liberación en América Latina. México: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa.
Juárez, J. & Arciga, S. (coordinadores) (2000). La ciudadanía: Estudios depsicología política y representaciones sociales. México: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa.
Lalinde, A. (1998). La legitimación del campo intelectual de la comunicación: Un tema de la agenda para el próximo milenio. En: M. Laverde & R. Reguillo (compiladoras). Mapas nocturnos. Diálogos con la obra de Jesús Martín-Barbero. Bogotá: Universidad Central, Siglo del hombre editores.
Lira, E. (2006). Dilemas y preguntas sobre la educación de lso derechos humanos a la luz de nuestro pasado reciente. En: A. Dorna. (autor-coordinador). Psicología política. Principios constitutivos y temas transversales. Bogotá: Psicom editores.
Lozada, M. (2000). Discurso político e ideología Light. ¿Fin del compromiso? En: J. Juárez & S. Arciga (coordinadores). La ciudadanía: estudios de psicología política y representaciones sociales. México: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa.
Martín-Barbero, J. (2003). Oficio de cartógrafo. Travesías latinoamericanas de la comunicación en la cultura. México: Fondo de Cultura Económica.
Martín, C. (2004). Salud Mental y derechos humanos: Una perspectiva crítica de la ayuda humanitaria y la cooperación. En: Luis De la Corte, Amalio Blanco & J. Manuel Sabucedo (editores). Psicología y Derechos Humanos. Barcelona: Icaria.
Montero, M. (Comp.) (1987). Psicología política Latinoamericana. Caracas: Pa-napo.
Montero, M. (Comp.) (1991). Acción y discurso. Problemas de Psicología Política en América Latina. Caracas: Eduven.
Montero, M. & Dorna, A. (Comps.) (1993). Psicología política. Bogotá: Fundación para el Avance de la Psicología.
Montero, M. (2000). Perspectivas y retos de la psicología de la liberación. En: José Joel Vásquez Ortega (coordinador). Psicología social y liberación en América Latina. México: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa.
Montero, M. (2006). El campo de la Psicología Política Agendas y tareas: La acción y el deseo. Apuntes de clase en el seminario "Conceptos y desarrollos actuales en sicología política". Doctorado en Psicología, Universidad Central de Venezuela.
Moreno, F. y otros (2004). Psicología de la guerra: causas y efectos. En:Luis De la Corte, Amalio Blanco & J. Manuel Sabucedo (editores). Psicología y Derechos Humanos. Barcelona: Icaria.
Moscovici, S. y otros (1997). Los referentes ocultos de la psicología política. México: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa.
Mota, G. (1999). Psicología Política del Nuevo Siglo: Una Ventana a la Ciudadanía. México: SEP-SOMEPSO.
Mota, G. (2006). "Negociación". Estructuras de ser de la política y de la psicología política como construcción de la colectividad. En: A. Dorna (autor-coordinador). Psicología política. Principios constitutivos y temas transversales. Bogotá: Psicom editores.
Nateras, O. (2000). Socialización y cultura política: Preferencias de voto en la población infantil. En: J. Juárez & S. Arciga (coordinadores). La ciudadanía: estudios de psicología política y representaciones sociales. México: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa.
Paulín, H. (2004). Psicología social y Escuela: Supuestos y líneas de trabajo en los "problemas de disciplina y convivencia" En: Cuadernos del campo psi-cosocial, 1, 67-83.
Pérez, M. (2004). Territorio y desplazamiento. Bogotá: Universidad Javeriana.
Pipper, I. (2002). Memoria, futuro e Imaginario Social. En: pappers del curso Efectos psicosociales de la violencia política: Trauma, memoria y reparación. Argentina: CLACSO.
Ramírez, M. (2001). Entre el Estado y la guerrilla. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología- Colciencias.
Revista Electrónica de Psicología Política. http://www. psicopol.unsl.edu.ar/ Versión del 28 de marzo de 2006.
Rodríguez, A. (1998). Temas y lecturas de psicología política. Argentina: Editores de América Latina.
Rodríguez, A. (2001). Vida cotidiana. Psiquismo, sociedad y política (psicología social y política). Tórculo ediciones, s.l.
Rodríguez, G. (2002). Atención psicosocial a poblaciones víctimas de la violencia y el conflicto armado. En: Martha Nubia Bello y otros. Efectos psicosociales y culturales del desplazamiento. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Romero, M. (2003). Paramilitares y autodefensa. Bogotá: Plantea-IPRIE.
Sabucedo, J. y otros (2004). Movimientos sociales y democracia. En: Luis De la Corte, Amalio Blanco & J. Manuel Sabucedo (editores). Psicología y Derechos Humanos. Barcelona: Icaria.
Sabucedo, J. M., Durán, M., Fernández, C. & Romay, J. (2006). Los movimientos sociales: Discurso y acción. En: J.M Sabucedo, M. Durán, C. Fernández & J. Romay (2006).
Salazar, J. (2001). Identidades Nacionales en América Latina. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Seoane, J. & Rodríguez, J. (Comps.) (1988). Psicología política. Madrid: Pirámide.
Silva, C. (2002). Todos somos otros. Discurso, espacio público y vida cotidiana en la Venezuela actual. Cuadernos de postgrado, N° 31. Caracas: Universidad Central de Venezuela.
Sociedad Interamericana de Psicología (SIP). XXX Congreso Interamericano de Psicología. Hacia una Psicología sin fronteras. Eje 19. Psicología política. http://www.sip2005.org.ar/Abstract/19-Psicologia politica.pdf. Versión del 28 de marzo de 2006.
Tinoco, J. (2000). Persuasión política y religiosa: Escenarios de confluencia. En: J. Juárez & S. Arciga (coordinadores). La ciudadanía: Estudios de psicología política y representaciones sociales. México: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa.
VI Congreso de Psicología Social de la Liberación. "Otro mundo es posible, otro mundo es necesario: Desafíos para una psicología de la liberación". http:// www.ts.ucr.ac.cr/cipsl-07-es-prog.doc. Versión del 28 de marzo del 2006.
Vásquez, J. (2000). La importancia de al psicología social de la liberación para el análisis de los nuevos movimientos sociales. En: José Joel Vásquez Ortega (coordinador). Psicología social y liberación en América Latina. México: Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa.
Villa, J. (2000). Estamos en Camino. Talleres psicosociales para el desarrollo de las comunidades de Paz. Bogotá: CINEP.
Zubillaga, V. (2005). La carrera moral del hombre de respeto y armas. Historias de vida de jóvenes y violencia en Caracas. Revista venezolana de psicología clínica comunitaria, 5: 13-55.
Revista Psicologia Desde El Caribe |