ISSN 0123-417X |
Sexismo, personalidad, psicopatología y actividades de tiempo libre en adolescentes colombianos: Diferencias en función del nivel de desarrollo de la ciudad de residencia
Sexism, Personality, Psychopathology, and Leisure Activities in Colombian Adolescents: Differences as a Function of the Level of Development of the City of Residence
Maite Garaigordobil*
María Rosalía Donado Badillo**
Universidad del País Vasco (España)
* Catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad del País Vasco. Avda. de Tolosa 70. 20018. Donostia-San Sebastián. España. maite.garaigordobil@ehu.es.
**Doctora en Psicología de la Universidad del País Vasco.
Estudio financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Español (MICINN). Subdirección General de Proyectos de Investigación. Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental en el Marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Investigación Tecnológica 2008-2011 (I+D+I) (FEM2009-09456), y por el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco (GIC10/66-IT-318-10).
Correspondencia: Maite Garaigordobil. Facultad de Psicología. Universidad del País Vasco. Avda. de Tolosa 70. 20018 Donostia-San Sebastián.
Resumen
El estudio tuvo como objetivo analizar las diferencias entre los adolescentes de dos ciudades colombianas (Barranquilla y Bogotá) con niveles de desarrollo distintos, en sexismo, rasgos de personalidad, competencias sociales, síntomas psicopatológicos y actividades de tiempo libre. La muestra fue de 846 adolescentes colombianos de catorce a dieciséis años, 51,7% de Barranquilla y 48,3% de Bogotá (59,3% varones; 40,7% mujeres). Se administraron siete instrumentos de evaluación con garantías de fiabilidad y validez, utilizando un diseño de investigación descriptivo y comparativo de corte transversal. Los resultados de los análisis (MANOVA, T-test) confirmaron que: 1) Los adolescentes de ambas ciudades tenían similares niveles de sexismo hostil y neosexismo, sin embargo, en sexismo benevolente, ambivalente y en ideología de rol sexual los de Barranquilla tuvieron puntuaciones significativamente superiores; 2) Los adolescentes de Barranquilla manifestaron puntuaciones significativamente superiores en autoconcepto, extraversión, amabilidad, responsabilidad, conductas de sensibilidad social, ayuda-colaboración, seguridad-firmeza en la interacción y liderazgo prosocial; mientras que los de Bogotá tuvieron puntuaciones significativamente superiores en neuroticismo, conductas de agresividad, ansiedad-timidez, y en el índice general de síntomas psicopatológicos; y 3) Los adolescentes colombianos en su tiempo libre realizan mayoritariamente actividades sociales y deportivas, en menor medida artísticas, y escasamente intelectuales; aunque los bogotanos realizan más actividades deportivas que los barranquilleros, en el resto de las actividades no hubo diferencias. Los de Barranquilla, aunque más sexistas, tenían un perfil de personalidad y de conducta social más adaptativo, y menos síntomas psicopatológicos que los de Bogota. La discusión gira en torno a la influencia de la cultura implícita de las ciudades en los patrones de personalidad y psicopatológicos.
Palabras clave: sexismo; adolescencia; personalidad; psicopatología.
Abstract
The purpose of the study was to analyze the differences between the adolescents from two Colombian cities (Barranquilla and Bogota), with different levels of development, in sexism, personality traits, social competences, psychopathological symptoms, and leisure activities. The sample comprised 846 Colombian adolescents, aged 14 to 16 years, 51.7% from Barranquilla and 48.3% from Bogota (59.3% male; 40.7% female). Seven assessment instruments, with guarantees of reliability and validity, were administered, using a cross-sectional, descriptive, and comparative research design. The results of the analyses (MANOVA, t-test) confirmed that: 1) The adolescents from both cities had similar levels of hostile sexism and neosexism, but in benevolent and ambivalent sexism and in sexual role ideology, the adolescents from Barranquilla scored significantly higher; 2) The adolescents from Barranquilla obtained significantly higher scores in self-concept, extraversion, agreeableness, responsibility, behaviors of social sensitivity, help-collaboration, and firmness in interaction and prosocial leadership; whereas the adolescents from Bogota scored significantly higher in neuroticism, aggressive behaviors, anxiety-shyness, and the global index of psychopathological symptoms; and 3) In their free time, Colombian adolescents usually perform social and sports activities and, to a lesser degree, artistic activities, and few intellectual activities; although the adolescents from Bogota carried out more sports activities than those from Barranquilla, there were no differences in the rest of the activities. Although they were more sexist, the adolescents from Barranquilla had a more adaptive personality and social behavior profile, and fewer psychopathological symptoms than those from Bogota. The implicit influence of culture in personality and psychopathological patterns is discussed.
Keywords: sexism; adolescence; personality; psychopathology.
INTRODUCCIÓN
Sexismo: persistencia en la sociedad actual y perspectiva de género en Colombia
El sexismo se define como una actitud discriminatoria, dirigida a las personas en virtud de su pertenencia a un determinado sexo biológico, en función del cual se asumen diferentes características y conductas. En los últimos años viene siendo habitual distinguir, al menos en los países occidentales, entre dos formas diferentes de ideologías de género o sexismo: el clásico y el constituido por las nuevas formas. Por sexismo clásico (también denominado hostil) se entiende una actitud de prejuicio o conducta discriminatoria basada en la supuesta inferioridad o diferencia de las mujeres como grupo. Las nuevas formas de ideología de género sexista comparten apariencias más encubiertas y sutiles de expresión, que pasan más inadvertidas y que se siguen caracterizando por un tratamiento desigual y perjudicial hacia las mujeres. La discriminación abierta y hostil hacia las mujeres, basada en los estereotipos de género, se ha convertido hoy en día en ilegal en la mayoría de los países occidentales, como obvia consecuencia de la injusta y arbitraria jerarquización de los sexos. Sin embargo, esto no ha supuesto la superación de la discriminación real en función del género, que afecta en gran medida a la población mundial, lo que explica el interés que ha generado este tema en las últimas décadas.
Es incuestionable que las mujeres han hecho grandes progresos para disminuir la desigualdad de género, no obstante, los resultados de los estudios actuales confirman la persistencia de la discriminación en función del género. En este sentido, algunos estudios (Barreto & Ellemers, 2005a, 2005b; Barreto, Ellemers, Cihangir & Stroebe, 2009) muestran que las personas tienden a creer que la discriminación de género ya no es un problema de las sociedades contemporáneas; esto podría explicarse porque las expresiones sexistas se han hecho más evasivas y difíciles de reconocer. Consistente con esta idea, el estudio de Barreto, Ryan y Schmitt (2009) evidencia que las mujeres siguen estando sub-representadas en los niveles superiores de las organizaciones. Debido, posiblemente, a la existencia de barreras sutiles para su progreso y su éxito en puestos de dirección. Otro estudio reciente (Eagly & Sczesny, 2009) refleja claramente la discriminación de género a nivel laboral. Este estudio considera que aunque ha habido un aumento impresionante de las mujeres en cargos de liderazgo, como gerentes, legisladores y funcionarios, estas se concentran en los niveles inferiores de la administración. En todos los sectores económicos, los hombres, más a menudo que las mujeres, ocupan puestos de mayor autoridad (sólo el 4% de las mujeres son presidentas y el 10% ocupan cargos del más alto órgano de decisión). Por lo tanto, la discriminación en función del género continúa siendo un problema de la sociedad contemporánea (Ayres, 2009; Ayres, Friedman & Leaper, 2009; Barreto & Ellemers, 2005a, 2005b).
Debido a que la diferencia de género en el trabajo, las relaciones de poder, las normas socio-culturales y los prejuicios limitan en la mujer su libertad y autonomía, interponiéndose entre sus capacidades y sus oportunidades reales, en Colombia se han venido desarrollando políticas que promueven la equidad de género, pero con más énfasis desde 1991, con el nuevo marco constitucional que rige al país. Según Vivero (2001), las relaciones de género en Colombia se han modificado significativamente, debido a varios factores. En primer lugar, el aumento de la vinculación femenina a la estructura productiva. La participación laboral femenina, que se ubicaba cercana al 30% en los años setenta, ha tenido un incremento progresivo y creciente. Para el año 2004, la participación femenina en el mercado laboral colombiano alcanzó el 49%. Esto significó un crecimiento mayor en el caso de las mujeres, aunque su participación relativa sigue siendo menor que la de los hombres (Arenas, 2006). En segundo lugar, la mejora de su condición educativa en las últimas décadas, hasta alcanzar y superar la de los varones; en tercer lugar, la adjudicación de los mismos derechos políticos a hombres y mujeres, por la Constitución de 1991; y en cuarto lugar, la reducción del número promedio de hijos de las mujeres durante su vida fértil (de siete hijos a comienzos de los años cincuenta se pasó a tres hijos al inicio de los años noventa) debido a la expansión del uso de métodos anticonceptivos modernos.
Todos estos factores, entre otros, han contribuido a una relativa democratización de las relaciones entre hombres y mujeres, y al cuestionamiento de los discursos vigentes sobre masculinidad. Muchas de las instituciones que daban soporte al predominio masculino en el campo de la política, la economía y el control de la reproducción han sufrido transformaciones importantes, modificando las representaciones sobre las relaciones de género y, por ende, sobre la masculinidad.
Algunos trabajos recientes sobre la familia colombiana plantean que los hombres han visto disminuido su rol de principales proveedores económicos, con la consecuente pérdida de autoridad y de funciones que este papel les otorgaba. Esta crisis de los modelos masculinos tradicionales se expresa, en algunas ocasiones, a través del uso de la violencia, el recurso a formas autodestructivas como el suicidio y la dependencia de las drogas, particularmente en las generaciones jóvenes de los sectores populares (Zamudio & Rubiano, 1994).
La caída del nivel de ingresos de las familias ha forzado a más mujeres a contribuir al presupuesto familiar trabajando fuera de casa. No obstante, Arenas (2006) observa que las mujeres han ingresado al mercado laboral, pero no se ha establecido una redistribución social del trabajo reproductivo, lo que ha significado que las mujeres hayan duplicado, e incluso triplicado, sus responsabilidades (laborales, domésticas, comunitarias); sin embargo, los hombres no han transformado sus tareas y roles, lo que genera un inmenso desequilibrio en situaciones y oportunidades que sobrecargan y afectan las posibilidades de igualdad para las mujeres. Aunque no existen investigaciones en Colombia similares a la planteada en este estudio, algo se ha escrito sobre las características antropológicas de las diferentes regiones. Por ejemplo, Gutiérrez (2000) sostiene que en cada subcultura regional colombiana se constituye una elaboración simbólica de la diferencia sexual particular, se definen, se distribuyen y se valoran de distinta manera los atributos femeninos y masculinos y los roles por sexo. De igual manera, argumenta que la diversidad cultural regional colombiana no alude a una construcción cultural neutra, sino, por el contrario, a diferencias ordenadas y jerarquizadas por los sectores sociales y las regiones dominantes en el espacio geográfico y sociocultural colombiano.
Es importante resaltar que no se han encontrado resultados de investigaciones con diseño descriptivo-comparativo sobre sexismo en ciudades colombianas. No obstante, algunos autores (Glick et al., 2000) encontraron que en las sociedades tradicionales el nivel de sexismo es más alto y que cuanto más sexista es un país, menos igualdad de género existe y más baja es su calidad de vida. Está demostrado que Barranquilla, comparada con Bogotá, presenta más baja calidad de vida (PNUD, 2007, 2008a). Adicionalmente, Amar (2002) señala que la región Caribe colombiana (de la cual Barranquilla forma parte) no ha podido superar su condición de sociedad tradicional. En un estudio, Glick et al. (2000) compararon el sexismo hostil y benevolente de diecinueve países, y Colombia obtuvo puntuaciones altas en ambos tipos de sexismo, ocupando el quinto lugar (hostil: varones 3,1; mujeres 2,5. benevolente: varones 2,7; mujeres 2,8). Otro estudio transcultural (Lameiras et al., 2002) concluye que los colombianos/as tienen una visión sexista superior a otros países (Brasil, Argentina, España).
En Colombia, como en muchos otros países, la equidad de género es uno de los objetivos fundamentales. Por tanto, se hace necesario conocer las actitudes sobre la discriminación de género de los y las adolescentes, tomando muestras de dos ciudades con niveles distintos de desarrollo, Barranquilla y Bogotá, con base en los argumentos de Moya, Páez, Glick, Fernández y Poeschl (2002): cuanto más desarrollo humano hay en un país (en este caso se hace un paralelo de país con ciudad), menos sexista es. En este sentido, en Bogotá, entre 2003 y 2007, todos los indicadores de desarrollo humano: el índice de desarrollo humano (IDH), el índice de desarrollo humano relativo al género (IDG) y el índice de desarrollo humano urbano (IDHU) eran los mejores del resto del país (PNUD, 2008b), de lo cual, se deduce que en Barranquilla el índice de desarrollo humano es inferior al que posee la capital.
Influencia del nivel de desarrollo de la ciudad en factores de personalidad y psicopatológicos
En la revisión de la literatura sobre factores que explican la ciudad se identifican tres factores: la extensión, la densidad y la heterogeneidad de los habitantes de la ciudad. El tamaño de la ciudad aumenta la diferenciación entre los individuos, debilita sus lazos de interacción, que pasan a ser secundarios (en lugar de primarios); la densidad de población conduce a la rutinización y parcialidad de las relaciones sociales que mantiene el individuo, que llegan a ser relaciones impersonales y superficiales. La diferenciación entre ellos dificulta la consecución del consenso social. En este sentido, Milgram (1970) intenta profundizar en las consecuencias psicológicas y, según él, la vida en la ciudad, tal y como es vivida, constituye una serie continua de interacciones en situaciones de sobrecarga, resultado de la cual son los intentos de adaptación. Si se hace la comparación entre Barranquilla y Bogotá, Bogotá supera a Barranquilla en los tres factores.
Por otra parte, en lo referente a la personalidad, algunos estudios sostienen que existen unos estereotipos de carácter nacional relacionados con la personalidad. McCrae, Terracciano, Realo y Allik (2007), utilizando las puntuaciones de estereotipos de carácter nacional de 3.989 miembros de 49 culturas, la mayoría estudiantes universitarios y las culturas generalmente correspondientes a naciones, encontraron que la temperatura cálida fue asociada con atribuciones de alta extraversión y apertura, confiabilidad y amabilidad, pero atribuciones bajas en orden (faceta de responsabilidad) corresponden a estereotipos de carácter nacional. McCrae et al. (2007) sugieren que los promedios de los perfiles de los estereotipos de carácter nacional del norte y el sur de Italia son consistentes con puntos de vista prevalecientes. De los italianos del sur se ha pensado que eran altos en extraversión y apertura, y bajos en responsabilidad; y de los italianos del norte que eran bajos en extraversión y amabilidad, pero de gran responsabilidad. Así, la pobreza y la calidez climatológica del sur de Italia son descritas casi de la misma manera como las describen los miembros típicos de los países más pobres y más cálidos en todo el mundo.
Finalmente, cabe destacar que la utilización que los adolescentes hacen de su tiempo libre tiene una gran importancia en el desarrollo de su personalidad y en relación con las demás personas, asimismo, estas actividades podrían constituirse en factores de riesgo o protectores de la salud mental. Aunque para algunos entornos existe una carencia de alternativas de ocio, para otros, aunque las hay, entraña un desembolso económico que hace que queden fuera del alcance de un gran número de personas. Por lo tanto, se pretende analizar si existen diferencias en la frecuencia con la que los y las adolescentes de dos ciudades con distintos niveles de desarrollo utilizan el tiempo libre.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS
El estudio tuvo como objetivo analizar si existen diferencias entre los adolescentes de dos ciudades colombianas (Barranquilla y Bogotá) con niveles de desarrollo distintos, en sexismo, autoconcepto, dimensiones de personalidad, competencias sociales, síntomas psicopatológicos y actividades de tiempo libre.
Barranquilla es una ciudad tradicional que se caracteriza, por: 1) poseer un clima cálido; 2) encontrarse en la región Caribe al norte del país; 3) contar con una población de 1.146.359 habitantes, según el Censo Nacional del 2005; 4) presentar una alta cobertura en servicios públicos; 5) disminuir las tasas de mortalidad materna e infantil respecto al 2007; 6) mostrar la tasa global de cobertura educativa más baja en el contexto nacional; 7) presentar una deficiente infraestructura vial; 8) no contar con los instrumentos técnicos en el sector del medio ambiente; y 9) ocupar el cuarto lugar en competitividad a nivel nacional. Mientras que Bogotá, capital del país, ha tenido un rápido crecimiento en comparación con otras ciudades (Barranquilla, Medellín, Cali) y se caracteriza, por: 1) poseer una temperatura promedio de 14° C; 2) formar parte de la región Andina; 3) contar con una población de 6.840.116 habitantes, según el Censo Nacional del 2005; 5) superar en la economía nacional la participación del PIB del resto del país; 5) mantener una amplia cobertura en servicios públicos; 6) disminuir las tasas de mortalidad materna, respecto al 2007; 7) contar con la tasa de analfabetismo más baja del país; 8) presentar avances significativos en infraestructura vial; 9) contar con instrumentos técnicos requeridos en el sector del medio ambiente; 10) poseer el índice de desarrollo humano mejor que el resto del país; 11) mostrar el índice de género más equitativo del país; y 12) ocupar el segundo lugar en competitividad a nivel nacional.
Con este objetivo, el estudio planteó cinco hipótesis: 1. Los adolescentes de Barranquilla en comparación con los de Bogotá mostrarán un nivel superior de sexismo (sexismo hostil, benevolente y ambivalente, neosexismo, ideología de rol sexual). 2. Los adolescentes de Barranquilla, comparados con los de Bogotá, mostrarán un nivel más alto de autoconcepto y mayores puntuaciones en factores de personalidad adaptativos (extraversión, apertura, amabilidad y responsabilidad) e inferiores en los rasgos no adaptativos (neuroticismo). 3. Los adolescentes de Barranquilla, en comparación con los de Bogotá, tendrán más conductas sociales positivas (conformidad, sensibilidad social, ayuda-colaboración, seguridad-firmeza en la interacción, liderazgo prosocial) y menos negativas (agresividad, dominancia, apatía-retraimiento, ansiedad-timidez). 4. Los adolescentes de Barranquilla, frente a los de Bogotá, mostrarán un índice de psicopatología general menor. 5. Los adolescentes de Barranquilla y Bogotá realizarán mayoritariamente actividades de tiempo libre de tipo social, y no tendrán diferencias en el tipo de actividades de tiempo libre (deportivas, artísticas, intelectuales y sociales) que llevan a cabo.
METODOLOGÍA
Participantes
La muestra está configurada por 846 adolescentes colombianos de catorce a dieciséis años, 437 (51,7%) de la ciudad de Barranquilla y 409 (48,3%) de la ciudad de Bogotá. Los participantes son estudiantes de centros educativos públicos y privados, de ámbito socio-económico y cultural diverso (bajo-medio-alto), en las dos ciudades. 188 adolescentes tienen catorce años (22,2%), 317 tiene quince años (37,5%) y 341 tiene dieciséis años (40,3%), con una edad media de 15,18 años (SD=0,77). Respecto al sexo, 502 son varones (59,3%) y 344 mujeres (40,7%). La selección de la muestra fue incidental, ya que se querían comparar los adolescentes de dos ciudades con niveles de desarrollo diferentes e inscritos en tres clases sociales diferenciales (clase baja: 34,0%; clase media: 30,4%; y clase alta: 35,6%).
Para realizar la selección de los colegios que participaron en el estudio se utilizó el muestreo estratificado y se dividió la población de colegios de cada ciudad en estratos 1, 2 y 3. Esta correspondió a los tres niveles socio-económico-culturales. A partir de los colegios pertenecientes a cada uno de los estratos se seleccionó una muestra de colegios al azar por estrato.
Instrumentos de evaluación
Con la finalidad de medir las variables objeto de estudio se administraron siete instrumentos de evaluación con garantías de fiabilidad y validez.
- ASI. Inventario de sexismo ambivalente (Glick & Fiske, 1996. versión española Expósito, Moya & Glick, 1998). El inventario consta de veintidós frases, a las que se responde con una escala Likert que va de 0 (totalmente en desacuerdo) a 5 (totalmente de acuerdo). La prueba mide el sexismo ambivalente (SA), que está compuesto de dos dimensiones: Sexismo Hostil (SH, coincide básicamente con el viejo sexismo que teniendo una visión estereotipada de las mujeres las considera inferiores) y Sexismo Benevolente (SB, entendido como un conjunto de actitudes sexistas hacia las mujeres en cuanto que las considera de forma estereotipada y limitada a ciertos roles: madre y esposa).
Los estudios psicométricos del instrumento han evidenciado una consistencia interna (alpha de Cronbach) alta para sexismo ambivalente (α=.90), y sus subescalas (SH α=.89; SB α=.86). Los estudios de validez del ASI han mostrado correlaciones significativas del SA con la escala de la Ideología del Rol Sexual (Moya, Expósito & Padilla, 2006), así como con la escala de Neosexismo (Tougas, Brown, Beaton & Joly, 1995), de mayor magnitud con la subescala de SH.
- NS. Escala de neosexismo (Tougas, Brown, Beaton & Joly, 1995; versión española de Moya & Expósito, 2001). Esta escala evalúa el neosexismo y consta de once ítems con un formato de respuesta de siete puntos (1,totalmente en desacuerdo; 7, totalmente de acuerdo).
El término neosexismo se define como la manifestación de un conflicto entre los valores igualitarios y los sentimientos residuales negativos hacia las mujeres. El neosexismo es un sexismo centrado en las relaciones socio-laborales y políticas. En los estudios psicométricos se evidenció que las puntuaciones en neosexismo estuvieron positivamente relacionadas con la edad, y negativamente con el nivel educativo. La versión española de la escala ha mostrado una buena consistencia interna (α=.71), y también validez convergente, ya que correlacionó (r=.52) con la Escala de la ideología del rol sexual (Moya, Navas & Gómez, 1991).
- EIRS. Escala de ideología del rol sexual (Moya, Navas & Gómez, 1991). Esta escala evalúa la ideología de género (sexismo). La ideología del rol sexual o de género fue el término tradicionalmente utilizado para designar a las creencias que los individuos poseen acerca de los roles y conductas que hombres y mujeres deberían desempeñar, y acerca de las relaciones que ambos géneros han de mantener entre sí. La ideología de género se concibe como una dimensión cuyos extremos podrían etiquetarse: ideología feminista-igualitaria frente a ideología tradicional. La ideología tradicional enfatiza las diferencias entre los sexos y las mujeres son consideradas como débiles y necesitadas de protección; en cambio, los roles asignados al hombre le otorgan un lugar privilegiado en la toma de decisiones y reservan para él la esfera pública y externa al hogar. La ideología feminista o igualitaria afirma que las diferencias de género son fundamentalmente de carácter social y que los roles, tareas y funciones de hombres y mujeres son esencialmente los mismos. La versión reducida de la escala está constituida por doce ítems y la persona debe puntuar de 1 a 5 el grado de acuerdo que tiene con la frase (1, fuertemente en desacuerdo; 5, fuertemente de acuerdo); a mayor puntuación, mayor sexismo.
Los estudios han evidenciado adecuada consistencia interna de la EIRS (alfa de Cronbach entre 0,70 y 0,90). Estudios de validez han confirmado correlaciones entre la EIRS y otras medidas de sexismo (hostil, benévolo, neosexismo).
- LAEA. Listado de adjetivos para la evaluación del autoconcepto en adolescentes y adultos (Garaigordobil, 2011). El listado de adjetivos contiene 57 adjetivos positivos divididos en cuatro bloques para valorar el autoconcepto físico, social, emocional e intelectual. La prueba solicita al individuo que valore, en una escala de estimación de 0 a 4 (nada-mucho), en qué grado definen o describen su personalidad los adjetivos dados. Estudios psicométricos (Garaigordobil, Pérez & Mozaz, 2008) realizados con una muestra de 1.423 participantes obtuvieron un alpha de Cronbrach de .92, un coeficiente de Spearman-Brown de .84, lo que evidenció la consistencia interna del listado. Los resultados de la correlación test-retest con una muestra de 589 personas fueron aceptables (r=.73), y en otra muestra de 142 estudiantes de Psicología la correlación fue aún más alta (r=.83), evidenciando la estabilidad temporal de la prueba.
Para analizar la validez del LAEA se realizaron correlaciones con otros instrumentos que miden el autoconcepto (AF-5 de García & Musitu, 1999) y la RS escala de autoestima de Rosenberg (1965), obteniéndo correlaciones significativas directas entre el LAEA y el AF-5 (r=.71)y la RS (r=.63), que muestran una validez de constructo o concurrente aceptable.
- NEO-FFI. Inventario de personalidad NEO reducido de cinco factores (Costa & MacCrae, 1999). El cuestionario consta de cinco escalas de doce ítems cada una, que permiten medir cinco grandes factores de personalidad: 1) Neuroticismo (puntuación alta: desajuste, inestabilidad emocional, tendencia general a experimentar sentimientos negativos, como miedo, melancolía, vergüenza, ira, culpabilidad y repugnancia); 2) Extraversión (puntuación alta: persona extrovertida, sociable, asertiva, activa, habladora, le gusta la excitación y la estimulación, de carácter alegre, animosa, enérgica y optimista); 3) Apertura (puntuación alta: abierto, poco convencional, dado a cuestionar la autoridad y dispuesto a aceptar nuevas ideas éticas, sociales y políticas); 4) Amabilidad (puntuación alta: persona amable, altruista, simpatiza con los demás, está dispuesta a ayudarles y cree que los otros se sienten igualmente satisfechos de hacer lo mismo); y 5) Responsabilidad (puntuación alta: persona responsable, voluntariosa, decidida, con voluntad de lograr objetivos, suele tener buen rendimiento académico-profesional, escrupulosa, puntual y fiable). El test consta de sesenta afirmaciones y el sujeto debe informar su grado de acuerdo con su contenido.
El NEO-FFI se desarrolló como una forma abreviada del NEO-PI. La selección de elementos se llevó a cabo utilizando factores validimex, teniendo como criterio el NEO-PI. Se partió de una muestra de 983 varones y mujeres a quienes se les aplicó el NEO-PI en 1985, se factorializaron los 188 ítems y se extrajeron los cinco principales componentes, adicionalmente, se utilizó el validimex de rotación factorial de los ítems con el fin de maximizar la validez convergente y discriminante con los factores validimex del NEO-PI.
- AECS. Actitudes y estrategias cognitivas sociales (Moraleda, González & García-Gallo, 2004). Esta prueba evalúa nueve tipos de conductas sociales positivas y negativas, tales como conformidad social (tendencia a acatar las normas sociales que facilitan la convivencia en grupo), sensibilidad social (tendencia a sintonizar con los sentimientos de los demás), ayuda-colaboración (tendencia a compartir con los demás las cosas propias y a colaborar en los trabajos comunes), seguridad-firmeza en la interacción (tendencia a mostrarse seguro de sí mismo en la relación), liderazgo prosocial (tendencia a dirigir grupos, a planificar y organizar actividades con espíritu de servicio, a conseguir objetivos y metas), agresividad-terquedad (tendencia a la expresión agresiva ante los demás y a la terquedad como forma de hostilidad), dominancia (tendencia a buscar el poder para dominar a los demás), apatía-retraimiento (tendencia a desinteresarse por la relación con los demás), y ansiedad-timidez (inclinación a la timidez y a la ansiedad).
Con esta finalidad se presentan 71 afirmaciones que hacen referencia a conductas sociales con relación a las que se debe indicar en qué medida se dan o no en su persona, utilizando una escala de 1 a 7. Estudios psicométricos confirman la consistencia interna de la prueba, coeficientes alfa entre .57 y .70; así como su validez, ya que se han hallado correlaciones positivas con otros instrumentos de evaluación de la socialización.
- SCL-90-R. Cuestionario de noventa síntomas revisado (Derogatis, 1983/2002). Este autoinforme está compuesto por noventa ítems distribuidos en diez escalas psicopatológicas: somatización (vivencias de disfunción corporal, con alteraciones neurovegetativas de los sistemas cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal y muscular), obsesión-compulsión (conductas, pensamientos e impulsos que el sujeto considera absurdos e indeseados, que generan intensa angustia y que son difíciles de resistir, evitar o eliminar), sensibilidad interpersonal (sentimientos de timidez y vergüenza, tendencia a sentirse inferior a los demás, hipersensibilidad a las opiniones y actitudes ajenas y, en general, incomodidad e inhibición en las relaciones interpersonales), depresión (vivencias disfóricas, anhedonia, desesperanza, impotencia y falta de energía, ideas autodestructivas y otras manifestaciones cognitivas y somáticas características de los estados depresivos), ansiedad (manifestaciones clínicas de la ansiedad, tanto generalizada como aguda o pánico, incluye signos generales de tensión emocional y sus manifestaciones psicosomáticas), hostilidad (pensamientos, sentimientos y conductas propios de estados de agresividad, ira, irritabilidad, rabia y resentimiento), ansiedad fóbica (miedo persistente, irracional y desproporcionado a un animal o persona, lugar, objeto o situación, generalmente complicado por conductas de evitación o de huida, con un mayor peso en la escala de los síntomas de agorafobia y fobia social que los de la fobia simple), ideación paranoide (conducta paranoide, que incluye suspicacia, centralismo autorreferencial e ideación delirante, hostilidad, grandiosidad, miedo a la pérdida de autonomía y necesidad de control), psicoticismo (espectro psicótico que se extiende desde la esquizoidia leve hasta la psicosis florida, y que en la población general se relaciona más con sentimientos de alienación social que con psicosis clínicamente manifiesta) y escala adicional
La prueba permite calcular el índice sintomático general (GSI), medida generalizada e indiscriminada de la intensidad del sufrimiento psíquico y psicosomático global, el total de síntomas positivos (PST), número de síntomas presentes, y el índice de distrés de síntomas positivos (PSDI), que relaciona el sufrimiento con los síntomas. Resultados de estudios con muestra española (González de Rivera et al., 2002) sugieren buena fiabilidad de la prueba (coeficientes alpha entre .81 y .90) y estabilidad temporal (test-retest: entre .78 y .90).
Estudios de validez confirman puntuaciones significativamente mayores en las muestras clínicas que en las no clínicas. Los estudios originales del autor con muestras americanas evidencian la validez de constructo dadas las altas correlaciones con el MMPI en pacientes psiquiátricos.
DISEÑO Y PROCEDIMIENTO
Esta investigación utilizó un diseño descriptivo y comparativo de corte transversal. Después de seleccionar los centros, se les envío una carta explicando el proyecto y, tras recibir la aceptación de los centros educativos para participar así como los consentimientos informados de los padres, se administraron colectivamente siete instrumentos de evaluación en una única sesión de dos horas. En la aplicación colaboraron los psicólogos de las instituciones educativas y los rectores y coordinadores académicos. Se les informó a los participantes sobre los objetivos del estudio, así como de la voluntariedad para participar en el mismo; además, se solicitó su consentimiento informado y se ofrecieron garantías sobre la confidencialidad de sus respuestas. Hubo cuatro estudiantes que decidieron no participar en el estudio, dos de la ciudad de Bogotá y dos de la ciudad de Barranquilla.
El estudio cumplió los valores éticos, respetando los principios fundamentales de la investigación con humanos: a) consentimiento informado y derecho a la información; b) protección de datos personales y garantías de confidencialidad; c) no discriminación y d) gratuidad. Por consiguiente, se tuvo en cuenta lo dispuesto en la Resolución 008430 de 1993 del Ministerio de Salud de Colombia.
RESULTADOS
Sexismo hostil, benevolente, ambivalente, neosexismo e ideología del rol sexual en los adolescentes colombianos: Diferencias entre Barranquilla y Bogotá
En primer lugar, para comprobar la existencia de diferencias en el nivel de sexismo entre los adolescentes de dos ciudades con distintos niveles de desarrollo, Barranquilla y Bogotá, se realizó un análisis de varianza multivariado (MANOVA) con las puntuaciones obtenidas en todas las variables objeto de estudio.
Los resultados del MANOVA (Traza de Pillai) indicaron diferencias estadísticamente significativas entre ambas ciudades, F (5, 836)=10,04, p < .001, aunque la magnitud del efecto no fue muy alta, 7 2 =.057, r=.23. Por lo tanto, los y las adolescentes de ambas ciudades mostraban diferencias al analizar las variables en conjunto. En segundo lugar, se realizó una comparación de medias T-test (T de Student), cuyos resultados se presentan en la tabla 1.
Tal y como se puede observar en la tabla 1, los adolescentes de ambas ciudades no mostraron diferencias significativas en sexismo hostil, ni en neosexismo, aunque sí se encontraron diferencias estadísticamente significativas en sexismo benevolente y ambivalente, así como en ideología de rol sexual, con puntuaciones significativamente mayores en los adolescentes de Barranquilla. Con independencia de la ciudad de residencia, pero teniendo en cuenta las diferencias de género encontradas en la variable sexismo en estudios previos, se calcularon las medias, desviaciones típicas y los valores T-test.
Así, se confirmaron diferencias significativas entre sexos en sexismo hostil (varones: M=3,18, DT=0,82, mujeres: M=2,61, DT=0,92, T-test=9,13, p < 0.001), sexismo ambivalente (varones:M=3,32, DT=0,62, mujeres:M=3,03, DT=0,70, T-test=6,18, p < 0.001), neosexismo (varones:M=3,19, DT=0,82, mujeres: M=2,66, DT=0,76, T-test=9,47, p < 0.001), e ideología del rol sexual (varones: M=3,27, DT=0,69, mujeres: M=3,16, DT=0,77, T-test=2,20, p < 0.05). Sin embargo, no se hallaron diferencias en sexismo benevolente (varones: M=3,46, DT=0,73, mujeres:M=3,44, DT=0,78, T-test=0,29,p > 0.05).
Factores de personalidad, competencias sociales y síntomas psicopatológicos en los adolescentes colombianos: Diferencias entre Barranquilla y Bogotá
En primer lugar, para comprobar la existencia de diferencias entre los adolescentes de ambas ciudades en factores de personalidad, competencias sociales y síntomas psicopatológicos, se realizó un análisis de varianza multivariado (MANOVA) con las puntuaciones obtenidas en el conjunto de las variables. Los resultados del MANOVA (Traza de Pillai) indicaron diferencias estadísticamente significativas entre ambas ciudades, F (28, 775)=4,05, p < .001, aunque la magnitud del efecto nofue muy alta, I 2 =,128, r=.35. Por lo tanto, los y las adolescentes de ambas ciudades mostraban diferencias al analizar el conjunto de variables. Para analizar la dirección de estas diferencias, se realizó un análisis de comparación de medias T-test (T de Student), cuyos resultados se presentan en la tabla 2.
La comparación del perfil de los adolescentes de ambas ciudades (ver tabla 2) ha puesto de relieve muchas diferencias significativas entre ambos. Los resultados han evidenciado que los adolescentes de Barranquilla tenían puntuaciones significativamente superiores en autoconcepto, extraversión, amabilidad, responsabilidad, conductas sociales de sensibilidad social, ayuda-colaboración, seguridad-firmeza en la interacción y liderazgo prosocial. Mientras que los adolescentes de Bogotá tenían puntuaciones significativamente superiores en neuroticismo, conductas sociales de agresividad, ansiedad-timidez, diversos síntomas psicopatológicos (sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad e ideación paranoide), en el índice sintomático general y en el total de síntomas positivos.
Actividades de tiempo libre de los adolescentes colombianos: Diferencias entre Barranquilla y Bogotá
Con la finalidad de conocer en qué tipo de actividades preferentemente ocupan el tiempo libre los adolescentes colombianos de ambas ciudades, se les solicitó informar la frecuencia (nada, algo, bastante, mucho) con la que realizaban actividades deportivas, artísticas, intelectuales y sociales. Se calcularon las frecuencias (F) porcentajes (%) y la Chi cuadrado de Pearson (χ2) cuyos resultados se presentan en la tabla 3.
Respecto a las actividades en las que los adolescentes ocupaban su tiempo libre (ver tabla 3), para las actividades deportivas, los resultados obtenidos evidencian que el 60,6% realiza este tipo de actividades bastante o mucho, pero las diferencias entre Barranquilla y Bogotá fueron significativas, χ2 (4, N=846) = 12,73; p=.013, con puntuaciones superiores en Bogotá. Por lo tanto, en ambas ciudades destinan mucho tiempo a las actividades deportivas y la dedicación en Bogotá es superior (65%) respecto a Barranquilla (56,3%). Con relación a las actividades artísticas, los resultados ponen de relieve que el 42,2% realiza este tipo de actividades bastante o mucho, no se observan diferencias entre Barranquilla (43,5%) y Bogotá (40,9%), χ2 (4, N=846)=2,70;p=.609. Por lo tanto, los adolescentes colombianos no dedican mucho tiempo a realizar actividades artísticas, y el nivel de dedicación es similar en ambas ciudades.
Respecto a las actividades intelectuales, los resultados muestran que el 26,8% realiza este tipo de actividades bastante o mucho, no se observan diferencias significativas entre Barranquilla (28,6%) y Bogotá (24,9%), χ2 (4, N=846)=2,58; p=.629. Por lo tanto, los adolescentes dedican poco tiempo a realizar actividades intelectuales, y el nivel de dedicación es similar en ambas ciudades. En las actividades sociales, los resultados evidencian que el 69,9% realizan este tipo de actividades bastante o mucho, no se observan diferencias entre Barranquilla (70,7%) y Bogotá (69%), χ2 (4, N=846)=5,41; p=.247. Por lo tanto, estos adolescentes dedican mucho tiempo a actividades sociales y el nivel de dedicación es similar en ambas ciudades.
DISCUSIÓN
El estudio tuvo como objetivo explorar si existen diferencias entre los adolescentes de dos ciudades colombianas (Barranquilla y Bogotá) con niveles de desarrollo distintos. En primer lugar, los resultados han mostrado que en las formas tradicionales de sexismo (sexismo hostil y neosexismo) no hay diferencias entre los adolescentes de ambas ciudades, pero en las formas de sexismo moderno (benevolente y ambivalente), así como en la ideología de rol sexual se observan puntuaciones superiores en los adolescentes de Barranquilla. Por lo que se confirma parcialmente la hipótesis 1, ya que se había postulado que los adolescentes de Barranquilla iban a tener un nivel superior de sexismo. Aunque no existen investigaciones similares realizadas en Colombia, los resultados obtenidos en este estudio han puesto de manifiesto que los y las adolescentes de Barranquilla tenían puntuaciones significativamente superiores en sexismo benevolente, ambivalente e ideología del rol sexual, siendo consistentes con lo planteado por Glick et al. (2000), quienes encontraron que en las sociedades tradicionales el nivel de sexismo es más alto y que cuanto más sexista es un país, menos igualdad de género existe y más baja es su calidad de vida. Además, en sexismo hostil las puntuaciones en el estudio actual son muy similares a las obtenidas en Colombia en el estudio de Glick et al. (2000), sin embargo, en sexismo benevolente se observa un incremento de la puntuación respecto al estudio anterior.
Con relación a las diferencias entre ambas ciudades colombianas, está demostrado que Barranquilla, comparada con Bogotá, presenta más desigualdad de género y más baja calidad de vida (PNUD, 2007, 2008a). También, Amar (2002) señala que la región Caribe colombiana (de la cual Barranquilla forma parte) no ha podido superar su condición de sociedad tradicional. Este hecho podría dar luces para suponer que los y las adolescentes de Barranquilla, como sociedad tradicional, son más sexistas y presentan visiones más estereotipadas sobre los papeles atribuidos en función del género, que los y las adolescentes de Bogotá. Además, los resultados obtenidos ratifican los hallados en el estudio transcultural de Lameiras et al. (2002) que pusieron de relieve un alto nivel de sexismo en la muestra colombiana.
En segundo lugar, con relación al perfil de personalidad de los adolescentes de ambas ciudades los resultados han evidenciado que los adolescentes de Barranquilla tenían puntuaciones significativamente superiores en autoconcepto, extraversión, amabilidad y responsabilidad; mientras que los de Bogotá tenían puntuaciones significativamente superiores en neuroticismo. Por lo tanto, y aunque no se han encontrado diferencias en la dimensión apertura, se confirma la hipótesis 2, que proponía que los adolescentes de Barranquilla mostrarían un nivel más alto de autoconcepto y mayores puntuaciones en factores de personalidad adaptativos e inferiores en los rasgos no adaptativos. Los resultados evidencian un perfil de personalidad más adaptativo en los adolescentes de Barranquilla frente a los de Bogotá.
En tercer lugar, en la conducta social, los resultados han evidenciado que los adolescentes de Barranquilla tenían puntuaciones significativamente superiores en conductas sociales positivas (sensibilidad social, ayuda-colaboración, seguridad-firmeza, liderazgo prosocial), mientras que los de Bogotá tenían puntuaciones significativamente superiores en conductas sociales negativas (agresividad, ansiedad-timidez). Estos datos ratifican la hipótesis 3, que proponía que los adolescentes de Barranquilla tendrían un nivel superior de conductas sociales positivas, e inferior de las negativas. En cuarto lugar, los resultados han evidenciado que los adolescentes de Bogotá tenían puntuaciones significativamente superiores en diversos síntomas psicopatológicos (sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ideación paranoide), en el índice sintomático general y en el total de síntomas positivos, lo que ratifica completamente la hipótesis 4, lo que sugiere un mayor nivel de síntomas psicopatológicos en los adolescentes de Bogotá.
En la revisión de la literatura sobre factores que explican la ciudad se han identificado 3 factores (extensión, densidad y heterogeneidad de los habitantes) que tienen relevantes consecuencias psicológicas sobre el ser humano y, por consiguiente, sobre su adaptación. Si se hace la comparación de los y las adolescentes de Barranquilla y Bogotá, en cuanto a los factores de tamaño, densidad y heterogeneidad de sus habitantes, Bogotá supera a Barranquilla en los tres factores; aspectos que podrían explicar que los y las adolescentes de Bogotá hayan obtenido mayor puntaje en el factor de neuroticismo, en las conductas de agresividad y ansiedad-timidez, así como en síntomas psicopatológicos. Estas mismas razones, podrían también explicar el mayor puntaje de varias conductas prosociales en los y las adolescentes de Barranquilla. Además, los resultados obtenidos en este trabajo confirman los obtenidos en otros estudios sobre la personalidad (McCrae et al., 2007), que encontraron que la temperatura cálida fue asociada con atribuciones de alta extraversión y apertura, confiabilidad y amabilidad... En nuestro estudio, los y las adolescentes de Barranquilla obtuvieron puntuaciones más altas en autoconcepto, extraversión, amabilidad y responsabilidad, como se había predicho, es decir, han coincidido los estereotipos (clima cálido con atribuciones de calidez interpersonal en sentido metafórico) y los cinco grandes factores; sin embargo, no se dieron las asociaciones estereotípicas encontradas en Fiske, Cuddy, Glick y Xu (2002) entre mayor calidez y menor competencia (faceta de responsabilidad).
Finalmente, los resultados han puesto de relieve que los adolescentes colombianos tienden en gran medida a realizar en su tiempo libre actividades sociales (socializas a través de Chat, videojuegos, celular, reuniones con amigos, asociaciones de tiempo libre.) (69,9%), seguidas de las deportivas (fútbol, baloncesto, voleibol, gimnasio, aeróbic, natación, juegos de mesa, bolos, tekondo, patinaje, deporte de riesgo) (60,6%), y en menor medida actividades artísticas (pintura, cantar o tocar instrumentos musicales, teatro, danza, escribir poemas, cuentos o novelas, fotografías, ir a cine, bailar) (42,2%). Un porcentaje muy bajo de adolescentes realiza actividades intelectuales (cursos de formación extra-curricular, leer, hacer búsquedas de información, hacer crucigramas...) (26%). Aunque los adolescentes de Bogotá realizan más actividades deportivas que los de Barranquilla, con relación al resto de las actividades de tiempo libre no hay diferencias entre ambas ciudades. Por consiguiente, se confirma la hipótesis 5 casi en su totalidad, ya que planteaba que los adolescentes colombianos iban a realizar mayoritariamente actividades de tiempo libre de tipo social, y no mostrarían diferencias con relación a las actividades de tiempo libre que llevan a cabo. A pesar de que las condiciones de vida son mejores en Bogotá en comparación con Barranquilla, no se aprecian diferencias en la utilización del tiempo libre por los y las adolescentes en la mayoría de las actividades, excepto en las deportivas.
Los resultados de este estudio confirman la influencia de la cultura de la ciudad de residencia (contextos más tradicionales frente a más desarrollados) tanto en las actitudes sexistas como en los rasgos de personalidad y los síntomas psicopatológicos que los adolescentes manifiestan. Así mismo, permiten sugerir la implementación de programas que fomenten la igualdad de género en los adolescentes colombianos y, especialmente en los adolescentes de Barranquilla, así como la aplicación de programas que fomenten el desarrollo socio-emocional, especialmente en los adolescentes bogotanos. Como líneas futuras de investigación cabe destacar el análisis de la influencia del género, la clase social y la edad en estas variables.
Referencias
Amar, J.J. (2002). La región Caribe y la hipótesis del retraso cultural. Revista Investigación y Desarrollo, 11 (1), pp. 02-25.
Arenas, A.I. (2006). Persistencia de inequidades de género en la participación laboral de las mujeres. Descargado el 10 de enero de 2010, desde http://colombia.indymedia.org/news/2006/03/39661.php
Ayres, M.M. (2009). Adolescent Girls' Experiences with Sexism, Racism, and Classism: The Role of Social Support from Parents and Friends. Dissertation Abstracts International: Section B: The Sciences and Engineering, 69 (7-B), 4457.
Ayres, M.M., Friedman, C.K. & Leaper, C. (2009). Individual and Situational Factors Related to Young Women's Likelihood of Confronting Sexism in Their Everyday Lives. Sex Roles, 61, pp. 449-460.
Barreto, M. & Ellemers, N. (2005a). The Burden of Benevolent Sexism: How it Contributes to the Maintenance of Gender Inequalities. European Journal of Social Psychology, 35 (5), pp. 633-642.
Barreto, M. & Ellemers, N. (2005b). The Perils of Political Correctness: Men's and Women's Responses to Old-fashioned and Modern Sexist Views. Social Psychology Quarterly, 68 (1), pp. 75-78.
Barreto, M., Ellemers, N., Cihangir, S. & Stroebe, K. (2009). The Self-fulfilling Effects of Contemporary Sexism: How it Affects Women's Well-being andB. En M. Barreto, M. Ryan & M. Schmitt (Eds.). The Glass Ceiling in the 21st Century: Understanding Barriers to Gender Equality (pp. 99-123). Washington, DC, US: American Psychological Association.
Barreto, M., Ryan, M.K. & Schmitt, M.T. (2009). The Glass Ceiling in the 21st century: Understanding Barriers to Gender Equality. Washington, DC, US: American Psychological Association.
Costa, P.T., Jr. & McCrae, R.R. (1999). Inventario de Personalidad NEO Revisado (NEO PI-R). Inventario NEO reducido de Cinco Factores (NEO-FFI). Madrid: TEA Ediciones.
Derogatis, L.R. (1983). SCL-R: Administration, Scoring and Procedures Manual for the Revised) Version. Towson, MD: Clinical Psychometric Research. (adapt. Española, González de Rivera et al. 2002).
Eagly, A. & Sczesny, S. (2009). Stereotypes About Women, Men, and Leaders: Have Times Changed? En Barreto, M., Ryan, M.K. & Schmitt, M.T. (Eds.). The Glass Ceiling in the 21st Century: Understanding Barriers to Gender Equality (pp. 21-47). Washington, DC, US: American Psychological Association.
Expósito, F., Moya, M. & Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: medición y correlatos. Revista de Psicología Social, 13, pp. 159-169.
Fiske, S.T., Cuddy, A.J., Glick, P. & Xu, J. (2002). A Model of (often mixed) Stereotype Content: Competence and Warmth Respectively Follow from Perceived Status and Competition. Journal Personality Social Psychology, 82 (6), pp. 878-902.
Garaigordobil, M. (2011). LAEA. Listado de adjetivos para la evaluación del autocon- cepto en adolescentes y adultos. Madrid: TEA.
Garaigordobil, M., Pérez, J.I. & Mozaz, M. (2008). Self-concept, Self-steem and Psychopathological Symptoms. Psicothema, 20, pp. 114-123.
García, F. & Musitu, G. (1999). AF-5. Autoconcepto Forma 5. Madrid: TEA ediciones.
Glick, P. & Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating Hostile and Benevolent Sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, pp. 491-512.
Glick, P., Fiske, S.T., Mladimc, A., Saiz, J, Abrams, D., Masser, B. et al. (2000). Beyond Prejudice as Simple Antipathy: Hostile and Benevolent Sexism Across Cultures. Journal of Personality and Social Psychology, 79, pp. 763-775.
González de Rivera, J.L., De las Cuevas, C., Rodríguez Abuín, M. & Rodríguez Pulido, F. (2002). SCL-90-R Cuestionario de 90 síntomas revisado. Madrid; TEA.
Gutiérrez, V. i>(2000). Familiay cultura en Colombia: tipologías, funciones y dinámica de la familia. Medellín: Universidad de Antioquia.
Lameiras, M., López, W, Rodríguez, Y., D'Avila, M.L., Lugo, I., Salvador, C.M. et al. (2002). La ideología del rol sexual en países iberoamericanos. Avances en Psicología Clínica Latinoamericana, 20, pp. 37-44.
McCrae, R.R., Terracciano, A., Realo, A. & Allik, J. (2007). Climatic Warmth and National Wealth: Some Cultural-level Determinants of National Character Stereotypes. European Journal Personality, 21 (8), pp. 953-976.
Milgram, S. (1970). The Experience of Living in Cities, Science, 167, pp. 14611468.
Moraleda, M., González, A. & Garcia-Gallo, J. (2004). Actitudes y estrategias cognitivas sociales (AECS). Madrid: TEA (2°edición, revisada y ampliada).
Moya, M. & Expósito, F. (2001). Nuevas formas, viejos intereses: neosexismo en varones españoles. Psicothema, 13 (4), pp. 643-649.
Moya, M., Expósito, F. & Padilla, J.L. (2006). Revisión de las propiedades psicométricas de las versiones larga y reducida de la Escala sobre Ideología de Género. International Journal of Clinical and Health Psychology, 6 (3), pp. 709-727.
Moya, M.C., Navas, M. & Gómez, C. (1991). Escala sobre la Ideología del Rol Sexual. Libro de Comunicaciones del III Congreso Nacional de Psicología Social (1), pp. 554-566. Santiago de Compostela.
Moya, M., Páez, D., Glick, P., Fernández, I. & Poeschl, G. (2002). Masculinidad-feminidad y factores culturales. Revista Española de y Motivación y Emoción, 3, pp. 127-142.
PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2007). Bogotá con desarrollo humano. Ahí está el detalle. Avances, retos y oportunidades. Informe de desarrollo humano para Bogotá. Descargado el 10 de marzo de 2010 desde http://www.idhbogota.pnud.org.co/documentos/informe/Informe%20Bogota.pdf
PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2008a). Bogotá una apuesta por Colombia. Informe de desarrollo humano para Bogotá. Descargado el 10 de marzo de 2010 desde http://hdr.undp.org/es/informes/nationalreports/americalatinacaarbe/colombia/IDH_2008_Bogota.pdf
PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, 2008b). Bogotá una apuesta por Colombia. Resumen ejecutivo del Informe de desarrollo humano para Bogotá 2008. Descargado el 10 de marzo de 2010 desde http://es.calameo.com/read/000010911768bf6f1327d
Rosenberg, M. (1965). Society and the Adolescent Self-image. Pricenton, NJ: Pricenton University
Tougas, F., Brown, R., Beaton, A.M. & Joly, S. (1995). Neosexism: Plus ça change, plus c'est pareil. Personality and Social Psychology Bulletin, 21, pp. 842-849.
Vivero, M. (2001). Masculinidades: diversidades regionales y cambios generacionales en Colombia. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia.
Zamudio, L. & Rubiano, N. (1994). La familia de hoy en Colombia. Bogotá: Presidencia de la República, ICBF.
Psicología desde el Caribe |