Panorama mundial de las diferentes plataformas de vacunas contra el COVID-19: revisión y reflexión de la literatura actual

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.37.1.616.241

Palabras clave:

SARS-CoV-2, COVID-19, vacunas, mutagénesis, vigilancia genómica, farmacovigilancia.

Resumen

Resumen

Introducción

Las vacunas son productos biológicos que contienen antígenos que buscan generar protección frente a una exposición real al mismo. En cuanto a su importancia, constituyen de las intervenciones más costo-efectivas en salud pública, siendo superadas únicamente por el agua potable. A grandes rasgos, podemos dividir las vacunas en vivas atenuadas e inactivadas; no obstante, el nuevo coronavirus ha producido la emergencia de plataformas innovadoras que utilizan mecanismos intracelulares y moleculares con el mismo objetivo de generar inmunidad.

Discusión

Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura utilizando las bases de datos electrónicas PUBMED, SCOPUS y Web of Science. Todos los tipos de diseño de estudio fueron considerados, sin embargo, considerando los redactados en inglés o español. Se hace una revisión de la literatura presente sobre las plataformas existentes para generar inmunidad frente al coronavirus SARS-CoV-2 y se desarrolla cada una según su ruta y forma de acción en aquellas basadas en: subunidades proteicas, vector viral recombinante, ácidos nucleicos, virus inactivados, partículas virales y virus vivos atenuados.

Conclusión

Los mecanismos por los cuales dichas vacunas generan inmunogenicidad son diferentes, no obstante, la constante inserción de mutaciones por parte del virus siguen siendo un objeto de interés y preocupación por los investigadores.

Palabras claves: SARS CoV-2, COVID-19, Vacunas, Mutagénesis.

Biografía del autor/a

Hans Nicolás Liebisch Rey, Universidad de La Sabana

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Uni­versidad de La Sabana, Chía (Cundinamarca).

Julieta Franco Bustos, Universidad de La Sabana, Chía (Cundinamarca), Colombia.

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad
de La Sabana, Chía (Cundinamarca).

Luis Gustavo Celis Regalado , Universidad de La Sabana,Chía, Colombia.

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad de La Sabana,Chía (Cundinamarca).

Rafael Salazar-Reggeti, Uni­versidad de La Sabana, Chía, Colombia.

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Uni­versidad de La Sabana, Chía (Cundinamarca).

Julio Alejandro Villalobos Pérez , Universidad de La Sabana,Chía, Colombia.

 Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Uni­versidad de La Sabana, Chía (Cundinamarca).

Estefan Ramos Isaza, Universidad de La Sabana,Chía, Colombia.

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad de La Saba­na, Chía (Cundinamarca).

María Alejandra Correa Vargas , Universidad de La Sabana,Chía, Colombia.

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad de La Saba­na, Chía (Cundinamarca).

Alejandra Cristina Silva Amaro, Universidad de La Sabana,Chía, Colombia.

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad de La Saba­na, Chía (Cundinamarca).

Victoria Isabel Morales , Universidad de La Sabana,Chía, Colombia.

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad de La Saba­na, Chía (Cundinamarca)

Lorena Barbosa Moreno, Universidad de La Saba¬na, Chía (Cundinamarca).

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad de La Saba­na, Chía (Cundinamarca).

Danny Angelo Rodrigues De Abreu, Universidad de La Sa­bana, Chía. Colombia.

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad de La Sa­bana, Chía (Cundinamarca). carlotacavi@unisabana.edu.co.

Carlota Castañares Vitale, Universidad de La Sabana,Chía, Colombia.

Semillero de investigación Terapia Celular y Metabolismo, Facultad de Medicina, Universidad de La Sa­bana, Chía (Cundinamarca).

Descargas

Publicado

2022-01-19

Cómo citar

Liebisch Rey, H. N., Franco Bustos, J., Gustavo Celis Regalado , L. ., Salazar-Reggeti, R., Villalobos Pérez , J. A., Ramos Isaza, E. ., Correa Vargas , M. A. ., Silva Amaro, A. C., Morales , V. I. ., Barbosa Moreno, L. ., Rodrigues De Abreu, D. A., & Castañares Vitale, C. (2022). Panorama mundial de las diferentes plataformas de vacunas contra el COVID-19: revisión y reflexión de la literatura actual. Revista Científica Salud Uninorte, 37(1), 162–187. https://doi.org/10.14482/sun.37.1.616.241

Número

Sección

Artículo de Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a