ISSN Electronico 1794-8886
Número 35, mayo-agosto de 2018
Recibido: 21 de septiembre de 2017
Aprobado: 19 de mayo del 2018
DOI: http://dx.doi.org/10.14482/memor.35.10043


El concepto de globalidad en la propuesta historiográfica de Historia a Debate

The concept of globality in the historiographical approach of History under Debate

conceito deglobalidade na proposta historiográfica do projeto História a Debate

Xan Nicanor Pereira Ocampo

Universidad de Santiago de Compostela. Doctorando por la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Miembro del Grupo de Investigaciones Historiográficas (GIHIS) de la Universidad de Santiago de Compostela. Posgrado en Curso de Especialización en Historia, Teoría y Método de las Humanidades y las Ciencias Sociales de la Universidad de Santiago de Compostela. Magíster en Estudios Medievales Europeos. Imágenes, Textos y Contextos de la Universidad de Santiago de Compostela. Magíster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad Internacional de La Rioja. Código ORCID: 0000-0002-9403-939X callabresso@gmail.com

Este artículo forma parte de un proyecto de investigación en curso y financiado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de la Secretaría de Educación Pública.

Citar como:
Pereira, X. (2017). El concepto de globalidad en la propuesta historiográfica de Historia a Debate. Memorias: Revista Digital de Arqueología eHistoria desde el Caribe (mayo-agosto), 7-32.


Resumen

A lo largo de las últimas décadas han sido numerosos los cambios percibidos en el seno de la disciplina histórica con base en el cuestionamiento y la crisis de las denominadas "revoluciones historiográficas del siglo XX", o la vuelta a los modos propios del positivismo. En el desarrollo del presente artículo expondremos una de las propuestas para combatir el proceso de fragmentación que caracteriza buena parte de la producción actual de nuestra profesión, y se presenta para esto las variables concepciones de lo global contempladas en los planteamientos de la Red Temática Internacional Historia a Debate.

Palabras clave: global, historiografía, Historia a Debate, historia mixta, paradigma.


Abstract

Over the last few years, many changes have been perceived within the study of history based on the questioning and crisis of the so-called "historiographic revolutions of the 20th century" and the return to forms of positivism. Throughout this article, we will explain one of the approaches for combatting the process of fragmentation that characterizes a good part of the current work in our profession. To achieve this, it presents the variable conceptions of "global" included in the approaches of the international thematic network History under Debate.

Keywords: global, historiography, History under Debate, mixed history, paradigm.


Resumo

A o longo das últimas décadas foram inúmeras as alterações verificadas no seio da disciplina histórica com base no questionamento e na crise das denominadas «revoluções historiográficas do século XX» ou o regresso aos modos próprios do positivismo. No desenrolar do presente artigo exporemos uma das propostas para combater o processo de fragmentação que caracteriza grande parte da produção atual da nossa profissão, mediante apresentação das conceções variáveis do global contempladas nas abordagens da rede temática internacional Historia a Debate.

Palavras chave: global, historiografia, Historia a Debate, história mista, paradigma.


Introducción

Hace ya décadas que en nuestra profesión existe una percepción sobre una situación problemática y un proceso de cambio significativo en su seno, así como la manifestación de una serie de retos1 que la práctica histórica ha tenido que afrontar desde entonces, toda vez que la consciencia sobre la crisis2 de la historia irrumpió con fuerza a finales de la década de los ochenta del siglo XX de una forma patente,3 y asestó así un duro golpe a todo un legado construido, sobre todo, en torno a unas bases aportadas por Annales y el materialismo histórico.4 Esta conciencia surgió, por supuesto, en los autores situados en la vanguardia de la práctica historiográfica, la cual, en diversas circunstancias, ni siquiera se ha sentido en buena parte de la labor y la creencia última de numerosos colegas.

Se ha hablado largo y tendido sobre los motivos últimos de un proceso cuyas bases se han querido encontrar en causas endógenas y exógenas a nuestra disciplina. Nos referimos a la atención a una larga duración que hacía olvidar el cambio —y cómo sucedían las transformaciones—, unos esfuerzos metodológicos que no estuvieron acompañados de una labor reflexiva y teórica profunda, el triunfo de una historia serial que se desdibujó en la explicación de los datos que aportaba o un intercambio desigual con otras ciencias sociales que no vendría acompañado de una visión más retrospectiva y conciliadora con nuestra propia disciplina.5

A esto habría que añadir, como causa por lo general atribuida por aquellos que se han interesado en la cuestión, la supuesta "muerte por éxito" de esa historia de las mentalidades cuya indefinición correría a la par que su progresiva popularidad, o el determinismo y el objetivismo que relegaba a los sujetos y contemplaba la historia en clave finalista, entre otras cuestiones que veremos a lo largo de nuestra exposición.

En cualquier caso —y a consecuencia de esto— si algo tienen en común buena parte de los trabajos derivados de tal situación, es un carácter cerrado y ensimismado, esto es, la falta de una visión de conjunto que, en última instancia, es la que determina un avance real del conocimiento histórico a pasos de zancada y no centímetro a centímetro, con la inevitable consecuencia, además, de la pérdida de interés y utilidad que este tipo de historias —o, mejor dicho, pequeñas parcelas de la historia— generan para la sociedad.

Así, por ejemplo, en el caso del medievalismo español y, más en concreto, en lo tocante al estudio de la conflictividad social, comprobamos la existencia de una consideración actual por la cual se estima que el típico esquema tripartito que ha regido el estudio de esta conflictividad estaría agotado por insistencia, y que sería la profundización en ámbitos cada vez más autoexcluyentes la vía para impulsar la renovación de los estudios. En realidad, estimamos que se promulga con esto una falsa sensación de libertad que, en el fondo, se erige como desorden, así como una mayor fragmentación, y se condena con ello a una disciplina de por sí sometida a una delimitación clara en especialidades.

La propuesta de Historia a Debate

Varias han sido las vías alternativas para afrontar la transición histórica cuya deriva última, pese a estar lejos de atisbarse de manera global, se ha abordado de manera profusa.

En este artículo se trata una de esas alternativas viables y consolidadas que, además, ha sido pionera en multitud de aspectos, no solo en el ámbito peninsular o hispanoamericano, sino también mundial. Dicha vía parte de la labor de Carlos Barros, en función de su propia experiencia como investigador y coordinador de la Red Temática Internacional Historia a Debate, ejemplo de nuevo paradigma his-toriográfico que, si bien recoge y entiende influencias de los paradigmas previos, también se pregunta por los motivos de su fracaso.

De esta manera, hablamos de una propuesta que se presenta como un puente entre dos mundos, del mismo modo que actúa de conector entre dos ámbitos diferenciados. El rasgo característico de la propuesta diferencial de Historia a Debate frente a otros planteamientos historiográficos con presencia en red, se fundamenta en su articulación como red digital a la vez que proyecto historiográfico (Historia a Debate, 2004).

Como se sabe, dicho autor ha desarrollado una prolífica trayectoria no solo en el campo de la investigación histórica, sino también en la reflexión teórico-his-toriográfica. Esto se ha visto reflejado en la construcción progresiva de una propuesta que —si bien ha sido empleada por muchos sin saberlo— busca de forma individual aportar su grano de arena para acabar con la fragmentación de nuestra disciplina, y se caracteriza por una consciencia plena en torno a un marco teórico-metodológico plenamente definido. He aquí una cuestión determinante. Se mezcla en el autor no solo esa consciencia sobre la situación actual de la historia y el proceso de fragmentación, sino la medición de sus efectos y, sobre todo, el intento por emprender su superación.

En primer lugar, diremos que Historia a Debate representa uno de los exponentes más acabados de aquellos proyectos vinculados con la globalización historiográ-fica. Esto se refleja tanto en el medio en el que tiene lugar su actividad (la red) como en la diversidad de propuestas que plantea, somete a debate y analiza, y en las que tienen cabida desde la reflexión y la práctica sobre la historia misma, hasta la historiografía, pasando por la teoría, el nivel epistemológico, el ámbito laboral y el futuro de nuestra profesión, sin perder nunca de vista una panorámica que tenga en cuenta al globo mismo, en cuanto espacio en el que vivimos y ámbito de relación con la comunidad de especialistas.

En última instancia, es el fruto de una interpretación variada sobre el concepto de lo "global", y sobre las posibilidades mismas de dicha voz, en un empleo que puede actuar en varios vértices de forma simultánea (como, creo, se observará a lo largo de nuestra exposición) (Barros, 2005).

De una parte, aparece lo global en calidad de combate contra la fragmentación y guía misma de investigación, personificado a través de esa "historia mixta como historia global" que se desglosa a lo largo del artículo.

Por otra, asumimos la apuesta por una "historia mundial" renovada, sin esos tintes estructurales, espacio-temporales y predominantemente empíricos que la han caracterizado, en una reformulación de un concepto que entendemos debe apostar por la teoría y sumarse, con todo ello, al envite trasformador de paradigmas que entendemos son acordes con los tiempos actuales (Barros, 2005); de ahí que hablemos de "historia mundial como historia global".

Finalmente, también nos centraremos de forma intermitente en esa "historia digital como historia global", fruto de las interconexiones y las oportunidades que nos ofrece la interacción con todo el globo, de manera que encontremos su evolución última en el ámbito del debate y la búsqueda del consenso, en unas circunstancias no reñidas con la plasmación de unos esquemas últimos firmes y claros. A través de dicha propuesta, francamente consideramos que se oferta una historia en movimiento, un movimiento que no resulta unidireccional ni exclusivista, sino que se inspira en una historia de continuo aprendizaje que encuentra su esencia en la tolerancia, el diálogo entre historiadores y las tendencias.

Estos planteamientos se asientan en el campo de la práctica, a través de lo que se ha definido como "historia mixta como historia global". A partir de esta, trataremos de abordar, de forma intercalada, el amplio significado que adquiere lo global en Historia a Debate.

Diremos, en primer lugar, que la "historia mixta como historia global" pretende dar respuesta a dos aspectos fundamentales cuya relación entendemos resultará innegable.

La primera cuestión está relacionada con cierta frase pronunciada por Burke, la cual sacamos a colación entre los múltiples ejemplos que podrían haber sido seleccionados por haber sido enunciada justamente en el mismo año que surgiría el manifiesto de Historia a Debate, y en el cual, en su esencia, se contemplan buena parte de los puntos que aquí se defienden (Barros, 2002). Así, en referencia a la historia que se practicaba en los últimos tiempos señala Burke: "El precio de semejante expansión es, sin embargo, una especie de crisis de identidad" (Burke, 1996, p. 12).

Crisis de identidad que nosotros denominamos "enquistamiento de las grandes escuelas del siglo XX", con base en su pérdida como elemento integrador de colectividades de historiadores y la fragmentación derivada tanto de la crisis de estas como a consecuencia del intercambio desigual con otras ciencias sociales.

Defendemos, entonces, el acercamiento con el resto de especialistas de la historia, pues si bien es cierto que desde escuelas como Annales se trató de buscar una aproximación al conjunto de las ciencias sociales al tomar prestado en un intercambio —que de forma progresiva se convertiría en desigual— una multitud de elementos de estas ciencias, también es verdad que acabaría por faltar, en el marco de esas revoluciones historiográficas, un mayor trato entre nuestra propia disciplina y las diferentes ramas que abarca, así como entre el conjunto de colegas.

De esta forma, apostamos por un modelo que busca la contraposición a la atomización autoimpuesta por una serie de historiadores, bien sea por "pereza" profesional o simple acomodación, o bien por considerarlo el refugio más seguro —o al menos el más fácil— al cual acudir y resguardarse ante el cuestionamiento de las certezas previas. Esto se deriva del proceso de globalización en el que hoy en día vivimos, y contradice esa misma idea de fragmentación que desde Historia a Debate combatimos —desde nuestro punto de vista— en dos claros niveles que asumen la idea de globalidad.

Esto es, en los trabajos académicos , al asumir como punto de partida la generación de una historia más abierta o sintética, y en el día a día mediante un fluido intercambio virtual de debates, comentarios o aclaraciones de lo más variado con colegas procedentes de decenas de países, o con todo aquel que se precie de tener en común tener interés por la historia y una conexión a Internet.

De este modo, entendemos el debate y la multiplicación de las diferentes posturas plasmadas en torno a él como garante mismo de objetividad e incluso como vía de cuestionamiento y aprendizaje de la producción historiográfica precedente, lo que en cierto modo se traduce como una vía de solución global a un problema que también lo es. En esto tiene mucho que ver la indiscutible heterogeneidad de los participantes en nuestra propuesta —con formación, origen y evolución variopinta—, y, desde luego, el diálogo multidireccional y continuado como vía de intercambio (Barros, 2010).

Dicho de otra forma, consideramos que el nuevo paradigma historiográfico encontrará buena parte de su acomodo en el campo digital y las múltiples posibilidades que oferta. Con base en dicha realidad, no nos queda más remedio que sumarnos al carro y participar de las novedades en red y las nuevas tecnologías, espacio en el que podemos dejarnos sentir con mayor ímpetu que nunca. Más allá de esto, solo a través Internet podemos combinar nuestras inquietudes personales con las colectivas de forma cuasi instantánea, a la vez que múltiple, si bien nunca podremos obviar el necesario sentido crítico que debe imperar en lo tocante al acceso a una información cuya velocidad de transmisión, desde luego, nada tendrá que ver con su calidad o veracidad.

Nos topamos así con nuestra concepción expresada arriba de lo global asociado a lo digital. En suma, consiste en el empleo de herramientas globales —en una tendencia actual que está orientada hacia su mayor accesibilidad, aun a pesar de las dificultades presentes en numerosas regiones en alto grado derivadas de la carencia de infraestructuras y falta de inversión— para una comunicación que también lo sea, máxime cuando la creación de herramientas facilitadoras en la propia red es constante, circunstancia que posibilita un intercambio de información cada vez más comprensible y efectivo, incluso con especialistas que no dominen del todo un idioma específico.

En segunda instancia, también se destaca nuestra apuesta por lo mundial. Si bien el castellano será nuestra principal lengua de difusión y diálogo por motivos evidentes —no podemos desvincularnos del origen último de Historia a Debate, ni olvidar su especial relación con América Latina—, conviene recordar que nuestra distribución a listas se realiza, también, en un esfuerzo que de forma premeditada abarca el inglés y el francés; en definitiva, intenta abarcar la mayor parte del mapamundi.

Es precisamente en esto que apreciamos otro de los signos distintivos de la propuesta diferencial de Historia a Debate frente a otros proyectos historiográficos en línea surgidos, en cualquier caso, a posteriori. Junto con la preocupación por exponer y enlazar toda clase de inquietudes relacionadas con la profesión, desde el comienzo apreciamos una clara apuesta por una postura internacionalizada en varias lenguas (Barros, 2010).

Tratamos con dicha apuesta conjunta de combatir la autoexclusión en torno a áreas de trabajo cada vez más concretas y limitadas, pero también en torno a uno mismo, al apostar desde estas líneas precisamente por lo contrario, esto es, por abrirse a un mundo cada vez más cercano e interrelacionado, donde las fronteras digitales sencillamente no existen, en una red en la que el castellano asume un papel cada vez más predominante.

Al respecto, el peso que adquiere en la red nuestro idioma quijotesco se presenta ante los hispanohablantes como una de nuestras mayores ventajas. No le faltaba razón, en cierto modo, a Le Roy Ladurie cuando decía aquello de que "el historiador del mañana será programador o no será nada" (1968, como se cita en Moradie-llos, 2001) aunque sus intenciones, claro, estaban bastante alejadas de lo que aquí defendemos.

Estamos, de este modo, ante una responsabilidad histórica que exige aprovechar tal oportunidad, máxime si tenemos en cuenta que la inmediata disposición de una información casi infinita gracias a Internet, ha contribuido de manera decidida al fin de las dependencias historiográficas asociadas a otras subordinaciones de tipo económico, cultural o político (Pérez, 2005).

En esta línea destacaba no sin cierta ironía Emilio Mitre Fernández, en un reciente artículo del 2009 dedicado a la Guerra de los Cien Años, lo siguiente: "Somos siervos de expresiones con la que los medios de comunicación nos vienen martilleando. Una es sin duda, la de globalización [...] yo he caído también en la trampa" (Mitre, 2009, p. 20).

Diríamos que, sin miedo a equivocarnos, aquellos que han suscrito el citado manifiesto de Historia a Debate han caído con gusto en esa trampa, como hemos aclarado, en una doble vertiente que se retroalimenta: nuestro trabajo profesional, en busca de una visión de conjunto, así como de una mayor plasticidad, y en nuestra labor reflexiva al contribuir a la construcción, día a día, de un nuevo paradigma común en colaboración con compañeros de procedencia diversa, de forma que se alcancen nuevos consensos en la escritura de la historia.

En suma, nuestra interpretación de la globalización no implica heterogeneidad o uniformidad de pensamiento sino, más bien, en la línea con lo que se ha apuntado desde el otro lado del Atlántico, "una eficaz comunicación a escala mundial [...] marca por ello la interconexión de grupos y sociedades diversas en todos los niveles" (Regalado, 2002, p. 670).

Así entendemos cómo, justamente, avanzaría la construcción de la historia que buscamos, una historia flexible, de "idas y venidas" mediante un constante diálogo, y en la que no están presentes las rigideces que imponían determinadas interpretaciones de las grandes escuelas cuyo fracaso, por cierto, se debió en gran medida a las ausencias reflexivo-teóricas que en su seno había.

De manera contundente, somos de la creencia según la cual sin una apuesta realmente global no quedaría más que el proceso de "desmigajamiento",6 y existiría la clara posibilidad de que lo que quedara de la historia —o de las sucesivas historias— bien podría quedar a merced de determinadas ciencias sociales.

El fracaso de esa historia total de los Annales —en un esquema que chirriaba a la hora de abordar las transformaciones políticas aceleradas o los espacios territoriales restringidos—, denominada "utópica" e "inabarcable" por sus críticos, generó de forma colateral la puesta en cuestionamiento de los enfoques globales de modo que, a nuestro entender, el árbol no dejó ver el bosque.7

En esto tuvo mucho que ver la perspectiva desde la cual se contemplaba la investigación; el horizonte de llegada como premisa, en lugar de como un punto de partida sujeto a la delimitación que la propia investigación requiera. Por no hablar de esa perspectiva que aspiraba a ser marcadamente estructural y objetivista, inspirada en la atención a las permanencias y que desatendía a los sujetos, causas todas ellas determinantes en la deriva historiográfica de los últimos tiempos.

En cualquier caso, tal fracaso acabó por favorecer la justificación de una práctica fragmentada o, dicho de otro modo, la paradoja de pretender buscar la totalidad a través del intento de abordar el "todo" de forma descoordinada, o por cuentagotas, mediante la tendencia a la hiperespecialización, con lo que se deja a su suerte a la propia disciplina.

Así, entonces, de la caída en lo abstracto, de lo que de manera progresiva llegó a acusarse a esa historia total, se pasó, con frecuencia, a un intento por emprender su extremo contrario. Se trató así de combatir una supuesta incertidumbre teórica con la búsqueda de lo específico, obviándose que dicho atajo empleado a nivel individual generaba incertidumbre, ahora elevada a título colectivo.

Somos partidarios, por tanto, de pensar la globalización de forma amplia y "en positivo", a pesar de que, naturalmente, también se han buscado orientaciones que giran en un sentido contrario al que proponemos (López, 2002).

Adoptamos, de tal forma, una postura definida a la vez que múltiple en torno a lo global. Aquella que, entre otras cuestiones, lo contempla como un elemento vertebrador y democratizador que suprime las tradicionales diferenciaciones en el acceso a la información y al conocimiento (al contribuir a crearlo).

Rechazamos, entonces, una globalización entendida en sentido único y paradójico, es decir, aquella contemplada desde un punto de vista exclusivamente económico, en el que la defensa a ultranza de la libre circulación de mercancías omite de forma paralela a las personas, y no viene acompañada del fomento de otros intercambios. Se trata, entonces, de aproximarnos a los problemas de la globali-zación desde la propia globalización.

En definitiva, apostamos por una concepción de lo global asociada de forma irremediable a la práctica y a la construcción de la historia, pero en estrecha vinculación con ello, también a unos valores hoy en día puestos en cuestión, cuando no atacados sin atisbo de disimulo. La globalidad aparece así como necesidad coetánea, propia de la época en la que vivimos pero también como enfoque historiográ-fico, como antídoto contra la fragmentación.

Es evidente cómo tales planteamientos que defienden la mezcolanza de enfoques y propuestas no son para algunos radicales ni a muchos les sonarán rompedores, habida cuenta de los diferentes precedentes existentes, así como de los diferentes planteamientos que hoy en día apuntarían, de uno u otro modo, en tal dirección.

Simplificando mucho, incluso en un nivel puramente nominal, encontraremos notorios precedentes con la propuesta aquí plasmada. Nos referimos en concreto al término "historia global", empleado por Braudel para referirse, a diferencia de nuestra propuesta, a una historia total que, en cualquier caso, solo alteraría su nombre (Olábarri, 2012) y no sus bases profundas.8

Por no hablar, siguiendo en el ámbito nominal,9 del auge en las últimas dos décadas de lo global en el conjunto de las ciencias sociales, con base en el salto dado desde los medios de comunicación y la economía, especialmente en espacios angloparlantes,10 en cuya génesis se ha buscado salirse de lo local y nacional a través de una labor que abarca revistas y el campo de la investigación y la docencia.11

Todo esto ha contribuido, y desde hace tiempo, a que la diferenciación entre una historia global, una historia universal que no era tal (pues respondía a una comprensión unidireccional) así como a la historia mundial, no necesite explicitarse o justificarse de forma previa cada vez que se decida hablar de manera específica de historia global, al haberse ganado esta última un protagonismo historiográfi-co multiplicado en los últimos tiempos.12

En cualquier caso, es precisamente esa globalidad múltiple de la que hablábamos y que no tiene en cuenta lo global simplemente como un objeto de estudio,13 unida al carácter colectivo de la propuesta de Historia a Debate, una de las características que le otorga un nivel diferencial a nuestro planteamiento. Buscamos así una globalización, repetimos, entendida en varios sentidos, y cuya vertiente práctica está referida a una nueva forma de historiar que pretende alcanzar de forma premeditada aproximaciones globales a lo largo de todo el proceso investigador, desde su primera etapa hasta la última, mediante una labor de convergencias.

Dicho de otro modo, si bien lo global se constituye como una época en sí misma —la de las últimas décadas, la del presente y con seguridad la del futuro— que avala la realización de una historia adaptada a los nuevos tiempos, si se aceptan, como no podía ser de otro modo, las influencias historiográficas del pasado creemos que lo global también se eleva, de forma simultánea, como herramienta de conocimiento de los contextos y las realidades pretéritas, así como un intento por emprender, de forma conjunta, una reconstrucción historiográfica actual.

El segundo ámbito al que aludíamos, referido al objetivo de la "historia mixta como historia global", se refiere a las diferentes problemáticas que surgen a lo largo de la investigación, de modo que entendemos que si no se contemplara su análisis desde una perspectiva múltiple o combinada, todo nuestro esfuerzo sería incompleto.

Nos referimos a la necesidad de combinar tiempos históricos y diversos tipos de sujetos (al apostar desde estas líneas por su promoción en contra de esquemas que venían relegando a los sujetos históricos a un segundo plano), fuentes, métodos, especialidades o enfoques, y a prestar atención a un nivel cualitativo y cuantitativo; todo esto en una conjunción que debe venir acompañada de una labor reflexiva propia.

Se trata de no caer en la mera repetición de lo sugerido de forma previa en anteriores aportaciones o, en el peor de los casos, emprender el simple traslado punto por punto de lo expresado en las fuentes escritas a nuestro trabajo.

Se correrían así una serie de viejos riesgos que se creían superados, pero que no lo son tanto, como, por ejemplo, olvidar que es el historiador quien debe interpretar las fuentes y darles sentido, y no al revés, o peor aún, se dejaría de lado la tarea de la reflexión teórica, de modo que supondría dejar que los practicantes de otras ciencias sociales piensen en exclusiva por nosotros sobre las funciones y el papel de la historia.

Nos referimos con esto a esa mixtura recogida por Carlos Barros en su propuesta, al tratar de promover, de entrada, cuatro cuestiones fundamentales.

De una parte, una mayor pluralidad en el empleo de especialidades, en función de las necesidades que nuestra investigación marque como camino para alcanzar explicaciones globales. En el caso del medievalismo, sirvan de ejemplo diferentes elementos de la historia del derecho, de la historia política o de la historia de la marginación, determinados componentes de la oralidad o diferentes puntos de historias especializadas que resultarán —o no- de una utilidad innegable en función de cada investigación, aun a pesar de la preponderancia que le atribuimos a la historia social de las mentalidades en nuestros estudios dedicados, sobre todo, a la conflictividad social medieval.

En estrecha vinculación con esto, partimos de la comprensión de que, en el seno de una misma especialidad, conviven diferentes dimensiones que, en la práctica, nos imposibilitarían el establecimiento de categorías tan rígidas como de forma tradicional se ha hecho, las cuales abogaban por una concepción que contemplaba de manera separada la historia económica, las mentalidades, la historia política o cultural, y negaban así las interferencias múltiples existentes.

La tercera cuestión hace referencia a una necesaria interrelación de tiempos referida a la atención a la práctica historiográfica y su evolución, en comparación con los resultados de nuestra propia investigación. Dicho de otro modo, allende la necesidad de entrelazar tiempos como forma de explicar los procesos históricos, es necesario una mixtura entre investigación histórica y la historiografía que, de forma paulatina, ha abordado —y alterado— hechos históricos en función de modas, o bien como elemento de construcción de un pasado deseado o imaginado, circunstancias que, en cualquier caso, se elevan como historia en sí misma, al responder a las inquietudes mentales y sociales del periodo de producción del material que debemos abordar de manera crítica.

Finalmente, de una forma más amplia, consideramos como indispensable la in-terrelación entre una historia objetivista y una subjetivista, de forma que se evite el culto exclusivista al número y a un falso asepticismo, a la vez que se tengan en cuenta las distintas variantes de la voz sujeto.

Dicha interrelación también está referida al estudio de voces, conceptos y categorías que, por lo general, han sido abordadas de forma separada, algo contraproducente en un periodo como el medieval en el que la confusión entre real e imaginario, individual y colectivo, campo y ciudad, inclusión y exclusión estaba a la orden del día, de forma que la aparente contradicción se combinaba y entrelazaba, y tenía un peso significativo en los procesos históricos.

Hablamos de un camino integrador por el que la historia de las mentalidades, fundamental para entender las motivaciones de los intervinientes populares en cualquier proceso histórico, discurra sin el peso que la acabó por encumbrar como disciplina autónoma o como modo de investigación centrado, fundamentalmente, en la larga duración.

Tenemos en mente emprender un recorrido en el que se complemente y a la vez se vea complementada por otros géneros de la historiografía y sus aportes —y no solo la historia social, sino también la historia política o biográfica—, lo que, en cierto modo, nos retrotraería a los origenes de la propia historia de las mentalidades, en un modelo que, a posteriori, no solo se acabaría desligando de otras formas de hacer historia sino que se presentaría, incluso, como vía alternativa de la historia económico-social.

Entendemos, en definitiva, que solo así la construcción cobraría pleno sentido para alcanzar síntesis globales en un esfuerzo interdisciplinar pero también en un nivel conscientemente intradisciplinar que se manifiesta, de hecho, como una de las vías de impulso determinantes de los estudios en la actualidad, como venimos repitiendo, más allá del derrumbe de barreras entre las ciencias sociales que algunos especialistas entendían que promulgaban ciertos modelos.

Buscamos con ello, a través del paradigma mixto, superar antiguas ingenuidades con frecuencia practicadas, como, por ejemplo, entender que se podía aportar algo nuevo a nuestra ciencia mediante el abandono, a la vez que la simple substitución de unos temas por otros (Barros, 2018, abril 18a)). Intentamos demostrar así que es posible obtener aproximaciones más globales, de conjunto, en contra de una fragmentación imperante que ha contribuido a la creación de una historia que muchas veces resulta anecdótica.

Así, entonces, la "historia mixta como historia global" se define, en su esencia, por la búsqueda de resultados completos y en función de las necesidades que la investigación histórica nos exija conforme avanzamos en ella, esto es, sin la imposición de autolimitaciones o cerrazones escolástica-dogmáticas14 que, en buena medida, han contribuido a la deriva que nos lleva a la situación actual. Dicho de otra forma, defendemos emprender "un análisis concreto de cada situación histórica concreta" (Barros, 2014a, p. 201).

Nos hayamos, entonces, ante una historia que intenta impulsar una práctica por la cual pretende, desde el inicio del proyecto hasta su culminación, reflejar una explicación integradora, resultado de la combinación de diferentes elementos procedentes de varios niveles (fuentes, métodos, especializaciones, etc.). Unido a esto, vemos cómo está estrechamente vinculada con un modelo que, al tener de igual forma lo global en consideración y sus diferentes ópticas, se define por un carácter más horizontal que no se centra en los grandes nombres de las escuelas, sino que tiene en cuenta las aportaciones del conjunto de especialistas.

Nuestra apuesta, entonces, se deriva del siguiente planteamiento: no podemos hacer una historia que sea realmente interpretativa y no deje elementos explicativos que pueden entrar en juego en los procesos históricos, si renunciamos a una explicación global e integral desde el inicio de la investigación.

Dicha afirmación cobra mayor trascendencia sobre todo cuando contemplamos cómo se encuentran intentos serios de historiar por niveles, tanto en obras colectivas como individuales referidas a un periodo concreto, y se intenta en estas hablar de las sociedades del pasado de forma separada, a modo de compartimentos estancos.

Dicha práctica, en primer lugar, fomenta una propuesta de historia irreal, de modo que se refleja una realidad histórica descompuesta en láminas ficticias, como si aspectos tales como lo social y lo mental no estuvieran interrelacionados.

En segundo término, se excluye al sujeto colectivo o a los grupos populares del "todo", como si tuviesen que esperar su turno para ser tratados en la propuesta, toda vez que ya se ha hablado de ámbitos como el político o el del poder.

Con todo esto, Carlos Barros nos ha legado un planteamiento que, en última instancia, constituye un alegato y una defensa de la originalidad en la investigación. Dicho de otro modo, es esa misma perspectiva global y mixta la que nos permite romper con el viejo modelo de análisis repetitivo inspirado en la evolución cronológica de índole descriptiva que ahora amenaza con volver (pese a ser tan propio de una forma de historiar que pertenece al pasado), y que, entre otras cuestiones, contemplaba la superación en la investigación a través de un mayor cúmulo de datos o cifras aportados "al peso".

Se rompen así las cadenas de una historia delimitada desde el punto de vista temporal y geográfico, en las que uno a uno se demarcaba toda una serie de procesos —desconectados en el papel— a los cuales se les hacía depender en exceso de las fuentes.

Otro de los niveles referidos a la importancia de estudiar de forma global y mixta diferentes procesos radica en que supone evitar toda una serie de riesgos para con nuestro objeto de estudio, desde un punto de vista temporal. Veámoslo a través del ejemplo de la conflictividad social medieval de índole urbano y la atención al acontecimiento. Si bien esto responde al hecho ya aludido de que es el campo de estudio con el que estamos más familiarizados, también se eleva como un ejemplo de libro que resalta la importancia de emprender un trabajo que tenga en cuenta no solo la superposición de procesos, sino manejar una mixtura temporal (tiempos largos, medios e inmediatos) como garantía de éxito.

De este modo, veamos determinados riesgos de la apuesta por una historia exclusiva centrada en los tiempos cortos y la inmediatez, obviamente asumidos por la mayoría de investigadores.

En primer lugar, atribuir a un acontecimiento descontextualizado de una problemática de fondo más amplia el foco de atención exclusivo en el estallido de un conflicto supondría minusvalorar los posibles mecanismos previos de enfriamiento de lo conflictivo que pueden entrar en juego y adoptar múltiples formas a lo largo de esa misma problemática de largo recorrido, y que pueden ser puestos en marcha por el conjunto de involucrados o por agentes externos.

Unido a esto, la consideración única a dicho acontecimiento descontextualiza-do, implicaría —a grandes rasgos— considerar la existencia de un arco tensional irremediable e inevitablemente ascendente, imparable y determinista con independencia de la diversidad múltiple o de la composición variada de los actores en juego, sus posibilidades o sus aspiraciones con frecuencia sostenidas en el tiempo, por no hablar de la importancia de un contexto previo que puede omitirse en el análisis.

En tercer lugar, podría llevarnos a creer que la interpretación de los agravios es idéntica para todos los grupos intervinientes en una revuelta, que dichos males han sido recibidos prácticamente en la misma temporalidad y, además, su mera recepción fuerza a los protagonistas a actuar de forma violenta.

También supone que todos estos integrantes de una hipotética amalgama actúan, casi sin explicación, de forma prácticamente similar, avanzándose hacia el proceso de confrontación de forma acompasada si no fuese, sobre todo, por los antagonistas de la movilización, a los cuales se les otorga un protagonismo desmesurado pues de ellos depende, en buena medida, apaciguar a las masas para tratar de desinflar una hipotética tensión que derivaría en el acontecimiento en sí.

En una línea parecida, podría implicar, como explicación del final de una revuelta, que los miembros de la acción colectiva (cuando no son reducidos por la vía de las armas) confían plenamente en las promesas o medidas de sus rivales (depositarios del poder), o que tales medidas apaciguadoras unidireccionales, fruto de una improvisación derivada de las circunstancias, son siempre efectivas.

Finalmente, otra de las posibles críticas se hallaría en el hecho de que la apreciación única a un acontecimiento sincronizaría casi de forma súbita objetivos y situaría lo conflictivo en el plano de lo anecdótico, como si de una anomalía perfectamente delimitada se tratara. No se explica, entonces, la situación previa o los posibles contactos entre actores. Además, se banaliza una acción colectiva que, de forma recurrente, se corta de golpe tras el supuesto aplastamiento militar definitivo, de manera que minimiza la posible continuidad de la propia problemática.

Dicho esto, huelga decir que la apuesta por una historia centrada en exclusiva en la larga duración presenta inconvenientes de idéntica dimensión. Siguiendo con el ejemplo de la conflictividad medieval en las ciudades gallegas, esto podría llevarnos a una atribución del peso preponderante en los conflictos a las instituciones y su labor exclusiva —los concejos—, y, por ende, la relegación del papel de los sujetos colectivos, por solo citar un ejemplo de los peligros a tener en consideración. Si bien hablamos de un tipo de problemática de corte endémico, secular, cuasi ininterrumpido, no podemos minusvalorar la importancia del propio acontecimiento cuando esta misma problemática adquiera rango de revuelta.

De tal modo, se hace necesaria una historia mixta como nudo entre tiempos largos, medios y cortos, a fin de comprender los fenómenos en toda su extensión, del mismo modo que actúe como elemento conector entre lo subjetivo, propio del hombre y la mujer interviniente, y lo social-institucional objetivo, elementos todos ellos que afloran en este tipo de revueltas que, de forma evidente, no son un proceso homogéneo o unitario.

Es gracias a una historia mixta en cuanto historia global como podemos comprobar de qué manera los elementos de las mentalidades del sujeto colectivo se mezclan con la tradición que se mantiene, la experiencia y la búsqueda de una oportunidad frente al rival tradicional de la institución concejil (las mitras).

Además, con una perspectiva global y mixta, estimamos que se produce también una mayor facilidad en la forma de abordar el propio proceso investigador, con base en la liberalización de la impulsividad obsesiva por recoger lo contenido en la documentación como única forma de avance de nuestra labor. De esta manera, la propia perspectiva global completa vacíos en la recogida de unos datos de los que, a veces, sencillamente no disponemos; aporta una visión de conjunto que, además de dar pleno sentido a nuestro trabajo, acaba con la incertidumbre de las formas de una vuelta al positivismo15 que, ante los vacíos de las fuentes, se encuentra en un recurrente callejón sin salida. En suma, se trata de aceptar esa invitación a la experimentación entre lo nuevo y lo viejo que el creador de esta línea de investigación ha lanzado (Barros, 2006).

Es evidente que la asunción de los parámetros expresados no sería posible sin seguir una línea crítica a la vez que comprensiva de lo sugerido por múltiples autores o escuelas. En relación con esto, se deduce que nuestra labor debe estar acompañada de una ardua reflexión individual, pero sobre todo colectiva, de carácter teórico-metodológico —inseparable desde nuestro punto de vista— que, sin embargo, no todo el alumnado español de los últimos tiempos ha tenido la fortuna de disfrutar.

Si se salva lo expuesto en asignaturas concretas y el interés personal de una serie de docentes comprometidos a nivel historiográfico, pero también a nivel social, la reflexión historiográfica no goza de toda la continuidad que a nuestro juicio debería tener.

Decimos a nivel social, pues no creemos que un historiador que no esté comprometido plenamente con su tiempo como sujeto histórico participe de los grandes cambios que la historia del siglo XXI necesita. Al fin y al cabo, cuando hablamos de "historia global" nos referimos de forma ineludible a nuestra propia implicación en las problemáticas sociales, a la vez que con esto defendemos una historia menos concentrada y encasillada en temas concretos, de modo que resulte atractiva al conjunto de la sociedad.

En este sentido, el historiador que escribe sobre el pasado —a la vez que lo cons-truye—desde el presente, participa de manera irremediable de un futuro con el que interactúa, también, a través de su propio trabajo profesional. Contribuye, entonces, a través de su propia actividad vital e implicación social, pero también mediante la propia historia que presenta, una historia que puede resultar abierta, en contraposición a una práctica cerrada o determinista (lo que a nuestro modo de ver sería algo así como la negación del propio futuro y la subestimación del papel de los agentes en juego).

Del mismo modo, tampoco convendría olvidar que existe una innegable vinculación entre la evolución de los paradigmas historiográficos del siglo pasado y los propios avatares históricos que determinaron su final (Barros, 2014b), caracterizado por el aparente —y solo aparente— triunfo de un único modo de entender el mundo, la economía y la sociedad.

En cualquier caso, tal situación de aprendizaje no continuado de la "historia de la historia" puede empujar al alumno a una serie de contradicciones "inconscientes", de modo que se combina una mentalidad que suele ser en mayor grado abierta, con modos del positivismo, por lo general sin siquiera percatarse de tal disyuntiva.

Se corre el riesgo, pues, de que el estudiante desconozca simple y llanamente otro modo de hacer historia, o mejor dicho, qué evolución ha seguido la preocupación intelectual sobre la propia historia y qué posibilidades nos ofrece o podemos ofrecerle a comienzos de este siglo XXI. Labor que —no podía ser de otra manera— nos concierne a todos los especialistas, con independencia de la época histórica en la cual centremos nuestra actividad investigadora.

Lo relevante sería el hecho de que la consciencia sobre la evolución de nuestra disciplina como ciencia es prácticamente nula o escasamente valorada por un amplio número de historiadores que inician su trayectoria, los cuales ni siquiera se plantean en profundidad qué tipo de historia están realizando, de dónde procede esta o los riesgos que ha debido afrontar como ciencia ante el desafío de una penetración interdisciplinar abusiva recurrente que, en determinados casos, ha querido apropiarse de la propia historia o ha generado, en última instancia, un efecto dispersor en las investigaciones, al punto de convertirlas en inabarcables.

Así, esta realidad adquiere tintes vitales pues, como bien se ha expresado, "la inconsciencia acerca de los desarrollos teórico-metodológicos [...] implica una renuncia evidente a toda una gama de útiles para la problematización y comprensión de las sociedades del pasado" (Torres, 2011, p. 133).

Nosotros añadiríamos que tal circunstancia está, de hecho, no solo en la base de una vuelta a las principios de un positivismo que se caracterizaba precisamente por su apoyo exclusivo en los documentos y un empirismo desmesurado, de modo que se produce el frecuente olvido de la reflexión que sirve de apoyo para desentrañar lo descubierto en esa misma fuente, sino en la crisis de modelos como el de Annales, que encuentra una de sus mayores "desgracias" en la ya comentada ausencia de una reflexión teórica exhaustiva que no acompañó a las innovaciones metodológicas generadas (Barros, 1991); innovaciones que, por cierto, no fueron completas, pues los enfoques objetivistas siguieron en buena medida presentes (Barros, 2001-2002).

Se trata, con todo lo visto, de evitar volver a realizar una historia acorde con unos parámetros decimonónicos propios del siglo XIX, en una sociedad global y múltiple como la que nos ofrece este siglo XXI. Sirva de ejemplo para ilustrar la situación realizar el fácil ejercicio de enfrentar unas pretensiones "rankeanas" de historia política de fronteras nacionales con un contexto actual que nos reclama la puesta en práctica de la globalidad (Matari, 2013), aun a pesar del ímpetu de determinadas tendencias políticas segregacionistas que desde Inglaterra, Estados Unidos o Francia presionan en el sentido contrario, e instrumentalizan para esto la historia (de ahí que nuestra responsabilidad sea enorme).16

Desde luego, no hay verdades científicas "puras" entendiendo esto en el sentido de que estas no son generadas allende la propia interpretación de la cual se dota a la investigación. Ahora bien, consideramos que una forma idónea de impulsar el conocimiento científico, encuentra su acomodo en la colectividad de especialistas, un sujeto colectivo que interviene y construye el objeto de estudio y no en un individuo que cree -o ni se lo plantea- que su papel pasa por ser un simple notario, lo que en última instancia se manifiesta como la negación de la historia misma como ciencia. (Barros, 2000)

Lo cierto es que la realidad goza de una mayor gravedad si cabe pues ya hace más de ochenta años, como bien es sabido, que la crítica a la historia exclusivista se iniciaba en la Francia de un Bloch y Febvre que, exagerando un poco - pues la continuidad con esa historia practicada en los años sesenta y setenta, heredera en buena medida de la labor de aquellos, sigue siendo pese a su problemática, una de las grandes tendencias de la historiografía a nivel mundial- algunos parece que quisieran soterrar como si nunca hubiesen existido, siendo ninguneadas sus aportaciones, en casos extremos, incluso por un cierto número de aquellos que se definían en las décadas finales del siglo pasado como annalistes o marxistas y que, ante la supuesta falta de rumbo de nuestra disciplina, han decidido abrazar aquello contra lo que lucharon en su momento.

Con lo dicho defendemos la presencia de un historiador que goce de amplitud de miras, más apegado a un desempeño del oficio acorde con nuestros tiempos en una labor que debe ser individual pero, como hemos visto, también colectiva. Asimismo, se pretende no volver a caer en los errores de las revoluciones historiográficas del siglo XX que entendían, entre otras cuestiones, que bastaba con alterar el objeto de estudio para superar las carencias objetivistas del positivismo.

Llegados a este punto, no podemos pasar por alto el lugar donde encuentra su asiento la propia historia mixta, la historia digital y la mundial entendidas "como historia global", máxime cuando en las páginas precedentes hemos hablado de aspectos tales como el consenso y el debate.

Nos referimos, en concreto, a la ya varias veces mencionada Historia a Debate, lugar de encuentro no solo para el caso del estudiante gallego sino, por extensión, también del peninsular, el latino y el global, hoy más que nunca gracias a Internet.

Aclarada ya su doble vertiente como foro y espacio de intercambio virtual, así como proyecto historiográfico en sí mismo, surgió a partir de 1993 al encontrar su sede permanente en Internet (desde 1999), y su manifestación física más evidente no solo a través de los diferentes congresos internacionales organizados, sino también a lo largo de los miles de kilómetros recorridos por Carlos Barros, en una labor de difusión que acabaría por generar el ya aludido manifiesto en el 2001, suscrito por cientos de colegas y que ha alcanzado un total de 38 países (20 de los cuales tienen el español como lengua oficial).17

Historia a Debate se caracteriza, entre otras cuestiones, por el reconocimiento de la iniciativa de un historiador que toma conciencia de sí mismo no solo a través de su subjetividad como profesional, sino como agente histórico que habita el mundo que le tocó vivir. No fue casual, entonces, que su salida a la palestra como tendencia historiográfica se produjera el 11 de septiembre del 2001, fecha con tanta significancia para nuestro presente.

Historia a Debate constituye, desde nuestra perspectiva, una eficiente plataforma que permite integrarnos en el mundo digitalizado, desde la cual discernir y compartir y en la que las posibilidades de divulgar nuestras aportaciones al conjunto de la población son cada vez más evidentes, con lo que se produce un notable acercamiento a la sociedad a la cual pertenecemos y debemos servir.

En esta labor ha sido pionera a nivel internacional, en una tarea desarrollada desde fines del siglo pasado y que gozosamente vemos cómo se ha extendido a nivel mundial en un esfuerzo que se ha vinculado, en los últimos tiempos, con la denominada como public history, la cual está estrechamente relacionada, precisamente, con el intento de llevar a cabo una labor de difusión pensada para el conjunto de la sociedad; es decir, llevar la historia a una audiencia generalizada con el objetivo último de democratizarla.

Pese a las reticencias iniciales —y todavía actuales— de buena parte de la comunidad de especialistas de nuestra disciplina, creemos que hemos dado un paso más hacia la vanguardia de lo expresado en este sentido con nuestra entrada pionera en las redes sociales. Se trata de una labor diaria, activa las 24 horas por las interconexiones establecidas con todo el globo, en la que tuvimos que aprender sobre la marcha para adaptarnos al intercambio recíproco de información difundida a miles de perfiles de forma simultánea.

Desde luego, hablamos de una labor colectiva y no de una mera difusión jerarquizada que parta de un único punto o entidad creadora, dado que nos llevaría a una apuesta por un modo de "globalidad" mal entendida, eurocéntrica y desde luego incompleta, al no ser recíproca y reflejar una única postura o un compendio limitado de ellas.

Todo esto encuentra su reflejo en las más de ocho millones de visitas a nuestra página web, los 41 000 seguidores en R. R. S. S. y las más de 300 000 visuali-zaciones totales de nuestro canal de Youtube, a lo que habría que añadir una participación en listas de distribución procedente de 48 países, cuyas aportaciones se distribuyen entre los 184 temas de debate creados a día de hoy.

En fin, la historia mixta como historia global se presenta a modo de una alternativa viable y definida de forma premeditada, la cual demuestra que es posible abordar el estudio de las problemáticas históricas, así como las alternativas histo-riográficas resultantes de estas desde una perspectiva múltiple y global.

Surge, de esta manera, como una reacción ante los avatares actuales de nuestra disciplina, y reconoce la extensa labor historiográfica previa de la que es deudora a la vez que crítica, de manera que busca con esto aportar su legítimo grano de arena para tratar de superar un trance que muchos se niegan de forma directa a abordar, o han intentado solventar ignorándolo o esquivándolo.

Unido a ella, a través de una concepción global que también recoge la historia digital y mundial, Historia a Debate se manifiesta como una plataforma que contempla el futuro en varias vertientes. De un lado, el futuro mismo de nuestra profesión, mediante aspectos ya referidos. De otro, consideramos que de manera colectiva ha entendido —antes que nadie— el propio futuro de la colectividad de historiadores que, generación tras generación, se involucra y convive cada vez más con unas nuevas tecnologías de evolución incierta pero que, a día de hoy, se exponen como imparables.

Pasado, futuro y presente se tienen en cuenta, entonces, en el programa de Historia a Debate, referida esta última temporalidad, fundamentalmente, a la necesidad de plantearnos los cambios historiográficos, desde ahora mismo, de un modo colectivo.

Historia a Debate irrumpe así como una alternativa para aquellos que entienden que existe una necesidad de hacer frente a las peligrosidades de un círculo vicioso, caracterizado por los fracasos de las "nuevas historias" y la vuelta de las que se creían superadas, en unas pretensiones que no se presentan como acaparadoras.

En última instancia, todo esto responde a nuestra misma concepción del oficio que desempeñamos, en la que la práctica y la teoría, la historia que creamos y la historiografía, se necesitan en un nivel mayor del que comúnmente se predica. A fin de cuentas, lo que nos distingue de las variantes más perversas de la historia narrativa son precisamente los métodos, las técnicas y las teorías que deberían sustentar la base de todo nuestro esfuerzo creador.


1Autores como, por ejemplo, Noiriel, han destacado de qué manera después de la Segunda Guerra Mundial, "le recul des préoccupations concernant la pratique du "métier" d'historien, l'euphorie interdisciplinaire qui a sui-vi l'institutionnalisation des "sciences sociales" [...] et favorisé la "crise d'identidé" que la profession travarse aujourd'hui" (Noiriel, 1990, p. 85).

2Debemos entender crisis como "dificultad", pero también como "oportunidad". Crisis no supone una ruptura tajante, tampoco implica destrucción, sino movimiento (Barros, 1999).

3Así, bien se sabe que algunos de los pistoletazos de salida más influyentes en la comprensión de los avatares que nuestra profesión estaba sufriendo lo constituirían Hacer la Historia (Le Goff y Nora, 1974), ese desmenuzamiento que François Dosse pondría en el centro del debate 13 años después (Dosse, 2006), o el afamado artículo de L. Stone en el que se sometían a juicio las conquistas de la Nueva Historia, por citar algunos de los fenómenos de mayor impacto (Stone, 1979).

4En nuestra crítica pensamos, por ejemplo, ese determinismo de corte económico que regía el materialismo histórico tan en boga en las décadas finales del pasado siglo, obsesión economista de algunos que, de forma recurrente, no sería otra cosa que un reduccionismo o una simplificación de las tesis marxistas.

5Frente a las pretensiones de Braudel en relación con las ciencias sociales y su vinculación con la práctica histórica, se ha señalado cómo el excesivo influjo de las primeras ha contribuido al "estallido" de la —otrora presuntuosa- historiografía francesa (Prost, 2001).

6[Historia] cuantitativa; al descomponer la totalidad histórica en objetos heterogéneos; al presentar un universo inmóvil en el que el cambio solo es técnico o cultural, nunca social ni político", como dirá, entre otras cuestiones, el gran popularizador del término (Dosse, 2006, p. 180).

7En líneas generales, también es verdad que desde Toubert en los inicios de la década de los setenta, pasando por Dragon hasta llegar a autores como Lombard en los noventa, tal como señala Ruggerio Romano, quien describe sus trabajos como "modélicos", sí hubo diversos intentos por conciliar la aproximación al estudio de realidades históricas desde diferentes perspectivas en una historiografía francesa que en nuestra investigación solemos situar como marco de referencia habitual (Ruggerio, 1995).

8Tenemos en mente también esa global history o world history, la cual se iría configurando de manera progresiva a partir de trabajos como los de William McNeil, en los inicios de los sesenta (Douki y Minard, 2007), y que encontraría en la Universidad de Hawai uno de sus núcleos irradiadores a partir de la década de los noventa. (Gomes, 2015). Esto fue siendo casi coincidente con los esfuerzos intelectuales de Immanuel Wallesrtein y una teoría de los sistemas mundiales que colaborarían, a su manera, en la construcción de esa historia mundial. Curiosamente, ambos pecarían de excesos brevemente aludidos aunque en sentido inverso, pues si bien la world history caería en una dispersión y fragmentación notoria, los sistemas mundiales se caracterizarían por una excesiva rigidez teórica y un marcado carácter económico (Mazlish, 2001).

9Se ha querido buscar precedentes de historiadores "globales" que por cuestiones obvias no se autodefinían como tales, por ejemplo, en los trabajos de una serie de autores hispanoamericanos del siglo XIX que pretendía ir más allá del marco de la nación (Marquese y Pimenta, 2015).

10Es en esto en lo que la crítica a la praxis de la historia global encontrará buena parte de su esencia (Bertrand, 2015).

11Así, se destacan aquellos institutos especializados que encuentran su sede en la Universidad de Pittsburgh, Georgetown, Oxford o Sidney, a los que habría que añadir un ámbito germano con Leipzig a la cabeza (Valero, 2017).

12Esto sería así a pesar de encontrarnos incluso con lo que se ha denominado como new global history (Teelucksingh, 2013), cuya acuñación, eso sí, respondería fundamentalmente a un mero sentido de concreción que buscaría acabar con la ambigüedad de aquellos que asimilaban en sus trabajos el concepto de historia mundial con el de historia global, muchas veces de forma indistinta.

13Autores como Sebastian Conrad han insistido en parámetros parecidos, entendiendo la historia global como objeto a la vez que consideración sobre la historia, de manera que "es a la vez un proceso y una perspectiva, un tema de estudio y una metodología", en una propuesta que asume lo global como paradigma diferenciado, y concede en su interpretación una gran impronta a la noción de integración (Conrad, 2017, pp. 15-65).

14El modelo de una historia determinista, por ejemplo, ha sido ampliamente superado, de forma que la historia ya no se contempla como un punto de llegada preestablecido. Pese a esto, los intentos de superación a veces han caído en un indeterminismo extremo, con los problemas que esto lleva asociados (Barros, 2018, abril 18b).

15Si bien las nuevas historias promulgaron la ofensiva contra el positivismo, y rechazaron así sus objetos de estudio, no fue menos cierto que permanecieron en el seno de estas enfoques y métodos de carácter objetivista reflejados en el empleo de las fuentes, los modos de redacción o la obsesión por la erudición bibliográfica (Barros, 2001-2002).

16Desde nuestra perspectiva, asumimos como vía para combatir los efectos negativos de las políticas neoliberales que traspasan las líneas fronterizas, una historia que también lo haga y que esté, a su vez, no solo comprometida con la sociedad en su conjunto, sino en busca de una interacción plena con ella, máxime si tenemos en cuenta el encasillamiento al que se quiere someter a buena parte de unas ciencias sociales que, desde determinadas ópticas, han perdido su utilidad al no responder a los intereses de los mercados. Debemos ser conscientes, en cualquier caso, de los retos actuales que giran en torno a lo global, buena parte de los cuales se evidencian a través de los ejemplos aludidos, y se han interpretado como un ataque a la historia global como objeto, por mucho que se trate de tendencias, paradójicamente, interconectadas. En esta dirección, autores como Adelman han apuntado de qué manera "we need narratives of global life that reckon with desintegration as well as integration, the cost and not just the bounty of interdependence" (Adelman, 2017). En la misma línea, se han apuntado como riesgos de lo "global" los intercambios planteados en un solo sentido —de Occidente al resto del globo— su supuesta deshumanización o la posibilidad de conversión en un producto de élite, aunque de forma evidente, también se ha tendido a relativizar las críticas (Drayton y Motadel, 2018). Por otra parte, se ha señalado la desigualdad de condiciones que existe entre un consenso establecido en torno a las teorías y los modos de análisis del "nacionalismo" —asentados hace tiempo— y una "historia global", más reciente, que todavía se encuentra ante sí misma con multitud de disyuntivas (Osterhammel, 2011; Osterhammel 2013).

17A fin de consultar una relación detallada de los firmantes del manifiesto y su procedencia exacta, véase la página web debate.com/grupo-manifiesto/


Referencias

Adelman, J. (2018, abril 16). What is global history now? Aeon. Recuperado de https://aeon.co/essays/is-global-history-still-possible-or-has-it-had-its-moment

Barros, C. (1991). La "Nouvelle Histoire" y sus críticos. Manuscrits, (9), 83-111. .

Barros, C. (1999). Hacia un nuevo paradigma historiográfico. Memoria y Civilización, (2), 223242.

Barros, B. (2000). El retorno de la historia. Historia a debate. I. Santiago: Cambio de siglo.

Barros, C. (2001-2002). Defensa e ilustración del manifiesto historiográfico de Historia a Debate. Revistad'HistoriaMedieval, (12), 389-434. .

Barros, C. (2002). Manifiesto de Historia a Debate. Manuscrits: Revista d'História Moderna, (20), 215-226.

Barros, C. (2005). Primeras conclusiones del III Congreso Internacional Historia a Debate (14-18 de julio de 2004). Revista de Artes y Humanidades UNICA, (12), 188-217. .

Barros, C. (2006). La historia mixta como historia global. Enfoques, (28), 91-118..

Barros, C. (2010). Historia a Debate. Un paradigma global para la escritura de la historia. Historia da Historiografía, (5), 151-152.

Barros, C. (2014a). La historia que viene. Revista Historia y Espacio, (18), 186-226. .

Barros, C. (2014b). Oficio del historiador. ¿Nuevo paradigma o positivismo? Diálogos. Revista Electrónica de Historia, (2), 141-162. .

Barros, C. (2018, abril 18a). Historia Social y mentalidades nuevas perspectivas. Academia. edu. Recuperado de https://www.academia.edu/3276764/Historiasocial y mentalidades nuevas perspectivas

Barros, C. (2018, abril 18b). La historia que queremos. Academia.edu. Recuperado de https://www.academia.edu/3279759/La_historia_que_queremos

Bertrand, R. (2015). Historia global, historias conectadas: ¿un giro historiográfico? Prehistoria, (24), 13-17.

Burke, P. (1996). Formas de hacer historia. Madrid: Alianza Editorial.

Conrad, S. (2017). Historia global. Una nueva visión para el mundo actual. Barcelona: Crítica.

Dosse, F. (2006). La historia en migajas. DeAnnales a la "Nueva historia". México: Universidad Iberoamericana.

Douky, C., y Minard, P. (2007). Global history, connected histories: a shift of historio-graphical scale? Revued'histoiremodern et contemporaine (54), 7-21. doi: 10.3917/ rhmc.545.0007

Drayton, R., y Motadel, D. (2018). Discussion: the futures of global history. Journal of Global History, (13), 8-15. doi: 10.1017/S1740022817000262

Gomes, J. J. (2015). Os arquitetos da história global: trajetórias de pesquisa. História da Historiografia, (18), 290. doi: 10.15848/hh.v0i18.933

Goff, L., y Nora, P. (1974). Fairedelhistoire. Nouveauxproblèmes, nouvelles approches, nouveauxobjets, tome I: Nouveaux problèmes . París: Collection Bibliothèque des Histoires, Gal-limard.

Historia a Debate. (2004, julio 16). Historia a Debate, un paradigma global para la escritura de la historia. [Episodio 2]. Youtube.com. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=7X-LgEbc_JI.

López, R. (2000). La crisis de paradigmas en la historia, las nuevas tendencias historio-gráficas y la construcción de nuevos paradigmas en la investigación histórica. Espacio abierto, (3), 393.

Marquese, R., y Pimenta, J. P. (2015). Tradições de história global na América Latina e no Caribe. História da Historiografia, (16), 31-33. doi:10.15848Zhh.v0i17.775

Matari, P. (2013). Eric Hobsbawm, el marxismo y la transformación de la historiografía. Nueva Sociedad, (243), 153-163. 156.

Mazlish, B. (2001). La historia se hace historia: la historia mundial y la nueva historia global. Memoria y Civilización, 4, 5-17.

Mitre, E. (2009). La guerra de los cien años primer conflicto global en el espacio europeo. Clío y crimen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, (6), 15-35.

Moradiellos, E. (2001). Las caras de Clío. Una introducción a la historia. Madrid: Siglo XXI.

Noiriel, G. (1990). Naissance du métier d'historien. Genéses, (1), 58-85. 85.

Olábarri, I. (2012). Las vicisitudes de Clío (siglosXVIII-XXI). Ensayos historiográficos. Salamanca: Universidad de Salamanca.

Osterhammel, J. (2011). Globalizations. En J. Bentley (Ed.), The Oxford handbook of world history (pp. 90). 89-104. Oxford: Oxford Univ. Press.

Osterhammel, J. (2013). Nationalism and globalization. En J. Breuilly (Ed.), The Oxford handbook ofthe history of nationalism (pp. 694-695). Oxford: Oxford Univ. Press.

Pérez, J. (2005). Perspectivas para una nueva historia regional en tiempos de globalización. Revista Escuela de Historia, (4), 1-16. 12.

Prost, A. (2001). Doce lecciones sobre la historia. Madrid: Cátedra

Regalado, L. (2002). La historiografía de la "era de la globalización": una contextualización necesaria. Historica, (26), 661-686.

Ruggerio, R. (1995). Historia cuantitativa, historia económica e historia: algunas consideraciones sobre la historiografía francesa de hoy. Anales de Historia Antigua y Medieval, (28), 61-72.

Stone, L. (1979). The revival of narrative: reflections on a new old history. Past & Present, (85), 3-24. doi: 10.1093/past/85.1.3

Teelucksingh, J. (2013). Review essay: Caribbean history and its relevance to global history. The Middle Ground Journal, (6), 2. 1-17.

Torres, A. (2011). La historiografía y la teoría social. Una discusión desde la historia de lo premoderno. Reflexiones, (2), 125-135. 133.

Valero, P. P. (2017). Hacia una nueva historia global no eurocéntrica: un balance crítico. Trashumante. Revista Americana de Historia Social, (9), 144-165. doi: dx.doi. org/10.17533/udea.trahs.n9a07


Memorias
Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe Colombiano
http://memorias.uninorte.edu.co/index.php/memorias
memorias@uninorte.edu.co

Universidad del Norte
Barranquilla (Colombia)
2015
©