Estudios sobre las mujeres afrodescendientes en el Caribe colombiano: una revisión del tema

Studies on Afro-descendant women in the Colombian Caribbean: a review of the subject

Estudos sobre mulheres afrodescendentes no Caribe colombiano: uma revisão do assunto

Yesica Andrea Bedoya González
Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Pedagogía de la Fundación Universitaria Los Libertadores. Magíster en Historia de la Universidad del Norte y Magister (C) en Estudios Latinoamericanos y del Caribe del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) en Argentina con un diplomado en Pedagogía Para Profesionales No Licenciados. Editora e investigadora social enfocada en la historia de América Latina y el Caribe desde el enfoque de los estudios de género, la historia social y los estudios culturales. Ha sido docente catedrática de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y de la Universidad del Norte.

Orcid: https://orcid.org/0000-0002-8570-7296
Correo electrónico:
yabedoya@uninorte.edu.co


Resumen

El desarrollo de los estudios afrocolombianos ha ido nutriéndose de diversas disciplinas sociales en Colombia desde finales de la década de los setenta del siglo pasado, dando avances en la consolidación de nuevos campos de investigación de los que se desligan sujetos de estudio que se traducen en historias contadas (y no contadas). Uno de estos sujetos han sido las mujeres que llegaron al continente mediante el comercio de esclavos hacia América, provocando un sinfín de acciones ya fuesen dentro o fuera de las normas de los virreinatos. Es por esto que el objetivo de este artículo es, desde un enfoque cualitativo, evidenciar cuáles han sido las áreas y las temáticas que se han estudiado desde las mujeres afrodescendientes en el Caribe colombiano, brindando un panorama sobre las principales líneas de investigación sobre el tema. Dentro de los resultados se halla que las mujeres han sido estudiadas desde la historia como sujetas activas dentro de cada contexto, desde la organización política a través de los movimientos de mujeres y feministas en el Caribe colombiano, desde las mujeres palenqueras y desde el estudio de sus identidades, prácticas y discursos.

Palabras claves: mujeres afrodescendientes, estudios afrocolombianos, Caribe colombiano.


Abstract

The development of Afro-Colombian studies has been nourished by various social disciplines in Colombia since the end of the seventies of the last century, giving advances in the consolidation of new fields of research from which study subjects are separated that are translated into stories told (and not counted). One of these subjects has been the women who came to the continent through the slave trade to America, causing endless actions, whether within or outside the rules of the viceroyalties. That is why the objective of this article is, from a qualitative approach, to show which have been the areas and themes that have been studied from Afro-descendant women in the Colombian Caribbean, providing an overview of the main lines of research on the topic. Among the results, it is found that women have been studied from history as active subjects within each context, from political organization through women's and feminist movements in the Colombian Caribbean, from palenqueras women and from the study of their identities, practices and discourses.

Keywords: Afro-descendant women, Afro-Colombian studies, Colombian Caribbean.


Resumo

O desenvolvimento dos estudos afro-colombianos tem sido alimentado por várias disciplinas sociais na Colômbia desde o final dos anos setenta do século passado, dando avanços na consolidação de novos campos de pesquisa dos quais se separam os sujeitos de estudo que se traduzem em histórias contadas (e não contados). Um desses temas tem sido as mulheres que chegaram ao continente por meio do tráfico de escravos para a América, causando ações infinitas, dentro ou fora das regras dos vice-reinados. Por isso, o objetivo deste artigo é, a partir de uma abordagem qualitativa, mostrar quais são as áreas e temáticas que têm sido estudadas com as mulheres afro-descendentes no Caribe colombiano, apresentando um panorama das principais linhas de pesquisa sobre o tema. . Entre os resultados, constatou-se que as mulheres foram estudadas desde a história como sujeitos ativos em cada contexto, desde a organização política até os movimentos de mulheres e feministas no Caribe colombiano, desde as mulheres palenqueras até o estudo de suas identidades, práticas e discursos.

Palavras chave: Mulheres afro-descendentes, estudos afro-colombianos, Caribe colombiano.


Presentación

Los inicios de los estudios afro en Colombia se centran en la antropología, con estudios como los de Rogelio Velásquez (1957, 1959), Aquiles Escalante (1981, 1989) y Manuel Zapata Olivella (1948), quienes desde sus experiencias como habitantes de las zonas pacífica y caribeña brindaron una visión ligada a la importancia de las comunidades negras en la constitución de sus redes sociales, propias e independientes en la historia del país. A partir de esto, surgieron diversos estudios en diferentes zonas del país y desde más áreas de las ciencias sociales; en el caso de la historia, autores como Jaime Jaramillo Uribe (1963, 1969) y German Colmenares (1979) se enfocaron en investigar las relaciones esclavistas que se establecieron en el Nuevo Reino de Granada como parte del origen comercial, enfoque del cual ha partido desde hace algunos años Orián Jiménez (2004, 2013), centrándose en conocer los ritmos de vida y las relaciones que se creaban alrededor de la explotación del oro y la trata de esclavos desde la región Pacífico en el Chocó colonial. Con la aparición de nuevos trabajos, como los de la antropóloga Nina de Friedemann (1992, 1993) y sus colaboraciones con Cross (1979), Espinosa (1995) y Jaime Arocha (1989, 2002, 2004), se dio paso a la línea de investigación llamada "Huellas de africanía", que buscaba poner de relieve la existencia de una tradición cultural valiosa de origen africano entre la población negra en Colombia, como algo casi inmutable. La cual, según Friedemann, se ligaba sobre todo a la permanencia de simbolismos y tradiciones africanas traídas a América.

Sin embargo, Navarrete (2001) expone cómo Guido Barona desde la teoría de la criollización logra poner en tela de juicio estas ideas, pues era imposible dejar de lado el significado que tenían la entremezclas de factores americanos y africanos.1Esta teoría de la criollización logró conectarse con el desarrollo de la teoría del post-estructuralismo y los estudios culturales, liderados por Hall (1980), consolidando nuevas visiones sobre los estudios afro en el mundo (Andrews, 2004; Stoler, 1995, 2010; Wade, 1997, 2000, 2010, 2013; Hall, 1980, 2005). Así mismo, aparece la influencia de Peter Wade (1997), en el que el concepto de raza se convierte en un dispositivo no solo fenotípico, sino también político que responde a contextos específicos. Este contexto permitió el fortalecimiento de importantes estudios con los cuales comenzó a considerarse las identidades como relacionales y la raza como una construcción cultural, dando paso a que en el país se desarrollaran estudios de historiadores como Adriana Maya (1993, 1998, 2002, 2009), Rafael Díaz (2006, 2011) y Alfonso Múnera (1990, 1998, 2005, 2008). Estos autores retomaban estas ideas dentro del contexto de la historia, comprendiendo las múltiples formas de resistencia antiesclavista, tales como el cimarronaje, así como la identificación de los cambios en las prácticas de africanía en el contexto americano.

Estas primeras bases despertaron la curiosidad de muchos investigadores sociales en la región del Caribe, quienes se han puesto en la tarea de conocer cómo funcionaron las instituciones sociales desde el enfoque de la raza, entre los cuales se destacan estudios como los de Juan de Dios Mosquera (2000). Así mismo, se han venido fortaleciendo dos grandes escuelas de estudios afro, específicamente desde ciudades como Barranquilla y Cartagena. En el primer caso, se desarrollaron estudios como los del historiador Dolcey Romero (2009) quien se ha enfocado en múltiples investigaciones sobre lo que él llama los afroatlánticenses acerca de los procesos de esclavización, resistencia y abolición de las primeras poblaciones afrodescendientes en Barranquilla. En el caso de Cartagena, están historiadores como Francisco Javier Flórez (2009, 2013, 2018, 2019), y Javier Ortiz Cassiani (2016), quienes han realizado un amplio trabajo sobre las formas participación e interacción de las sociedades negras del Pacifico y de la costa atlántica al imaginario de sociedad de finales del siglo XIX y mitad del XX. Además del trabajo que ha venido realizando el historiador Alfonso Cassiani (2014) sobre la historia del Palenque de San Basilio acerca del afianzamiento histórico del mismo.

También se destacan estudios como los de la historiadora Marixa Lasso (2003, 2005, 2007, 2008), quien ha hecho notorio el rol que tuvo el concepto de raza en los procesos de independencia y republica especialmente en el Caribe, ahondando sobre la participación de las mujeres afro en la construcción de identidades políticas y de participación organizativa. Estudios como los de Lasso abrieron paso a la creación de nuevos sujetos de estudio, como lo son las mujeres afrodescendientes en el país, lo cual respondía a las necesidades prácticas y teóricas de estas mujeres, es decir, mientras en el mundo autoras como Angela Davis (2005) influían en la consolidación de la categoría de mujeres afrodescendientes desde "el surgimiento del Black Feminism como crítica a la universalización del concepto mujer y con ello su sesgo racista, clasista y heterocentrado" (Mendia et al., 2014, p. 46), en los países latinoamericanos las mujeres afrodescendientes venían de un proceso histórico de separarse de grupos feministas liderados por mujeres blancas y de movimientos negros liderados por hombres, basadas en que sus necesidades no fuesen representadas, tal y como lo expone Paschel (2018) cuando explica que:

Las mujeres fueron figuras mucho más visibles en las organizaciones afro-descendientes fundadas en América Latina durante la década de los setenta, como es el caso de Delia Zapata y Lélia González. Sin embargo, las fisuras en torno del tema del género dentro de estos movimientos se volvieron evidentes en la década de los ochenta, cuando las mujeres de América Latina comenzaron a hacer públicas las críticas al sistema patriarcal de los movimientos afrodescendientes y de la sociedad en su conjunto (Álvarez, 1990; Caldwell, 2007). Algunas las planteaban desde adentro de las organizaciones afrodes-cendientes mixtas; otras, hartas de las formas manifiestas y sutiles de sexismo de las organizaciones dominadas por los hombres, comenzaron a formar organizaciones de mujeres o feministas afrodescendientes (Caldwell, 2007; Paschel y Sawyer, 2008; Andrews, 2010). Organizarse por separado les daba la posibilidad de asumir posiciones de liderazgo que no podían ocupar en las organizaciones dominadas por los hombres. En ese proceso planteaban temas interseccionales, como la violencia contra la mujer negra, las campañas de esterilización, la explotación de las empleadas domésticas y la imagen negativa que se proyectaba de la mujer negra dentro de la cultura popular. (p. 291)

Por lo que las mujeres afrodescendientes crearon sus propios movimientos (e incluso su propia definición de feminismo) en América Latina. Esto quiere decir que la reivindicación política de las mujeres afro fue la que incentivó la investigación sobre este sujeto histórico. Estas acciones lograron posicionar a las mujeres como líderes y participantes en los procesos organizativos de sus sociedades, exponiendo sus propias necesidades y participando de manera directa en la solución de los mismos, con apoyos de estrategias mundiales que fuesen sostenibles en todos los tiempos y espacios. Estaban todas las mujeres, tantos las intelectuales negras como las líderes campesinas, que llevaban sobre todo a cabo un movimiento etnoterritorial, la cuales, según Escobar (2008), eran más proclives a ser feministas que las de los centros urbanos, quienes se concebían dentro de un sistema de género urbano. Todas estas acciones han dado paso a la fijación de nuevas formas de estudio basadas sobre todo en la interseccionalidad, dando la entrada a explorar cuál ha sido esa participación que han tenido las mujeres afrodescendientes a lo largo de la historia en el país, creando entonces una nueva categoría dentro de los estudios afrodescendientes. De este modo, esta revisión tiene por objetivo evidenciar cuáles han sido las áreas y las temáticas que se han estudiado desde las mujeres afrodescendientes en el Caribe colombiano, brindando un panorama sobre las principales líneas de investigación.

Mujeres desde la historia

Dentro de los estudios que se han realizado sobre mujeres afro en la época colonial se destacan el de la historiadora Maya (2003), quien siguiendo a Friedmann y Espinosa (1995), que reiteraban la escasez de análisis de las mujeres afro en todos sus roles de participación, expone el caso de Paula de Eguiluz, una mujer de origen africano acusada de brujería durante el siglo XVII en Cartagena de Indias por practicar el arte del buen querer, lo que para el poder inquisitorial se traducía en magia amorosa o hechicería. Esta mujer puso en entredicho "el papel de la sexualidad en los procesos de repersonalización y resocialización de la gente africana" (p.110) en esta región. Maya deja abierto el ámbito para pensar que el uso de estas estrategias por parte de las mujeres africanas sirvió como enlace entre sus culturas y el desarrollo de relaciones con mujeres blancas y mulatas libres. Otro estudio es el de Castriela Hernández (2018), quien expone que en el Caribe colombiano las mujeres afro desde la Colonia estuvieron situadas entre las acciones legales e ilegales, pues, por una parte, estas mujeres esclavizadas idearon formas de resistencia mediante el aparato jurídico buscando establecer tratos de libertad para ellas y sus hijos, pero la constante comercialización y tráfico de sus cuerpos las conducía a tomar caminos como el cimarronaje que se dio en la ciudad de Cartagena a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, lo cual desembocó en la fundación de palenques como el de San Basilio, es decir, en procesos no formales. Desde la antropología, el estudio de Katia Padilla (2012) presenta el papel histórico que han tenido las mujeres afro en la isla de San Andrés desde tiempos de esclavitud, cuando la isla servía de cultivo de algodón y cocos y de paso para puritanos ingleses, piratas y filibusteros, hasta la concesión de la manumisión en 1853 cuando "los colonos les cedieron las tierras a sus esclavizados y así se dio una situación muy particular de San Andrés, Providencia y Santa Catalina en el contexto del Gran Caribe, en la cual los esclavizados quedaron en posesión de las tierras que trabajaban" (p.132-133). Después de esto, las mujeres han tenido un papel activo en la consolidación de liderazgo femenino en la isla, sobre todo en las luchas de carácter ambiental y en favor de un turismo sostenible.

Organización política de las mujeres

Uno de los estudios más importantes en relación con la organización política de las mujeres del Caribe es el de la feminista Yusmidia Solano (2017), quien ha sido una de las impulsadoras de los estudios de mujeres, sobre todo desde departamentos como Bolívar, Córdoba y San Andrés. Para esta autora, en la actualidad no existen muchos estudios sobre las mujeres en el Caribe, ya que la mayoría de ellos se sitúan sobre todo en la ciudad de Cartagena; esto puede ser debido a que los estudios sobre grupos étnicos/raciales como los afrocolombianos surgen sobre todo en el contexto de los estudios antropológicos de los palenques de Bolívar, Sucre y Córdoba, donde las mujeres tuvieron un papel muy importante, lo que permite la creación de conocimiento situado. Sin embargo, esta autora en su estudio sitúa a las mujeres afro como antecesoras del proceso de regionalización que vivió el Caribe a mitad del siglo XIX, pues estas mujeres de raíces africanas conformaron los palenques haciendo uso de la figura de la familia extendida vinculada mediante la matrilinealidad, es decir que la línea de descendencia directa es dada por la madre.

Estas mujeres eran sujetas fundadoras de redes sociales y legales en las que, dentro de contextos antiesclavistas, lograron, en consonancia con las ideas de la abolición de la trata de esclavos, la consolidación de la ley de libertad de vientres en 1821, la cual permitía la libertad de sus hijos hasta los 18 años, así como de grandes "aportes para forjar económicamente este país y esta Región" (p. 34). Según la autora, todo esto se ve en el resultado de diversas asociaciones, organizaciones y fundaciones de mujeres afrocolombianas que buscaban resaltar sus particularidades dentro de estructuras solidarias en las que se destacan, por ejemplo, en ciudades como Barranquilla la Fundación de Mujeres en Acción —Frente de Mujer Negra, enfocada sobre todo en las mujeres palenqueras y la creación de microempresas, en Cartagena ORIKA (Asociación de Vendedoras de Frutas, Dulces y Víveres de Palenque), buscando la creación de espacios para la venta informal de sus dulces, y en San Andrés, Providencia y Santa Catalina el Grupo Intersectorial de Mujeres de San Andrés, que buscan, sobre todo, desde la acción política visibilizar la discriminación a la que son sometidas en relación con el resto del país. Para Solano, estas mujeres son fuente de inspiración académica, pues han desarrollado ante todo relaciones de solidaridad a través de la defensa de sus derechos y la lucha por el reconocimiento de su identidad cultural.

La socióloga Doris Lamus (2010, 2012) se ha encargado desde hace algún tiempo de profundizar en el tema de la participación de las mujeres afro en el Caribe colombiano a través de los años, desarrollando investigaciones ligadas a la afrodiscriminación en ciudad como Cartagena y a la creación de organización en ciudades como Barranquilla y, especialmente, en el Palenque de San Basilio. Para la autora, Cartagena es cada vez más un escenario de fortalecimiento para las mujeres afrocartageneras a través del desarrollo de políticas públicas en las que se logran destacar las agendas participativas de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Caribe "Graciela Cha Inés", perteneciente a la Red Nacional de Mujeres Afro-colombianas "Kambirí"; pero además de esto se distinguen dentro de los movimientos el de las mujeres afropalenqueras, quienes han representado intereses diversos, buscando no homogeneizar a las mujeres de esta ciudad. Lamus (2010) destaca que estas organizaciones están presentes en espacios donde la exclusión y la pobreza privan a los jóvenes del desarrollo libre de su personalidad. En la ciudad de Barranquilla se destaca la Organización de Comunidades Negras "Ángela Davis", con más de 30 años de actividad, dedicada sobre todo a la organización de las mujeres palenqueras de la ciudad a través de la "generación de ingresos, de proyectos productivos" para la profesionalización y creación de empresas. Los estudios de Lamus, sin duda, recogen un amplio trabajo de investigación que brindan un panorama al lector sobre la consolidación de estos movimientos organizativos en estas ciudades.

Las mujeres palenqueras

El estudio de las mujeres palenqueras se ha solidificado como un campo ligado, sobre todo, a la antropología. Uno de los primeros estudios que de forma general buscaron conocer la forma de vida en el Palenque de San Basilio fue el de la antropóloga Nina de Friedemann y el fotógrafo Richard Cros (1979), quienes se enfocaron en describir la importancia del lenguaje y la oralidad como ejes centrales dentro del Palenque y que terminó sentando las bases de trabajos que se centran en los modos de vida de los y las palenqueras, mencionando aspectos como la vida económica, el quehacer de los mismos y las división y actividades de género. Posteriormente, autoras como Bauzá (1997), impulsada por el deseo de conocer sobre la vida de estas mujeres, se adentró en el estudio de la leyenda de Catalina Loango, destacando la importancia de la oralidad y la participación de las mujeres en los procesos culturales dentro del Palenque, especialmente como transmisoras del conocimiento y la formación de la identidad palenquera. Para la autora, la leyenda de Catalina:

Como arquetipo construye la realidad de la domesticidad o vida cautiva de la mujer -la mujer proveedora del agua, del sustento, de los quehaceres, como son acarrear agua, pescar y lavar la ropa, y de las funciones de 'ordenar' todo, implícitas en inaugurar la vida y, finalmente, despedir la muerte, como la solista del Lumbalú. (Bauzá, 1997, s. p.).

En el caso de la historia, uno de los primeros acercamientos al estudio de estas mujeres fue el de la historiadora Rafaela Vos (1989), quien respondiendo a los albores de las ideas de principios de los años noventa sobre las visibilización de la diversidad formas de resistencia de estas comunidades durante la Colonia, expone que estas mujeres esclavas "lograron cualificar formas y estrategias en su afán de buscar la libertad" (p.10). Una de estas prácticas se enfocó en la migración de las mujeres del Palenque de San Basilio a las capitales departamentales de la región, como una estrategia mediante la cual se les puede asociar a ser caminantes, por lo que la movilidad es una actividad básica para ellas, lo que les permite crear relaciones sociales y participar de procesos sociales y económicos. El texto da una idea general de la forma como viven las mujeres en el Palenque, siendo esenciales en la crianza de los hijos y, sobre todo, desde la economía. Son también importantes en la realización de las actividades culturales, y sobre todo son pilares en la transmisión de las tradiciones. La historiadora María Cristina Navarrete (1995, 2001, 2003, 2008), por su parte, se ha encargado de transformar la forma como se ha percibido el Palenque, ya no desde la visión de estabilidad, sino desde la centralidad del cambio de las relaciones de género y sociales. En palabras de Cassiani (2014):

Entre 1995 y 2009, Navarrete publica un acervo de producción historiográfica sobre los palenques de los Montes de María y el cimarronismo en la Provincia de Cartagena. Navarrete presenta una de las narraciones históricas más completas sobre Palenque. Permite recorrer los diferentes momentos y escenarios para evidenciar a los protagonistas del proceso de emergencia del poblado de San Basilio de Palenque a partir de la confluencia de los diversos palenques de los Montes de María en el siglo XVII. También resalta la negociación de los habitantes del Palenque San Miguel Arcángel con el obispo de la Provincia de Cartagena de Indias, Fray Antonio María Cassiani. Sin embargo, el mérito de María Navarrete consiste en llenar el vacío que sus antecesores habían dejado, relacionado con el origen de San Basilio de Palenque; y se adentra en las formas de relación social y los sistemas de supervivencia económica en los palenques. (p.42)

Para la autora, el Palenque es el resultado de las estrategias utilizadas por los europeos sobre las poblaciones negras, las cuales están basadas en mecanismos de trabajo obligatorio bajo condiciones poco dignas de bienestar. Es por esto "que los palenques costeros del Caribe, constituyeron la primera etapa en la experiencia de huida colectiva de los negros vendidos como esclavos en la Nueva Granada" (McFarlane, 1991, p. 58). Este tipo de experiencias asocian, dentro del imaginario colectivo y académico, a las poblaciones palenqueras con la falta de territorialidad formal, y, por el contrario, se asocian más hacia la movilidad en ciertos aspectos. En este sentido, Navarrete (2017) plantea que el papel de las mujeres era indispensable para formar familias y acompañar a los hombres:

Compartían con ellos el trabajo de las rozas y también cumplían otros roles necesarios como pilar arroz, pilar maíz y molerlo, hacer bollos y funche, guisar la comida y lavar la ropa... Otro papel significativo era guardar la memoria de quienes habían sido sus antiguos propietarios... Las madres y abuelas recordaban a su descendencia sus nombres. Era una estrategia para conservar unidos las familias, los parientes y los amigos en caso de ser aprehendidos. (s.p.)

La autora, sin lugar a dudas, muestra las relaciones de género entre los palenqueros, destacando el papel de la memoria desde las mujeres. Sin embrago, uno de los temas que más está suscitando investigaciones es la relación de las mujeres palenqueras con la movilidad, una de las principales reflexiones ha sido la de Lamus (2012), quien en su ponencia "Mujeres-madres de San Basilio de Palenque: ¿salir o volver a la casa?" plantea una reflexión sobre la importancia que tiene el pensar por qué las mujeres palenqueras migran a otras ciudades como vendedoras de dulces y frutas, explicando que se requiere de nuevas estrategias que les ayuden a las mujeres vendedoras a tener una mejor condición de vida. Así mismo, se destacan dos estudios realizados por la antropóloga Maíra Samara De Lima Freire (2020a, 2020b), el primero de ellos la autora busca brindar una visión sobre el trabajo de las mujeres palenqueras como sujetas inmersas en un mundo basado en términos de raza, género y relaciones laborales, donde son ellas quienes salen a laborar a la ciudad a través de la venta de dulces y frutas, reconociéndose como vendedoras ambulantes. Estas mujeres presentan una agencia social basada en su propia experiencia que las hace pionera de su trabajo, pues "en la mayoría de los casos, la venta de sus productos es la principal fuente de ingresos familiares y sus cuerpos se utilizan como vehículo y propaganda de los dulces" (De Lima Freire, 2020a, p.3).

Para la autora, es importante destacar que la venta de los dulces tiene un doble significado: si bien se puede considerar como una forma de trabajo que representa contextos de pobreza y falta de oportunidades dentro de un mundo de relaciones de trabajo capitalistas ligadas a la informalidad, también se debe considerar, y ellas mismas lo consideran, como un signo de identidad propia de sí mismas y su cultura.

Aprendí que su principal actividad económica no siempre estuvo basada en la producción de la variedad de dulces que se encuentran hoy. Cuando pregunté sobre esto, me dijeron que los dulces siempre estuvieron presentes en la cocina palenquera, en especial las alegrías y los dulces que se elaboran y consumen durante la Semana Santa. Las mujeres con las que hablé recordaron que desde pequeñas los dulces formaban parte de la cocina familiar, aunque su venta se ha realizado en las últimas seis décadas, pues antes esta mujer se involucraba en otro tipo de actividades comerciales, particularmente la venta de frutas, pescado, arroz o tubérculos. Algunos de estos productos provienen de plantaciones en Palenque, criados por los hombres y vendidos por las mujeres. En la década de 1930, los hombres palenqueros eran tradicionalmente agricultores, y las mujeres de la familia (madre, esposa, hijas, sobrinas) se encargaban de vender productos en las plazas de los mercados públicos de las ciudades cercanas a Palenque, como: Cartagena, El Carmen, El San Juan, Mahates, Arjona y Turbaco. En esta década, un grupo de nueve mujeres, algunas acompañadas de maridos e hijos, en particular miembros de la familia Cañates, migraron a Cartagena y se dedicaron a la venta de productos cultivados en el monte. (De Lima Freire, 2020a, p.7)

Además de esto, la autora explica que existe una realidad frente a las relaciones de género ligadas al trabajo, es decir, aunque se considera que los hombres no tienen un trabajo tan visible, estos se dedican sobre todo al campo en la mañana, y estas se hacen visibles socialmente en el sentido de que convierten lo cultivado en un producto que debe venderse en las calles y plazas de las ciudades. Frente a cómo surgió la venta de dulces, este fue un trabajo que inició en 1930 y se intensificó en la década de 1970 en los barrios de la ciudad, y en 1980 comenzaron a circular en las playas de Cartagena, donde además se amplían sus trabajos a masajes y trenzar el cabello. Estas actividades destacan la calidad de la mujer palenquera como una sujeta que busca jalar la economía de su palenque y sus familias, buscan un ingreso inmediato. Finalmente, la venta de estos productos constituye una agencia social que las ha llevado a movilidades a otras ciudades del país, incluso a países vecinos. Si bien afirman y experimentan en sus cuerpos que este trabajo puede matar, atribuyen valores positivos al ejercicio del trabajo, lo que revela las incongruencias de sentimientos y significados involucrados en la lucha por el trabajo interdependiente e informal. Para la autora se debe destacar que el trabajo de estas mujeres es importante porque pone a circular la producción de sus esposos, quienes cultivan y la externalizan en las ciudades, creando nuevas tradiciones económicas y culinarias.

En un segundo trabajo, De Lima Freire (2020b) muestra el resultado de una etnografía del período vivido por siete mujeres negras de San Basilio de Palenque, quienes por su actividad laboral con dulces se encontraban en Bucaramanga (Santander). En este artículo trató de comprender su agencia social y las consecuencias de esta experiencia. El intento es seguir el movimiento de mujeres en circulación con dulces, y así pensar en los flujos, desplazamientos, interacciones y significados de esta actividad en términos de relaciones de género, trabajo, raza y clase social apuntando al oficio como la experiencia de lucha, trabajo y supervivencia. de las mujeres negras en la diáspora africana (p. 2). En este artículo la autora explora el papel del trabajo para las mujeres negras como experiencia que termina surgiendo y siendo una situación muy única para ellas, pues el trabajo para estas mujeres en su mayoría ha estado más fuera que dentro del hogar, como es el caso de las mujeres blancas, quienes han visto el trabajo en casa como un lugar de opresión. Además, se debe hablar de la importancia que tiene el trabajo de la mujer palenquera en la consolidación de espacios de trabajo informal en las ciudades a las que migran. "El comercio en el sector informal surge como la vía de mayor acceso porque requiere poco capital y capacitación y ofrece beneficios más rentables" (p. 6). Es importante observar el papel de la mujer en la economía de sus hogares, pues son capaces de trasladarse a otras ciudades a convivir con más palenqueras para lograr beneficios económicos que suplan las necesidades básicas de sus familias.

Al salir de Palenque, quienes tienen capital económico y productos iniciales toman lo que pueden recolectar, como mandioca, maíz y coco, materias primas esenciales para iniciar la producción; también llevan consigo los utensilios necesarios para la preparación de dulces, como ollas, cuchillos, cucharas, cuencos y tablas de madera. Los primeros viajes están impregnados de incertidumbre, renuncia y coraje, y ningún horizonte tiene un deseo permanente de volver a casa. La tranquilidad de la vida en Palenque está dejando su lugar y abriendo espacio para una vida ajetreada y una avalancha de nacimientos. (p.14)

La necesidad de irse es, en principio, una cuestión de supervivencia social y material, ya que ven que la venta de dulces fuera de su región puede brindarles una mayor posibilidad de acceso a recursos financieros. Pero irse es también una cuestión de movilidad social. La circulación de estas mujeres hacia otras regiones tiene que ver con el ingreso de sus hijos a la universidad. Saben exactamente los días de trabajo y los esfuerzos que serán necesarios para regresar con una mejor situación económica que cuando llegaron. El arduo trabajo del día a día requiere habilidades para lidiar con los peligros de las calles: atracos, acosos, prejuicios. La mujer palenquera es una sujeta que genera economía colectiva y creativa, siguen siendo responsables de la familia, siendo madre, educadora, subempleada urbana, comercial formal. Pero también crece el número de mujeres abogadas, pedagogas, enfermeras, médicas, arquitectas, fisioterapeutas, científicas sociales, maestras o trabajadoras sociales, que ejercen diferentes competencias, y así se alejan de las actividades laborales recurrentes de las mujeres en sus familias, es decir, madres y abuelas.

Las mujeres e identificación

La relación que se ha dado desde las mujeres afrodescendientes en el plano de la identidad ha sido estudiada por varias autoras, entre ellas la socióloga Ligia Cantillo (2014), quien se ha encargado de reflexionar sobre la transgresión que representa el carnaval de Barranquilla dentro de las relaciones de género, donde se evidencian, según ella, diversos mecanismos de opresión que se crean frente al cuerpo de las mujeres afro como objetos de deseo dentro de la cultura patriarcal. En este sentido, desde un punto de vista histórico-cultural, Cantillo explica cómo para la ciudad de Barranquilla, el carnaval aplica significaciones particulares sobre las mujeres adjudicándoselas a roles relacionados con belleza vs. fealdad; buena vs. mala. Esto es algo que describe perfectamente Mónica Gontovnik (2017) al exponer cómo dentro del carnaval la imagen de la tradicional negrita Puloy ha ido "evolucionando" a medida que ha logrado blanquear los rasgos distintivos iniciales con los que comenzaron los disfraces, pues se busca año tras año "estar a altura de la percepción de la belleza de la cultura realmente aceptable" (p.81), omitiendo aspectos como la utilería de aseo y sexualizando un poco más el disfraz, logrando lo que la autora llama "una desincorporación de la sirvienta negra en una mulata atractiva con la cual la mujer barranquillera del siglo XXI se pueda identificar" (p.81). Este tipo de prácticas resalta la consolidación de una resonancia de lo que se trata ser negro como un consenso común y que, por ende, termina reproduciendo las jerarquías raciales.

Otro estudio que aborda el tema de las identidades fue realizado por Kevin Luna (2016), quien busca evocar la voz de las mujeres afropalenqueras en la ciudad de Barranquilla conociendo sus procesos identitarios más allá del imaginario de la mujer vendedora de fruta, bollos, cocadas, etc. "A través de este trabajo, se explora las miradas de seis mujeres activistas, con el fin de reflejar esas representaciones identitarias negadas de la mujer afro en Barranquilla" (p.8). Según los resultados, de las seis mujeres, cinco de ellas de consideran afropalenqueras porque sus padres lo son y comparten las costumbres de allí. Una de ellas está apenas en el proceso de identificarse como tal. Para estas mujeres su reconocimiento se ha ligado a las expresiones cultuales con las cuales consideran que son portadoras de saberes culturales, donde, por ejemplo, el lenguaje es esencial, así mismo la estructura de sus cuerpos y sus cabellos, la forma como viven y se relacionan con sus familias.

Respecto a si existe diferencia entre ser afropalenquera y afrobarranquillera, se encuentran contradicciones; una de ellas expone que la diferencia se halla en el contexto, pues en la ciudad es urbano y allá rural. Así mismo, tienden a verse observadas de forma distinta, según menciona una "afrobarranquillera ve a una afropalenquera como la mujer provinciana, la que viene del pueblo, lo que uno habla en la jerga común y corriente, la corroncha, así la ve la afrobarranquillera" (p.41). Además, consideran que la identidad se liga a las costumbres vistas en elementos como "los platos típicos o alimentación, la música, el baile y expresiones artísticas y culturales" (p.42). Acerca de la negación de sus identidades, las mujeres expresan que se ha dado por medio de la discriminación y el racismo; sin embrago, es importante observar que estas mujeres consideran que si bien el papel de la mujer vendedora de fruta y cocadas fue esencial como elemento económico y tradicional de sus familias en la ciudad, en la actualidad se puede ver cómo esto ha cambiado y las mujeres se abren paso cada vez más en el ámbito profesional y se alejan de lo cultural a lo cual se les ha asociado con los años. Este estudio abre la puerta para explorar y conocer mucho más la historia de las primeras mujeres palenqueras en ciudades como Barranquilla, entendiendo como estas dieron paso a nuevas generaciones de mujeres que las resaltan, pero que han encontrado nuevas formas de identificarse con el mundo.

Comentarios finales

La revisión de estos estudios abre la ventana a nuevas exploraciones académicas. Como se observó, estas mujeres han sido sobre todo estudiadas desde la historia como sujetas activas dentro de cada contexto (Maya, 2003; Hernández, 2018; Padilla, 2012), desde la organización política a través de los movimientos de mujeres y feministas en el Caribe colombiano (Solano, 2017; Lamus, 2010, 2012), desde las mujeres palenqueras como un campo de estudio que se abre cada vez más paso (Friedemann y Cross, 1979; Bauzá, 1997; Vos, 1989; Navarrete, 1995, 2001, 2003, 2008, 2017; De Lima Freire, 2020a, 2020b) y desde el estudio de sus identidades, prácticas y discursos (Cantillo, 2014; Gontovnik, 2017; Luna, 2016), que se van consolidando como líneas de investigación. Además, se pueden destacar algunas investigaciones productos de trabajos de grado de la Universidad de Cartagena, como el de la historiadora Stephanie Beltrán (2012) sobre las imágenes y representaciones de la mujer palenquera en Cartagena entre 1975-1984, en el hace evidente los cambios que tienen las practicas e identidades de africanía en las mujeres palenqueras que se adaptan a nuevos contextos, y el de la antropóloga Kristell Villarreal (2017) sobre la importancia del cabello para la mujer afro en ciudades como Cartagena como un signo de identidad que puede ser cambiante en diversos contextos.

Sin embrago, hace falta ampliar un poco más los estudios de esta región en especial, teniendo en cuenta un enfoque de género. La visibilización de este tipo de prácticas mediante la investigación, sobre todo desde la historia, aún es muy poca, pues en general para el historiador Romero (1995) son pocos los estudios historiográficos que se han hecho sobre la población afro en la zona del Caribe, especialmente desde las mujeres, donde la falta de visibilidad de las comunidades afro se ve en el actual desconocimiento de "la presencia en la larga duración de estas personas y de sus aportes materiales y espirituales en la conformación de los departamentos" (p.16). Para Lamus (2010), por ejemplo, "la producción académica acerca de las mujeres afrodescendientes o afrocolombianas es escasa, focalizada y, en alguna medida, estereotipada. Son mucho más visibles los elementos "culturales" rescatando las tradiciones, de rituales bailes y gastronomía" (p.120), por lo que temas como las relaciones sociales de las mujeres afrodescendientes en la construcción, desarrollo o trasformación de las ciudades a nivel histórico o su participación en los procesos políticos y sociales de construcción de memoria histórica en el mismo contexto son casi nulos. Esto representa un nuevo lugar para la investigación histórica que necesita ser rescatado, escuchado y leído. Por lo cual es necesario que se amplié la mirada al contexto del Caribe colombiano en general, con el fin de categorizar desde la investigación histórica la representación y el rol de las mujeres afro.


Notas

1 Navarrete (2001) hace un análisis sobre las dos corrientes que para la época habían tenido más fuerza en relación con la forma en que se consolidaron los palenques, por un lado, la teoría de las huellas de africanía que daba por sentado en muchas ocasiones que los cimarrones dejaban en gran medida intactas sus costumbres africanas y formas de vida y que, además, el cimarrronaje era algo impreso en los esclavos. Mientras que la teoría de la criollización pretende mostrar cómo el cimarronaje varió en cada territorio y dependía de las condiciones de vida de estos, ya que tuvieron que adaptarse al contexto americano, y allí surgieron múltiples estrategias como alega McFarlane (1991) cuando expresa que existieron dos tipos de fugas, una ligada totalmente al cimarronaje y otra en la que se evidenciaba que el esclavo no estaba directamente ligado con el cimarronaje, pues muchos cautivos negros no pensaron en la fuga definitiva para conseguir la libertad, sino que prefirieron usarla como táctica de protesta.


Referencias

Andrews, E. (2004). AfroLatinAmerica, 1800-2000. Oxford University Press,

Arocha, J. (1989). Hacia una nación para los excluidos. Magazín dominical El Espectador, 329, 14-21.

Arocha, J. (1998). La inclusión de los afrocolombianos: ¿meta inalcanzable? En A. Maya (Ed.), Los afrocolombianos (pp. 333-389). Instituto de Cultura Hispánica.

Arocha, J. (2002). Muntu y Ananse amortiguan la diáspora afrocolombiana. Palimpsesto. Revista de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2, 92-103.

Arocha, J. (2004). Ley 70 de 1993: utopía para afrocolombianos excluidos. En J. Arocha (Ed.), Utopía para los excluidos: el multiculturalismo en África y América Latina (pp.159-178). Colección CES, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia.

Bauzá, Y. (1997). 'Yo lo que sé de Catalina Loango': Orality and gender in the Caribean (Disertación doctoral). Universidad de New York, Buffalo, Estados Unidos.

Beltrán, S. (2012). Imágenes y representaciones de la mujer palenquera en Cartagena entre 1975-1984. (Tesis de pregrado). Universidad de Cartagena, Cartagena, Colombia.

Cantillo, L. (2014). Género y carnaval en Barranquilla. Amauta, 12(24), 151-174. Cassiani, A. (2014). Palenque Magno. Icultur.

Cassiani, J. (2016). La memoria incómoda: Afrodescendientes y lugares de memoria en Cartagena de Indias. https://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Poblaciones/JOrtiz_SitiosDeMemoria.pdf

Colmenares, G. (1979). Popayán: una sociedad esclavista. Sociedad y economía den el valle del cauca. La Carreta.

Davis, A. (2005). Mujeres, raza y clase. Cofas.

De Friedemann, N. y Cross, R. (1979). Ma Ngombe: guerreros y ganadores en Palenque. Carlos Valencia Editores.

De Friedman, N. (1992). Huellas de africana en Colombia nuevos escenarios de 'investigación. https:// cvc.cervantes.es/lengua/thesaurus/pdf/47/TH_47_003_071_0.pdf

De Friedman, N. (1993). Negros en Colombia: identidad e invisibilidad. América Negra, 3, 25-38.

De Friedman, N. y Espinosa, M. (1995). La mujer negra en la historia de Colombia. En Las mujeres en la historia de Colombia. Editorial Norma.

Díaz, R. (2006). África, africanismo y los estudios afrocolombianos en las ciencias sociales en Colombia: realidades, retos y perspectivas. En O. Almario y M. Ruiz (Comp.), Escenarios De Reflexión. Las ciencias sociales y humanas a debate (pp. 96- 114). Universidad Nacional.

Díaz, R. (2011). Escrituras coloniales y el sujeto esclavizado: narrativas esclavas en el Caribe neogranadino, 1750-1800. Una propuesta de investigación. En J. M. De la Serna, Vicisitudes negro africanas en Iberoamérica. Experiencias de investigación (pp. 331-356). Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC), UNAM.

Escalante, A. (1981). Palenque en Colombia. En R. Price (Comp.), Sociedades cimarronas (pp.72-78). Siglo XXI. https://www.redalyc.org/pdf/2433/243320976022.pdf

Escalante, A. (1989). Significado del Lumbalú, Ritual Funerario del Palenque de San Basilio. Huellas: Revista de La Universidad de Norte, 26, 11-24. http://manglar.uninorte. edu.co/calamari/handle/10738/127#page=2

Escobar, A. (2008). Territories of Difference: Place, Movements, Life, Redes. Duke University Press.

Flórez, F. (2009). Iluminados por la educación: los ilustrados afrodescendientes del Caribe colombiano a comienzos del siglo XX. Cuadernos de Literatura del Caribe E Hispanoamericana, 8(8), 35-58.

Flórez, F. (2013). Rastros, rostros y voces del racismo institucional en Cartagena: un acercamiento a partir del debate de la degeneración de las razas (siglo XX). Jangwa Pana, 6.

Flórez, F. (2018). Revisitando la hegemonía conservadora: raza y política en Cartagena (Colombia), 1885-1930. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 23, 93120.

Flórez, F. (2019). Celebrando y redefiniendo el mestizaje: raza y nación durante la República Liberal, Colombia, 1930-1946. Memorias, 37.

De Lima Freire, M. (2020a). Peddling Sweets and Pioneering Territory: black women and work in Colombia's Caribbean Region. Vibrant: Virtual Brazilian Anthropology, 17. https://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1809-43412020000100501&lang=es

De Lima Freire, M. (2020b). Uno nunca regresa como sale: a viagem das palenqueras com os doces. Equatorial. Revista do Programa de Pós-Graduação em Antropologia Social, 7(12), 1-35. https://periodicos.ufrn.br/equatorial/article/view/18600

Gontovnik, M. (2017). Las Negritas Puloy y el performance de exclusión en la esfera pública del Carnaval de Barranquilla. Huellas, (102), 77-84. https://www.academia. edu/37343391/Las_Negritas_Puloy_y_el_performance_de_exclusi%C3%B3n_en_la_ esfera_p%C3%BAblica_del_Carnaval_de_Barranquilla

Hall, S. (1980). Race, articulation and societies structured in dominance. http://ccs.ukzn.ac.za/files/Race,%20articulation%20and%20societies%20structured%20in%20dominance.pdf

Hall, S. (2005). Ethnicity: identity and difference. Radical América, 23, 9-20

Hernández, C. (2018). Aproximaciones al Sistema de Sexo/Género en la Nueva Granada en los Siglos XVIII y XIX. En: A. Vergara y C. Cosme P. Demando mi libertad: mujeres negras y sus estrategias de resistencia en la Nueva Granada, Venezuela y Cuba, 1700-1800. Universidad Icesi

Jaramillo Uribe, J. (1963). Esclavos y señores en la sociedad colombiana del siglo XVIII. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 0(1), 3-62. https://revistas.unal. edu.co/index.php/achsc/article/view/29620

Jaramillo Uribe, J. 1969). La controversia jurídica y filosófica librada en la Nueva Granada en torno a la liberación de los esclavos y la importancia económica - social de la esclavitud en el siglo XIX, 63-86 (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1969).http://www.bdigital. unal.edu.co/30776/1/29689-106645-1-PB.pdf

Jiménez, O. (2004). El chocó: Un paraíso del demonio. Nóvita, citará y el Baudó, siglo XVIII. Ed. Universidad de Antioquia.

Jiménez, O. (2013). Voces de esclavitud y libertad. Documentos y testimonios. Colombia, 1701-1833. Universidad del Cauca. https://www.academia.edu/3855662/Voces_ de_esclavitud_y_libertad._Documentos_y_testimonios._Colombia_1701-1833_ Popay%C3%Am_Universidad_del_Cauca_2013_

Lamus, D. (2010). Afrodescendientes, palenqueras y afrocartageneras. Construyendo un lugar contra la exclusión y la discriminación. Reflexión política, 12(23),152-166. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3268463

Lamus, D. (2012). El color negro de la (sin)razón blanca: El lugar de las mujeres afrodescendientes en los procesos organizativos en Colombia. Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).

Lasso, M. (2005). Identidades Esencialistas o Construcción de Identidades Políticas. El dilema de las Feministas Negras. República Dominicana.

Lasso, M. (2007). Un mito republicano de armonía racial: raza y patriotismo en Colombia, 1820-1812. Revista de Estudios Sociales. http://journals.openedition.org/revestudsoc/19655

Lasso, M. (2008). El día de la independencia: una revisión necesaria. Acción política afrocolombiana y narrativas patrióticas criollas, Cartagena, 1809-1815. Nuevo mundo, mundos nuevos, 8, 1-10.

Lasso, M. (2013). Mitos de armonía racial: raza y republicanismo en durante la era de la revolución: Colombia 1795-1831. Universidad de los Andes/Banco de la República.

Luna, K. (2016). Representaciones identitarias de la mujer afro-palenquera en la ciudad de barranquilla. Universidad del Norte. Microsoft Word - tesis última versión.docx (uninorte. edu.co)

Maya, A. (2009). Racismo institucional, violencia y políticas culturales. Legados coloniales y políticas de la diferencia en Colombia. Historia Crítica, , 218-245. https:// www.redalyc.org/articulo.oa?id=811/81112369012

Maya, A. (1993). Afrocolombianos: se lleva en la misma sangre. El colombiano. Colombia País de Regiones. Suplemento dominical, 30. Medellín.

Maya, A. (1998). Los afrocolombianos. Geografía humana de Colombia, t. VI (pp. 103-140). Instituto Colombiano de Cultura Hispánica.

Maya, A. (2003). Paula de Eguiluz y el arte del bien querer. Apuntes para una historia del cimarronaje femenino en el Caribe, siglo XVII. Historia Critica,

McFarlane, A. (1991). Cimarrones y palenques en Colombia: siglo XVIII. Historia y Espacio, 14, 53-78.

Mendia, I., Luxán, M., Legarreta, M., Guzman, G., Zirion, I. y Carballo, J. (Eds.) (2014). Otras formas de (re)conocer: Reflexiones, herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista. Hegoa.

Mosquera, J. de D. (2000). Las comunidades negras de Colombia hacia el siglo XXI: historia, realidad y organización. Docente editores. http://babel.banrepcultural.org/cdm/ref/collection/p17054coll10/id/3627

Múnera, A. (1990). Balance historiográfico de la esclavitud en Colombia. Revista Historia y Sociedad,.

Múnera, A. (1998). El Caribe colombiano en la Republica Andina: identidad y cultura política en el siglo XIX. Boletín. Centro Cultural Canadá, 41, 7-16.

Múnera, A. (2005). Pedro Romero: Una historia de negros y mulatos en la independencia de Cartagena. En G. Cardozo Galue y A. Urdaneta Quintero (Comp.), Colectivos sociales y participación popular en la independencia hispanoamericana. Universidad de Zulia.

Múnera, A. (2008). El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el caribe 17171821. Editorial Planeta

Navarrete, M. (1995). La mujer negra: mediadora de vida y cultura. Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, (22), 183-193.

Navarrete, M. (2001). Cimarrones y palenques en las provincias al norte del Nuevo Reino de Granada siglo XVII. Fronteras de la Historia, 6, 97-126.

Navarrete, M. (2003). Los palenques. Reductos libertarios en la sociedad colonial, siglos XVI y XVII. Historia y Sociedad, 7(14), 77-96.

Navarrete, M. (2008). San Basilio de Palenque: Memoria y tradición. Programa Editorial Universidad del Valle. https://www.academia.edu/34947681/San_Basilio_y_Palmares_-_ Ma_Cristina_Navarrete.pdf

Navarrete, M. (2017). Formas sociales organizativas en los palenques de las Sierras de María. Siglo XVII. Historia Y Espacio, 13(48), 19-44. https://historiayespacio.univalle. edu.co/index.php/historia_y_espacio/article/view/4688/6860

Padilla, K. (2012). Relaciones de género en Providencia y Santa Catalina Islas, Caribe colombiano En L. De la Rosa. Ensayos sobre mujeres y relaciones de género en el Caribe. Universidad Nacional de Colombia. http://bdigital.unal.edu. co/61297/1/9789587611250.pdf

Paschel, T. (2018). Repensando la movilización de los afrodescendientes en América Latin. En A. de la Fuente y G. Reid Andrews (Eds.), Estudios afrolatinoamericanos: una introducción. Clacso. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20181206023201/ EstudiosAfro_ES.pdf

Romero, D. (1995). Cimarrones y Palenques en el Departamento del Atlántico. Revista Dominical de El Heraldo, (748), 1-10.

Romero, D. (2009). Los afroatlanticenses. Esclavización, resistencia y abolición. Universidad Simón Bolívar.

Solano, Y. (2017). Regionalización y movimiento de mujeres: procesos en el Caribe Colombiano. Editorial Universidad Nacional de Colombia. http://bdigital.unal.edu. co/61307/1/9789587017397.pdf

Stoler, A. (1995). Race and the Education of Desire. Recuperado de https://patriciolepe.files.wordpress.com/2012/05/ann-laura-stoler-race-and-the-education-of-desire-foucault_s-history-of-sexuality-and-the-colonial-order-of-things-1995.pdf

Velásquez, R. (1957). La esclavitud en la María de Jorge Isaacs. Revista Universidad de Antioquia, 128, 94-104.

Velásquez, R. (1959). Cuentos de la raza negra. Revista Colombiana de Folclor, 3, 1-21.

Villarreal, K. (2017). Trenzando la identidad: cabello y mujeres negras. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C.

Vos, R. (1989). La mujer en el palenque de San Basilio. Chichamaya, 8, 10-13. Recuperado de http://bdigital.unal.edu.co/49099/1/lamujernegraysupapel.pdf

Wade, P. (1997). Gente negra, nación mestiza. Dinámicas de las identidades raciales en Colombia. Ediciones Uniandes.

Wade, P. (2000). Raza y etnicidad en América latina. Cocteh.

Wade, P. (2006). Etnicidad, multiculturalismo y políticas sociales en Latinoamérica: Poblaciones afrolatinas (e indígenas). Tabula Rasa, 4, 59-81. http://www.scielo.org. co/pdf/tara/n4/n4a04.pdf

Wade, P. (2010). Raza y naturaleza humana. Tabula Rasa, 14, 205-226. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=396/396220940 09

Wade, P. (2013). Definiendo la negridad en Colombia. En Restrepo, Eduardo Estudios afrocolombianos hoy: Aportes a un campo transdisciplinario. Universidad del Cauca.

Zapata, M. (1948). Del folclor musical. Vida, 22. https://www.encaribe.org/Files/Personalidades/manuel-zapata-olivella/texto/Los%20senderos%20de%20los%20ancestros.pdf