ISSN Electronico 1794-8886 Volumen 25, enero - abril de 2015 DOI: http://dx.doi.org/10.14482/memor.25.L6856 |
Islas de tierra firme: ¿un modelo para el Caribe continental? El caso de Yucatán
Continental Islands: a model for the mainland Caribbean? The case of Yucatan
Margaret Shrimpton Masson
Doctora en Ciencias Filológicas por la Universidad de La Habana (Cuba); M.Phil. en Estudios Latinoamericanos por la University of Cambridge (UK); BA en Literatura Inglesa y Español por la University of Leeds (UK). Desde 1990 es profesora e investigadora en el área de Literatura Latinoamericana, de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (Mexico). maggieshrimpton@yahoo.com.mx
Agradecimientos
La elaboración de este artículo fue posible gracias a dos instancias: una, con el doble apoyo institucional de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (programa PIFI 2012-13), y el Instituto José María Luís Mora para realizar una estancia de investigación breve en el marco del proyecto "Fronteras en Vilo", de la Dra. Laura Muñoz Mata. La otra, la invitación a impartir una conferencia en el "Ciclo de Conferencias Multidisciplinarias sobre los Contextos de la Tradición" organizado por el Programa de Doctorado del Centro de Estudios de las Tradiciones de El Colegio de Michoacán, Zamora, Micán (ambas en 2014). ^ Agradezco, asimismo, el apoyo brindado y las discusiones sostenidas con colegas de ambas instituciones, cuyos comentarios precisos permitieron profundizar lo que aquí presento. Por último, agradezco a David Anuar Gonzálázquez su meticulosa lectura y corrección de estilo.
Resumen
La Península de Yucatán, al extremo oriente de Mexico, suele ser representada como "el país que no se parece a otro", o incluso, como una isla. Este artículo aborda dos puntos clave en torno a Yucatán y su relación con el espacio nacional/regional: su insularidad y la existencia/pertenencia al Caribe continental. El primero, considera la idea de la isla y sus límites para entender a la región Caribe como espacio que demuestra una articulación entre isla-continente. El segundo punto, tomando como ejemplo el caso de Yucatán, explora laámica insular "hacia adentro". Ambos ejes ponen en cuestión la manera de pensar los límites, y nuestra forma de identificar espacios, culturas e identidades. En el caso de Yucatán, esta investigación profundiza en las representaciones literarias de la "insularidad" en escritores contemporáneos, que permiten pensar en micro-espacios (insulares) hacia adentro de la Península y hacia adentro del Caribe continental.
Palabras Clave: Islas, Caribe continental, Yucatán, Escritores conteáneos, Imaginarios.
Abstract
The Yucatan Peninsula, located to the east of the Mexican Republic, is frequently represented as "the country like no other", or even, indeed, as an island. This article discusses two key issues with regard to Yucatan and its relation to the national/regional space: insularity, and the existence/ belonging, to a Mainland Caribbean. The first point discusses the idea of the island and its limits, as a way of understanding the Caribbean region as a space that articulates an island-mainland dynamic. The second point, using Yucatan as a key example, explores the notion of "islandness" moving inland (not seawards). Both axes focus on the ways in which we think about limits, and the ways we identify spaces, cultures and identity. This article considers literary representations of "islandness" in contemporary Yucatecan writers whose constructions suggest ways of looking inwards at micro-spaces in the interior of the peninsular and in the mainland Caribbean.
Keywords: Islands, Mainland Caribbean, Yucatan, Contemporary Writers, Imaginaries.
Islas: dicotomías y continuidades
No man is an island, entire of itself; every man is
a piece of the Continent, a part of the Main.
John Donne
De una forma u otra, la isla y la insularidad han orientado mi vida: no solamente en términos de un devenir espacial sino también en cuanto sus significados metafóricos y la representación de la isla en el imaginario. Mi experiencia personal ha sido caracterizada por el vaivén, aquel movimiento intrínseco a la experiencia de isla, que a su vez devela una dicotomía colonial entre la isla como metrópoli y la isla marginada. Originaria de Inglaterra -la "gran" isla de la Gran Bretaña-, he vivido la mitad de mi vida en la "isla" de Yucatán, la península ubicada al extremo oriente de la República Mexicana. En ambos casos las comillas son relevantes: Gran Bretaña representa en sus acciones e imaginarios un "great island nationalism", relegando a un segundo plano el asunto de su (pequeño1 ) tamaño y asumiendo su papel como (gran) agente imperial.2 Yucatán, por su parte, no es una isla según la definición geográfica convencional, es decir, como territorio rodeado completamente por agua: es una península. No obstante, los mapas de Diogo Ribeiro de 1525, 1527, 1529 y 1535, muestran a la Península de Yucatán a veces como isla, y otras veces como península (figura1)
Esta experiencia itinerante pudiera deberse originalmente al estilo del mapa portulano; sin embargo, esta misma inestabilidad en la representación de Yucatáná también asumida en el imaginario, tanto nacional como regional, en torno a la posición de ésta en la República Mexicana, como un lugar lejano, aislado, otro.
La representación de estos dos espacios implícitamente invita a re/pensar qué es una isla. En términos físicos, surgen dicotomías significativas que serán desarrolladás adelante en este artículo: la isla en relación al mar; la isla en relación a la tierra firme; la isla en relación al archipiélago. Algunos autores parten de esta duplicidad para identificar otra serie de dicotomías en torno a la "condición" de isla: por un lado su condición marginal, insular, periférica; y por el otro, la movilidad intrínseca, la constante migración, el vaivén de los isleños.3 En términos de su representación y metaforización, pensamos la isla como un espacio-abrigo, seguro; como escape, utopía, paraíso; y es también posicionada como puerto mercantil, centro de explotación colonial, fortaleza para el control del mar.4 Es decir, la isla y sus límites suelen incorporar siempre un contradictorio sentido de duplicidad, en cuanto aislamiento/conectividad.
En el caso de Yucatán, mis primeros estudios5 me llevaron a repensar este espacio en términos de la relación región/nación (Yucatán/México); y en una segunda etapa, a partir de lo que denominamos su "relación pendular, región-nación-isla", al considerar a Yucatán como parte del Caribe, un Caribe de territorios continentales y no insulares (gáficamente). Posteriores estudios6 ubicaron a Yucatán como isla dentro de la República mexicana, a partir de su historia de marginación política, económica y cultural, y su aislamiento geográfico; y reconocieron la articulación del espacio yucateco con el área Caribe, en términos históricos, culturales y migratorios. Se identificó también una articulación en términos de la representación y la construcción de identidad, ideas que dialogan con lo insular como condición dicotómica, presentada en los estudios previamente citados de Sicking7 , Cubero8 , Law9 , y Steinberg.10 Así, Yucatán parece gozar de una posición "al filo de la navaja", negociando y fabricando una identidad "insular" que bien puede encarnar su aislamiento y marginación del centro, a la vez que permite remarcar su autonomía y "retórica insular".11 Pensar a Yucatán como parte de un litoral de territorios continentales, es decir, como un Caribe continental, me ha regresado a "la idea" de la isla, y a preguntar: ¿los territorios del Caribe continental develan una condición de isla?
En este artículo quisiera atender dos puntos clave en torno a Yucatán: la insularidad y el Caribe continental. El primero, considera la idea de la isla y su límites para entender a la región Caribe como un espacio que no solamente demuestra una articulación entre isla y continente (donde el continente es solamente un punto de referencia limítrofe para el Caribe antillano), sino donde el espacio Caribe (el mar) es completado igualmente por sus islas y por sus litorales continentales. El segundo punto, tomando como ejemplo el caso de Yucatán, explora laámica insular "hacia adentro": ¿qué hay detrás de los litorales costeños? Es decir, aborda el espacio insular desde la isla misma. Esta mirada desde adentro se contrapone a la visión externa que suele ver a la isla como "un todo", como si la mirara desde arriba y la identificara como un territorio uniforme, dentro de límites precisos. Ambos ejes, ponen en cuestión la manera de pensar los límites y nuestra forma de identificar espacios, culturas e identidades.12 Aquí, mirar hacia adentro no lleva a unirse con el centro, con el resto de México. Este mirar hacia adentro es un ir hacia los micro-espacios interiores detrás de las costas: son las "islas rodeadas de selva".13
Propongo, entonces, que es necesario entender "islas" en términos de: su fluctuante insularidad y conectividad, entendidas como condiciones constantes y simultáneas; en términos de su posicionamiento con respecto al mar y la tierra firme (un doble y constante movimiento), y también en términos de sus mundos interiores. Partiendo del caso de Yucatán, comprender la "isla de tierra firme" como una serie de islas "hacia adentro", o "islas rodeadas de selva", generaría un modelo que evidencie y dé cuenta de las ambigüedades, los traslapes y lo movedizo de estos territorios, situados en el cruce de raíz y rizoma. De esta manera, nos proporcionaría un modelo para entender las dinámicas culturales e identitarias en los territorios del Caribe continental, que rompería así con la visión de dos Caribes separados -uno insular y otro continental.14
Islas y Continente: fronteras y límites en el Caribe
A boundary is not that at which something
stops but, [...] from which something begins
its essential unfolding.15
Martin Heidegger
Hablar de la existencia de un Caribe continental, o referirse a la presencia de territorios de tierra firme como parte del área Caribe, si bien es aceptado hoy, no siempre fue el caso. Aun hoy en día,16 establecer su pertenencia, límites y fronteras resulta ser una tarea compleja; no obstante, el Caribe insular, por su parte, tampoco es ajeno a las discusiones sobre sus límites, debates que a veces se esconden detrás del cómodo axioma de definirse por lo "indefinible". Aun cuando se cuenta con un vasto conjunto de estudios sobre el área Caribe -que, como señala Gordon K. Lewis, se origina a finales del siglo XV e inicios del siglo XVI con los Diarios y la Carta a Luís de Santángel de Cristóbal Colón, y la Historia de las Indias de Bartolomé de las Casas-, es difícil encontrar afirmaciones que al generalizarse sean aplicables a toda la región. La diversidad lingüística, en primer lugar, impone especificaciones que vuelven las generalizaciones poco útiles y frecuentemente han llevado a una nomenclatura (obsoleta) para el Caribe que se fragmenta de acuerdo a las antiguas divisiones metropolitanas.17 No obstante, para este trabajo, las aportaciones de G.K. Lewis y Kamau Brathwaite sobre el carácter "movedizo" del Caribe, aun cuando parten de una postura insular sobre el espacio Caribe, proporcionan un marco relevante y nos permiten instigar un dialogo con la noción de Caribe continental que se desarrollará en este trabajo.18Frauke Gewecke cita a ambos al recordarnos que:
Es un lugar común evocar el Caribe como espacio de constantes migraciones, hacerconstar (con Gordon Lewis) "[that] the essence of Caribbean life has always been movement" (1990: XIII), o (con EdwardKamau Brathwaite) "that the desire (even the need) to migrate is at the heart of West Indian sensibility -whether that migration is in fact or by metaphor" (1993: 7).19
Con Gordon Lewis también encontramos, implícitamente, otro aporte indiscutible: el Caribe es otro, según quién lo mira y desde dónde lo mira. Al enmarcar su propia obra, Lewis se distingue del excelente estudio de Elsa Goveia sobre la historia de los West Indies, reconociendo la necesidad de mirar al "Caribe todo" y, en lo posible, desde diferentes idiomas.20 De igual forma, es viable establecer un punto de tensión con el trabajo de Sydney Mintz; un trabajo fundacional y, no obstante, un estudio que decididamente rechaza la posibilidad de un Caribe continental:
Useful attempts to classify the Caribbean area as a sub-category of some larger culture-bloc have not succeeded either in fully defining its distinctiveness, or in grouping it convincingly with those portions of the Latin American mainland exposed to similar social-historical influences.21
Con esta negación, Mintz mira al Caribe desde lo insular, y particularmente desde lo anglófono, lo que hace irrelevante (obviamente) una relación con Latinoamérica. Aquí notamos dos puntos importantes: uno, no considera la articulación del Caribe hispano (Antillas mayores) con el continente americano (que en este caso, lingüísticamente sí se vuelve relevante a diferencia del caso de los West Indies); y dos, aparentemente agrupa América Latina toda, con la idea de un Caribe continental (que niega). Con relación a este segundo punto, lo desarrollaremos más adelante. Al inicio de su estudio, Mintz también deja claro que los litorales del Caribe continental servirán solamente para demarcar los límites del área: en este caso, serían los límites donde termina el espacio del mar Caribe, pero deja claro que estas fronteras no forman parte del área. Son límites donde termina un territorio y empieza otro, otro totalmente distinto (como lo son mar y tierra). Tanto Yucatán, como la costa norte del continente Sudamericano, entonces, son sus líneas limítrofes, y el Caribe insular se despliega "entre" esos dos puntos.
Con la mirada aún desde la ínsula, y no desde tierra firme, el pensamiento de otro grupo de intelectuales caribeños interroga y reubica el tropo de la isla-utopía, formulando variaciones sobre el tema de la isla en conexión con otras islas: la relación isla/archipiélago. Esta idea rompe "de cierta manera" el encierre lingüístico, al ver el arco de islas en términos de archipiélago y no como grupos separados, y recupera el sentido de movimiento y de "mirada" que ya habían expresado G.K. Lewis, Kamau Brathwaite, Wilson Harris, George Lamming, Antonio Benítez-Rojo, Edouard Glissant, entre otros, quienes plantearon su noción de isla de acuerdo a diferentes visiones sobre un Caribe uno y diverso, el Caribe de la isla que se repite, y el Caribe que se vuelve arco de islas. Permiten también incluir espacios de la diáspora -islas a su vez- como Nueva York, unidas a las islas-origen por las rutas y raíces de la migración y el exilio. El movimiento es una constante. En estas conceptualizaciones del espacio Caribe, las tierras del Caribe continental son articuladas aún como una franja límite, pero son incluidas tangencialmente; crean las últimas fronteras y proporcionan componentes importantes de hibridez, que dan sentido (y rutas) a las islas, aun cuando no otorgan una posición participativa o activa al área continental. Esta noción de Caribe no da lugar a la existencia de un Caribe continental per se, pero sí proporciona nuevos ejes de interpretación que permiten experimentar con ciertas nociones de frontera, límite y contigüidad en la praxis caribeña.
En este grupo, tanto Glissant como Harris argumentan a favor de una conceptualización del Caribe que no se centra en la idea de isla-utopía y en donde los límites no son cerrados. Harris plantea su Caribe como un arco cultural que se mueve de norte a sur, de Yucatán hasta las Guyanas, como "un puente rítmico", inspirado en las cosmovisiones autóctonas -Quetzalcóatl, Kukulcán, Hán y Yurakón.22 En este planteamiento, los territorios de Yucatán y Guyana son incluidos y forman parte de una cosmovisión caribeña. Por su parte, Nancy Morejón rompe el paradigma racial en torno al Caribe y, al referirse a lo indo-americano, amplia las fronteras del Caribe a incluir las culturas indígenas americanas. Su formulación del espacio Caribe, que se extiende de "Chichén Itzá hasta Bluefields",23 no parte de una propuesta de espacio sino una en términos pluri-étnicos. Como Morejón, Harris también rompe el paradigma afro-caribeño al plantear lo indo-americano también como raíz caribeña. Notablemente, en estas conceptualizaciones, Yucatán y Guyana no son límites excluidos de la zona sino márgenes que a la vez forman parte área.
En este contexto, la construcción de Yucatán como una isla en movimiento pendular permite evidenciar una triple expresión identitaria: lo mexicano (nacional), lo yucateco-insular, y lo caribeño (regional). La experiencia triple de vivir identidades traslapadas se repite a lo largo del área continental, específicamente en los territorios que son regiones dentro de sus respectivas naciones (Bluefields, Nicaragua; Costa Limón, Costa Rica; las áreas costeñas de Colombia y Venezuela); y no nación/estados como Belice y las Guyanas. A estos territorios sumergidos en las selvas amazónicas nunca se les ha cuestionado su "condición de isla caribeña". Movimientos políticos, económicos y culturales han vinculado siempre las Guyanas y Belice a la historia del Caribe insular. De manera similar (pero con resultados diferentes al caso yucateco), podemos trazar el origen insular de Guyana en la cartografía europea y en la representación colonial de la narrativa imperial:
Indeed, island imaginaries played such an important role in British idealizations both of itself and its colonial 'others' that island designations were sometimes invented forcolonial territories that, by no stretch of the imagination, met the physical definition of an island. For instance, after 300 years of exploration and colonization in the Caribbean region, the British were still sometimes referring to British Guiana as an 'island'.24
Surgen múltiples contradicciones e incongruencias y, al profundizar en ellas, se observa con más claridad no solamente la presencia activa de un Caribe continental, sino también el papel que desempeñan las estructuras insulares en estas zonas, o bien, cómo las zonas continentales asumen características insulares. Hago hincapié aquí en que tratar de entender al Caribe continental como espacios insulares, no tiene la finalidad de volverlos islas para acomodarlos a la definición clásica para que asegure su caribeñidad, sino entender el despliegue del área como un espacio que es completado por las islas continentales, que son espacios completos en sí mismos. Este enfoque insiste también en entender las áreas continentales como espacios de flujo, acentuando de igual manera su pertenencia a la nación como a la región y la compleja articulación, o desarticulación, que esto implica para los imaginarios nacionales. La investigadora colombiana Nadia Celis lo resume en términos de los retos que implica para la nación, misma que -al pronunciar un discurso hegemónico- se resiste a aceptar la posibilidad de un discurso fragmentado o, mejor dicho, una identidad expresada en términos de lo múltiple y un discurso que se origina en los márgenes y no desde el centro:
Hablar del Caribe Continental nos obliga a sortear aún más diferencias internas: un linaje indígena vivo tanto material como simbólicamente, un Caribe forjado dentro y másá del modelo de la Plantación, el predominio de la herencia colonial hispana y del español como lengua, y los dilemas de algunas de las ciudades más grandesás pobladas de la región. El Caribe Continental también invita a reflexionar sobre laresistencia de las identidades culturales del Caribe aún dentro de naciones que no seven a sí mismas como "caribeñas".25
Si entendemos el límite o la frontera como un punto de inicio, desde donde algo empieza a tener presencia y desenvolverse, las fronteras de mar y los litorales de tierra continental serán espacios contiguos que dan otro sentido a la isla que "encierran". Así, siguiendo a Bhabha,26 la frontera se vuelve un espacio en sí. No obstante, la idea de Heidegger citada en el epígrafe al inicio de este apartado, no se centra específicamente en la línea fronteriza como otro espacio (separado e identificable como lugar) sino en la frontera o el límite como un espacio que continúa en ambos lados de su margen: es decir, no solamente como un espacio separado e independiente. Para Heidegger, la frontera es relacional -concepto que será desarrollado por Glissant, (siguiendo a Deleuze) en Poetics of Relation (1997),27 para entender islas, mar, y fronteras como un continuum-, como un espacio rizomático. Para Glissant, la isla se suma con el espacio marítimo que a su vez se abre a otras islas y espacios. Cada unidad es la isla más su mar; las fronteras marítimas de las islas son fronteras que se abren y no encierran. Glissant, entonces, entiende el espacio como la traza de rutas que atraviesan aguas y tierras por igual, y como señala Carlo Cubero, estas trazas y rutas también son conectores de experiencias y narrativas.28
Es esta visión relacional la que me interesa desarrollar aquí, para comprender el área Caribe como la suma de los territorios insulares, el mar y los espacios continentales. La discusión en la Península de Yucatán, por ejemplo, sobre los límites de su caribeñidad -si es toda la Península o sólo Quintana Roo, en la franja oriental, o si sólo los puertos costeños- continúa hoy. En parte, la tensión surge de una identificación de Yucatán exclusivamente en términos de su población maya(factor más acentuado aún en los pueblos no costeños de Quintana Roo), que lo vincula a la discusión identitaria nacional, mestiza. Mientras tanto, las franjas costeñas asumen una relación con el Caribe exclusivamente en términos de su mar, y en términos de frontera y límite.29Los territorios continentales, en este sentido, son más que una franja o litoral costeño -como lo es la propia isla, que no se limita a su costa- y será necesario explorar las zonas de tierra firme en ambos lados de su frontera -la marítima y la de tierra adentro.30
Si miramos los mapas, en uno (Figura 2) vemos la traza de las Antillas dominando la parte central del mapa. En este mapa, el Caribe es las Antillas, las islas. En el segundo mapa (Figura 3) |, vemos la traza de dos arcos: uno en curva hacia el este, y el otro en curva hacia el oeste: juntos forman un circulo alrededor del mar Caribe. En este mapa, el Caribe es el mar, y las islas/tierras son sus límites.
La Península de Yucatán cierraárea al norte y las Guyanas al sur. La disposición espacial en este mapa también pone de relieve la extensión del área sobre un eje oeste/este, en vez de norte/sur, y las Antillas menores asumen el rol de "portero", como si fuesen la entrada a un puerto de abrigo. Para Michelle Stephens: The island becomes a rim opening onto the sea, in a rhythm and tension between movement and settlement, plantation colony and ship, island and mainland, land and water.31Cuando observamos la posición de estas islas (insulares y continentales) frente al mar, observamos este doble-movimiento insular de nuevo: por un lado el aislamiento y la marginación, de un espacio rodeado de agua; por el otro, la constante búsqueda de unión másá del mar/ fronteras. En Desert Islands (1941), Gilles Deleuze, explica:
Dreaming of islands [...] is dreaming of pulling away, of being already separate, far from any continent, of being lost and alone -or it is dreaming of starting from scratch, recreating, beginning anew. Some islands drifted away from the continent, but the island is also that toward which one drifts.32
Frecuentemente se lee esta cita pensando en la tensión entre aislamiento y creación, las dos dinámicas que señala, y las dicotomías a las que suele recurrirse en la bibliografía sobre islas/ fronteras. No obstante, para el Caribe, arguyo que es otro movimiento que determina su élan, y Deleuze lo sugiere, sin detenerse más, cuando hace hincapié en el movimiento de la isla tanto como punto de salida y como de llegada.
Yucatán, por ejemplo, mira hacia el Caribe (afuera) y hacia adentro (la nación). Pero, también, en un sentido insular, la costa oriental de la Península participa como litoral caribeño de cara a las otras islas (con la mirada hacia el mar); a la vez que, mirando hacia adentro, nos encontramos "detrás de la isla", al interior, en el espacio de las otras islas rodeadas de selva. En las Antillas, esta dinámica se remarca geológicamente, pues la sierra se impone en todas las islas, dividiéndolas en dos, creando la isla costera y la isla tierra adentro (el azúcar y el café). La isla continental y la insular se caracterizan por aquella doble mirada hacia adentro (al mundo interior) y hacia afuera (al archipiélago), a la tierra firme. Ambas miradas son necesarias y crean el doble discurso característico del espacio in-between; el filo de la navaja que confiere esa identidad pendular, la casi-isla, que fluctúa entre espacios. Esta doble articulación, adentro y afuera, permite también construir los espacios continentales como lugares másá de su frontera. Identificar los espacios hacia adentro, "las islas rodeadas de selva", también permite un nuevo cambio de mirada que orienta la dinámica insular-continental hacia el sur y oriente (pasando por Belice, Centro América y Guyana) y no hacia el occidente (la República Mexicana). Se construye una nueva e importante frontera "porosa" al sur, para configurar a Yucatán en términos de un péndulo, deslizándose hacia el Caribe insular y también hacía el Caribe continental.33
Detrás de la isla: islas rodeadas de selva
Te hice isla con mi nostalgia de mar.
Vicente Fragoso
Históricamente son tres factores que destacan como marcadores de lo "diferente" de Yucatán, y que contribuyen a este juego de imaginarios. Su ubicación geográfica en el extremo oriente del país, marcó una separación física con el resto de la Republica por no contar con infraestructura (tren,carretera) que lo uniese al territorio nacional hasta el siglo XX; la pobreza del suelo y, por consiguiente, una economía débil que no permitía a la elite yucateca figurar a nivel nacional; y la población maya-yucateca que marca una vibrante diferencia cultural, lingüística y étnica en la región. Poco a poco, se van delimitando los elementos que permitirán "fabricar" una identidad yucateca sobre bases de separación y aislamiento, que quedará consolidada en el discurso de las elites decimonónicas. En esta última sección, miro con detenimiento a diferentes maneras de conjugar la representación insular de Yucatán y planteo, en primer lugar, que la representación literaria permite hablar de la construcción de micro-espacios insulares; y en segundo lugar, que la macro-dinámica pendular que propongo para entender el posicionamiento de Yán como espacio movedizo entre México (nación) y el Caribe (región) se traduce, con la idea de las micro-islas, en un micro-movimiento pendular, en la medida en que las islas rodeadas de selva también manifiestan dinámicas inestables (intrínsecas a la noción de insularidad).34
En los imaginarios construidos en torno a las islas, uno de los elementos recurrentes es el mar y la costa. Los materiales publicitarios que promueven destinos turísticos insulares proyectan, mayormente, la imagen a partir de la costa. Puede resultar difícil distinguir entre una foto de una playa en Barbados y otra en Cozumel; o una zona hotelera en Cancún y otra en la República Dominicana; pero como decía Stuart Hall: Not a single Caribbean islandlooks like any other35 La representación turística desviste la imagen de cualquier marcador de especificidad: a propósito se eliminan huellas y evidencias de la vida cotidiana, que pudiera otorgarle un algo identificable. No obstante, nosotros también aceptamos el juego y solemos buscar algún consuelo en reconstruir lo familiar y repetir las imágenes acostumbradas, aun cuando no es quien somos, y ese espacio de la zona hotelera no es donde vivimos, o esa palmera de la foto de la costa no es como la que tenemos sembrada en el patio, con su tronco largo y torcido por los embates de los "nortes" y las colas de los huracanes, con la mata de xit36 a un costado. Así, éstas son imágenes que reconocemos y entendemos, a la vez que comprendemos bien que no nos incluyen. ¿Qué hay entonces detrás de la imagen de la playa y la palmera, o ás delán del pueblo, o la imagen de la ciudad blanca?
Mis caminos hacia "las islas al interior de la Península" inician necesariamente con dos escritores contemporáneos: Joaquín Bestard Vázquez y án Lara Zavala. Ambos han contribuido a mi formulación de una noción de "insularidad" en la literatura yucateca. De Lara Zavala37 presto el nombre de su pequeño y maravilloso libro de viajes, Viaje al corazón de la península. Másá del sugerente título, Lara Zavala también me permite centrarme en la idea del viaje, y en particular en la forma en que el camino trazado en esta crónica rompe con las exóticas narrativas de viajes de otros autores sobre Yucatán, para quienes la Península es, invariablemente, una tierra lejana y marginal, llena de mosquitos enormes, bichos fantásticos y uno que otro vestigio cultural notable.38
El viaje al corazón de la península de Lara Zavala39 es un viaje a espaldas de los grandes sitios, un viaje íntimo, al encuentro de lo suyo y lo familiar. No es la búsqueda de un origen; el viajero no camina en busca de un punto cero, sino abre caminos a diferentes imágenes y experiencias que pudieran hacer contrapunteo con el baúl de recuerdos, imaginarios y expectativas. Es un viaje al encuentro de la isla detrás de la imagen, a la isla a espaldas del mar turístico, a la isla rodeada de selva.
En la amplia obra de Bestard, el lector pasa revista a diversas situaciones yucatecas: el dominio de la ciudad sobre el campo y la fuerza de la resistencia maya; la llegada de los gitanos a la ciudad; la presencia china en Yucatán; las dinastías yucatecas (la familia Bech de muchos cuentos, dueños de Beyhualé); la política, las costumbres, tradiciones y creencias. En la narrativa que desarrolla a partir de la década de los ochenta, Bestard inventa el pueblo mítico de Beyhualé, que se convierte en un poderoso cronotopo en su obra al conformar un entorno determinante para la construcción de la identidad cultural en la región. La presencia repetida del pueblo en las novelas y los cuentos, cada vez con una ubicación geográfica distinta, le otorga una función metonímica. Se construye como un baúl o un reservorio de la memoria popular, un cofre desde donde saldrán todos los cuentos y todas las narraciones. Beyhualé se construye como un lugar familiar y reconocido por cualquier lector de la región; sin embargo, su calidad "móvil" hace que nunca lo encontramos en mapa alguno, y Joaquín Bestard nos lo coloca en la costa, en el área rural o en la capital misma, en
Mérida. Los tres espacios (ciudad, área rural y puerto) se erigen como islas, y cada una de ellas es intrínsecamente yucateca, a la vez que inestables y movedizas en cuanto a sus representaciones. Cada isla reproduciría una dinámica hacia su interior, creando nuevas islas rodeadas de selva.
Si bien desde Quintana Roo existe una creciente literatura que se enfoca sobre la costa como litoral distintivo, en Yucatán ha predominado la visión citadina (desde la capital, Mérida) o desde el área rural, validando el imaginario nacional de zona indígena-rural-aislada. Los ejemplos de literatura que crean imágenes de la costa en Yán son pocos, pero significativos. Los siguientes tres ejemplos muestran un discurso que interroga estas visiones ciudad/área rural, y a la vez otorgan otro valor a la costa, que nos permite hablar de una construcción de la costa "con las espaldas al mar". El fragmento "Chaquistes" de la novela Ocasos de un mar de cobre de Joaquín ^ Bestard, el cuento breve "HOME" de David Anuar González, y la novela Atavismo de Pedro Pérez Piña, presentan construcciones de un pueblo pesquero, de la urbe de Cancún y del Puerto de Progreso, respectivamente, con una focalización desde el interior de los espacios marcados desde la mirada de los habitantes. Es mirar la isla hacia adentro, de espalda al mar. No son descripciones de Cancún para el turismo, sino, en el caso de "HOME", de un narrador cancunense que regresa a la ciudad después de una ausencia. La imagen se construye desde la memoria, la nostalgia y el encuentro.
En el caso de "Chaquistes", Bestard introduce e inventa una leyenda sobre el origen de los chaquistes40 que permite fijar un origen, otorgar una identidad, y dar visibilidad a un pueblo pesquero perdido en el olvido. Inventa una leyenda sobre un elemento natural de la costa, el mosquito tan antiguo como las cucarachas, e inicia ubicándose en un relato cotidiano narrando, primero, la realidad del mosquito para después contar el relato-origen: Siempre hay hormigas. ¿Sabes? Se meten a cualquier lado y no se van con nada que les eches. Son como el chaquiste. Abres la boca y se te llena de chaquiste. Respiras y se te mete el chaquiste malvado en la nariz.41El viejo pescador se desliza de la realidad cotidiana, al tiempo inmemorial, al volverse sujeto de la leyenda, otorgándole una permanencia en la memoria colectiva, dando origen y memoria a un pueblo olvidado:
Entre los pescadores se cuenta que hubo un hombre que perdió su barca en una tormenta. Su red y sus aperos: arpones, anzuelos y cordeles los empeñó poco a poco. Dicen que un día se sentó en la entrada de su choza y se cruzó de brazos. Días y días se alimentó de chaquiste. Sólo tenía que abrir la boca para que se le prendiera en la lengua su alimento. Juran que duró meses y quizás llegó al año. Hasta que una noche rodó su cabeza desprendida del cuello y de su interior salió una nube de chaquiste. Desde eso no podemos librar del chaquiste y de la imagen del pescador, seco como tronco carcomido por dentro.42
Pérez Piña, escribiendo en los años treinta del siglo veinte, describe Progreso como puerto trabajador. Es como si el narrador estuviera de espaldas a la playa, y mirara tierra adentro: describe el puerto en cuanto eje de comunicación, factor central para el desarrollo tanto de Progreso como Mérida -el puerto y el tren, que marcan los puntos de exportación y modernización. Es un puerto trabajador, lleno de actividad que, por contraste, mira a la ciudad de Mérida como un lugar de paseo.
En el cuento "HOME" de David Anuar González, joven cancunense43 nacido en 1989, vislumbramos el mundo "detrás" de los imaginarios publicitarios. El cuento "HOME" es una narración corta en la colección Cuaderno Cancún,44 texto híbrido que reúne ensayo, cuento, epístolas y mapas, en un especie de libro de arena, lleno de partículas y fragmentos como la arena misma de Cancún: la escritura de este libro es el resultado de la arena acumulada por muchos años en mi memoria, pero una arena particular, la de Cancún, lugar que históricamente se ha distinguido por el color y textura de su arena.45 Es por demás significativo que sea arena (tierra) y no agua (mar) lo que permite a David Anuar metaforizar su ciudad. Si bien la arena marca un espacio propio, identificable, no hay que olvidar que ésta proporciona una base móvil e inestable.
En el ensayo introductorio, el autor hace hincapié en su arraigo y raíz en Cancún y de ser parte de la generación nacida en el lugar. Pero esta permanencia está permeada por lo móvil. Repite "nací", a la vez que entabla el movimiento pendular que hemos identificado como característica de la condición insular. Como si naciera en espacios distintos, rompe la simple dicotomía y enfatiza "nacer/tierra", nacer/ mar" y "nacer/selva": Nací, pues, en una tierra, donde la tierra es arena, nací en una ciudad que emergió de entre las olas y la selva, que se levantó como se levanta el mangle sobre la ciénaga. Nací en una ciudad donde todos sabemos que fuimos acarreados de otra parte.46En este ensayo introductorio David Anuar recurre a los recuerdos personales, los "rumores" de familiares y amigos y a la documentación histórica para rendir aquí una historia detallada no solamente del nacimiento de la ciudad de Cancún sino de la experiencia de vivir en ella. Las imágenesáticas dominan para formar fotografías mentales de islas dentro de islas. Cancún se pobló "a oleadas"; describe una ciudad en cuatro partes, como islas o: cuatro ciudades internas que están en contacto e interrelación: la ciudad paraíso, la ciudad de apoyo, la ciudad alternativa, y la ciudad sumergida.47 Mientras las primeras tres secciones de alguna manera gozan de la estabilidad y la infraestructura esperada, la última isla, la que David Anuar considera aquí, la real, se describe como una isla oculta, donde los grafitis ofician una historia subterránea en sus paredes, la historia de una ciudad sumergida.48 Esta área -la zona de las "regiones"49- es también Cancún. Es notable aquí el empleo de lo sumergido y subterráneo, haciendo eco de Kamau Brathwaite y Glissant, dando cuenta de los procesos de conectividad adentro, afuera y atravesando la isla. La comunicación, los oleajes, los rumores y los flujos subterráneos nos ubican en un lenguaje caribeño y en un espacio fluido: un especie de "isla performativa"50 e interconectada.
Al final de este ensayo introductorio, el joven escritor y joven creador, buscando asir su caribeñidad (o su cancun-ness), nos ofrece una identidad -como la ciudad misma- caracterizada por lo liquido: es cambiante, inestable, en proceso continuo de construcción y, por lo tanto, en movimiento; nos encontramos, pues, ante identidades líquidas.51 Pero dentro de esta inestabilidad David Anuar identifica puntos espontáneos de solidez: piedras, rocas, conchas -¿recuerdos, memorias, acaso?- que habitan y actúan en las orillas de la ciudad:
regalos de las profundidades que, poco a poco, irán configurando una laguna de aguas tranquilas, [...] cuya fluidez nunca se solidifique hasta la evaporación, hasta el fango seco, sino que siempre sea Cancún [...] agua que se transforma, agua que es mangle, agua que es playa, agua que es luz, agua, pues, de estas nuestras orillas.52
En el cuento "HOME", David Anuar hila la añoranza del "hogar" con la experiencia de la migración, la expectativa del regreso, la nostalgia del espacio familiar y la desfamiliaridad del encuentro. Son tópicos que identificamos con el proceso migratorio caribeño, que en este caso también agregan ciertos elementos icónicos de la representación de Cancún y el turismo: las arenas blancas, los delfines, el manglar, las tortugas y, por supuesto, el avión, ese monstruo del turismo caribeño. El cuento, sin embargo, construye ausencia y vacío. Muestra una ciudad pública sin alma y un individuo luchando para reconciliar su memoria -la casa de la madre, los lazos familiares-con el bombardeo de la realidad de la ciudad asaltada por el turismo y la migración. Su existencia es como si estuviera suspendido, en el vaivén. Las playas blancas mueren con las cenizas de los cigarros del turista, las raíces de los manglares son sus intestinos torcidos con la tensión del insomnio, la laguna es angustia y Tus sagradas junglas se precipitarán a la miseria: infinitas casuchas de desarrollo popular, megalómanos spas, vorágines hoteleras.53
Cancún se mantiene tanto en la realidad cotidiana como en los imaginarios de los yucatecos (no cancunenses o quintanarroenses), quienes articulan una migración constante con la ciudad: la ciudad "de apoyo", la oficial que caracteriza David Anuar a partir del turismo, es frecuentada por numerosas familias de la ciudad de Mérida en vacaciones. Pero la migración a Cancún desde los pueblos al interior del estado es un movimiento mucho mayor, y uno que también engloba la contradictoria experiencia de deseo/imposibilidad.
La idea de un movimiento micro-pendular entre espacios se profundiza si incluimos aquí dos textos del cantautor-maya, Vicente Medrano Gil, de Sucilá, Yán. Las canciones de Medrano Gil hacen hincapié en la dinámica que identificamos -ese doble mecanismo de arraigo y movimiento. Las canciones "Sukila'ilen"/"Soy sucileño", o "Junp'éel chaampal"/"Un Niño",54 por ejemplo, no son comparables a las composiciones costumbristas escritas por poetas no-mayas, insertas en una literatura "criolla" que buscaba idealizar y diferenciar al pueblo maya.55 En éstas, si bien Medrano Gil construye las raíces -el pueblo, la tierra, la milpa, la lengua maya-, también introduce otros elementos que marcan la problemática vivida de un pueblo en su devenir diario; y no una vida objetivizada e inmovilizada en el tiempo. En "Sukila'ilen"/"Soy sucileño", la afirmación de arraigo y pertenencia al lugar, marcado por la milpa, construye la permanencia (raíz) y marca un espacio específico, pero la canción expresa la vulnerabilidad y las amenazas (económicas, políticas y ecológicas) al sistema de la milpa y lo que significa para la sobrevivencia. En "Junp'éel chaampal"/"Un niño", Medrano Gil elabora una canción que temáticamente es sobre el hán: describe en detalle el proceso de alertas, los preparativos de defensa, la espera, los sonidos. Pero la canción lleva por título "Un niño", no "Huracán". La mirada de Medrano Gil es sobre el impacto del huracán en la familia: la raíz. La red familiar es la raíz-rizoma que arraiga y se extiende. En la canción la voz lírica (el hijo) desea que entre el ciclón a su tierra, pues eso significaría que su padre no podría salir a trabajar y, por ende, tendría tiempo de convivir con ellos. Es un duro mensaje que manifiesta una forma de vida amenazada y una cultura de resistencia.
Para muchos habitantes de los pueblos, la migración a la ciudad pareciera proporcionar una solución económica, aun cuando implica también el abandono temporal de la milpa. En "Ko'ox Cancun"/"Vamos a Cancún", una canción notable además por su composición con ritmo de calipso, Medrano Gil aborda dos aspectos en torno a Cancún, que se refieren también arriba. Por un lado, desear el paraíso, desear al otro: así, la canción reitera el reto de ir a Cancún a ver las gringas. Se repite la voz insistente del Me dicen, vamos... Se marca la otredad, a la vez que el deseo de llegar a un mundo diferente. Sin embargo, detrás, hay otro panorama: el sujeto lírico no tiene posibilidades económicas para irse al encuentro del "paraíso". No tiene posibilidad de "turistear" en el Caribe del "Mundo Maya". Implícitamente, en el discurso se marca una distancia, ahora no solamente económica sino cultural. El sujeto lirico se construye también como "un Otro": en un Cancún tomado por asalto por el turismo, no hay cabida para este hombre. Aquí se identifica un problema complejo, que aborda Carmen Muñoz Fernández56 como parte de su investigación doctoral, donde se evidencia las profundas contradicciones de un proyecto de turismo nacional que sigue explotando una imagen maya congelada en el tiempo -aquella imagen canonizada en el discurso de las elites decimonónicas. El proyecto Mundo Maya, que abarca todo el litoral del Caribe mexicano, se fundamenta en la proyección de un paraíso que combina "las maravillas del mundo" y el mundo maya antiguo de Chichén Itzá y Tulum, con las blancas playas y los hoteles "todo-incluido". Los habitantes de los pueblos no tienen cabida en estos escenarios fabricados para venderse afuera. Tanto las canciones de Medrano Gil, desde la perspectiva maya y del interior del estado, como las narraciones de David Anuar con la perspectiva de la ciudad (ciudad tomado por asalto), comparten esta vivencia escindida de pertenecer y no, simultáneamente.57
Ana Patricia Martínez Huchim, escritora bilingüe y antropóloga de Tizimín, produce actualmente una obra impactante que visibiliza diferentes facetas de la vida cotidiana en Tizimín, al noreste de la Península. Lo cotidiano para Martínez Huchim no es lo circunstancial y transitorio sino todo lo que atañe a la forma de vivir la vida -el arraigo, la tradición, los mitos, las anécdotas: la memoria ancestral y las nuevas memorias. Estos relatos distan mucho de los cuentos folklóricos y costumbristas del canon rural, y se acercan -desde la lengua maya- a los cuentos de Bestard, que buscaban otorgar permanencia a lo cotidiano. Los cuentos de Martínez Huchim no retratan la vida que vemos en los carteles publicitarios, con sonrientes mestizas vestidas de ternos y alhajas. Tampoco retratan la pobreza y la miseria: pues la cotidianidad, y la sobrevivencia no se reducen a lo material. Lo interesante de los relatos más recientes U yóol xkaambaljaw xíiw (Contrayerba/ Counter-weed) (2014), es la narración íntima casi personalizada (que origina en sujetos reales) y la construcción de personajes marginados -pero no marginales- que son personajes centrales a las dinámicas cotidianas y perennes del pueblo: la espiritista, la partera, la abuela, la prostituta (violentamente abusada), la mendiga, la loca. De nuevo, es una visión actualizada: son retratos de personas de carne y hueso, que nada tienen que ver con la persistente recreación de lo maya con lo antiguo y con los museos. Los proyectos hegemónicos suelen concentrarse en el pasado, en lo que cabe en el museo, y en el monumento que representa, y evitan la carne y hueso de la cotidianidad en todos sus aspectos, sean cuadros de adversidad o de alegría.
Conclusiones
Tomar el camino más recto no siempre era la
mejor manera de llegar [...] Había que seguir
los trazos, revolverlos y desordenarlos con la
irracionalidad de un cimarrón.
Patrick Chamoiseau (1990)
Este artículo ha trazado un camino que es a la vez varias rutas. Se ha plateado un proceso de re-semantización que re-define a Yucatán como una isla en movimiento pendular y no como una península inmóvil. Siguiendo a Glissant, propongo mirar a la isla continental como un espacio plural, pero no solamente en términos de su conectividad rizomática. La bifurcación de los caminos es significativo en este punto. La mirada plural no es para acomodar todo lo alterno y diferente. Al contrario, la intención es proporcionar otros contextos de interpretación y lectura, que a su vez desmiembran las construcciones verticales, hegemónicas y discriminatorias en el Caribe. En esta lectura, raíz y rizoma son complementarias: la verticalidad que construye raíz, lugar, origen; y lo horizontal que produce movimiento, conectividad y continuidad -el rizoma. La raíz-isla que se encierra y se defiende, se abriga en su permanencia, el rizoma que le proporciona relación y repetitividad: performance.
La cambiante representación de Yucatán -aquella isla/península aislada del siglo XVI, maravillosamente capitalizada por los criollos para crear el discurso de la diferencia y otredad yucatecas- se trasviste hoy en esta triple representación mexicana, yucateca, caribeña, asumiendo capas de identidades y negociando o bregando entre el espacio nacional mexicano y el espacio regional caribeño. Al visibilizar este posicionamiento móvil, la idea de Yucatán como isla cobra nuevo sentido al reproducir unaámica en tierra continental similar a la de las islas en el archipiélago. Cuando se mira desde Yucatán hacia Guyana por tierras continentales, uno se mueve de isla en isla -cruzando las fronteras terrestres y abriéndose a fronteras marítimas. Los territorios continentales defienden ambas fronteras. La isla del mar, como la isla de tierra firme, siempre es consciente de esta duplicidad y de la mirada constante hacia adentro y hacia afuera.
En los textos literarios empiezo a encontrar respuestas a esta conciencia; textos que impulsan la diversidad y desafían las representaciones monolíticas que han caracterizada la imagen de Yucatán. Los Beyhualés de Joaquín Bestard tan cuidadosamente construidos y sembrados a lo largo y ancho de la Península, ofrecen un modelo para trabajar con los procesos literarios en los diversos pueblos, pues ser yucateco implica también ser progreseño, meridano, tizimileño, sucileño, vallesoletano, cancunense. La isla que se repite al interior de la isla ofrece un modelo en el que también se van creando y repitiendo los procesos literarios, en la formación de micro-espacios capaces de inscribir su propia memoria a nuevas y plurales tradiciones, reproduciendo una dinámica micro-pendular, en ritmos desiguales. Este patrón de islas rodeadas de selva proporciona un modelo relevante para encontrar -y dar sentido de- procesos identitarios y culturales a lo largo del Caribe continental, micro espacios-insulares, con fronteras de mar y tierra.
Notas
1Gran Bretaña como isla-espacio deviene un problema adicional al albergar dos naciones soberanas (antes de la unión de las coronas en el siglo XVII): en el siglo XVI, los cartógrafos de planos portulanos solían resolver este problema dibujando la Gran Bretaña divida en dos islas. En términos de representación, se construyen dos pequeñas islas y no una sola y grande. Ver: Philip, E. Steinberg. Insularity, Sovereignty and Statehood: The Representation of Islands on Portolan Charts and the Construction of the Territorial State. En: Geografiska Annaler. Series B, Human Geography. Vol. 87, No. 4. 2005. P. 260.
2Alex Law traza la evolución de Inglaterra de una isla-utopía (Tomás Moro, Robinson Crusoe, Swift) a la "gran isla", reforzada por las rutas imperiales: This more radical sense of Britain as a comunal utopian island was overtaken by a conquering imperialist Project. Alex Law. Of Navies and Navels: Britain as a Mental Island. En: Geografiska Annaler. Series B, Human Geography. Vol. 87, No. 4. 2005. P. 269. (El énfasis es mío).
3Carlo A. Cubero. Caribbean Insular Mobilities. En: Suotnen Antropologi: Journal of the Finnish Anthropological Society. Vol. 36, No. 1. 2011. P. 5.
4Louis Sicking. The dichotomy of insularity: islands between isolation and connectivity in medieval and early modern Europe, and beyond. En: The International Journal of Maritime History. Vol. 26, No. 3. 2014. P. 494-511.
5Margaret Shrimpton. Tejer historias en el Caribe. Narrativa yucateca en el Caribe. Editorial Arte y Literatura/ Universidad Autónoma de Yucatán. La Habana y Mérida, 2006. Margaret Shrimpton. Derribando la plantación: espacios de la imaginación literaria en la narrativa yucateca caribeña. En: Revista Brasileira do Caribe. Vol. VI, N° 11-jul/dec. 2005. P. 237-260.
6Margaret Shrimpton. Un viaje por los puertos y pueblos de la literatura yucateca. En: Yucatán en su literatura: apuntes y perspectivas. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, 2013. P. 17-38. Margaret Shrimpton. La isla que no se parece a otra: la narrativa yucateca entre el deseo y la imaginación. En: Representaciones y etno-grafía. Imágenes e imaginación de lo yucateco. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, 2010a. P. 33-52. Margaret Shrimpton. Discusiones postcoloniales: hibridez y procesos de identidad en la narrativa del Caribe continental. En: Revista TINKUY, Boletín de investigación y debate. N° 13-Junio. Universidad de Montreal. 2010b. P. 47-63.
7Louis Sicking. The dichotomy... Op. Cit.
8Carlo A. Cubero. Caribbean Insular... Op. Cit.
9Alex Law. Of Navies... Op. Cit.
10Philip, E. Steinberg. Insularity, Sovereignty... Op. Cit.
11Carlo A. Cubero, Caribbean Insular... Op. Cit. P. 19.
12Si bien, partiendo de la obra de Gilíes Delueze, el martiniqueño Édouard Glissant da cuenta de la importancia de un pensamiento rizomático que permite transversalizar y ubicarnos por relación y contigüidad y no por identificaciones verticales, su propuesta es también peligrosamente "suave" en cuanto a un mundo-relación donde todo cabe y donde las fronteras son totalmente porosas. Como dice Alejandro Grimson: "esa multiposicionalidad hasta ahora empírica fue utilizada teóricamente para afirmar que no hay fronteras o que éstas son cada vez más irrelevantes". Alejandro Grimson. Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad. Siglo XXI Editores. Buenos Aires, 2012. P. 197. No obstante, Grimson propone una versión "dura", donde las personas conocen y requieren de las fronteras (aun si es sólo para cruzarlas): "Vivimos en un mundo con intersecciones múltiples entre configuraciones culturales que, además, tienen fronteras y significados cambiantes [...] que las fronteras sean difíciles de comprender y de encontrar, que sean cambiantes y porosas, no implica que no existan y que no sean poderosas en constitución de lo social" Ibídem. P. 198.
13En el marco de la asignatura "Literatura caribeña" impartida en la licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Universidad Autónoma de Yucatán, uno de mis estudiantes -en un inicio muy escéptico sobre la posibilidad de entender a Yucatán como parte del Caribe- hacia mediados del curso experimentó lo que denominó su epifanía caribeña. El joven, originario de Cancún, pudo visualizarse a sí mismo y a su espacio regional, desde Cancún, desde la costa. Mirando hacia adentro, de Cancún a Mérida, y me dijo: "Yucatán es como una isla rodeada de selva" (David Anuar Gonzálázquez, c. 2011).
14onathan Pugh, citando al innovador estudio de Stratford et al. (2011), hace hincapié en la necesidad de establecer modelos que revelen "ways of being, knowing and doing". Elaine Stratford et al. Envisioning the Archipelago. En: Island Studies Journal. Vol.6, No. 2. 2011. P. 118. Tal modelo reemplazaría la tendencia a "describir" las articulaciones de las islas. Para Stratford y Pugh, la clave es entender la isla como archipiélago para "unsettle (the) static tropes of singularity, isolation, dependency and peripherally". Jonathan Pugh. Island Movements: Thinking with the Archipelago. En: Island Studies Journal. Vol. 8, No. 1. 2013. P. 12.
15Homi K. Bhabha emplea este epígrafe en la introducción de The Location of Culture. Routledge. London, 1994. P.1. La cita de Bhabha difiere en la última sección de la frase. En vez de "begins its essential unfolding", Bhabha cita "begins its presencing". Decido emplear "unfolding" en este trabajo, pues me conduce a una conceptualización del espacio con movimiento (los pliegues deshaciéndose), en vez de la noción másáica implícita en "presencing", empleado por Bhabha. Asimismo, a Bhabha le interesa la configuración de la frontera como espacio (presencia), cuando en este trabajo buscamos atravesar la frontera -es un espacio que desemboca en varios lados.
16Existe amplia bibliografía tanto en México como en Venezuela y Colombia, donde el Caribe continental, en las últimas dos décadas, ha ocupado gran parte de los estudios del área desde estos países. Asociaciones y organizaciones como Asociación Mexicana de Estudios del Caribe (AMEC), Asociación Venezolana de Estudios del Caribe (AVECA), revistas científicas como Revista Mexicana de Estudios del Caribe, dan sentido formal a la producción académica. Es de notar también que la Asociación de Estudios del Caribe (CSA), realizó su conferencia anual por primera vez en territorio del Caribe no-insular, en la Ciudad de Belice, Belice (1987, 2003), y posteriormente en Mérida, Yucatán (1994, 2014), Barranquilla, Colombia, (1997), Ciudad de Páá (1999). En un giro significativo, el Caribe continentalá como sede a Nueva Orleans, para la 40° Conferencia Anual, en mayo del 2015.
17MenikeX hace hincapié en la incapacidad de la terminología para referirse a la dinámica actual del Caribe, una terminología que carga con significados coloniales e imperiales del pasado metropolitano, hoy obsoletos: "[...] the region has long defied procrustean efforts at enclosure, geographically and socially. Thus the terminology that has evolved to understand the region assumes sub-sets that lack cohesiveness, if not reality; the West Indies; the Latin Caribbean; the British, French or Dutch spheres. These titles are relics of an economic cartography of imperial ambitions". Marco MenikeX. Boundaries, Borders, and Reference Points: The Caribbean Defined as Geographic Region and Social Reality. En: Int J Histor Archaeol. No. 13. 2009. P. 46.
18Sobre un Caribe móvil, y el movimiento como metonimia definitoria, ver: Margaret Shrimpton. El Caribe fluctuante ¿una metonimia definitoria? Transgresión y desconstrucción en Sobre piel y papel. En: Lección errante: Mayra Santos-Febres y el Caribe contemporáneo. Isla Negra Editores. San Juan, 2011. P. 153-168.
19
Frauke Gewecke. Islas, puentes y fronteras. Estudios sobre las literaturas del Caribe, de la frontera norte de México y de los latinos en EEUU. Iberoamericana/Vervuert. Hannover, 2013. P. 257.
20Gordon K. Lewis, Main Currents in Caribbean Thought: the historical evolution of Caribbean society in its ideological aspects, 1492-1900. Introduction, Anthony P. Maingot. Nebraska University Press. Lincoln, 2004. Sydney Mintz. The Caribbean as a Socio Cultural Area. En: Cahiers D'histoire Mondiale. Vol. 9, No. 4. 1966. P. 912 ss.).
21Sydney Mintz. The Caribbean as a Socio Cultural Area. En: Cahiers D'histoire Mondiale. Vol. 9, No. 4. 1966. P. 912 ss.).
22Wilson Harris. "New Preface to Palace of the Peacock". En: The Unfinished Genesis of the Imagination. Routledge. London, 1999. P. 53-57.
23Nancy Morejón. Lengua, cultura y transculturación en el Caribe: unidad y diversidad. En: Revista Temas. Núm. 6, Abril-Junio. 1996.
24Phillip E. Steinberg. Insularity, Sovereignty... Op. Cit. P. 255.
25Nadia Celis. "Presentación". Plenaria de abertura/Opening Plenary "El Caribe Continental/ The Continental Caribbean". En: 39° Conferencia Anual de Caribbean Studies Association, Conference Program. Mérida, 2014.
26Homi K. Bhabha. The Location of Culture. Routledge. London, 1994.
27Édouard Glissant. Poetics of Relation. Translated by Betsy Wing. University of Michigan Press. Ann Arbor, 1997.
28Carlo A. Cubero. Concomitantly, the sea exhibits a simultaneous isolator and connector of social experiences and histories. Caribbean Insular Mobilities. En: Suotnen Antropologi: Journal of the Finnish Anthropological Society. Vol. 36, No. 1. 2011. P. 22.
29Por ejemplo, la importancia dada a la franja costeña por Carlos Salinas de Gortari, como la "tercera frontera" de México, aportó legitimidad y visibilidad a esta frontera en el marco del proyecto de política exterior durante su presidencia (1988-1994). Ver. Plan Global de Desarrollo, Secretaría de la Presidencia. México, 1989.
30Para una detallada explicación del devenir de la frontera oriente mexicana, que traza su cambiante "funcionalidad" a lo largo de la historia, ver: Laura Muñoz. El Golfo-Caribe, de límite a frontera de México. En: Historia Mexicana. Vol. LV11, Núm. 2, octubre-diciembre. 2007. P. 531-563.
31Michelle Stephens. What is an island? Caribbean studies and the contemporary visual artist. En: Small Axe. Vol. 17, No. 41. July 2013. P.12.
32Gilles Deleuze. Desert Islands and Other Texts. 1953-1974. Edited by David Lapoujade. Translated by Michael Taormina. Semiotext(e) Foreign Agents Series. Los Ángeles, 2004. P. 10.
33
Sobre la frontera sur de la Península de Yucatán como frontera porosa, ver Laura Muñoz. El Golfo Caribe... Op. Cit.; Ana Elvira Cervera. Una frontera: un ombligo móvil. Masters Thesis in Caribbean Cultural Studies. University at Buffalo. New York, 2011.
34
La idea de un micro movimiento pendular para entender a las micro-islas surgió de las discusiones con colegas en el Colegio de Michoacán. Se habló también de los movimientos migratorios (pueblo/ciudad; rural/costa) que marcan la cotidianidad yucateca, pero que también llevan expresiones de fuerte arraigo y sentido de lugar: el cruce de raíz y rizoma.
35Stuart Hall. Negotiating Caribbean Identities. En: New Left Review, Vol. 1/209 January-February. 1995. P.5.
36Thrinax radiata, comúnmente conocido en Yucatán como la palma xit (termino proveniente de la lengua maya), se conoce también como el guano de la costa.
37Bestard Vázquez nació en Mérida, Yucatán, en 1935. Lara Zavala nació en la Ciudad de México, en 1946, de padres yucateco-campechanos.
38Por ejemplo, para Juan Villoro, Yucatán era lejano y diferente: "Para nosotros Yucatán era la peculiarísima forma de hablar de la abuela. Sabíamos que venía de un lugar remoto, y que varios de nuestros parientes habían luchado contra México" (Juan Villoro. Palmeras de la brisa rápida, un viaje a Yán. Alianza. México D.F., 1989. P. 15). Para una discusión sobre la construcción de Yucatán en escritores desde la ciudad de México y Yucatán, ver: Margaret Shrimpton. La isla... Op. Cit. 2010a.
39Por ejemplo, para Juan Villoro, Yucatán era lejano y diferente: "Para nosotros Yucatán era la peculiarísima forma de hablar de la abuela. Sabíamos que venía de un lugar remoto, y que varios de nuestros parientes habían luchado contra México" (Juan Villoro. Palmeras de la brisa rápida, un viaje a Yán. Alianza. México D.F., 1989. P. 15). Para una discusión sobre la construcción de Yucatán en escritores desde la ciudad de México y Yucatán, ver: Margaret Shrimpton. La isla... Op. Cit. 2010a.
40
17 de las 27 especies de este pequeño mosquito que habitan en México se encuentran en Yucatán. Es el mosco ¡cónico de los pueblos costeros, inmortalizado en este texto en la novela de Bestard.
41Joaquín Bestard. Ocasos de un mar de cobre. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, 1992. P. 102.
42Ibídem.
43En el capítulo "Frontera Global: Cancunlandia y el consumo del tropicalismo exótico" de su tesis doctoral (en proceso), La (pen)ínsula olvidada. Literatura yucateca contemporánea en el contexto caribeño. Tulane (manuscrito, sf), Carmen Muñoz Fernández también se refiere a Cancún como una "isla". En este trabajo explica la historia de Cancún, desde el inicio del proyecto en 1969 y la k llegada de los primeros trabajadores para la construcción de la ciudad. Según Muñoz, la ciudad se caracterizaba desde los 70 como una ciudad de migrantes, paradigma de una isla caribeña donde nada es de ahí, y todos vienen de afuera. En el caso de la generación de David Anuar, encontramos los primeros habitantes nacidos en Cancún y quienes se auto-adscriben como cancunenses.
44Cuaderno Cancún se realizó con el apoyo de la beca del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA 2012-2013), en la categoría de Jóvenes Creadores, en el rubro de cuento/ensayo. Citamos del manuscrito, 2011, no publicado. El cuento "HOME" incluido en Cuaderno Cancún, ganó el primer lugar en el Concurso de Cuento Corto "Juan De la Cabada 2011", organizado por la Secretaria de Cultura de del Estado de Quintana Roo a través de la Casa de la Cultura de Cancún, el Taller de Creación Literaria Surgir, y la revista La Pluma del Ganso. Fue publicado en línea en la revista electrónica de literatura, Circulo de poesía: http://circulodepoesia.com/2011/06/home-cuento-de-david-anuar/
45David Anuar. Cuaderno Cancún (manuscrito). 2011. P. 4.
46Ibidem, 5.
47Ibidem, 19.
48Ibidem, 20.
49En Cancun, las "regiones" son barrios marginales de la ciudad. Para una explicación detallada, que parte de los procesos de crecimiento urbano de la ciudad, ver: González, ibidem, 23.
50Adapto aqui la idea de "performative geographies", propuesta por L. Fletcher. Some Distance to Go': A Critical Survey of Island Studies. En: New Literatures Review. Vols. 47-48. 2011. P. 17-34, citada por Elaine Stratford et al.: "the idea of 'performative geographies' as an approach to studying the island as a space of cultural production which privileges neither geography or literature (in their narrow senses) but insists on their interconnection" (Elaine Stratford et al. Envisioning the... Op. Cit. P. 118).
51David Anuar. Cuaderno Cancún. Op. Cit. P. 32.
52Ibídem. P.32.
53Ibídem. P. 56.
54Esta canción forma parte del video documental "Lo que cantan los pueblos de Yucatán", proyecto auspiciado por el Pacmyc 2006, realizado por Felipe García en el 2007 y Producido por Juanita Barrera en poblaciones del Interior del Estado de Yucatán. https://www.youtube.com/watch?v=5ehVSl vnrQ
55Margaret Shrimpton, Tejer Historias... Op. Cit.
56Carmen Muñoz Fernández. "Frontera Global...", Op. Cit.
57En 2008, en el marco de una visita a la Universidad Autónoma de Yucatán, la escritora puertorriqueña, Mayra Santos Febres realizó un recorrido al interior del estado, en pueblos cercanos a la ciudad de Mérida, incluyendo la zona arqueológica de Uxmal. Al retornar, registró en su blog lugarmanigua: "En Mérida aprendí a apreciar ese Caribe maya que se extiende por una península entera".
Bibliografía
Alejandro Grimson. Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad. Siglo XXI Editores. Buenos Aires, 2012. 2° Edición (1° 2011).
Alex Law. Of Navies and Navels: Britain as a Mental Island". En: Geografiska Annaler. Series B, Human Geography. Vol. 87, No. 4, Special Issue: Islands: Objects of Representation. 2005. P. 267-277. http://www.jstor.org/stable/3554387 (último acceso: 25 de septiembre de 2014).
Ana Elvira Cervera Molina. Una frontera: un ombligo móvil. MA Thesis in Caribbean Cultural Studies. University at Buffalo. New York, 2011.
Ana Patricia Martínez Huchim. U yóol xkaambaljaw xíiw/Contrayerba. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Mérida, 2014.
Antonio Benítez Rojo. La isla que se repite. Edición definitiva. Casiopea. Barcelona, 1998.
Carlo A. Cubero. Caribbean Insular Mobilities. En: Suotnen Antropologi: Journal of the Finnish Anthropological Society. Vol. 36, No. 1. 2011. P. 5-25.
Carmen Muñoz Fernández. "Frontera Global: Cancunlandia y el consumo del tropicalismo exótico". En: La (pen)ínsula olvidada. Literaturayucateca contemporánea en el contexto caribeño. Tesis de doctorado. Tulane, s.f. (Manuscrito). David Anuar. Cuaderno Cancún. 2011 (manuscrito).
Édouard Glissant. Poetics of Relation. Translated by Betsy Wing. University of Michigan Press. Ann Arbor, 1997.
Elaine Stratford, et al. Envisioning the Archipelago. En: Island Studies Journal. Vol. 6, No. 2. 2011. P. 113-130.
Frauke Gewecke. Islas, puentes y fronteras. Estudios sobre las literaturas del Caribe, de la frontera norte de México y de los latinos en EEUU. Iberoamericana/Vervuert. Hannover, 2013.
George Lamming. The Pleasures of Exile. Alison and Busby. London/New York, 1984.
Gilles Deleuze. Desert Islands and Other Texts. 1953-1974. Ed. David Lapoujade. Translated by Michael Taormina. Semiotext(e) Foreign Agents Series. Los Angeles, 2004.
Gordon K. Lewis. Main Currents of Caribbean Thought: the historical evolution of Caribbean society in its ideological aspects, 1492-1900. Introduction, Anthony P. Maingot. Nebraska University Press. Lincoln, 2004.
Hernán Lara Zavala. Viaje al corazón de la península. SEP/Conaculta, Cuadernos de viaje. México D.F., 1997.
Homi, K Bhabha. The Location of Culture. Routledge. London, 1994.
Joaquín Bestard. Balada de la Mérida antigua. Ayuntamiento de Mérida, Colección Capital Americana de la Cultura. Mérida, 2000.
Joaquín Bestard. Ocasos de un mar de cobre. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, 1992.
Jonathan Pugh. Island Movements: Thinking with the Archipelago. En: Island Studies Journal. Vol. 8, No. 1. 2013. P. 9-24.
Juan Villoro. Palmeras de la brisa rápida, un viaje a Yán. Alianza. México D.F., 1989.
L. Fletcher. '...Some Distance to Go': A Critical Survey of Island Studies. En: New Literatures Review. Vols. 47-48. 2011. P. 17-34.
Laura Muñoz. El Golfo-Caribe, de límite a frontera de México. En: Historia Mexicana. Vol. LVII, Núm. 2, octubre-diciembre. El Colegio de México. 2007. P. 531-563. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60012757005 (último acceso: 25 de septiembre de 2014).
Louis Sicking. The dichotomy of insularity: islands between isolation and connectivity in medieval and early modern Europe, and beyond. En: The International Journal of Maritime History. Vol. 26, No. 3. 2014. P. 494-511. Sagepub.co.uk/journals. DOI: 10.1177/0843871414543448.
Martin Heidegger. Building Dwelling Thinking. En: Basic Writings. Washington University. 1993. P. 343-364. http://designtheory.fiu.edu/readings/heidegger_bdt.pdf (último acceso: 25 de septiembre de 2014).
Marco Meniketti. Boundaries, Borders, and Reference Points: The Caribbean Defined as Geographic Region and Social Reality. En: Int JHistor Archaeol. No. 13. 2009. P. 45-62. Published online: 23 September 2008. # Springer Science + Business Media, LLC 2008. DOI 10.1007/ s10761-008-0075-5
Margaret Shrimpton. Un viaje por los puertos y pueblos de la literatura yucateca. En: Yucatán en su literatura: apuntes y perspectivas. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, 2013. P. 17-38.
Margaret Shrimpton. El Caribe fluctuante ¿una metonimia definitoria? Transgresión y desconstrucción en Sobre piel y papel. En: Lección errante: Mayra Santos-Febres y el Caribe contemporáneo. Isla Negra Editores. San Juan, 2011. P. 153-168.
Margaret Shrimpton. La isla que no se parece a otra: la narrativa yucateca entre el deseo y la imaginación. En: Representaciones y etno-grafía. Imágenes e imaginación de lo yucateco. Universidad Autónoma de Yucatán. Mérida, 2010a. P. 33-52.
Margaret Shrimpton. Discusiones postcoloniales: hibridez y procesos de identidad en la narrativa del Caribe continental. En: Revista TINKUY, Boletín de investigación y debate. N° 13-Junio. Universidad de Montreal. 2010b. P. 47-63.
Margaret Shrimpton. Tejer historias en el Caribe. Narrativa yucateca en el Caribe. Editorial Arte y Literatura/Universidad Autónoma de Yucatán. La Habana/Mérida, 2006.
Margaret Shrimpton. Derribando la plantación: espacios de la imaginación literaria en la narrativa yucateca caribeña. En: RevistaBrasileira do Caribe. Vol. VI, N° 11-jul/dic. 2005. P. 237-260.
Mayra Santos Febres. Lugarmanigua. http://mayrasantosfebres.blogspot.mx/ (último acceso: 5 de julio de 2012).
Michel Antochiw. Evolución de la península de Yucatán en los mapas de Diogo de Ribeiro 1529-1532. En: Historia cartográfica de la Península de Yucatán. Gobierno del Estado de Campeche, Centro de Investigación y de Estudios avanzados del IPN, Grupos Tribasa. Campeche, 1994. P. 98.
Michelle Stephens. What is an island? Caribbean studies and the contemporary visual artist. En: Small Axe. Vol. 17, No. 41, July. 2013. P. 8-26.
Nadia Celis. "Presentación". Plenaria de abertura/Opening Plenary "El Caribe Continental/The Continental Caribbean". En: 39° Conferencia Anual de Caribbean Studies Association, Conference Program. Mérida, 2014.
Nancy Morejón. Lengua, cultura y transculturación en el Caribe: unidad y diversidad. En: Revista Temas. Núm. 6, Abril-Junio. 1996. P. 4-7.
Pedro Pérez Piña. Atavismo. Barcelona, 1930.
Philip, E. Steinberg. Insularity, Sovereignty and Statehood: The Representation of Isands on Portolan Charts and the Construction of the Territorial State. En: Geografiska Annaler. Series B, Human Geography. Vol. 87, No. 4. Special Issue: Islands: Objects of Representation. 2005. P. 253-265. http://www.jstor.org/stable/3554386 (último acceso: 25 de septiembre de 2014).
Plan Global de Desarrollo, México, Secretaría de la Presidencia (1989). En: Laura Muñoz. El Golfo-Caribe, de límite a frontera de México. Historia Mexicana. Vol. LVII, Núm. 2, oct-dic. El Colegio de México. 2007. P. 531-563. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=60012757005 (último acceso: 25 de septiembre de 2014).
Stuart Hall. Negotiating Caribbean Identities. En: New Left Review, Vol. 1/209, January-February. 1995. P. 3-14.
Sydney Mintz. The Caribbean as a Socio Cultural Area. En: Cahiers D'Histoire Mondiale. Vol. 9, No. 4. 1966. P. 912-937.
Vicente Medrano Gil. Sukila'ilen/Soy sucileño; Ko'ox Cancun/Vamos a Cancún. En: 3er. Disco de la Canción en Lengua Maya. INDEMAYA. Mérida, 2005.
Vicente Medrano Gil. Junp'éel chaampal/Un Niño. En: Lo que cantan los pueblos de Yucatán. Documental de Felipe García y Juanita Barrera (Pacmyc 2006). 2007. https://www.youtube.com/watch?v=5ehVSl_vnrQ (último acceso: 25 de noviembre de 2012).
Wilson Harris. New Preface to Palace of the Peacock. En: The Unfinished Genesis of the Imagination. Routledge. London, 1999. P. 53-57.
Memorias |