ISSN Electronico 1794-8886 Volumen 30, septiembre-diciembre de 2016 DOI: http://dx.doi.org/10.14482/memor.30.9086 |
RESEÑAS
Díaz Arias, D. y Viales Hurtado, R. (eds.) (2012). Independencias, Estados y política(s) en la Centroamérica del siglo xix: las huellas históricas del bicentenario. San José: Universidad de Costa Rica.
Por Vicente Gómez
Universidad de Costa Rica. Costa Rica
Publicado en 2012 bajo el sello del Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Costa Rica por David Díaz Arias y Ronny Viales Hurtado como editores, Independencias, Estados y política(s) en la Centroamérica del siglo XIX : las huellas históricas del bicentenario, reúne el aporte colectivo de once investigadores e investigadoras preocupados por la coyuntura de la independencia y los procesos tempranos de formación de los Estados en Centroamérica. Los editores parten del argumento de la necesidad de estudiar el periodo anterior a la reforma liberal debido a que es el espacio temporal en el que se sientan las bases del accidentado proceso de construcción de los atributos de estatidad en Centroamérica y donde la herencia colonial desempeña un papel más significativo a la hora de reflexionar sobre las posibilidades abiertas por la independencia para el futuro político y económico de la región y los límites de esos proyectos (Díaz y Viales, 2012, pp. vii-viii).
Trabajos anteriores en torno a la problemática de la construcción del Estado en Centroamérica habían puesto énfasis en el periodo 1870-1950, de ahí que este libro busca revisar ese periodo que va de finales del siglo xviii a la revolución liberal de la década de 1870, con el fin de dejar en evidencia algunas partes del proceso de construcción del Estado nacional y subrayar la necesidad de consolidar un grupo de estudio sobre ese periodo histórico. (Díaz y Viales, 2012, p. viii)
Los problemas concretos que se tratan en el trabajo están organizados en dos grandes secciones. La primera agrupa los temas en torno a la independencia y las características de la herencia colonial en Centroamérica y su significado para el interés por construir el/los nuevo/s Estado/s. Y la segunda se ocupa de distintas aristas del proceso de construcción de los Estados centroamericanos.
En la primera sección, se ubican tres ensayos. El primero es el de Jordana Dym "Actas de independencia: de la Capitanía General de Guatemala a la República Federal de Centroamérica". Esta autora analiza el proceso de independencia en Centroamérica y destaca su singularidad en el proceso mayor de las independencias iberoamericanas. A partir de su enfoque afirma:
Una contribución al estudio de las independencias iberoamericanas ofrecida por el estudio del caso de América Central es la historia de una "guerra de palabras" que destaque los distintos momentos, autores y justificaciones de la independencia de España, de capitales de provincia y de México, entre agosto de 1821 y octubre de 1823. (Dym, 2012, p. 4)
Para llevar a cabo ese aporte, la autora se enfoca en un corpus documental, cuya sola existencia refuerza su argumento de que es necesario repensar la idea de una independencia singular centroamericana, se trata de las numerosas declaraciones de independencia y proclamas al respecto, que se emitieron al calor de la coyuntura independentista en el Reino de Guatemala. Según la autora: "Entre 1821 y 1823, en actas, acuerdos y pactos, múltiples comunidades centroamericanas enfrentaron el proceso independentista con palabras en vez de armas" (Dym, 2012, p. 3). Documentos que dan cuenta de un sorprende proceso de descomposición y recomposición de la unidad política de Centroamérica en las primeras décadas del siglo XIX.
El segundo ensayo contenido en esta sección, "El impacto económico de la independencia en Centroamérica, 1760-1840: una interpretación," es de la autoría de David Díaz y Ronny Viales. Es un recorrido por la historia económica centroamericana en el periodo de estudio, en el que estos autores trazan las líneas generales del panorama económico de la región antes de la independencia, durante y después de ese evento político, para buscar explicar su efecto en los diferentes componentes de la estructura económica heredada del sistema colonial. A la pregunta de si la independencia se trajo abajo la estructura económica del periodo anterior, los autores responden negativamente, para pasar a buscar en condiciones estructurales relacionadas con el orden del comercio mundial el origen de esa decadencia (Díaz y Viales, 2012, pp. 29-31). En un escenario posindependentista marcado por la continuidad para los productores en Guatemala, El Salvador y Honduras (pp. 33-35), según Díaz y Viales, "el principal impacto económico de la emancipación política en el Istmo fue la posibilidad de comerciar con libertad… eso significó el ocaso del poder de la clase comercial de Guatemala sobre los provincianos" (pp. 43-44) y "la aparición del café será lo más novedoso" (p. 44).
El último aporte de esta primera parte del libro es de los mismos Díaz y Viales y se titula: "La felicidad prometida y sus límites. Desarrollo institucional, inclusión/exclusión social y el legado colonial en Centroamérica, 1770-1870". Este artículo propositivo tiene como fin alentar el estudio del desarrollo institucional y la inclusión/exclusión en Centroamérica. Para sentar unas bases a partir de las cuales orientar la discusión, los autores desarrollan un balance de la producción sobre la temática para pasar a proporcionar el que se muestra como uno de los aportes más novedosos de este libro, una reflexión teórica que invita a pensar nuevas formas de interpretar el desarrollo centroamericano entre 1770 y 1870, a partir de los planteamientos de James Mahoney para explicar el cambio institucional (Díaz y Viales, 2012, pp. 51-52). Y por último exploran los alcances y los límites, impuestos por las condiciones políticas, económicas e institucionales, de los proyectos animados por la independencia, que conducen a una disociación entre las expectativas iniciales y la realidad conseguida, un proceso en el que se despliega la dinámica de inclusión/exclusión (pp. 52-62).
La segunda sección del libro contiene ocho ensayos. El primero, "Finanzas estatales en Guatemala, 1823-1850" elaborado por Juan Carlos Sarazúa, es un aporte a la historia de la construcción del Estado en Guatemala desde la perspectiva de la fiscalidad, y tiene como objetivo "mostrar los límites de la nueva institucionalidad para controlar el territorio y población, usando como indicador la capacidad de extracción de recursos provenientes de ésta última" (Sarazúa, 2012, p. 65). Este artículo da cuenta de las vicisitudes que enfrentaron los políticos de Guatemala y la Federación Centroamericana para establecer un sistema fiscal adecuado a las necesidades de sus nacientes Estados. Moviéndose entre la aspiración a un sistema de recaudación moderno y el peso del aporte de las contribuciones coloniales, los esfuerzos por rediseñar la política fiscal y subsanar el déficit federal se vieron arruinados una y otra vez por "las urgencias militares siempre imprevistas" (p. 87).
Interesado por las relaciones entre el Estado y la Iglesia en la Guatemala liberal, José Edgardo Cal Montoya aporta al libro el trabajo titulado "La Iglesia Católica en Guatemala después de la reforma liberal: continuidades e incertidumbres de una recuperación, 1879-1931" (Cal, 2012). Este recorrido da cuenta de los periodos en que la reforma liberal aprieta y recorta la influencia de la Iglesia sobre la sociedad, como durante las administraciones de Justo Rufino Barrios (Cal, 2012, p. 89), y los momentos de distensión en que la Iglesia recupera algún terreno merced de un relajamiento de las políticas estatales. Este artículo si bien ilustra ampliamente el periodo en el que está acotado, no da mayores pistas sobre las líneas teóricas o metodológicas que sigue.
Otro ensayo que forma parte de esta segunda sección del libro es "El camino hacia la centralización del poder en Honduras: una relectura del periodo conservador (1838-1872)" (García, 2012), de Ethel García Buchard. Con este artículo, la autora vuelve sobre un periodo de la historia de uno de los países centroamericanos con el proceso más dificultoso de consolidación de las instituciones estatales, que, en consecuencia, como lo ha anotado Marvin Barahona, significó también una incapacidad de generar una idea de comunidad nacional en la que ideológicamente pudiera apoyarse el proyecto estatal (Barahona, 1995). En su análisis del desarrollo de los atributos de estatidad en Honduras, García da cuenta de los avances y retrocesos del proyecto centralizador, en el cual el papel de los militares parece ser clave hasta el punto de que "se puede afirmar que la estructura estatal va adquiriendo cierta fisionomía desde la institucionalización de la autoridad militar y que el carácter militar y patrimonial constituyó uno de los rasgos del proceso de centralización del poder durante este periodo" (García, 2012, p. 114).
Con el artículo titulado "Estado y corporaciones en la Nicaragua del siglo XIX ", Xiomara Avendaño Rojas trata el problema de la persistencia de la lógica política premoderna a lo largo del siglo XIX , expresada en la organización estamental de la sociedad nicaragüense heredada del periodo colonial. Un fenómeno que es válido para la Centroamérica posindependentista en su conjunto. Atinadamente Avendaño apunta: "El estado estamental o estado de cuerpos no se desintegró tras la declaración de independencia o al momento de la adopción del constitucionalismo. Estado y corporaciones (municipalidades, militares e iglesia) continuaron compartiendo poderes en los diversos niveles, locales, departamentales y de autoridad superior estatal" (Avendaño, 2012, p. 152). Esta visión ha permitido penetrar con mayor profundidad en las vicisitudes políticas del siglo XIX en Centroamérica y superar la tradicional dicotomía de un enfrentamiento omnipresente entre liberales y conservadores.
Igualmente interesado en Nicaragua, Hugo Vargas González, contribuye al libro con "La formación del Estado en Nicaragua: entre el sufragio y la violencia (1821-1854)". Vargas pone énfasis en el elemento del sistema electoral en el proceso de construcción de un poder central en Nicaragua y con esto revela una interesante relación entre las prácticas electorales heredadas de la Constitución de Cádiz, los intereses locales (anclados en la idea de soberanía fraccionada del periodo colonial), el esfuerzo de construcción de un proyecto nacional y la guerra como forma de manifestación de las contradicciones entre todos estos elementos, que de acuerdo con el autor, "elecciones y conflicto bélico convivieron en un matrimonio forzado y fallido, cuyos momentos de crisis generaron consecuencias de gravedad para el país" (Varas, 2012, p. 167). Es destacable, sin embargo, que a pesar de la violencia promovida por "la cultura política de las élites en Nicaragua, relacionada con la falta de voluntad (o la dificultad) para establecer negociaciones y llegar a acuerdos" (p. 167), la práctica electoral no se detuvo y paulatinamente se convirtió en un elemento central de la cultura política en Nicaragua (p. 195).
La historia de la educación encuentra su espacio con el artículo de Iván Molina Jiménez "Poderes y educación en Costa Rica a finales del periodo colonial" (Molina, 2012). De acuerdo con Molina, a partir de las reformas borbónicas y hasta finales del periodo colonial, se dio en Costa Rica una expansión educativa que merece más atención de la que se le ha otorgado hasta el momento, especialmente si se compara con lo ocurrido en otras partes de Hispanoamérica (p. 212). Y él la trata desde el papel desempeñado por los poderes públicos del periodo, la Corona, la gobernación, la Iglesia Católica y las municipalidades (p. 198).
Siguiendo con la perspectiva de análisis que pone énfasis en la construcción de la fiscalidad en los nacientes Estados centroamericanos, Pablo Rodríguez Solano contribuye con el ensayo titulado "Construyendo el Estado: génesis institucional y burocracia en Costa Rica entre 1821 y 1848" (Rodríguez, 2012), que aporta además una visión sobre la forja de estructuras burocráticas. Según Rodríguez, en Costa Rica, se avanza en el proceso de centralización y desmontaje de las estructuras políticas antiguas, por la conjugación de factores específicos y mediante la negociación entre el naciente poder central y los municipales, lo cual permite al Estado controlar los recursos fiscales y avanzar en el establecimiento de su hegemonía, una "capacidad que se irá gestando a través de la creación de una red burocrática, al principios difusa, pero que irá extendiéndose en la medida en que el Estado logra contar con más recursos" (Rodríguez, 2012, p. 243). Finalmente, en sintonía con Rodríguez Solano, Manuel Calderón Hernández cierra el libro con su artículo "Las finanzas públicas en Cosa Rica, 1821-1840" (Calderón, 2012), en el que posa la mirada sobre las finanzas públicas en las primeras décadas de independencia. La preocupación por el manejo de lo público en el campo de las finanzas es lo que mueve a este artículo y lo une con los anteriores. Según Calderón: "La construcción de las finanzas públicas es un proceso casi simultáneo a la forja del Estado Nacional" (p. 281), en ese proceso se transforman las prácticas sociales y se fortalece el poder de la ley y el acatamiento de la autoridad y da paso a la aparición de nuevos actores y escenarios, vinculados a las estructuras de Administración pública (pp. 281-282).
En su conjunto, Independencias, Estados y política(s) en la Centroamérica del siglo XIX , enrumba la discusión hacia el bicentenario de las independencias no con un aire conmemorativo sino de reflexión, con una preocupación por desentrañar los orígenes históricos de las desigualdades que desgarran a la Centroamérica contemporánea y por evidenciar las estructuras que en la larga duración han impedido una y otra vez alcanzar la promesa del bienestar y la felicidad con que soñaron los centroamericanos que vivieron la emancipación del Imperio español.
El texto ofrece una amplitud de casos que dan cuenta de los esfuerzos en curso por hacer una relectura del periodo 1821-1870, con la conciencia del peso de las estructuras coloniales y escudriñando el juego de rupturas y continuidades que hay en ese espacio de tiempo. Si hubiera que señalar un aporte central del libro, sería su propuesta a revisitar ese periodo nebuloso de la historia centroamericana con enfoques y preguntas nuevas. Por otro lado, se debe mencionar que no todos los artículos calzan dentro de la periodización pretendida por el libro, es el caso de José Edgardo Cal, cuyo trabajo se ubica entre 1879 y 1931, y que se aleja de la agenda propuesta por los compiladores.
Ciertamente es pertinente, como afirman los compiladores, "echar un vistazo a las ilusiones que tenían los individuos que vivieron los primeros años de independencia cerca del futuro de esta región y encontrarse que una buena parte de su programa político no se realizó o bien ocurrió de manera diferente a como lo imaginaron" (Díaz y Viales, 2012, p. vii). Y esta discusión sobre esos futuros pasados es un aporte novedoso en la historiografía centroamericana (Díaz y Viales, 2012a), que tiene la virtud de remover el velo idílico que la historiografía nacionalista ha tendido sobre estas movidas décadas, en las que los actores buscaban construir proyectos políticos hasta donde se los permitían las condiciones en que estaban inmersos y no dirigiéndose hacia un destino nacional pretederminado. Por eso, el lector que busque una mirada desmarcada del nacionalismo metodológico sobre los procesos de independencia y formación de los Estados nacionales en Centroamérica encontrará en este libro, particularmente en su primera parte, un aporte propositivo y que invita a buscar nuevas formas de entender los procesos de este periodo clave en la historia de las sociedades centroamericanas, para el que además el libro sugiere una agenda de trabajo y una invitación a la empresa colectiva que es la historiografía.
Referencias
Díaz Arias, D. y Viales Hurtado, R. (2012a). Futuros deseados y temidos: representaciones sobre el porvenir político en la Centroamérica independentista, 1821-1824. Boletín afehc, 53. Recuperado de http://www.afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=3088.
Díaz Arias, D. y Viales Hurtado, R. (eds.) (2012b). Independencias, Estados y política(s) en la Centroamérica del siglo XIX : las huellas históricas del bicentenario. San José: EUCR.
Taracena, A. y Piel, J. (eds.) (1995). Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica. México: Cemca.
Memorias |