Factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos y no farmacológicos en los pacientes inscritos en el Programa de Control de la Hipertensión Arterial de la Unidad Básica de Atención de COOMEVA. Sincelejo (Colombia), 2006
Resumen
Resumen
Objetivo: Describir los factores que influyen en la adherencia a tratamientos farmacológicos
y no farmacológicos en pacientes hipertensos. COOMEVA. Sincelejo. 2006
Materiales y métodos: Estudio descriptivo-cuantitativo de corte transversal, la muestra
estuvo conformada por 276 pacientes, obtenida a través de un muestreo aleatorio simple,
de los cuales el 68% correspondió al sexo femenino y el 32% al masculino; el rango de edad
osciló entre 35 y 106 años. La información se obtuvo a partir de un instrumento validado
y se procesó en el programa estadístico SPSS.
Resultados: El promedio de edad de los participantes fue de 61.5 años. El 98 % de los
participantes se encuentran sin riesgo de no adherencia. Como factores relevantes se encontró
que el 95% manifestó contar con el apoyo familiar para cumplir con el tratamiento,
el 98% de los participantes siempre han tenido conocimiento respecto a las citas de
control y expresaron que el tratamiento ha sido beneficioso. Un 52% manifestó que padecer
de Hipertensión Arterial le genera preocupación y angustia por los cambios que tienen que
hacer en su vida diaria.
Conclusiones: Los resultados reflejan un grupo comprometido con el cuidado de su salud
y un sistema de atención que promueve en los pacientes comportamientos positivos que
favorecen la adherencia terapéutica. Sin embargo, se hace necesario fortalecer en el 52% de
los participantes, las estrategias de afrontamiento de la enfermedad que permita un mejor
control de los estados de angustia identificados
Palabras clave: Adherencia, tratamiento, factores, pacientes, hipertensión arterial.
Abstract
Objective: To describe the factors that influence over hypertensive patient’s adherence to
pharmacological and non pharmacological treatment. COOMEVA. Sincelejo, 2006.
Materials and methods: Descriptive-quantitative transversal study. The sample was
composed of 276 patients between the ages of 35 and 106 years old, 68% masculine and
32% feminine, whom were chosen through a simple random sampling. The information
was obtained through a validated instrument and processed by SPSS software.
Results: The average age was 61.5 years old. 98% of the participants have no risk factors
for adherence problem. Within the factors that influence over treatment adherence, 95% of
the patients manifest to have family support in order to complete the treatment, 98% have
always had knowledge about their follow up appointments and think that the treatment
has been beneficial. 52% of the patients express that having Arterial Hypertension worries
them and generates distress because of the changes they must make in their daily life.
Conclusions: The therapeutic adherence found in the study reflects that the patients are
committed to their health care and attentive pleasant behavior from the health personnel
motivates adherence to treatment. However, the study reports that 52% of the patients
need strengthening strategies in assuming their disease in order to not be affected emotionally by it.
Key words: Adherence, treatment, factors, patients, arterial hypertension.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR