Sociografía de las corporaciones empresarias en Argentina. Unión Industrial Argentina, 1966-1974

Autores

  • Veronica Gabriela Baudino IDIHCS-CONICET

Palavras-chave:

Unión Industrial Argentina, empresariado, composición social

Resumo

La Unión Industrial Argentina (UIA) constituye un caso sobresaliente para acercarnos al comportamiento corporativo de la burguesía, en tanto constituye una de las asociaciones más representativas e influyentes de ese país. Abordamos la problemática a partir de la reconstrucción de la dirección política de la entidad y las empresas insignia de cada dirigente. Mediante diversas fuentes especializadas, las clasificamos de acuerdo con su lugar en los rankings de ventas, ganancias, capital invertido y posición en el mercado internacional. Concluimos que la UIA en el período analizado (1966-1974) se componía de un pequeño grupo de capitales grandes y un número mayoritario de capitales pequeños a escala nacional, unificados por su marginalidad en el concierto mundial.

Biografia do Autor

Veronica Gabriela Baudino, IDIHCS-CONICET

Doctora en Historia de la Universidad de Buenos Aires

Becaria postdoctoral de CONICET

Docente en UBA y UNLP

Publicado

2014-06-13

Edição

Seção

Original reflection article