Modelación y simulación computacional de un proceso productivo de una pequeña empresa usando dinámica de sistemas
Resumen
Este artículo pretende motivar a los estamentos académicos y a las pequeñas y medianas organizaciones a desarrollar en el área de la simulación dinámica de sistemas trabajos conjuntos que conlleven a un direccionamiento empresarial más claro y confiable, y de paso contribuyan a la formación de profesionales mejor capacitados para satisfacer las necesidades del medio. Para ello se presenta la aplicación de la simulación dinámica de sistemas en una pequeña empresa, mediante la modelación y simulación computacional del proceso de plastificado de barra metálica para carpetas de FRAMECO S.A (Bello-Antioquia), con interés particular en la identificación de las limitaciones del sistema, la capacidad de producción, el tiempo tipo del proceso, el tiempo ocioso de la mano de obra y el tiempo de consumo innecesario del gas empleado como insumo en uno de los equipos; igualmente, se ilustra de manera general el análisis de sensibilidad del proceso. Como resultado se obtiene un modelo de simulación que representa de manera razonable el comportamiento dinámico del proceso y le facilita al directivo, académico o analista, la comprensión, el análisis y el mejoramiento del sistema productivo.