Maximización de captura de energía en turbinas eólicas de velocidad variable usando control proporcional integral generalizado

Autores/as

  • Horacio Andres Coral Enriquez Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Facultad de Ingenieria, Universidad Nacional de Colombia
  • John Alexander Cortés Romero Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Colombia
  • Germán Andrés Ramos Fuentes Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/inde.32.1.5166

Resumen

En este artículo se propone una técnica alternativa de control lineal para maximizar la energía eólica capturada en una turbina eólica de eje horizontal. La estrategia propuesta se basa en técnicas de control proporcional integral generalizado (GPI) soportadas bajo el enfoque del rechazo activo de perturbaciones, que permite seguir de forma asintótica una trayectoria de referencia óptima de la velocidad del rotor sin el conocimiento exacto del modelo de la turbina eólica. La maximización de captura de energía se centra en mantener la velocidad específica de la turbina en su valor óptimo, por medio del control de la velocidad del rotor sobre una trayectoria óptima, en el cual el coeficiente de potencia es máximo. La metodología propuesta es validada mediante simulación usando una turbina eólica de 4,8 MW y comparada con una estrategia de control de par estándar. Los resultados muestran que las estrategias GPI propuestas son efectivas en términos de robustez y captura de energía.

 

 

Biografía del autor/a

Horacio Andres Coral Enriquez, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Facultad de Ingenieria, Universidad Nacional de Colombia

H. Coral-Enriquez, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Colombia. Ingeniero en Automática Industrial egresado de la Universidad del Cauca, Magíster en Ingeniería énfasis en Automática egresado de la Universidad del Valle, Estudiante de Doctorado en Ingeniería Mecánica y Mecatrónica de la Universidad Nacional de Colombia. Las áreas de especialidad incluyen teoría de control, control de sistemas electromecánicos, control de vibraciones.

John Alexander Cortés Romero, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Colombia

Ingeniero Electricista egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Matemáticas y en Automatización Industrial egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Doctor en Ciencias egresado del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México. Entre las áreas de especialidad se incluye el control de sistemas electromecánicos, teoría de control, control de procesos electrónicos.

Germán Andrés Ramos Fuentes, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Colombia

Ingeniero Electricista egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Automatización Industrial egresado de la Universidad Nacional de Colombia, Doctor en Ciencias egresado de la Universitat Politècnica de Catalunya (España). Entre las áreas de especialidad se incluye el control de sistemas electromecánicos, teoría de control, control repetitivo.

Descargas

Publicado

2014-04-15

Cómo citar

[1]
H. A. Coral Enriquez, J. A. Cortés Romero, y G. A. Ramos Fuentes, «Maximización de captura de energía en turbinas eólicas de velocidad variable usando control proporcional integral generalizado», Ing. y Des., vol. 32, n.º 1, pp. 41–63, abr. 2014.

Número

Sección

Artículos