Análisis de funciones de desempeño para el ajuste de parámetros de un modelo migratorio colombiano

Autores/as

  • Lizeth Paola Martínez Ochoa Universidad Distrital Francisco José de Caldas
  • Helbert Eduardo Espitia Cuchango Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Resumen

En este documento se propone el ajuste de parámetros para un modelo de migración humana entre cinco regiones colombianas. Para la identificación de parámetros se emplea un enfoque basado en optimización por lo cual se proponen dos funciones objetivo. Los resultados obtenidos con las funciones objetivo se analizan estadísticamente. La metodología para el análisis de datos consiste en emplear pruebas paramétricas o no paramétricas dependiendo del cumplimiento de los supuestos de normalidad y homocedasticidad (igualdad de varianza). Para el ajuste del modelo se emplean dos enfoques de la función objetivo, el primero considera el número total de la población y el segundo emplea la cantidad de habitantes de cada región. Realizando los análisis estadísticos se observa un mejor ajuste del modelo cuando se considera el número de habitantes de cada región.

Biografía del autor/a

Lizeth Paola Martínez Ochoa, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Ingeniera de Sistemas, egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Helbert Eduardo Espitia Cuchango, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Ingeniero Electrónico, Ingeniero Mecatrónico, Especialista en Telecomunicaciones Móviles, Magister en Ingeniería Industrial, Magister en Ingeniería Mecánica. Docente de planta de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Publicado

2016-03-14

Cómo citar

[1]
L. P. Martínez Ochoa y H. E. Espitia Cuchango, «Análisis de funciones de desempeño para el ajuste de parámetros de un modelo migratorio colombiano», Ing. y Des., vol. 34, n.º 1, pp. 139–164, mar. 2016.

Número

Sección

Artículos