Territorios del miedo en Santafé de Bogotá (Colombia)
Palabras clave:
Miedos urbanos, imaginarios del miedo, ciudad, territorio del miedoResumen
Bogotá (Colombia) es considerada como una de las ciudades más inseguras del mundo, lo que genera miedo entre quienes la habitan y visitan. Con el fin de conocer las causas de este temor, el Instituto Colombiano de Antropología desarrolló la investigación Territorios del Miedo en Santa Fe de Bogotá». Dicha investigación implicó establecer las características de la ciudad y de sus pobladores.
Se tuvo como referencia el concepto de ciudad como el espacio construido permanentemente por las percepciones de sus habitantes. De acuerdo con ello, este estudio quiso obtener, a través de habitantes conocedores del sector, su mirada sobre la ciudad que usan e imaginan.
Durante esta fase se aplicaron encuestas, entrevistas y talleres con la comunidad en los que se establecieron cuáles eran los lugares y personas que se relacionaban como productores del miedo en la ciudad. En esta investigación se logró establecer que aunque existen continuos actos de violencia en la ciudad, los imaginarios del miedo son mayores que los que provocaría la violencia existente, si no fuera por la estigmatización a que se someten muchos territorios de la ciudad. Por lo que se propone un mejor conocimiento del territorio, con el fin de entender mejor la relación entre los seres humanos y el territorio.
Citas
BECERRA, Oscar. Individualismo, miedo y ciudad. Universidad del Valle.
DUBY, Georges. Año 1000, año 2000. La huella de nuestros miedos. Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello, 1995.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CLÁUSULA DE CESIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR.
CEDENTE:
CESIONARIO: Investigación & Desarrollo ISSN 2011-7574
_________________, en calidad de autor del artículo ____________________, que se publicará en la edición Vol. ______ No. _______ de la Revista Investigación & Desarrollo, manifiesto que cedo a titulo gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados del artículo en mención, a favor de la citada publicación.
El Cedente declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la cesión de derechos que esta haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982.
Se firma en señal de aceptación a los _____ días del mes de _______ del año ______
Firma
_________________________________
Cedente