Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
  •  

    * El autor principal y sus coautores (si los hay) deben diligenciar en su totalidad el Formato de Cesión de Derechos el cual encontrá en el siguiente enlacen: 

    https://uninortemy.sharepoint.com/:w:/g/personal/jvega_uninorte_edu_co1/EbvU2MSB9xNW1Cov1fhChWUBcQwtwQ1zfu4Tqlbgs6hMVA?e=dojw1x

  •  

    * Datos de autores: En un documento (Microsoft Word) separado del artículo se deberá envíar la siguiente información: • Nombre del autor/a o autores • Títulos académicos y afiliación institucional • Dirección del autor principal • Correos electrónicos de cada autor •ORCID de cada autor, sino cuenta con el registro agradecemos registrarse en el siguiente link: https://orcid.org/signin • Origen de subvenciones y apoyos recibidos para la elaboración del artículo o la investigación relacionada.

Directrices para autores/as

INSTRUCCIONES A LOS AUTORES

El Comité Editorial estudiará cada artículo a partir de su proceso de arbitraje (interno y externo) y decidirá sobre la conveniencia de su publicación. En algunos casos podrá aceptar el artículo con algunas modificaciones o podrá sugerir la forma más adecuada para una presentación nueva, teniendo en cuenta el Manual de estilo de la APA. Una vez aceptado un artículo para publicación, los autores deberán diligenciar y hacer llegar el formato de cesión de derechos, que pueden descargar en la pagina web oficial de la revista en el siguiente enlace: 

https://uninorte-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/jvega_uninorte_edu_co1/EbvU2MSB9xNW1Cov1fhChWUBcQwtwQ1zfu4Tqlbgs6hMVA?e=vTnpq9

Los tipos de artículos que se reciben son los siguientes:


Artículo de investigación científica y tecnológica. Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones.


Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales.

Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada en el que se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones, publicadas o no, sobre un campo en ciencia y tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias (Colciencias, 2006).

Forma y preparación de manuscritos: Los artículos deben digitalizarse en computador (Microsoft Word), tamaño carta, en fuente Times New Roman 12 puntos, a doble espacio (inclusive las referencias); no deben tener más de 30 páginas, incluyendo referencias, tablas y diagramas.

La recepción de los artículos se notificará de inmediato; se le informará al autor o autora sobre el estado de éste en un plazo de entre 6 a 9 meses. Para facilitar este trámite, el autor o autora debe proveer su dirección postal, número de teléfono y correo electrónico.

La primera página debe contener lo siguiente: • Título del artículo, tanto en español como en inglés: Debe ser corto, específico e informativo • Nombre del autor o autores • Títulos académicos y afiliación institucional • Dirección del autor principal • Correos electrónicos de cada autor •ORCID de cada autor • Origen de subvenciones y apoyos recibidos para la elaboración del artículo o la investigación relacionada. La segunda página debe contener lo siguiente: Un resumen no mayor de ciento cuarenta (140) palabras, que comprendan los objetivos, métodos de estudio, resultados, conclusiones y palabras clave. Este debe presentarse en dos idiomas: Preferiblemente español e inglés.

Cuando se trate de artículos escritos originalmente en un idioma distinto al español, el título y el resumen debe presentarse en el idioma original y en español. Para la citación es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones: • Utilice el manual de estilo de publicaciones de la APA (American Psychological Association), 6ª edición en español, 2010. • En el texto del artículo debe citarse por autor y año, así: (Forero, 2000); (Smith,1983); (Papini & Bitterman, 1990).

Debe utilizarse listado de referencias, la cual debe presentar, en orden alfabético, todos los trabajos a los que se refirió el autor en el texto. Los cuadros deben numerarse consecutivamente y presentarse uno por página, al final del texto. Lo mismo debe hacerse con las figuras, las cuales deben llevar una numeración independiente de la de los cuadros. Los artículos enviados deben referenciar el DOI en la bibliografía, en caso que la revista o libro referenciado tengan este código.

Cada cuadro o figura debe acompañarse de un título que describa claramente el material presentado. Los cuadros, figuras y fotografías deben ser originales del autor o autores. Si son modificaciones o reproducciones de otro artículo, es necesario adjuntar el permiso del editor correspondiente. Las opiniones y valoraciones expresadas por los autores y autoras en los artículos son de responsabilidad exclusiva de ellos y no comprometen la opinión y política científica de la Revista Investigación & Desarrollo.

Los manuscritos tendrán doble revisión ciega, es decir que tanto el autor como el revisor desconocen la identidad del otro. Dicho proceso puede tomar entre 6 y 9 meses, aproximadamente, dada la fluencia de artículos que se presentan a la revista.

 

Envío de manuscritos: Los artículos se recibirán electrónicamente, única y exclusivamente, por medio de la siguiente plataforma, en donde cada autor debe registrarse: https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/investigacion/about/submissions

Cualquier duda, puede dirigirla a: jvega@uninorte.edu.corinvydes@uninorte.edu.co.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por ésta y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.