El otro desarrollo familiar: Una experiencia colombiana
Palabras clave:
Otro Desarrollo Familiar (ODF), familia, práctica integradaResumen
Este artículo discute un esfuerzo de diez años de enseñanza, investigación e intervención práctica en la Universidad de Caldas (Colombia, Sur América) para la creación de “El Otro” Desarrollo Familiar (ODF), un enfoque teórico y práctico de incluir, explícita y conscientemente, a las familias en los esfuerzos de Desarrollo. El artículo presenta el medio cultural, los supuestos teóricos y prácticos subyacentes, el modelo en el que se basan el currículo de cuatro años y la práctica integrada de ODF y resalta sus componentes interdisciplinarios, teóricos y aplicados. La característica innovadora de este enfoque es la conceptualización de la familia como una unidad potencial activa y autodirigida, capaza de moldear su propio bienestar y contribuir con el cambio social positivo de la sociedad y el desarrollo de una “Práctica Integrada” participante que logre avances en la capacidad familiar de asumir un mayor control de su vida.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Investigación & Desarrollo provee acceso libre a su contenido a quienes se registren en la página web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público, apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Se ejecuta bajo Licencia Creative Commons CC BY-NC 4.0.
Ni el envío, ni el procesamiento de los artículos implica costos para los autores o instituciones de las cuales hacen parte.