Atrapamiento transligamentoso inusual del nervio pudendo a través del ligamento sacrotuberoso

Autores/as

  • Sebastián Rojas-Zuluaga Universidad del Valle, Colombia
  • Liliana Valladares-Torres Universidad Icesi,Cali-Colombia
  • Roberth Ordoñez Ortega Universidad del Cauca, Colombia
  • Gloria Patricia Baena-Caldas Universidad del Valle, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.01.900.259

Palabras clave:

Nervio pudendo, Variaciones anatómicas, Perineo, Ligamento sacrotuberoso

Resumen

El nervio pudendo (NP) proporciona la inervación motora y sensitiva de la mayoría de las estructuras del perineo; así mismo, tiene gran importancia en procesos fisiológicos como la micción, defecación, erección, eyaculación y el parto. En un cadáver masculino, colombiano, se encontró una inusual variación anatómica del NP izquierdo, el cual presentó un ramo superficial que perforó y atravesó el ligamento sacrotuberoso. Este ramo superficial terminó proveyendo a los nervios perineal y dorsal del pene. Debido a las implicaciones clínico-quirúrgicas que pueden comprometer al NP, es fundamental conocer su anatomía normal y posibles variaciones como ayuda invaluable para obtener diagnósticos precisos y tratamientos adecuados en casos de inervaciones perineales atípicas. 

Biografía del autor/a

Sebastián Rojas-Zuluaga, Universidad del Valle, Colombia

Ginecólogo y Obstetra, médico y cirujano, Universidad del Valle. Gineco-obstetra, Hospital San Juan de Dios en Cali. juansrojzul@gmail.com. https://orcid.org/0000-0002-0672-2050  

Liliana Valladares-Torres, Universidad Icesi,Cali-Colombia

PhD. en Educación, Universidad San Buenaventura. Magíster en Ciencias Biomédicas, Universidad del Valle. Médica y cirujana, Universidad del Valle. Profesora, Departamento de Ciencias Básicas Médicas, Universidad Icesi Investigadora, Grupo de Investigación BIOMÉDICA. lilivator@gmail.com. https://orcid.org/0000-0002-3202-033  

Roberth Ordoñez Ortega, Universidad del Cauca, Colombia

Interventional Pain Management Fellowship, University of Puerto Rico. Especialista en Anestesiología, Universidad de Cauca Magíster en Ciencias Biomédicas, Universidad del Valle. Médico general, Universidad del Cauca. Coordinador de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos, INOOS, sede Cauca. Investigador, Grupo de Investigación en Anestesiología (GRIAN), Departamento de Anestesiología, Universidad del Cauca. roberth.ordonez@unicauca.edu.co. https://orcid.org/0009-0008-5918-0903  

Gloria Patricia Baena-Caldas, Universidad del Valle, Colombia

PhD. en Ciencias Biomédicas. Magíster en Ciencias Biomédicas. Odontóloga, Universidad del Valle. Postdoctoral Associate, Department of Pathology, SUNY Downstate Health Sciences University, Brooklyn, NY. Profesora ad-honorem, Escuela de Medicina, Facultad de Salud, Universidad del Valle. Investigadora, Grupo de Investigación TEBLAMI y Grupo de Investigación Neurociencias y Neurocirugía. gloria.baena@correounivalle.edu.co, gloria.baenacaldas@downstate.edu https://orcid.org/0000-0002-9008-8397 

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Rojas-Zuluaga, J. S. ., Valladares-Torres, L., Ordoñez Ortega, R. ., & Baena-Caldas, G. P. . (2025). Atrapamiento transligamentoso inusual del nervio pudendo a través del ligamento sacrotuberoso. Revista Científica Salud Uninorte, 41(1), 412–419. https://doi.org/10.14482/sun.41.01.900.259

Número

Sección

Caso Clínico