Factores asociados a control metabólico en pacientes diabéticos tipo 2 UBA Manga de Coomeva EPS en Cartagena (Colombia)
Resumen
Resumen
Objetivo: Establecer los factores asociados a mal control metabólico en pacientes diabéticos tipo 2 de la UBA Manga de COOMEVA EPS de Cartagena, entre mayo y octubre del 2005. Métodos: Estudio descriptivo transversal con análisis de casos y controles. Fuente de infor- mación secundaria. Se estudiaron 157 historias clínicas y tarjetas familiares de pacientes dia- béticos tipo 2. Se estableció el grado de control metabólico mediante la HBA1C. Se caracterizó la población por variables socio-demográficas y por la relación entre el control metabólico y los factores de riesgo en estudio.
Resultados: El 83.41% de los pacientes son mayores de 50 años, con una media de 62.7 años. El 63.1% cursó educación secundaria; el 51.6% está en sobrepeso (promedio de IMC: 27.4); el 69.4% es hipertenso y el 66.2%, mostró disfunción familiar leve (APGAR 14-17). Tienen un mal control metabólico el 62.4% de la población estudiada. Se encontró tendencia a la asociación entre el mal control metabólico y la disfuncionalidad leve (Apgar Familiar 14-17), y se obtuvo un OR de 3.3 (IC 95% 1.24-8.83) para los que tenían disfuncionalidad y mal control y un valor de la probabilidad del Chi-cuadrado de 0.0175.
Conclusiones: El 62. 4% de la población estudiada tiene mal control metabólico, predominando en ellos el ser mayores de 60 años, del sexo femenino; educación secundaria; nivel socioeconómico medio, que seguían tratamientos combinados. El factor de riesgo que mostró tendencia a la asociación fue la disfunción familiar.
Palabras clave: Diabetes mellitus, control metabólico, funcionalidad familiar. Abstract
Objective: To establish the factors associated to bad metabolic control in patients’ diabetic type 2 of the UBA, MANGA of COOMEVA EPS of Cartagena, between May and October of the 2005. Methods: Cross-sectional descriptive study, with analysis of cases and controls. Source of information: secondary. 157 clinical histories and family cards of patients’ diabetic type 2 were
studied. The grade of metabolic control settled down by means of the HBA1C. You characterize the population for partner-demographic variable and for the relationship between the metabolic control and the factors of risk in study.
Results: 83.41% of the patients are bigger than 50 years, with a 62.7 year-old stocking. 63.1% studies secondary education; 51.6% this in overweight (average of IMC: 27.4); 69.4% is hypertensive and 66.2%, it showed light family dysfunction (APGAR 14-17). The studied population’s 62.4% has bad metabolic control. He/she was tendency to the association between the bad metabolic control and the light dysfunctional (Family Apgar 14-17), being obtained an OR 3.3 (IC 95% 1.24-8.83) for those that had dysfunctional and bad control and to it valued of the probability of the Chi-square of 0.0175.
Summations: The 62. the studied population’s 4% has bad metabolic control, prevailing in them the being bigger than 60 years, of feminine sex; secondary education; half socioeconomic level who you/they followed combined treatments. The factor of risk that showed tendency to the association was the family dysfunction.
Key words: Diabetes mellitus, metabolic control, family functionality.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR