Calidad de vida en personas con VIH/SIDA, pertenecientes a una organización no gubernamental, Medellín, 2009
Resumen
RESUMEN.
Introducción: El VIH/SIDA genera un grave impacto sobre la calidad de vida de los infectados y en Colombia esta temática ha sido poco estudiada.
Objetivo: Describir la calidad de vida en un grupo de personas con VIH/SIDA de Medellín, según el MOSSF-36 y los relatos de los sujetos infectados.
Materiales y métodos: Estudio mixto en la totalidad de sujetos con VIH/SIDA pertenecientes a una Organización No Gubernamental (ONG) de Medellín. Se describe la calidad de vida y su relación con aspectos socio-demográficos con base en proporciones, medidas de resumen, U de Mann Whitney y coeficientes de correlación de Spearman. Se explicitan significados de calidad de vida desde la perspectiva del actor social, con base en los postulados del interaccionismo simbólico y la teoría fundada.
Resultados: Según el MOSSF-36 el grupo presenta buena calidad de vida dado que en la mayoría de dimensiones se encontraron puntajes superiores a los de la población estándar. Los significados de la calidad de vida en las personas que viven con VIH/SIDA están determinados por aspectos macroculturales como vivienda, empleo y alimentación; microculturales como apoyo social y espiritual, e individuales como hábitos saludables.
Conclusión: Según el MOSSF-36 se presentó buena calidad de vida; no obstante el relato de los participantes evidencia la necesidad de mejorar el soporte social y el dominio de espiritualidad o trascendencia a través del aumento de autoeficacia, responsabilidad personal, auto-ayuda, apoyo familiar y redes sociales.
Palabras clave: VIH/SIDA, Calidad de vida, métodos mixtos.
ABSTRACT.
Introduction: HIV/AIDS impacts on quality of life for those infected and in Colombia this topic has been little studied.
Objective: To describe the quality of life in people with HIV/AIDS in Medellín, according the MOSSF-36 and the stories of individuals living with HIV/AIDS.
Materials and methods: Mixed in all subjects with HIV/AIDS belonging to an nongovernmental in Medellín. It describes the quality of life and its relationship with socio-demographic aspects through proportions, summary measures, U Mann Whitneys and Spearman correlation coefficients. Based on the symbolic interaction and Grounded theory, it described some of the meanings of quality of life from the perspective of the social actor.
Results: According to the MOSSF-36 the group has good quality of life because, in most dimensions scores were higher than the standard population. The meanings of quality of life for people living with HIV/AIDS are determined by macrocultural aspects as housing, employment and food; microcultural as social and spiritual support and individual as healthy habits.
Conclusion: According to the MOSSF-36 people presented a good quality of life, yet the account of participants demonstrates the need to improve social support and spirituality or transcendence through increased self-efficacy, personal responsibility, self-help family support and social networks.
Keywords: HIV / AIDS Quality of life, mixed methods.
Correspondencia
Jaiberth Antonio Cardona Arias, Escuela de Microbiología, Universidad de Antioquia, Calle 67 Número 53 – 108, Bloque 5, oficina 103, Medellín, Colombia. Teléfono 2198486, Fax 2195486, e-mail: mjaca462@gmail.com.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
(COPIE Y PEGUE EL SIGUIENTE TEXTO EN UN ARCHIVO TIPO WORD CON TODOS LOS DATOS Y FIRMAS DE LOS AUTORES, ANEXE AL PRESENTE ENVIO JUNTO CON LOS DEMAS DOCUMENTOS)
AUTORIZACIÓN PARA REPRODUCCIÓN, USO, PUBLICACIÓN Y DIVULGACIÓN DE UNA OBRA LITERARIA, ARTISTICA O CIENTIFICA
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de , identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte No. , expedida en , en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, uso , comunicación y publicación de una obra, en los siguientes términos:
1. Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza de manera pura y simple a La UNIVERSIDAD DEL NORTE , con el fin de que se utilice el material denominado en la Revista
2. Que dicha autorización se hace con carácter exclusivo y recaerá en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, comunicación pública de la obra, a cualquier titulo y aun por fuera del ámbito académico, distribución y comercialización de la obra, directamente o con terceras personas, con fines comerciales o netamente educativos, transformación de la obra, a través del cambio de soporte físico, digitalización, traducciones, adaptaciones o cualquier otra forma de generar obras derivadas. No obstante lo anterior, la enunciación de las autorizaciones es meramente enunciativa y no descartan nuevas formas de explotación económica y editorial no descritas en este contrato por parte del AUTOR del artículo, a modo individual.
3. Declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
4. Que dicha autorización se hace a título gratuito.
5. Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la UNIVERIDAD se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
EL AUTOR