Aplicaciones y Estrategias “Web 2.0” en la Educación Médica

Autores/as

  • Reynaldo Badillo Abril Profesor de Medicina

Resumen

Por su alta interactividad la “Web 2.0” promueve una mayor participación del usuario en el manejo de los contenidos, llevando a nuevos usos de colaboración en Internet; perspectiva que podrían transformar significativamente las prácticas educativas. Los elementos dominantes del Web 2.0 incluyen: Blogs; wikis; editores de textos en la Web; agregadores RSS; marcadores sociales; podcasts; sitios en la red para compartir documentos, fotografías, presentaciones; microblogging, etc. La comunidad educativa necesita estar enterada de estas tecnologías y de su papel potencial en los procesos de aprendizaje/enseñanza en el campo de la medicina. Con este documento, revisamos las herramientas más comunes de la Web 2,0, las experiencias sobre su uso en la educación médica y algunas recomendaciones para utilizarlas en ambientes educativos virtuales.

Biografía del autor/a

Reynaldo Badillo Abril, Profesor de Medicina

Internista - Reumatólogo Especialista en Pedagogía Informática Especialista en Docencia Universitaria Profesor Titular Universidad Industrial de Santander (UIS) Bucaramanga, Colombia

Descargas

Publicado

2011-10-23

Cómo citar

Badillo Abril, R. (2011). Aplicaciones y Estrategias “Web 2.0” en la Educación Médica. Revista Científica Salud Uninorte, 27(2). Recuperado a partir de https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/957

Número

Sección

Artículo de Revisión