Ecotecnología en las viviendas mexicanas: El Programa Hipoteca Verde y sus implicaciones en la rentabilidad de las empresas inmobiliarias
Palabras clave:
Hipoteca Verde, Desarrollo Sustentable, Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Impuesto al Comprador, RentabilidadResumen
El programa Hipoteca Verde (HV) del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de México, es un crédito adicional obligatorio -desde 2011- que busca la instalación de ecotecnologías en las viviendas, en beneficio de las familias y del medio ambiente. Sus principales resultados y evaluaciones son favorables en los rubros de créditos colocados, ahorros obtenidos, satisfacción del cliente y reconocimiento nacional e internacional. Sin embargo, no existe evidencia de su impacto sobre la rentabilidad de las empresas que participan como sus oferentes. Este trabajo, con base en la teoría microeconómica y estudios que relacionan la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y el desempeño financiero, analiza dicho impacto sobre una muestra determinística de seis empresas listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Los resultados obtenidos muestran que existe una relación negativa entre HV y las variables de rentabilidad (RUN, ROA y ROE), lo cual se explica debido a que, teóricamente, la HV se comporta del mismo modo que lo hace un impuesto al comprador en el mercado de la vivienda.Publicado
Número
Sección
Licencia
Yo, ____________________________________________, autor de la obra y/o artículo, mayor de edad, vecino de la ciudad de ______________________________, identificado con cédula de ciudadanía/ pasaporte n.° ________________________, expedida en _______________________, en uso de sus facultades físicas y mentales, parte que en adelante se denominará el AUTOR, suscribe la siguiente autorización con el fin de que se realice la reproducción, publicación, comunicación y distribución de una obra, en los siguientes términos:
- Que, independientemente de las reglamentaciones legales existentes en razón a la vinculación de las partes de este contrato, y cualquier clase de presunción legal existente, las partes acuerdan que el AUTOR autoriza a (nombre del editor), para que se reproduzca, publique, comunique y distribuya el material denominado en la Revista de Economía del Caribe de la Universidad del Norte.
- Que dicha autorización recae en especial sobre los derechos de reproducción de la obra, por cualquier medio conocido o por conocerse, publicación de la obra, comunicación pública de la obra, distribución de la obra, ya sea directamente o a través de terceros con fines netamente educativos.
- El AUTOR se compromete a informar y declarar la existencia de la presente autorización y a preservar el derecho de la Revista de Economía del Caribe a la primera publicación de LA OBRA.
- El AUTOR declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la autorización que está haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
- Que dicha autorización se hace a título gratuito.
- Los derechos morales de autor sobre el artículo corresponden exclusivamente al AUTOR y en tal virtud, la Universidad del Norte se obliga a reconocerlos expresamente y a respetarlos de manera rigurosa.
____________________________________________________
El AUTOR y/o AUTORES
____________________________________________________
NOMBRE DE AUTOR y/o AUTORES
Firma: