Seguridad democrática y desarrollo en el Caribe
Palabras clave:
Desarrollo, globalización, seguridad humana, seguridad democrática, terrorismoResumen
Este artículo explora la relación entre desarrollo y seguridad en el área del Caribe. La tesis está sustentada en la idea que la situación de cada sociedad y los retos que debe enfrentar llenan los conceptos de contenido diferente. A partir de este planteamiento, el autor identifica las definiciones que rigen las políticas de seguridad democrática en el Caribe y en Colombia, así como sus intentos de aplicación en el área.
Citas
DUFFIELD, M. (1999). Seguridad, una relación emergente. Estudio presentado en laConferencia de Jubileosobre Administración y Desarrollo Públicos (PAD), St. Anne’sCollege, Oxford, del 12 al 14 de abril de 1999.
IGLESIAS V., E. (2002). Seguridad: una perspectiva latinoamericana, El Nuevo Herald,sábado 26 de octubre de 2002.
RED de Cooperación Eurolatinoamericana (RECAL) (2001). El nuevo escenario de (in)seguridad en América Latina, Documento de Trabajo Nº 1, Hamburgo.
TAMAYO, E. (2003). «Seguridad democrática» o la paz de los cementerios, ALAI, AméricaLatina en Movimiento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CLÁUSULA DE CESIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR.
CEDENTE:
CESIONARIO: Investigación & Desarrollo ISSN 2011-7574
_________________, en calidad de autor del artículo ____________________, que se publicará en la edición Vol. ______ No. _______ de la Revista Investigación & Desarrollo, manifiesto que cedo a titulo gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados del artículo en mención, a favor de la citada publicación.
El Cedente declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la cesión de derechos que esta haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982.
Se firma en señal de aceptación a los _____ días del mes de _______ del año ______
Firma
_________________________________
Cedente