Desarrollo social y humano a partir de la consolidación de la familia.
DOI:
https://doi.org/10.14482/id.v0i3.2595Palabras clave:
institución familiar, desarrollo socialResumen
El punto principal que se desarrolla en este ensayo se centra en cómo, trabajando con familias y con los miembros que la integran y por tanto potencializando e impulsando a la institución familiar, podemos también, en un marco más amplio, influir y propiciar el desarrollo de la sociedad.
Citas
Notas sobre el Desarrollo de América Latina. Primera cumbre iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Guadalajara, México, 1991.
AMAR AMAR, José, Los Hogares Comunales del Niño, Barranquilla, Ediciones Uninorte, 1986, p.1.
UNICEF, Estado mundial de la infancia, Barcelona, Ediciones, J y J Asociados, pp. 72-75.
COYUNTURA Económica Latinoameriaca Nº 2, octubre de 1991, Vol. XXI, Fedesarrollo, FESCUL, Cladei, pp. 44-246.
UNICEF, op. cit, p. 35.
PROGRAMA nacional de acción en favor de la infancia. Santafé de Bogotá, 1992.
UNICEF, op. cit., pp. 35, 72-73.
PNUD, Desarrollo humano. Informe 1992, Santafé de Bogotá, Tercer Mundo Editores.
CEPAL, La pobreza en América Latina. Dimensiones y políticas, Santiago de Chile, diciembre de 1985, Naciones Unidas.
AMAR, José, "El desarrollo humano en las pers pectivas del siglo XXI", en Investigación y Desarrollo, Barranquilla, Ediciones Uninorte, julio de 1992.
Ibid., p. 16.
FERRER, Aldo, La crisis socio-económica de América Latina y políticas de ajustes. Organización de los Esta dos Americanos, OEA.
Ibid., p. 41.
Ibid., p. 51.
Ibid., p. 240.
SORPA, Miguel, Neoimperialismo y subdesarrollo colombiano, Bogotá, CINEP, 1976, p. 43.
MAX NEEF, Manfred, Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro, Suecia CEPAUR. 1986, p.17.
El proyecto pedagógico educativo comunitario en ICBF. Ministerio de Salud, 1990.
AMAR, José, Las casas comunales del niño. Teoría y experiencias, Barranquilla, Ediciones Uninorte, 1986.
AMAR, José, María G, E. PEREZ, Guías de actividades educativas para la transición entre la atención integral al pre-escolar y la educación primaria, Barranquilla, Ediciones Uninorte, 1986.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CLÁUSULA DE CESIÓN DE LOS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR.
CEDENTE:
CESIONARIO: Investigación & Desarrollo ISSN 2011-7574
_________________, en calidad de autor del artículo ____________________, que se publicará en la edición Vol. ______ No. _______ de la Revista Investigación & Desarrollo, manifiesto que cedo a titulo gratuito la totalidad de los derechos patrimoniales de autor derivados del artículo en mención, a favor de la citada publicación.
El Cedente declara que el artículo es original y que es de su creación exclusiva, no existiendo impedimento de ninguna naturaleza para la cesión de derechos que esta haciendo, respondiendo además por cualquier acción de reivindicación, plagio u otra clase de reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.
En virtud de la presente cesión, el CESIONARIO queda autorizado para copiar, reproducir, distribuir, publicar, comercializar el artículo objeto de la cesión, por cualquier medio digital, electrónico o reprográfico, conservando la obligación de respetar en todo caso los derechos morales del autor, contenidos en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982.
Se firma en señal de aceptación a los _____ días del mes de _______ del año ______
Firma
_________________________________
Cedente