Territorialidad y ficción: ¿Una entente entre el foco españolista montevideano y la aislada Asunción?
DOI:
https://doi.org/10.14482/memor.16.308.2Palabras clave:
Montevideo, Asuncion, Uruguay, Paraguay, lucha independentista, foco, lugar,, leales, ficcionalidad territorial, territorialidad discontinua, elaboración simbólica, geosímboloResumen
Montevideo es considerado un claro ejemplo de foco españolista desde el momento en que se inició el proceso revolucionario (que luego devino independentista), en 1811. Asunción, por su parte, fue ciudad-cabeza de un territorio que se aisló y proclamó tempranamente su independencia. Sin embargo, ambas ciudades habían intentado una fugaz entente. Las historiografías nacionales suelen narrar los hechos del pasado teniendo en cuenta los mapas políticos de sus respectivos países. Este artículo propone abordar ambas ciudades en el lapso 1810-1820, desde claves económicas y simbólicas que develan la ficción que encierra toda territorialidad, en tanto constructo.Descargas
Publicado
2012-05-08
Número
Sección
Artículos de Investigación
Licencia
Derechos de autor 2021 Memorias

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.