Iniciativas de mercadeo ambiental y digital signage en las ferias comerciales como aporte al desarrollo sostenible
Resumen
En cada feria comercial se suelen utilizar grandes cantidades de elementos
publicitarios con dos propósitos: 1) promocionar la ocurrencia del evento y
2) obtener información de los visitantes que incentive eventuales compras.
Usualmente, dichos elementos terminan siendo descartados sin lograr su
objetivo, y su fabricación, a partir de materiales altamente contaminantes,
crean cuestionamientos sobre el papel de expositores y ferias frente a
la responsabilidad ambiental. Por su parte, los visitantes, familiarizados
con el uso de la tecnología, muestran una mayor propensión a consumir
contenidos digitales en lugar de impresos. Siendo una tendencia evidente,
los encargados de la promoción del evento deben revisar e integrar acciones
de digital signage e ISO 20121, reemplazando el uso de elementos físicos,
para generar efectividad. El presente artículo es una revisión en diversas
fuentes que propone una gestión responsable de eventos comerciales que,
desde lo ambiental, contribuya a los Objetivos del Desarrollo Sostenible.