Situación de la investigación y su desarrollo en el Perú: reflejo del estado actual de la universidad peruana
Autores/as
Luis Claudio Cervantes Liñán
Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú
Ludisleydis Bermúdez Díaz
Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú
Víctor Pulido Capurro
Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú
Resumen
La promulgación de la Ley n.° 30220 prioriza el desarrollo de la investigación sin tener en cuenta las capacidades reales de las universidades y, en general, del Perú, para el desarrollo de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación. En el 2016 solo existían 3374 investigadores en el Perú, de los cuales 2192 (65 %) son docentes investigadores que desarrollan actividades de investigación, los que representan el 2,6 % del total de docentes universitarios del Perú. Esto impacta en la baja producción científica de las universidades, ya que solo 32 (22,4 %) de las 143 universidades existentes en el Perú tienen una producción científica diferente de cero. Este trabajo tiene como objetivo analizar la situación de la investigación y el desarrollo en el Perú, en comparación con otros países de la región que son miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Biografía del autor/a
Luis Claudio Cervantes Liñán, Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú
Doctor en Psicología, magíster en Planificación Educativa, magísteren Psicología, licenciado en Psicología, Universidad Inca Garcilasode la Vega. Doctor Honoris Causa por el Bloomfield College de NewJersey. Rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú.
Ludisleydis Bermúdez Díaz, Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú
Doctor en Ciencias Biomédicas. Bioquímica graduada en la Universidad de la Habana, Cuba, con experiencia en biología molecular e inmunología. Jefe de la Unidad de Gestión de Proyectos del Instituto de Investigación de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú.
Víctor Pulido Capurro, Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú
Doctor en Ciencias Biológicas, magister Scientae en Conservación de Recursos, biólogo con mención en Zoología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Director del Instituto de Investigación de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Perú.