El significado de la muerte en niños que han vivido la violencia

Autores/as

  • Consuelo Angarita Universidad del Norte

Palabras clave:

Violencia, muerte, psicología infantil, violence, death, child psychology

Resumen

Esta investigación describe el significado que tiene la muerte para niños de sectores de pobreza que han vivido de cerca la violencia. Se realizó con niños con edades entre 6 y 12 años, 32 casos de ambos sexos, ubicados en barrios de la ciudad de Barranquilla que se caracterizan por albergar familias que por desplazamiento ti otras circunstancias de violencia reunían las condiciones requeridas para la investigación.

La información se recogió mediante la técnica de entrevista, reconstruyendo las historias de vida y enfatizando en aspectos referentes a las relaciones impersonales, sentimientos y conceptos asociados a la muerte, circunstancias de aproximación a ésta y experiencias relevantes derivadas de ello.

Para la comprensión del fenómeno se partió de una concepción bruveriana del significado, entendido éste como un sistema moldeado por estados intencionales de una persona en los que se plasman los elementos simbólicos de la cultura. Por otra parte, se concibe la violencia como un espacio cotidiano de la vida social que cobra sentido cuando se busca su significado en el mundo circundante. Apoyándonos en Berger y Luckmam, se enfatiza en la intersubjetividad, en el valor que tiene en la vida cotidiana la interacción y la comunicación con los otros y, en este sentido, en la posibilidad que tiene cada acto humano de hacer presencia en la vida y modificar el mundo.

En síntesis, esta investigación nos describe un panorama en el que niño:

-Desvaloriza la vida

-Permanece en estado de alerta anticipando el peligro

-Mantiene actitudes de desconfianza ame todos

-Concibe la autoridad como un peligro más

-Comprende la muerte con una visión concreta y realista

-Las mediaciones y explicaciones religiosas no son significativas

-Adoptan posiciones contrarias, la agresividad o apatía, según cada caso

-A pesar de todo muestran esperanza por el cambio


Biografía del autor/a

Consuelo Angarita, Universidad del Norte

Psicóloga y Magister en Desarrollo Social de la Universidad del Norte y de la Universidad París XII. Docente del Departamento de Psicología de la Universidad del Norte

Número

Sección

Artículos