Embarazo ectópico en cicatriz de cesárea: Presentación de un caso

Autores/as

  • Martha Lucia Marrugo-Flórez Hospital Universidad del Norte
  • Margarita Rosa Valencia Mejia Universidad del Norte
  • Esteban Hernández-Ramirez Universidad del Norte

Palabras clave:

Embarazo ectópico, cicatriz cesárea, metotrexate

Resumen

 

El embarazo ectópico en cicatriz de cesárea anterior corresponde aproximadamente al 6,1 % de todos los embarazos ectópicos y tiene una incidencia mayor que el embarazo cervical dentro del grupo mencionado. Consiste en la implantación del blastocito en la cicatriz uterina, rodeado de miometrio y tejido conectivo. El manejo de esta patología ha sido controversial a lo largo de los años, debido a que ocurre en muchas mujeres que desean conservar su paridad. Presentamos un caso atendido en marzo en nuestra institución, en el que se realizó manejo médico con metrotexate sistémico e intraamniótico y presentó una evolución satisfactoria. Se realiza una revisión del tema y se explican los diferentes manejos propuestos para esta patología.

Biografía del autor/a

Martha Lucia Marrugo-Flórez, Hospital Universidad del Norte

Margarita Rosa Valencia Mejia, Universidad del Norte

Barranquilla, Atlántico. Medico Interno en Hospital Universidad del norte.

Descargas

Publicado

2013-11-22

Cómo citar

Marrugo-Flórez, M. L., Valencia Mejia, M. R., & Hernández-Ramirez, E. (2013). Embarazo ectópico en cicatriz de cesárea: Presentación de un caso. Revista Científica Salud Uninorte, 29(3). Recuperado a partir de https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/salud/article/view/5521

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.