Determinantes sociales de la salud: un análisis desde el contexto colombiano

Autores/as

  • Zenen Antonio Carmona-Meza Universidad de Cartagena
  • Devian Mauricio Parra-Padilla Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Cartagena

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.31.3.7685

Palabras clave:

determinantes sociales de la salud, atención primaria en salud, pobreza, promoción de la salud, prevención, inequidades en salud.

Resumen

 

Un amplio e interesante desarrollo acade?mico, junto a una creciente preocupacio?n y con- ciencia, se ha evidenciado durante las u?ltimas de?cadas respecto a la influencia de los factores sociales, econo?micos y culturales sobre la salud. El enfoque de los determinantes sociales de la salud (DSS) surgio? como un nuevo paradigma en el abordaje de las inequidades en salud (es decir, las diferencias de salud por grupo racial o e?tnico o por factores socioecono?micos como ingresos y educacio?n) para los hacedores de poli?ticas pu?blicas y la sociedad en general a causa de cierto grado de escepticismo acerca de la idoneidad de los criterios tradicionales de abordaje del proceso salud-enfermedad. Sin embargo, la relacio?n entre los factores sociales y de salud no son sencillos, pues existen mu?ltiples variables que se deben tener en cuenta para establecer posibles relaciones causales entre estos; por lo que hay controversias sobre la fuerza de la evidencia que apoya un papel causal de algunos factores sociales y econo?micos en el estado de salud. A pesar de la creciente importancia concedida en la actualidad al enfoque de los DSS, para muchos es todavi?a una perspectiva poco conocida y profundizada. Este arti?culo revisa la literatura existente hasta el momento y hace un ana?lisis de la imple- mentacio?n de este paradigma en el contexto colombiano.

Biografía del autor/a

Zenen Antonio Carmona-Meza, Universidad de Cartagena

Profesor, Director del Departamento de Investigaciones. Facultad de Medicina. Universidad de Cartagena. 

Devian Mauricio Parra-Padilla, Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Cartagena

 

Estudiante de Economía. Grupo de Investigación en Economía de la Salud (GIES). Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Cartagena (Colombia).

Publicado

2015-10-23

Cómo citar

Carmona-Meza, Z. A., & Parra-Padilla, D. M. (2015). Determinantes sociales de la salud: un análisis desde el contexto colombiano. REVISTA CIENTÍFICA SALUD UNINORTE, 31(3). https://doi.org/10.14482/sun.31.3.7685

Número

Sección

REVISIÓN NARRATIVA