Rasgos genéricos y específicos de las ciencias

Autores/as

  • David Alvargonzález Department of Philosophy University of Oviedo Spain

Palabras clave:

science, constitutive feature, distinctive feature, definition, categorial closure

Resumen

 

En este artículo discutiré cuáles son los rasgos específicos que distinguen las ciencias frente a otras instituciones históricas. Repasaré varias filosofías que conciben las ciencias a partir de rasgos que son constitutivos, pero son genéricos: así ocurre cuando se entiende la ciencia como explicación, como comprensión, como conocimiento, como descripción, como representación, como construcción, como institución cultural, como experimentación y elaboración de hipótesis, como teoría, y como instrumento de dominio e intervención sobre parcelas de la realidad. Propondré ciertos rasgos específicos de los teoremas y de los campos científicos que permiten distinguir las ciencias de otras formaciones históricas.

 

Biografía del autor/a

David Alvargonzález, Department of Philosophy University of Oviedo Spain

Profesor titular de Universidad

Departamento de Filosofía

Universidad de Oviedo. España

Citas

<p>Referencias</p><p>Alvargonzález, D. (1989). Problemas en torno al concepto de ‘ciencias humanas’ como ciencias con doble plano operatorio. El Basilisco, 2, 51- 56. Recuperado de: http://www.fgbueno.es/med/dig/meta89a.pdf</p><p>Alvargonzález, D. (2013). Ciencias humanas y ciencias divinas, Daimon. Revista Internacional de Filosofía, 58, 109-124. Recuperado de: https:// revistas.um.es/daimon/article/view/154721/145741</p><p>Alvargonzález, D. (2019). La clasificación de las ciencias desde la filosofía del cierre categorial. Revista de humanidades, 36, 99-126. Recuperado de: http://revistas.uned.es/index.php/rdh/article/view/21202</p><p>Alvargonzález, D. (en prensa). Sciences as systems. Perspectives on Science, 27(6).</p><p>Brunswik, E. (1955). Ratiomorphic models of perception and thinking. Acta Psychologica, 11, 108-109.</p><p>Bueno, G. (1976). Estatuto gnoseológico de las ciencias humanas. Madrid: Fundación Juan March.</p><p>Bueno, G. (1978). En torno al concepto de ‘ciencias humanas. La distinción entre metodologías ?-operatorias y ?-operatorias. El Basilisco, 2, 12-46. Recuperado de: http://fgbueno.es/bas/pdf/bas10202.pdf</p><p>Bueno, G. (1989a). La teoría de la esfera y el descubrimiento de América. El Basilisco, 1, 3-32. Recuperado de: http://www.filosofia.org/rev/ bas/bas20101.htm</p><p>Bueno, G. (1989b). Sobre el alcance de una ‘ciencia media’ (ciencia ß1) entre las ciencias humanas estrictas (ciencias ?2) y los saberes prácticos positivos (ß2). El Basilisco, 2, 57-73. Recuperado de: http://www. fgbueno.es/med/dig/meta89a.pdf</p><p>Bueno, G. (1992-1993). Teoría del cierre categorial, 5 vols. Oviedo: Pentalfa.</p><p>Bueno, G. (1995). ¿Qué es la filosofía? Oviedo: Pentalfa.</p><p>Bueno, G. (2005). El mito de la felicidad. Barcelona: Ediciones B.</p><p>Cassirer, E. (1979). Filosofía de las formas simbólicas. J. Gaos (trad.). México: Fondo de Cultura Económica.</p><p>Dediu, D. &amp; Levinson, S. C. (2013). On the antiquity of language: The reinterpretation of Neanderthal linguistic capacities and its consequences. Frontiers on Psychology, 4(397), 1-17. doi: 10.3389/ fpsyg.2013.00397</p><p>Dilthey, W. (1948). Introducción a las Ciencias del Espíritu. E. Ímaz (trad.). Madrid: Espasa Calpe.</p><p>Du Bois-Reymond, E. H. (1891). Über die Grenzen des Naturerkennens. Leipzig: Verlag von Veit and Comp.</p><p>Hacking, I. (1996). Representar e intervenir. S. Martínez (trad.). México: Paidós.</p><p>Hempel, K. G. &amp; Oppeheim, P. (1948). Studies in the logic of explanation. Philosophy of Science, 15, 135-175. Recuperado de: http://www. sfu.ca/~jillmc/Hempel%20and%20Oppenheim.pdf</p><p>Kuhn, Th. (2005). La estructura de las revoluciones científicas. A. Contin (trad.). México: Fondo de Cultura Económica.</p><p>Lorenzo, M. (2014). La matemática, un hacer intrínseco a la especie humana. En A. Villar y A. Sánchez (Eds.), Una ciencia humana. Libro-homenaje a Camino Cañón (pp. 21-30). Madrid: Universidad de Comillas.</p><p>O’Gorman, E. (1995). La invención de América. México: Fondo de Cultura Económica.</p><p>Popper, K. R. (1962). La lógica de la investigación científica. V. Sánchez Zabala (trad.). Madrid: Tecnos.</p><p>Popper, K. R. (1983). Conjeturas y refutaciones. El desarrollo del conocimiento. N. Míguez (trad.). Barcelona: Paidós.</p><p>Popper, K. R. (1985). Búsqueda sin término: una autobiografía intelectual. C. García Trevijano (trad.). Madrid: Tecnos.</p><p>Popper, K. R. (1977). Selección natural y la emergencia de la mente, Teorema, 10, 191-215. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/ servlet/articulo?codigo=2045724</p><p>Spengler, O. (1998). La decadencia de Occidente. M. García Morente (trad.).</p><p>Madrid: Espasa Calpe. Tylor, E. B. (1976). Cultura primitiva. M. Suárez (trad.). Madrid: Ayuso.</p><p>Von Wright, G. H. (1980). Explicación y Comprensión. L. Vega Reñón (trad.). Madrid: Alianza.</p><p>Watzlawick, P. (coord.) (1994). La realidad inventada. N. M. de Machain, I. S. de Luque y A. Báez (trads.). Barcelona: Gedisa.</p><p>Winch, P. (1958). The Idea of a Social Science and Its Relation to Philosophy. London: Routledge and Kegan Paul.</p>

Publicado

2019-07-23

Número

Sección

Artículos