Heidegger y el cristianismo de San Pablo y San Agustín.

Autores/as

  • Francisco de Lara López Universidad Industrial de Santander

Palabras clave:

Heidegger, San Pablo, San Agustín, primeros cursos de Friburgo, cristianismo primitivo, hermenéutica de la facticidad,

Resumen

Este texto intenta mostrar el sentido de la interpretación de San Pablo y San Agustín que Heidegger lleva a cabo en sus primeros cursos de Friburgo. En concreto, se pretende apuntar al motivo por el que el joven Heidegger recupera aspectos del cristianismo para su proyecto filosófico y cuáles son los elementos concretos que las Epístolas de San Pablo y las Confesiones de San Agustín le aportan. De esta forma, se apreciará, entre otras cosas, la importancia concedida por Heidegger a la acentuación del mundo propio (Selbstwelt) y de la temporalidad que es característica de la experiencia cristiana del vivir.

Número

Sección

Artículos