¿Qué podemos hacer? Un análisis filosófico de la auto-determinación individual [Inglés]
Resumen
El principio de auto- determinación, como comúnmente se pretende, se plantea sobre una visión formal e individualista de los derechos de libertad. Esta perspectiva, sin embargo, es incompatible con las necesidades de una comunidad, y en particular con la necesidad de promover un orden social estable, y una integración entre los sujetos. Yo propongo una perspectiva diferente, que tenga en cuenta las relaciones y no solo los individuos. En particular, lo que argumento es que 1) cualquier comunidad se da cuenta de un determinado orden social, que es un conjunto de prácticas; 2) que estas prácticas expresan valores específicos; 3) que están sujetos a un debate público permanente y, finalmente, 5) que sólo si la praxis individual es consistente con estos valores puede llevar al reconocimiento de los derechos. En esa perspectiva, no existe una libertad general para que un sujeto puede auto-determinarse, sin considerar una relación específica. Sólo se podría afirmar que uno tiene una libertad concreta (y no un derecho) de hacer y de actuar como quiera, pero sus derechos dependen de las relaciones en las que participa la persona.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en Eidos acuerdan los siguientes términos:
1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Eidos como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-NoComercial 3.0 Unported CC BY-NC 3.0 o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Eidos, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Eidos.
5. A los Autores se les permite y Eidos promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Eidos.