Formación del carácter y razonamiento práctico.

Autores/as

  • Julián Fernando Trujillo Amaya Universidad del Valle.
  • Ximena Vallejo Álvarez Pontificia Universidad Javeriana.

Palabras clave:

Rationality, reasoning, reason, desire, passion, character, practical syllogism, Aristotle,

Resumen

En este artículo se sostiene que existe una primacía de la práctica y la acción sobre el conocimiento intelectual y la contemplación. Si esta tesis fuese falsa, no resulta comprensible por qué la prudencia y el hombre prudente son la virtud suprema y el modelo de la vida buena en Aristóteles. La cuestión inicial es 1) ¿Cómo entender la racionalidad del deseo o qué significa deseo razonado?, y esto implica dos cuestiones adicionales: 2) ¿Qué es el silogismo práctico y qué relación tiene con la recta razón? y 3) ¿cuál es la relación entre el razonamiento práctico, la prudencia y el hombre prudente? Estas cuestiones son analizadas para establecer algunas de las semejanzas y diferencias entre el silogismo práctico, los diversos tipos de inferencias prácticas y otros tipos de razonamientos, tratando de mostrar la relación que existe entre la formación del carácter o modo de ser, la recta razón y el silogismo práctico.


Número

Sección

Artículos