El hombre sin cualidad.

Autores/as

  • Etienne Tassin Universidad de París 7, Denis Diderot.

Palabras clave:

Derechos, humanidad, comunidad,

Resumen

Se ha dicho y repetido que el hombre, a quien la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano confiere derechos, no es sino una abstracción formal consagrada a una antinomia insoluble: o bien, este hombre es tomado anteriormente a cualquier institución política, en una especie de estado natural, y los derechos llamados del hombre no son entonces del ciudadano, o bien, este hombre es considerado según sus determinaciones sociales, resultantes de la comunidad histórica a la cual él pertenece. Esta antinomia ha llevado, ya sea a interpretar la Declaración de manera individualista y liberal o a negar cualquier validez política a los Derechos del Hombre. Estas dos tesis que oponen el hombre y el ciudadano desconocen esta otra paradoja que puso en evidencia Hanna Arendt al señalar que los derechos del hombre y del ciudadano solo tienen consistencia por un derecho más fundamental a tener derechos, el cual supera la antinomia sobre la cual se afincan las críticas de los derechos del hombre y hace aparecer la dimensión propiamente política de la humanidad de los seres.


Descargas

Número

Sección

Artículos