El saber absoluto como experiencia

Autores/as

  • Jorge Aurelio Díaz Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave:

G. W. F. Hegel, Fenomenología del Espíritu, saber absoluto, religion

Resumen

Se analiza el libro La experiencia por venir. Hegel el saber absoluto, de Luis Eduardo Gama. El artículo presenta dos observaciones específicas sobre la interpretación del paso del momento del Espíritu al momento de la Religión, así como sobre la interpretación hegeliana del contenido de la religión cristiana, y señala los elementos positivos de su comprensión del concepto de saber absoluto en la Fenomenología del Espíritu.

Biografía del autor/a

Jorge Aurelio Díaz, Universidad Nacional de Colombia

Doctor en Filosofía por la Université Catholique de Louvain, Bélgica. Licenciado en Teología por la Theologische Hochschule Sankt Georgen, Frankfurt am Main, Alemania. Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Profesor de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. Profesor emérito de la Universidad Nacional de Colombia. Ha dirigido la revista de filosofía Ideas y valores y ha sido profesor invitado en las Universidades Andrés Bello de Caracas, Universidad de los Andes y Universidad Javeriana de Bogotá. Ha publica do numerosos artículos en revistas de filosofía, así como traducciones del francés y del alemán. 

Citas

Barth, Karl. (1985). Die protestantische Theologie im 19. Jahrhundert. Ihre Vorgeschichte und ihre Geschichte. Zürich: Theologischer Verlag.

Chapelle, Albert. (1964). Hegel et la Religion. I. La Problématique. Paris: Éditions Universitaires.

De la Maza, Luis Mariano. (2007). Tiempo e historia en la Fenomenología del Espíritu de Hegel. Ideas y Valores, 56(133), abril, pp. 3-22. https://revistas.unal.edu.co/index.php/idval/article/view/1114

Escoto, Juan Duns. (2011). Filosofía y teología, Dios y el hombre. Trads. Bernardo Aperribay et. alii. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.

Gama, Luis Eduardo. (2020). La experiencia por venir. Hegel y el saber absoluto. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas.

Haering, Theodor. (1934). Die Enstehungsgeschichte der Phänomenologie des Geistes. Verhandlungen des 3. Hegel-Kongresses, Tübingen/Haarlem, S. 118-138.

Hegel, Georg Wilhelm Friedrich. (2006). Phänomenologie des Geistes [Ph]. Hans-Friedrich Wessels und Heinrich Clairmont (hrsgs.). Hamburg: Verlag von Felix Meiner. (Trad.: Fenomenología del Espíritu. Jorge Aurelio Díaz (trad.). Bogotá: Siglo del Hombre Editores, 2020).

Hegel, Georg Wilhem Friedrich. (1969). Enzyklopädie der philosophischen Wissenschaften (1830) [Enz]. Friedhelm Nicolin und Otto Pöggeler (hrsg.). Frankfurt: Verlag von FelixMeiner. (Trad.: Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas. Ramón Valls Plana (trad.). Madrid: Alianza Editorial, 1999).

Hegel, Georg Wilhem Friedrich. (1967). Wissenschaft der Logik I-I [Lg]. Georg Lasson (hrsg). Hamburg: Verlag von Felix Meiner. (Trad.: Ciencia de la Lógica. Augusta y Rodolfo Mondolfo (trads.). Buenos Aires: Solar/Hachtte Editores, 1968).

Hegel, Georg Wilhem Friedrich. (1955). Grundlinien der Philosophie des Rechts oder Naturrechts und Staatswissenschaft im Grundrisse [GPhR]. Herausgegeben von Johannes Hoffmeister. Hamburg: Verlag von Felix Meiner. (Trad.: Principios de la Filosofía del Derecho. Juan Luis Vermal (trad.). Barcelona: Editorial Edhasa, 1999).

Hyppolite, Jean. (1946). Genèse et structure de la Phénoménologie de l’Esprit. I-II. Paris: Aubier, Éditions Montaigne. Löwith, Karl. (2007). Historia del mundo y salvación. Los presupuestos teo

lógicos de la filosofía de la historia. Trad. Norberto Espinosa. Buenos Aires: Katz Editores.

Spinelli, Miguel. (2015). Helenizaçao e recriação de sentidos. A Filosofia na época da expansão do Cristianismo. Séculos II, III e IV. Caxias do Sul: Editora da Universidade de Caxias do Sul.

Spinoza, Baruch. (2000). Ética demostrada según el orden geométrico Trad. Atilano Domínguez. Madrid: Editorial Trotta.

Valls Plana, Ramón. (1994). Del yo al nosotros. Lectura de la Fenomenología del Espíritu de Hegel. Barcelona: Promociones y Publicaciones Universitarias (PPU).

Descargas

Publicado

2025-06-16

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a