Fluctuación de los valores y permanencia de la ética o el diálogo difícil entre el tiempo de la linealidad y el de la anamnesis.
Palabras clave:
ética, axiología, valores (filosofía), desarrollo científico y tecnológico, mitologíaResumen
En la sociedad contemporánea, la reflexión y la transmisión de los valores éticos han cambiado radicalmente y muchas de las ideas de los grandes pensadores ya no son vistas ni observadas de igual manera, sino más bien se consideran pasadas de moda. Y, en cambio, se prefieren valores fragmentados, algunas veces contradictorios y otras inconexos. Mientras que la axiología ha ido ganando terreno por el peso con el cual se tiene que valorar muchos de los avances de la sociedad moderna como los riegos nucleares, la bioingeniería, así como muchos problemas sociales. Esto hace que la reflexión sobre los valores tome vigencia, puesto que el paso de una sociedad en la que prevalecía el esfuerzo muscular y el frío a una donde es la máquina y el calor ha cambiado la valoración del entorno por el hombre, y estos pasos acelerados están convirtiéndola de -tecnoindustrial a tecno-informativa. Estos rápidos cambios hacen que la escala de valores se vaya moviendo a otros distintos, pero a los éticos no les ocurre lo mismo. La restauración de los valores éticos sólo se puede lograr a través de la vuelta a mitos olvidados, en donde el recuerdo de ellos le permita al hombre recobrar valores perdurables.
Citas
H. Bergson: Les deux sources de la morale et de la religion,París, 1932.
La Mettrie: L'homme machine, París, éd.
J. Assezat, 1865.
J. Markale: Le roi Arthur et la société celtique, París, Payot, 1976.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Investigación & Desarrollo provee acceso libre a su contenido a quienes se registren en la página web bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público, apoya a un mayor intercambio de conocimiento global.
Se ejecuta bajo Licencia Creative Commons CC BY-NC 4.0.
Ni el envío, ni el procesamiento de los artículos implica costos para los autores o instituciones de las cuales hacen parte.