Consistencia entre el enfoque de liderazgo y los estilos de liderar: clave para la transformación y el cambio
Autores/as
Mario Villar Vargas
Universidad Santo Tomás, Chile
Luis Andrés Araya Castillo
Universidad Autónoma de Chile
Resumen
El propósito de este artículo es mostrar la importancia del alineamiento entre el liderazgo —como una decisión de la alta dirección— y el estilo de liderar —como una elección del líder— para que el aprendizaje organizativo sea una realidad. El estudio se define como descriptivo, exploratorio y transversal. El concepto de aprendizaje tiene varias acepciones, perspectivas de análisis y aplicaciones, las cuales van desde una perspectiva individual hasta una perspectiva organizacional, y puede enfocarse desde la perspectiva de cambio, del conocimiento o de ambas. En cuanto proceso organizativo el aprendizaje está, en gran medida, bajo la implementación, el control y la administración de la alta dirección de la empresa. Aprender, por tanto, se ha constituido en una capacidad organizativa fundamental para que la organización pueda mantener su posición competitiva. Sobre todo, si se reconoce que, en general, debe actuar en entornos dinámicos y turbulentos
Biografía del autor/a
Mario Villar Vargas, Universidad Santo Tomás, Chile
Facultad de Economía y Negocios, Universidad Santo Tomás, Chile
Luis Andrés Araya Castillo, Universidad Autónoma de Chile
Director Grupo de Investigación EAGO (Estudios Avanzados en Gestión de Organizaciones), Facultad de Administración y Negocios, Universidad Autónoma de Chile.