Clima organizacional y su incidencia en la calidad en el servicio en una entidad pública del surcolombiano
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo la medición del clima organizacional de una entidad gubernamental y su relación con la calidad en el servicio. La investigación fue de carácter cuantitativo y de tipo correlacional, utilizando el censo como tipo muestreo y aplicando el instrumento a una muestra poblacional de 221 colaboradores. Para la variable “clima organizacional” se empleó el modelo propuesto por Álvarez (1995), que posee 24 dimensiones, mientras para la variable de “calidad del servicio” se utilizó la propuesta por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD, 2008), que posee 6 dimensiones. Respecto a los resultados, se destaca que se encontró
una relación significativa y positiva entre las variables analizadas. Asimismo, los niveles de confiabilidad de los instrumentos fueron aceptables. La variable “clima organizacional” organización abordada fue percibida como positiva por el 68,81 % de los encuestados, mientras la variable “calidad del servicio” obtuvo una favorabilidad de 77,88 %.