Rendimientos de las acciones, las variables de la macroeconomía y expectativas: Evidencia en Brasil

Autores/as

  • Lúcio Linck UNISINOS
  • Roberto Frota Decourt UNISINOS

Resumen

La relación entre las variables macroeconómicas y los rendimientos de las acciones tiene resultados diferentes dependiendo de la ubicación y el tiempo que se estudiaron. Como Brasil tiene en los últimos años características peculiares, este estudio tiene como objetivo determinar el impacto de las variables y las expectativas sobre el rendimiento de las acciones entre 2000 y 2010. Las tasas de inflación macroeconómicas fueron probados (IPCA y IGP-M), meta para la tasa Selic y la variación del PIB actual y también la expectativa del mercado para el futuro. El método utilizado para identificar la relación entre las variables y el retorno de las acciones se basó en la estimación de regresión múltiple por pasos. Se identificó que la tasa de interés y el PIB afectan rendimientos de las acciones. La inflación y las expectativas del comportamiento futuro de las variables no mostraron correlación significativa con la rentabilidad de las acciones.

Número

Sección

Artículos