Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el dengue en estudiantes de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad del Atlántico, norte de Colombia

Autores/as

  • Pedro Calderón-Ariza San Rafael de Chucurí, Colombia
  • Jhonier Ruiz-Pérez Universidad del Atlántico, Colombia
  • Leidi Herrera Cabrera Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
  • Marlon Mauricio Ardila Chávez Universidad del Atlántico, Colombia

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.01.159.357%20

Palabras clave:

Aedes aegypti, dengue, conocimientos, actitudes, prácticas (Fuente: DECS).

Resumen

Objetivo: Evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) en relación con el dengue en estudiantes de tercer semestre de Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad del Atlántico, Puerto Colombia (Colombia). 

Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, realizado sobre 52 estudiantes de tercer semestre de Licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad del Atlántico. Se aplicaron tres encuestas, una para conocer las características socioeconómicas de la población; una segunda para conocer sus conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) con relación al dengue, y una tercera encuesta CAP, después de aplicar un instrumento educativo sobre prevención del dengue. Los datos fueron procesados con Epi-Info 7 y analizados mediante una prueba de Chi cuadrado (X2). 

Resultados: El 100,00 % de los encuestados tiene conocimientos referentes al dengue, y un 53,80 % desconoce el vector transmisor. Actitudes como evitar almacenar agua en recipientes mal tapados, rociar insecticidas, colocar las botellas boca abajo y prácticas como tapar los contenedores de agua, usar mosquiteros y asistir a los centros de salud ante síntomas del dengue, mejoraron considerablemente tras la intervención educativa.  

Conclusión: Se encontró correlación entre variables socioeconómicas y conductas que favorecen la instalación de elementos para el dengue. Se denota la no realización de prácticas adecuadas contra el dengue, a pesar de que existe un conocimiento con respecto al vector. 

Biografía del autor/a

Pedro Calderón-Ariza, San Rafael de Chucurí, Colombia

Licenciado en Biología y Química, Universidad del Atlántico. Docente, Institución Educativa San Rafael de Chucurí, Barrancabermeja. pedrocalde@outlook.com. https://orcid.org/0000-0002-1239-6386 

Jhonier Ruiz-Pérez, Universidad del Atlántico, Colombia

Licenciado en Biología y Química, Universidad del Atlántico. jhonirupe21@gmail.com. https://orcid.org/0000-0001-6065-5592 

Leidi Herrera Cabrera, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

Licenciada en Biología, Universidad Central de Venezuela. Doctora en Ciencias, mención Protozoología, Instituto Oswaldo Cruz. Investigadora, Instituto en Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de Asunción (Paraguay). Laboratorio de Biología de Vectores y Parásitos, Instituto de Zoología y Ecología Tropical, Universidad Central de Venezuela. herrerleidi@gmail.com. https://orcid.org/0000-0001-8515-2078 

Marlon Mauricio Ardila Chávez, Universidad del Atlántico, Colombia

Biólogo y magíster en Biología, Universidad del Atlántico. Investigador, Grupo Interdisciplinario en Ciencias Marinas y Ambientales (GICMARA), Universidad del Atlántico. Departamento de Patología y Medicina Preventiva, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Concepción, Chillán (Chile). biomardila2@gmail.com. https://orcid.org/0000-0002-1851-5307 

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Calderón-Ariza, P. ., Ruiz-Pérez, J., Herrera Cabrera, L. ., & Ardila Chávez, M. M. (2025). Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el dengue en estudiantes de licenciatura en Ciencias Naturales de la Universidad del Atlántico, norte de Colombia . Revista Científica Salud Uninorte, 41(1), 76–91. https://doi.org/10.14482/sun.41.01.159.357

Número

Sección

Artículo Original

Artículos más leídos del mismo autor/a