Trayectoria de vida, historicidad y angustia en la salud espiritual del adulto mayor longevo

Autores/as

  • Cecilia Ixel Mazatán Universidad Autónoma de Coahuila, México
  • Raúl Fernando Guerrero Castañeda Universidad de Guanajuato, México
  • Tania Maria de Oliva Menezes Universidad Federal da Bahía, Brasil
  • Cinthia Elizabeth González Soto Universidad de Guanajuato, México

DOI:

https://doi.org/10.14482/sun.41.01.510.001

Palabras clave:

Salud espiritual; Adulto mayor; Longevo; Enfermería; Heidegger.

Resumen

Objetivo: Comprender el significado de la salud espiritual desde la trayectoria de vida, historicidad y angustia en los adultos mayores longevos de México. Metodología: Estudio cualitativo fenomenológico, llevado a cabo en el norte de México durante 2023 y 2024; se seleccionaron adultos mayores longevos, hombres y mujeres (mayores de 85 años), mediante un muestreo intencional (n = 13), con el criterio de saturación. Se utilizó una entrevista fenomenológica; se realizó análisis mediante el círculo hermenéutico de Heidegger.  

Resultados: Emergieron dos unidades de significación que abonan a la construcción del significado de salud espiritual en el adulto mayor longevo: la trayectoria de vida e historicidad, mediante sus creencias, reflexiones, personalidad y longevidad; y la angustia a través de la longevidad, con dificultades, enfermedad espiritual, incomprensión social y lejanía de Dios.  

Consideraciones finales: Este significado de la salud espiritual desde la trayectoria de vida del adulto mayor longevo permite reconocer el cuidado de su espiritualidad a lo largo de su vida y su repercusión en la última etapa de la vida, para construir su salud espiritual. Además, el significado de esta salud espiritual desde la experiencia de vida del longevo puede forjar las bases de un cuidado espiritual específico de enfermería en su quehacer holístico en el cuidado al adulto mayor longevo. 

Biografía del autor/a

Cecilia Ixel Mazatán, Universidad Autónoma de Coahuila, México

Doctora en Ciencias de Enfermería, Universidad de Guanajuato. Docente, Universidad Autónoma de Coahuila. cecilia.mazatan@gmail.com. https://orcid.org/0000-0002-3656-3986

Raúl Fernando Guerrero Castañeda, Universidad de Guanajuato, México

Doctor en Ciencias de Enfermería, Universidad de Guanajuato. Docente, Universidad de Guanajuato. drfernandocastaneda@hotmail.com. https://orcid.org/0000-0003-3996-5208

Tania Maria de Oliva Menezes, Universidad Federal da Bahía, Brasil

Doctora en Enfermería, Universidad de Federal da Bahía. Docente, Universidad Federal da Bahía. tomenezes@gmail.com. https://orcid.org/0000-0001-5819-0570

Cinthia Elizabeth González Soto, Universidad de Guanajuato, México

Doctora en Ciencias de Enfermería, Universidad de Guanajuato. Docente, Universidad de Guanajuato. gonzalez.ce@ugto.mx. https://orcid.org/0000-0001-9720-5413 

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Mazatán, C. I., Guerrero Castañeda, R. F., de Oliva Menezes, T. M., & González Soto, C. E. (2025). Trayectoria de vida, historicidad y angustia en la salud espiritual del adulto mayor longevo. Revista Científica Salud Uninorte, 41(1), 191–202. https://doi.org/10.14482/sun.41.01.510.001

Número

Sección

Artículo Original